Activity

Senda ecológica de los Molinos del Rio Perales en Navalagamella

Download

Trail photos

Photo ofSenda ecológica de los Molinos del Rio Perales en Navalagamella Photo ofSenda ecológica de los Molinos del Rio Perales en Navalagamella Photo ofSenda ecológica de los Molinos del Rio Perales en Navalagamella

Author

Trail stats

Distance
3.84 mi
Elevation gain
433 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
433 ft
Max elevation
2,367 ft
TrailRank 
45
Min elevation
2,058 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 26 minutes
Time
2 hours 17 minutes
Coordinates
957
Uploaded
April 14, 2024
Recorded
April 2024
Be the first to clap
Share

near Navalagamella, Madrid (España)

Viewed 139 times, downloaded 17 times

Trail photos

Photo ofSenda ecológica de los Molinos del Rio Perales en Navalagamella Photo ofSenda ecológica de los Molinos del Rio Perales en Navalagamella Photo ofSenda ecológica de los Molinos del Rio Perales en Navalagamella

Itinerary description

El rio Perales nace en La Machotas de Zarzalejo a 1.105 mts y cuenta con un recorrido total de 35 kms. Su viaje termina en Aldea del Fresno donde tributa sus aguas al rio Alberche, perteneciente a la cuenca del Tajo.

Esta ruta empieza en el mirador del Hondillo, donde previamente habremos dejado el coche en el parking de la plaza de Marcelino Camacho.

La senda ecológica de Los Molinos del río Perales es uno de los tesoros de Navalagamella. A lo largo de su ruta atravesaremos encinares con algunos grandes ejemplares, así como enebros, cornicabras, jaras y numerosas especies aromáticas.

La ruta comienza con una buena bajada a lo largo de 700 mts. para comenzar un ascenso prolongado a lo largo de 1 Km.

Después viene un tramo más o menos llano de 1 km., donde los arroyos de los Conejeros y de Fuentevieja, dan lugar al río Perales a una cota de 735 mts snm, siendo el primer contacto con él en esta ruta. Luego comienza su descenso en dirección sur, encañonándose majestuosamente en el recorrido más bello de toda la senda.

Entre la fauna que habita estos parajes se encuentra el águila imperial ibérica, el buitre negro, buitres leonados, rabilargos, perdices, conejos, zorros y jabalíes.

En los distintos arroyos y el río Perales, observaremos fresnos, sauces, rosales silvestres, majuelos, zarzamoras y juncos, donde viven también petirrojos, anfibios, reptiles y el pato azulón.

Parte de esta ruta discurre por un tramo de la Cañada Real Leonesa Oriental, utilizada desde tiempos medievales para conducir el ganado, y en nuestro recorrido por el margen del río Perales encontraremos los restos de dos antiguos “molinos de cubo” que datan de la Edad Media.

Este sistema de molinos hidráulicos, de origen árabe, eran perfectos para caudales de agua escasos e irregulares, como los del río Perales, que suele secarse en verano.
Su diseño permitía obtener energía suficiente para poner en funcionamiento los elementos de rotación y molienda de la harina. Destacan por una construcción cilíndrica de piedra donde se acumulaba el agua y son los únicos presentes en la Comunidad de Madrid.

Ruta circular desde Mirador del Hondillo pasando por:
- Puente del Hoyo (2.7 km)
- Molino del Altillo (4.1 km)
- Molino de Baltasar (4.4 km)

Waypoints

PictographPicnic Altitude 2,168 ft

Picnic

PictographPanorama Altitude 2,337 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPanorama Altitude 2,161 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographBridge Altitude 2,120 ft
Photo ofPuente

Puente

Comments

    You can or this trail