Activity

Senda del Capurutxo

Download

Trail photos

Photo ofSenda del Capurutxo Photo ofSenda del Capurutxo Photo ofSenda del Capurutxo

Author

Trail stats

Distance
7.2 mi
Elevation gain
1,473 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,473 ft
Max elevation
2,873 ft
TrailRank 
37
Min elevation
1,710 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 14 minutes
Coordinates
4116
Uploaded
May 8, 2021
Recorded
May 2021
Be the first to clap
1 comment
Share

near Las Cuevas, Valencia (España)

Viewed 57 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofSenda del Capurutxo Photo ofSenda del Capurutxo Photo ofSenda del Capurutxo

Itinerary description

Tiempo total 3:15h
Ruta en movimiento 2:30h
Subida a la (cruz) cima del Capurutxo 1 hora.
Calificada como fácil, lo único que puede plantear "dureza" es la primera subida a la cruz ya que es senda y con cierto desnivel, el resto es todo pista.
Descripción original: https://turismelacostera.com/wp-content/uploads/2020/11/RUTA-13.pdf
El inicio de la ruta está situado en un área recreativa a tan solo 700 m de la población, cerca de las ermitas de San Sebastián y Santa Bárbara. La primera, edificada en 1561 se considera el edificio religioso más antiguo de la localidad. La de Santa Bárbara, en lo alto de un cerro por el que pasaremos a la vuelta, data también del siglo XVI. Comenzaremos por el camino que sigue hacia el cerro hasta llegar a la senda que, en fuerte ascenso, se desvía a nuestra derecha con clara orientación norte. Pronto nos adentraremos en un
denso bosque de pinos siguiendo la umbría del monte por una senda que no plantea problemas y que suele estar muy transitada. Antes de llegar al camino de Les Saleretes, por debajo de la casa forestal, habremos cruzado la Microrreserva de flora, declarada por la presencia de especies endémicas mediterráneas, como la Linaria cavanillesii (Conillet de tres fulles) o el Rhamnus pumilus (Chopera de Roca), plantas protegidas que crecen en las pendientes rocosas. El acceso a la cruz del Capurutxo desde el collado por la cresta axial no plantea problemas y es en este tramo donde la excursión adquiere su máximo sentido: espectaculares vistas del valle del Cànyoles, las complejas estribaciones meridionales de la gran plataforma del Caroig, la Serra Grossa y los municipios de les Terres dels Alforins, Fontanars, Moixent y La Font de la Figuera. Tras el último tramo a la cruz, unos 1400 m entre ida y vuelta, seguiremos ahora por la pista de Les Saleretes en suave descenso hasta el amplio collado donde se ubica la Caseta de Peret y Els Juncarells que quedan más al sur. Siguiendo dirección Noreste vamos paralelos al Barranc de El Puig, por una pista forestal en buen estado hasta Les Cañaetes, donde podremos disfrutar de un amplio paisaje de campos de almendros cultivados en gradería. La vuelta pasa junto a la ermita de Santa Bárbara poco antes de finalizar la ruta.

Comments  (1)

  • Photo of almerich
    almerich Jan 8, 2022

    Vicent, si copias el texto, al menos cita la fuente.
    Gracias
    https://turismelacostera.com/wp-content/uploads/2020/11/RUTA-13.pdf

You can or this trail