Activity

Senda 031/23 – SENDERO DEL AGUA DE GALIFA, PR-MU 116, Y SUBIDA A LA MUELA.

Download

Trail photos

Photo ofSenda 031/23 – SENDERO DEL AGUA DE GALIFA, PR-MU 116, Y SUBIDA A LA MUELA. Photo ofSenda 031/23 – SENDERO DEL AGUA DE GALIFA, PR-MU 116, Y SUBIDA A LA MUELA. Photo ofSenda 031/23 – SENDERO DEL AGUA DE GALIFA, PR-MU 116, Y SUBIDA A LA MUELA.

Author

Trail stats

Distance
8.11 mi
Elevation gain
1,864 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,864 ft
Max elevation
1,766 ft
TrailRank 
32
Min elevation
90 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 20 minutes
Time
3 hours 50 minutes
Coordinates
2341
Uploaded
April 7, 2023
Recorded
April 2023
Share

near Galifa, Murcia (España)

Viewed 46 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofSenda 031/23 – SENDERO DEL AGUA DE GALIFA, PR-MU 116, Y SUBIDA A LA MUELA. Photo ofSenda 031/23 – SENDERO DEL AGUA DE GALIFA, PR-MU 116, Y SUBIDA A LA MUELA. Photo ofSenda 031/23 – SENDERO DEL AGUA DE GALIFA, PR-MU 116, Y SUBIDA A LA MUELA.

Itinerary description

Senda 031/23 – 2023-04-07 - SENDERO DEL AGUA DE GALIFA, PR-MU 116, Y SUBIDA A LA MUELA.- GALIFA, FUENTE VIEJA, DEPÓSITO MANDA, DEPÓSITO GIMÉNEZ, MORRA DE LOS MADRILES, LA MUELA, GALIFA, 13,4 Km, 3 horas 56 minutos, +598 m -601 m.

Lo que vimos:
https://photos.app.goo.gl/46HR1KqMRGUqpLDF6

Mi octavo día consecutivo de ejercicio, 5 sendas y 3 sesiones en gimnasio, quizá para mi avanzada edad no sea bueno, pero acabo de recibir una información del maestro, Miguel Galán, en la cual, un tal “Martín Virasoro”, especialista en couseling (relación profesional sanitario – paciente), en la que, Martín manifiesta que ambas piernas tienen el 50% de los nervios del cuerpo humano, el 50% de los vasos sanguíneos y el 50% de la sangre que fluye por ellos, lo que la confiere como la red circulatoria más grande que conecta el cuerpo. Dice que solo cuando las piernas están sanas, la corriente convencional de sangre fluye sin problemas, por lo que las personan que tienen músculos fuertes en las piernas, definitivamente tienen un corazón fuerte, que el envejecimiento comienza desde los pies hacia arriba, que a medida que una persona envejece, la precisión y la velocidad de transmisión de instrucciones entre el cerebro y las piernas disminuyen a diferencia de cuando una persona es joven.

También dice Martín que, además, el llamado “Calcio Abono Óseo” tarde o temprano se perderá con el paso del tiempo, haciendo que los ancianos sean más propensos a las fracturas óseas, lo que puede desencadenar en complicaciones de tipo trombosis cerebral. Dice también, lo que me parece discutible, que solo mediante el fortalecimiento regular de las piernas se puede prevenir o reducir el envejecimiento, por lo que, el especialista en couseling, nos recomienda caminar al menos durante 30 o 40 minutos diarios para que los músculos de nuestras piernas permanezcan saludables. Pues eso, CAMINA. Perdona el rollo pero soy un fiel defensor de los 10000 pasos diarios.

Hoy decidimos subir a la Muela, pero antes nos fuimos a patear otro de los senderos habilitados por el Ayuntamiento de Cartagena, el PR-116. Puedes optar por un recorrido cultural y corto, de unos 5 km, con apenas 100 metros de acumulado positivo, o decantarte por el que hemos realizado. Andarás más de 13 km y acumularás en ascenso unos 600 metros positivos, si decides llegar al punto geodésico de la Muela.

Este sendero constituye un recorrido por el entorno de la localidad de Galifa, parte de la Rambla del Cabezo Negro y ascenso a la Morra de los Madriles y Morra Alta, desarrollándose el itinerario al inicio y final por campos de cultivo tradicional entre caminos vecinales. En esta ocasión, como se cita arriba, desde lo más alto de la Morra de los Madriles, decidimos desplazarnos a los 546 metros de altitud de la referida Muela, atacándola por el noroeste. La bajamos por la escalera, para visitar el manantial y descender por la pista

A lo largo del trayecto, descubrirás un patrimonio natural y cultural, constituido por el sistema de captación de aguas. Encontrarás señalizados los distintos elementos que conformaban las construcciones hidráulicas compuestas por diques, acequias, galerías, cañerías, depósitos y demás obras realizadas para abastecer de agua potable Cartagena, en su día.

“Lo mires por donde lo mires, si la senda está al oeste, terminarás en el Ramírez”, allí la rubia. Salud.

Comments

    You can or this trail