Activity

Senda de los Robles Centenarios

Download

Trail photos

Photo ofSenda de los Robles Centenarios Photo ofSenda de los Robles Centenarios Photo ofSenda de los Robles Centenarios

Author

Trail stats

Distance
1.9 mi
Elevation gain
269 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
246 ft
Max elevation
4,044 ft
TrailRank 
63 4
Min elevation
3,796 ft
Trail type
One Way
Moving time
47 minutes
Time
one hour 48 minutes
Coordinates
524
Uploaded
June 7, 2020
Recorded
June 2020
  • Rating

  •   4 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near La Puebla de la Sierra, Madrid (España)

Viewed 1020 times, downloaded 55 times

Trail photos

Photo ofSenda de los Robles Centenarios Photo ofSenda de los Robles Centenarios Photo ofSenda de los Robles Centenarios

Itinerary description

La Puebla de la Sierra una pequeña localidad encajonada entre montañas del macizo de Ayllón, rodeada de espesos bosques y a la que se accede por el Puerto de la Puebla, allí hay varias rutas para hacer, una de las más asequibles si vas con niños es la Senda por los Robles Centenarios, una sencilla ruta de unos 3 kilómetros que recorre un tupido robledal salpicado por pequeñas huertas a lo largo del arroyo de la Cuesta.
El primer tramo de la senda por los robles centenarios discurre paralelo a pequeñas huertas de árboles frutales de manzanos, ciruelos y cerezos, algún que otro membrillo se puede ver también, remontamos el arroyo de la cuesta, lleno de pequeños canales y zonas de captación de agua para el regadío y los robles se dejan ver entre árboles de ribera como álamos y sauces.
Poco a poco según se va subiendo los robles centenarios se dejan ver bastante más, nos adentramos en una zona que fue usada como carbonera, el roble fue durante muchos años una fuente fundamental de recursos para la Sierra del Rincón, su madera se usaba para la obtención del carbón mediante combustión incompleta en carboneras que salpicaban el monte, del roble no solo se obtenía carbón, también ramas gruesas que cuando tenían cierto tamaño se cortaban para ser usadas como vigas e n las estructuras de las casas, también de su madera se hacían mangos de hacha y cucharones. Otro uso que se le dio a la madera del roble fue la construcción de traviesas para las líneas férreas, el roble fue muy explotado y por ello hubo mucha deforestación del monte, de ahí que en los años 60 se repoblase parte de estas montañas del pico de Ayllón con pinos.
Esta senda por los robles centenarios de Puebla de la Sierra no tiene ninguna dificultada y es ideal para hacer con niños, tampoco tiene mucha pendiente, tan solo los pocos metros que hay que remontar por el arroyo de la cuesta hasta llegar a una zona denominada “Tras la Peña”, unos afloramientos rocosos de cuarcita, desde allí hay que desviarse hacia la izquierda siguiendo las indicaciones de las balizas con flechas verdes y caminar sobre una regadera hasta adentrarnos en un espeso robledal de bosques jóvenes entre los que destaca algún roble centenario que ha sobrevivido a las carboneras de antaño.
Entre las espesura de los robles se pueden ver varias zonas con colmenas de abejas, hay que tener precaución en esta zona, sobre todo en primavera que es cuando las abejas están en plena faena y no acercarse demasiado a las colmenas, están bastante separadas de la senda, pero siempre puede haber algún curioso que se acerque más de la cuenta y pueda molestarlas, esta zona del recorrido es sin duda la más bonita, los robles arropan al camino creando un túnel natural de ramas y hojas.
Dejamos la espesura del robledal atrás para llegar hasta un claro en el camino, allí se encuentra el estanque del Cerradillo, una pequeña balsa de agua que acumula agua en invierno para poder regar las huertas en verano, hay carteles que indican que el baño está prohibido y es que no me extraña que época estival algún valiente haya querido pegarse un chapuzón, allí la senda de los robles centenarios se encuentra con la senda de paseo por los linares.
En el estanque del Cerradillo confluyen las dos sendas, de paseo por los linares es una senda sencilla de 2,8 kilómetros ideal para hacer con niños, discurre por las huertas de Puebla de la Sierra, adentrándose en un frondoso bosque de ribera donde los álamos son los protagonistas. Antiguamente se cultivaba mucho lino donde hoy hay huertas, el cultivo del lino fue muy importante en Puebla de la Sierra hasta la década de los años 60 creando terrazas de cultivo en la ladera de los valles para aprovechar la retención de agua.
Desde el estanque del Cerradillo discurren las dos sendas juntas por un camino carretera, dejamos atrás el pequeño sendero que nos llevaba por estos frondosos bosques para coger un camino de servicio que puede ser transitado por vehículos que dan servicio a las huertas, dejamos atrás el robledal para dar con una pequeña granja de ovejas, desde allí se puede disfrutar de una magnífica panorámica de los picos que rodean a Puebla de la Sierra, la peña de la Cabra, el Porrejón, nuestro camino continúa hasta finalizarlo en el antiguo lavadero municipal.

Albun de fotos :
https://www.facebook.com/joaquinmorenoti/media_set?set=a.10221877057942982&type=3

Waypoints

PictographPhoto Altitude 3,799 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,904 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,950 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,947 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,944 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,957 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,963 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,957 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,973 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,003 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,019 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,022 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,029 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,029 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,029 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,019 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,026 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,026 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,999 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,973 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,957 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,901 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,901 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,799 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,822 ft
Photo ofFoto

Foto

Comments  (1)

  • Photo of Robertin11
    Robertin11 Mar 19, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Un paseo muy agradable.

You can or this trail