Activity

Senda del Cañón del Tera hasta la Presa Rota y regreso por Senda de los Monjes

Download

Trail photos

Photo ofSenda del Cañón del Tera hasta la Presa Rota y regreso por Senda de los Monjes Photo ofSenda del Cañón del Tera hasta la Presa Rota y regreso por Senda de los Monjes Photo ofSenda del Cañón del Tera hasta la Presa Rota y regreso por Senda de los Monjes

Author

Trail stats

Distance
13.91 mi
Elevation gain
6,526 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
6,526 ft
Max elevation
5,343 ft
TrailRank 
65
Min elevation
3,266 ft
Trail type
Loop
Time
10 hours 37 minutes
Coordinates
1063
Uploaded
September 16, 2014
Recorded
September 2014

near Ribadelago, Castilla y León (España)

Viewed 11590 times, downloaded 591 times

Trail photos

Photo ofSenda del Cañón del Tera hasta la Presa Rota y regreso por Senda de los Monjes Photo ofSenda del Cañón del Tera hasta la Presa Rota y regreso por Senda de los Monjes Photo ofSenda del Cañón del Tera hasta la Presa Rota y regreso por Senda de los Monjes

Itinerary description

Pase de diapositivas:



(Si no puedes ver el pase de diapositivas pulsa en el siguiente link: ver álbum de fotos)




Descripción de la Ruta:




Hace unos años realizamos la Senda del Cañón del Tera llegando hasta la Cueva de San Martín y regresando por el mismo camino. Aquella vez nos quedamos con ganas de llegar hasta la presa rota del Embalse de Vega de Tera pero no la habíamos preparado y desconocíamos el camino a seguir y la distancia a la que se encontraba por lo que decidimos dejarla para otra ocasión en la que la llevásemos mejor preparada. Y por fin llegó el día.




La Senda del Cañón del Tera es sin duda la mas famosa de las sendas señalizadas del Parque Natural del Lago de Sanabria, no solo por su belleza sino también por la historia que representa tras la catástrofe producida en 1959 con la rotura de la presa del Embalse de Vega de Tera.




La ruta comienza en Ribadelago Viejo, a las afueras en una explanada al lado del rio. El primer tramo se encuentra bastante señalizado con balizas de madera de color verde e hitos de piedra por toda la senda. Se recorre todo el Cañón por terreno rocoso yendo paralelo al rio y visitando pozas, lagunas y saltos de agua que hacen muy entretenida la marcha. Llegando a la Cueva de San Martín (es una gran laguna, no se de donde viene el nombre de cueva) continuamos por el tramo de la senda señalizada que te lleva a San Martín de Castañeda y tras unos 500 m nos desviamos a la izquierda para continuar hasta la presa rota. Aquí dejamos de seguir el balizamiento verde pero sigue estando bastante hitada siendo muy difícil perder el camino. Los primero kilómetros de éste tramo van paralelo al rio por la margen derecha según ascendemos y poco antes de llegar a la presa se bifurca el camino para poder llegar a la presa por ambas márgenes del rio. Nosotros decidimos acceder por la margen izquierda para luego hacer el regreso por la derecha. Llegando a la presa podemos ver por el trayecto grandes bloques del muro que formaba la presa y que la fuerza del agua arrastro hasta varios kilómetros de distancia. Ya en la presa podemos ver los restos de ésta que aún se mantiene en pie así como el trozo que falta y que ha sido restaurado con una pequeña presa reduciendo sustancialmente las dimensiones del Embalse que fue antaño. El regreso se hace por el mismo lugar cambiando el margen del rio hasta volver a la ruta señalizada del Cañón del Tera en su tramo a San Martín de Castañeda. Este tramo hay que salvar un gran desnivel para salir del valle formado por el rio hasta llegar a la carretera que sube a la Laguna de los Peces. Bajando por la carretera un kilometro y antes de llegar a San Martín nos encontramos la Senda de los Monjes. Se trata de un senda señalizada con balizas de madera de color azul oscuro y que en fuerte bajada por un robledal y con vistas al Lago de Sanabria salva el desnivel que hay hasta Ribadelago Viejo y el inicio de nuestra ruta.




