Activity

Senda 018/23 – CABO DE PALOS, LAS RATONERAS, MIRADOR DE PUNTA NEGRA, LA ESCUCHA, CALA FLORES, DESCARGADOR, LA BARRA

Download

Trail photos

Photo ofSenda 018/23 – CABO DE PALOS, LAS RATONERAS, MIRADOR DE PUNTA NEGRA, LA ESCUCHA, CALA FLORES, DESCARGADOR, LA BARRA Photo ofSenda 018/23 – CABO DE PALOS, LAS RATONERAS, MIRADOR DE PUNTA NEGRA, LA ESCUCHA, CALA FLORES, DESCARGADOR, LA BARRA Photo ofSenda 018/23 – CABO DE PALOS, LAS RATONERAS, MIRADOR DE PUNTA NEGRA, LA ESCUCHA, CALA FLORES, DESCARGADOR, LA BARRA

Author

Trail stats

Distance
8.22 mi
Elevation gain
1,115 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,115 ft
Max elevation
566 ft
TrailRank 
34
Min elevation
28 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 25 minutes
Time
4 hours 23 minutes
Coordinates
2364
Uploaded
March 1, 2023
Recorded
March 2023
Share

near La Manga del Mar Menor, Murcia (España)

Viewed 143 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofSenda 018/23 – CABO DE PALOS, LAS RATONERAS, MIRADOR DE PUNTA NEGRA, LA ESCUCHA, CALA FLORES, DESCARGADOR, LA BARRA Photo ofSenda 018/23 – CABO DE PALOS, LAS RATONERAS, MIRADOR DE PUNTA NEGRA, LA ESCUCHA, CALA FLORES, DESCARGADOR, LA BARRA Photo ofSenda 018/23 – CABO DE PALOS, LAS RATONERAS, MIRADOR DE PUNTA NEGRA, LA ESCUCHA, CALA FLORES, DESCARGADOR, LA BARRA

Itinerary description

Senda 018/23 – 2023-03-01 – CABO DE PALOS, LAS RATONERAS, MIRADOR DE PUNTA NEGRA, LA ESCUCHA, CALA FLORES, DESCARGADOR, LA BARRA, CABO DE PALOS, 13,9 Km, 4 horas, 28 minutos, +433 m -374 m.

Lo que vimos:
https://photos.app.goo.gl/1g4N1HQ9RCUcEXQG8

¡Qué desilusión!, había pensado recibir a nuestra estrella desde el faro de Cabo de Palos, pero, cuando llegué a él, el sol me saludaba mucho más arriba del horizonte, así es que me entretuve en admirar a las olas romper sobre la costa. Desestimé que en nuestra provincia, a día 1 de marzo, el astro sale a las 7:37 y se esconde a las 18:58.

Había quedado con el amigo Nicolás sobre las 9:00 horas en Cabo de Palos para echar un vistazo a Calblanque. Buscamos el interior hacia el oeste para pasar junto al espacio donde se construirá, “dicen”, el Mercadona de más extensión de España, habrá que velo. Dejamos las salinas del Marchamalo atrás y pasamos junto al cabezo de los Cuervos y un bonito sendero nos llevó a la casa de las Ratoneras, donde se juntan los cabezos de los Cuatro Tiros, los Martínez y el de Garcipérez, cerca de la torre del mismo nombre.

Otro sendero muy bien definido me llevó hacia el sur buscando el mar, el que vislumbramos cuando pasamos el oeste del cabezo de La Escucha, junto a las ruinas romanas. Al fondo las salinas del Rasall y más al este la playa de Calblanque, a la que llegamos para buscar las calas de Arturo y la del Magre.

Subimos al Mirador de Punta Negra, el que, en realidad, es la basada de un antiguo proyector utilizado como ayuda de la batería de Cenizas. Allí el tentempié y la foto de rigor, te sorprenderán las vistas, si lo visitas. Abajo, a la izquierda, ¡Preciosa playa!, se trataba de la cala de los Déntoles o cala Dorada. Está situada entre Punta Espada y Punta negra. Inconfundibles las bellas Dunas Fósiles de rocas de color amarillento tirando a blanco, que se diferencian enormemente con los acantilados de esquistos grafitosos de color negro, y que son rocas metamórficas de unos 20 millones de años. El contraste de estos esquistos oscuros con el color más claro de la arena y las dunas hizo que los marinos llamaran al lugar como Cala Blanca, de donde procede el nombre de Calblanque.

Al parecer, estas dunas de unos 100.000 años de antigüedad se formaron como resultado del descenso del nivel del mar, quedando sus arenas al descubierto y fueron petrificadas por la acción del carbonato cálcico contenido en los restos de animales marinos. Las referidas dunas también se conocen como eolianitas ya que fueron creadas por la litificación del sedimento formado por la acción del viento. Este rollo lo leí por ahí.

Desde el referido Mirador de Punta Negra, atacamos la cuerda que subiría hasta la Calavera del cabezo de La Escucha, desde donde viramos al norte para, por una cresta poco pisada, por mí la primera vez, llegar a un bosquecillo y que, por otro sendero paralelo al que utilizamos a la ida, pasar nuevamente junto al cabezo de Los Cuervos, esta vez por su cara sur y llegar hasta la Cala Reona. Encontramos nuevamente el Mediterráneo y nos dirigimos hasta la cala del Descargador, donde grandes islotes con el mismo nombre de la cala se levantaban al sur, reteniendo a infinidad de olas que espumaban sus laderas tiñendo de blanco su estructura oscura.

Raudo llegamos a Cala Flores, frente a los islotes Punchosos y donde admiramos el Arco de los Reyes y a una sirena que, a pesar de la baja temperatura andaba haciéndose fotos en “topless”. Pasamos las calas Medina y Cabó y pateamos la Barra para doblar al sur y que un bonito parque nos llevara a nuestro lugar de partida. No hubo culto a la rubia. Salud.

Comments

    You can or this trail