Activity

Senda Maeso y Gran Cañada con niños

Download

Trail photos

Photo ofSenda Maeso y Gran Cañada con niños Photo ofSenda Maeso y Gran Cañada con niños Photo ofSenda Maeso y Gran Cañada con niños

Author

Trail stats

Distance
4.66 mi
Elevation gain
1,358 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,358 ft
Max elevation
4,524 ft
TrailRank 
50 4.7
Min elevation
3,435 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 47 minutes
Coordinates
717
Uploaded
March 16, 2013
Recorded
February 2013
  • Rating

  •   4.7 2 Reviews

near Manzanares el Real, Madrid (España)

Viewed 5230 times, downloaded 209 times

Trail photos

Photo ofSenda Maeso y Gran Cañada con niños Photo ofSenda Maeso y Gran Cañada con niños Photo ofSenda Maeso y Gran Cañada con niños

Itinerary description

La excursión permite disfrutar de un bonito paseo por la Sierra de Madrid en el que veréis montones de piedras que despertarán la imaginación de los niños a los que les resulta muy divertido poner nombre a lo que han visto.
La ruta tiene un desnivel bastante fuerte (400m) pero es corta (7,5 km). El suelo es bueno y la ruta no tiene pérdida. La pueden realizar sin problemas niños de cinco años, siempre que tengamos paciencia en el tramo de la subida.
El trayecto que proponemos es ir y volver por el mismo camino (7,5 km en total). También se puede hacer la ruta circular bajando por El Tranco, pero la pendiente es mucho mayor y las vistas de ese tramo no son las más bonitas, por lo que recomendamos hacerla como indicamos en el plano y el fichero GPX.
La ruta arranca del pueblo de Manzanares el Real, por lo que no es necesario madrugar para evitar el corte de circulación del parking de Canto Cochinos. Concretamente deberemos aparcar el coche en la calle de Menéndez Pidal en el extremo junto a la montaña y salir por la senda que se dirigue al Norte.
La senda se dirige al Norte por un Pequeño Recorrido (PR) llamado la Senda Maeso y marcado con franjas de pintura Amarilla y Blanca, por lo que es sencilla de seguir. El camino es de subida constante, pero las vistas merecen la pena.
Nada más comenzar la subida ya se ven bonitas formaciones rocosas.
Tras algo menos de un kilómetro de ascensión, se abre un valle a nuestra izquierda. Si tenemos unos prismáticos o una cámara con teleobjetivo podremos ver a una distancia de aproximadamente un kilómetro el Alcornoque del Bandolero y la roca conocida como El Indio.
Durante la subida nos encontramos rodeados por todas partes por rocas. Merece la pena tomarse la subida con calma y parar a descansar y disfrutar de las vistas.
Seguiremos andando hasta que el camino pasa junto a una de las rocas más famosas de La Pedriza, en esta ocasión no tenemos que recurrir a ninguna guía para saber cómo han llamado a la roca. Estamos ante el famoso Caracol de la Pedriza.
Si miramos hacia arriba es fácil ver buitres sobrevolando nuestras cabezas.
Un poco más arriba pasaremos dejando a nuestra izquierda otra de las rocas famosas de la Pedriza, esta se llama el Candelabro, y su tamaño y forma es realmente impresionante.
Dos kilómetros después de iniciar la ruta veremos un cruce de caminos en el que se abre un valle muy ancho y relativamente llano a la izquierda (Oeste). Es el comienzo de la Gran Cañada, que es el camino que pasaremos a seguir. La buena noticia para los peques es que ya casi no queda camino de subida.
La Gran Cañada es un valle con una gran pradera encajonado entre las montañas de la Pedriza. Desde el cruce avanzaremos hacia el Este disfrutando de las vistas. Es el momento de contar a los peques historias de bandoleros escondidos en los riscos y valientes aventureros intentando pasar.
A lo largo de la Gran Cañada veremos varios Vivacs o refugios para pasar la noche. A los peques les encanta meterse en ellos y jugar al escondite.
La ruta GPS recorre kilómetro y medio de la Gran Cañada, hasta llegar al cruce de caminos con la senda de El Tranco. A continuación la ruta desciende unos doscientos metros por esta senda hasta desviarse a la izquierda para acercarse a la base de una roca conocida como El Reloj. Esta roca tiene alguna de las rutas de escalada más complejas de la zona.
La vuelta se puede realizar o bajando por la senda que llevamos (senda del Tranco) antes de desviarnos al Reloj, o volviendo por el camino que hemos venido. La ruta del GPS es volviendo por el camino que vinimos, dado que las pendientes son inferiores y para nuestro gusto el paisaje es más bonito aunque se repita.

View more external

Comments  (4)

  • Photo of Manuel de Xerez (Curro)
    Manuel de Xerez (Curro) May 6, 2013

    Hola que tal
    Y para ver el Elefantito, hay que desviarse mucho de la ruta GPS o no?
    En caso afirmativo, que senda hay que hacer para ver la roca antes descrita.
    Un saludo

  • Photo of ripinki
    ripinki Oct 14, 2018

    I have followed this trail  verified  View more

    Genial

  • Arien Neldor Feb 7, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    Una gran ruta de senderismo, lo hicimos 2 adultos y una niña de 5 años. La subida inicial y la bajada final son algo duras pero llevaderas.
    Con las rocas con formas, disfrutamos toda la familia.
    Las vistas desde los distintos puntos de la ruta, son muy bonitos.
    Cómo consejo si una vez llegado al punto más alto, la familia está cansada, mejor no seguir y dar la vuelta. Ya que a partir de ahí se desciende de nuevo y al volver hay que subirlo.

  • SuLibre Jan 2, 2024

    La hice el viernes pasado y fue una maravilla, es fácil, bonita y esta muy bien marcada.
    Gracias

You can or this trail