Activity

Senda del Estrecho de Bolvonegro (PR-MU 110), Moratalla

Download

Trail photos

Photo ofSenda del Estrecho de Bolvonegro (PR-MU 110), Moratalla Photo ofSenda del Estrecho de Bolvonegro (PR-MU 110), Moratalla Photo ofSenda del Estrecho de Bolvonegro (PR-MU 110), Moratalla

Author

Trail stats

Distance
5.25 mi
Elevation gain
272 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
272 ft
Max elevation
1,718 ft
TrailRank 
36
Min elevation
1,371 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 46 minutes
Time
3 hours 9 minutes
Coordinates
1565
Uploaded
December 19, 2020
Recorded
December 2020
Be the first to clap
Share

near El Cobo, Murcia (España)

Viewed 494 times, downloaded 24 times

Trail photos

Photo ofSenda del Estrecho de Bolvonegro (PR-MU 110), Moratalla Photo ofSenda del Estrecho de Bolvonegro (PR-MU 110), Moratalla Photo ofSenda del Estrecho de Bolvonegro (PR-MU 110), Moratalla

Itinerary description

Preciosa ruta que nos sorprende por sus contenidos geológicos, arqueológicos, ecológicos y paisajísticos. El sendero discurre a través del ZEC (Zona de Especial Conservación) Sierras y Vega Alta del Segura y Ríos Alhárabe y Moratalla de la Red Natura 2000. Un rincón maravilloso del noroeste murciano, un valle desconocido y casi invisible, oculto por su propia naturaleza abrupta y recóndita. El estrecho de Bolvonegro (antes llamado de gorgonegro (documentado por primera vez en 1575 por los caballeros templarios, y que significa “garganta negra”)) es un sinuoso desfiladero de paredes verticales entre las que se encajan los ríos Alhárabe y Benamor, que se unen para formar el río Moratalla. En su lecho son abundantes las pozas, cascadas, pilancones, erosiones, etc, sobre los materiales detrítico carbonatados del Mioceno inferior-medio.

Podéis encontrar esta información y mucha más en este enlace: http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,365,m,108&r=ReP-26735-DETALLE_REPORTAJES. Hay además un folleto explicativo de la ruta que podéis ver aquí: http://www.murcianatural.carm.es/web/guest/visor-noticias/-/asset_publisher/4DFi/content/4403673;jsessionid=5DAA7262799C52905AE3D40EF5243BE1?artId=4403673

Llegamos al punto de salida por la carretera de Moratalla a Calasparra, en el km 18 está el cruce (indica paraje Bolvonegro). Salimos desde la finca de Las Canales, y a 1 km aproximadamente vemos el cartel indicador y ahí comienza el sendero . Una vez documentados en el cartel explicativo seguimos caminando y al poco encontramos el primer punto de interés: las vistas hacia los restos del poblado íbero de los Molinicos. Seguimos y encontramos ahora otro interesante cartel que nos habla del pasado acuático de la zona y de los diferentes fósiles que podemos encontrar en el recorrido. Cruzamos el río Benamor por una pasarela de madera, pasamos por un cruce donde un cartel nos advierte que giremos a la derecha si no queremos entrar a una propiedad privada, y continuamos hasta el Molino de la Traviesa. Cruzamos aquí el río Alhárabe. Cuidado no os paséis, pues la senda sigue inmediatamente al paso del rio por su margen y comenzamos a ver cómo se encajona para formar el estrecho propiamente dicho. Id buscando las señales del PR para no desviaros de la senda pues continúa siguiendo los numerosos hitos de piedra, admirando las terrazas y pequeñas cascadas, así como los restos sedimentarios y fósiles. Cuanto más avanzamos, más se encajona el río Moratalla. Tras seguir junto al cauce, llegamos a un puente por el que cruzamos al otro lado y ya apenas avanzamos unos 300 metros, aquí estaría el fin del recorrido señalizado. Así pues, volvemos a recorrer el camino hasta el punto de inicio. Espectacular lo que la naturaleza ha esculpido. Ruta llena de encantos y más que recomendable.
Un estupendo día de sol, de agradecer en diciembre.

Comments

    You can or this trail