Activity

Senda 004/24 - RÍO AGUAS, PAISAJE KÁRSTICO DE SORBAS

Download

Trail photos

Photo ofSenda 004/24 - RÍO AGUAS, PAISAJE KÁRSTICO DE SORBAS Photo ofSenda 004/24 - RÍO AGUAS, PAISAJE KÁRSTICO DE SORBAS Photo ofSenda 004/24 - RÍO AGUAS, PAISAJE KÁRSTICO DE SORBAS

Author

Trail stats

Distance
6.69 mi
Elevation gain
1,309 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,309 ft
Max elevation
1,341 ft
TrailRank 
41
Min elevation
780 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 17 minutes
Time
4 hours 57 minutes
Coordinates
1935
Uploaded
January 11, 2024
Recorded
January 2024
Share

near El Río de Aguas, Andalucía (España)

Viewed 72 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofSenda 004/24 - RÍO AGUAS, PAISAJE KÁRSTICO DE SORBAS Photo ofSenda 004/24 - RÍO AGUAS, PAISAJE KÁRSTICO DE SORBAS Photo ofSenda 004/24 - RÍO AGUAS, PAISAJE KÁRSTICO DE SORBAS

Itinerary description

Senda 004/24 - 2024-01-11 – PREVIA CEX, RÍO AGUAS, PAISAJE KÁRSTICO DE SORBAS, 11,5 Km, 5 horas, 3 minutos, + 410, -386.

Lo que vimos:
https://photos.app.goo.gl/auFo2bfzooQatQzo8

Nos fuimos a realizar una senda previa de nuestro club, el Centro Excursionista de Cartagena, sencilla y muy divertida, a la Cortijada de los Molinos del Río Agua, a un paraje natural protegido desde 1989, al sur de Sorbas, en la provincia de Almería, a visitar el río de igual nombre que la cortijada, el que nace en la sierra de los Filabres y con 62 kilómetros de curso desemboca muy cerca de Mojácar, en donde forma un gran humedal, y recorre los municipios de Bédar, Los Gallardos, Lucainena de las Torres, Lubrín, Mojácar, sorbas, Turre y Uleila del Campo. Este río es considerado la principal corriente de agua exterior del Karst de Yesos de Sorbas.

El paisaje kárstico es una zona árida y desértica en el que puedes encontrar cuevas, cañones geodas, dolinas y demás fenómenos excavados por el río en un depósito de yeso, sin embargo, el nombrado río Aguas actúa como un oasis, en donde puedes encontrar las plantas típicas de riberas como adelfas, carriceras, juncos, aneas…, además de álamos, tarayes y sauces. En cuanto a su fauna, se conserva el pez fartet y las tortugas moras.

Camines por donde camines el yeso es el principal protagonista del recorrido, verás grandes rocas de este mineral y sus cristales por todo el sendero. El karst se produce en depósitos de minerales solubles al agua, como lo es el susodicho yeso, en los que la presencia del agua va disolviendo la roca formándose infinidad de fenómenos geológicos como los nombrados arriba. Existen muy pocos karst de este tipo en el mundo, sin embargo, la poca pluviosidad de Almería ha contribuido a que el karst de Sorbas sea mucho más lento que en otros lugares, razón por lo que es uno de los mejores conservados del planeta. En Sorbas podrás pasar por el centro de visitantes, llamado los Yesares, el que fue inaugurado en 2002, en el que te hablarán del gran interés geomorfológico de este paraje.

Nosotros decidimos hacer una ruta circular por el PR-A97, partiendo de los Molinos del Río Aguas, el que toma su nombre debido a la gran cantidad de molinos de aceite y harina que había por la zona, para adentrarnos en un paisaje de gran belleza y lleno de contrastes, pasar por el nacimiento del Río Aguas, Los Yesares, Puente de la Mora, Barranco del Tesoro, vuelta a la cortijada del Río Aguas.

A poco más de un kilómetro de la salida nos encontramos un poste indicativo, por cierto caído, con la indicación de Sorbas, hacia el norte, y Los Molinos, hacia el sur, un poco más adelante, una gran encina marca el camino para iniciar la subida y el sendero se vuelve árido, en contraste con la vegetación dejada atrás. Alcanzamos el collado, desde donde admirarás las distintas sierras de la zona y encontramos un camino que te lleva al abandonado Cortijo de los Yesares, que dejamos a la izquierda para tomar un sendero que nos condujo al Barranco del Tesoro, el que se cruza por un estrecho y viejo puente de piedra, el que llaman Puente de la Mora.

De nuevo en el collado, hasta tres veces nos encontramos con las cabras salvajes, antes de llegar a un gran mirador. A la derecha reanudamos el PR para, ante la vista de grandísimas rocas de yesos, iniciar el descenso para pasar bajo la autovía A7 y llegar, después de un pequeño ascenso, al Barranco del Río Aguas. El sendero marcado nos llevó a cruzar el río y volver a nuestro lugar de partida. Creo que las fotos definen con una mayor claridad la belleza de este paraje. El culto a la rubia y la vianda fue en el restaurante Sol de Andalucía. Salud.





Ruta circular desde El Río de Aguas pasando por:
- Mirador al Río Aguas (0.7 km)
- Cortijo Los Yesares (4.3 km)
- Puente de la Mora (5.3 km)

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,053 ft
Photo ofEntrada

Entrada

PictographWaypoint Altitude 952 ft
Photo ofGiro Izda

Giro Izda

PictographPhoto Altitude 1,205 ft
Photo ofCollado

Collado

PictographWaypoint Altitude 1,329 ft
Photo ofCortijo de los Yesares

Cortijo de los Yesares

PictographRuins Altitude 1,170 ft
Photo ofPuente de la Mora

Puente de la Mora

PictographWaypoint Altitude 1,273 ft
Photo ofCollado

Collado

PictographWaypoint Altitude 1,262 ft
Photo ofMirador

Mirador

PictographPhoto Altitude 1,121 ft
Photo ofPiedras de Yeso

Piedras de Yeso

PictographPhoto Altitude 947 ft
Photo ofCortijo abandonado

Cortijo abandonado

PictographPhoto Altitude 830 ft
Photo ofA7

A7

Comments

    You can or this trail