Se trata de una ruta bastante larga y que en días calurosos puede dar problemas por las altas temperaturas que se forman en el Cañón. Recomiendo llevar bastante agua porque nosotros llevábamos 2 litros cada uno y se nos acabo (después de llevar desde la presa racionándola) en la fuerte subida del tramo a San Martín, no encontrando ninguna fuente hasta varios kilometro mas adelante poco antes de tomar la Senda de los Monjes. La dejo marcada en el track para que no os pase lo mismo e indicar que debe ser potable porque me tomé mas de un litro de ella y no me paso nada.




Breve historia de la catástrofe de Ribadelago:




El Embalse de Vega de Tera era un pequeño aprovechamiento hidroeléctrico parte de un sistema más amplio de lagos artificiales y canales denominado Salto de Moncabril que aprovechaba las aguas del río Tera en su paso por la comarca de Sanabria. La noche del 9 de enero de 1959 y debido a una mala construcción provocando graves deficiencias estructurales y tras solo dos años de haberla terminado, cuando se encontraba en su máxima capacidad, un sector de mas de 150 metros de longitud de muro se derrumbo provocando la salida de golpe de casi 8 millones de metros cúbicos de agua y que encauzada por el Cañón del río Tera no tardo en llegar al pueblo de Ribadelago arrasando éste y provocando la muerte y desaparición de 144 personas.




Visita mi blog en: Mi Libro de Piadas




Waypoints

PictographCar park Altitude 3,270 ft
Photo ofRibadelago Viejo

Ribadelago Viejo

PictographRiver Altitude 3,635 ft
Photo ofPoza Photo ofPoza Photo ofPoza

Poza

PictographLake Altitude 3,740 ft
Photo ofPoza de las Ninfas Photo ofPoza de las Ninfas Photo ofPoza de las Ninfas

Poza de las Ninfas

PictographRiver Altitude 3,974 ft
Photo ofPozas Photo ofPozas Photo ofPozas

Pozas

PictographWaterfall Altitude 4,151 ft
Photo ofCascada Photo ofCascada Photo ofCascada

Cascada

PictographLake Altitude 4,453 ft
Photo ofCueva de San Martín Photo ofCueva de San Martín Photo ofCueva de San Martín

Cueva de San Martín

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofDesvío hacia Presa Rota Photo ofDesvío hacia Presa Rota Photo ofDesvío hacia Presa Rota

Desvío hacia Presa Rota

PictographMountain hut Altitude 4,661 ft
Photo ofCabaña

Cabaña

PictographLake Altitude 4,591 ft
Photo ofLaguna Photo ofLaguna Photo ofLaguna

Laguna

PictographLake Altitude 4,931 ft
Photo ofPresa Rota Photo ofPresa Rota Photo ofPresa Rota

Presa Rota

PictographMountain hut Altitude 4,760 ft
Photo ofCabaña y Refugio Photo ofCabaña y Refugio Photo ofCabaña y Refugio

Cabaña y Refugio

PictographWaypoint Altitude 4,352 ft
Photo ofFuente

Fuente

PictographIntersection Altitude 4,298 ft
Photo ofSenda de los Monjes Photo ofSenda de los Monjes Photo ofSenda de los Monjes

Senda de los Monjes

Comments  (3)

  • eo_g_c Sep 19, 2014

    Q bien Talí, hiciste la ruta que me comentaste el último día, y encontraste la poza de las ninfas y todo!

  • Photo of ngfleon
    ngfleon Sep 19, 2014

    Hola Emilio, como te dije tenia pendiente ésta ruta y que mi compañero de rutas que acababa de leer un libro con la historia de la catastrofe de Ribadelago y tenía ganas de ver el escenario donde se desarollo todo, decidimos no esperar mas e ir a realizarla. Lo dicho, a ver si un dia quedamos y hacemos alguna ruta. Un saludo.

  • Xabier Salio Kortazar Aug 8, 2019

    Buenas! Voy a ir por esa zona esta semana y me interesa esta ruta. Podría hacerse corriendo (salvando ciertos tramos claro esta).
    Un saludo

You can or this trail