Activity

Sector Laguna en el Bajo de la Hondura

Download

Trail photos

Photo ofSector Laguna en el Bajo de la Hondura Photo ofSector Laguna en el Bajo de la Hondura Photo ofSector Laguna en el Bajo de la Hondura

Author

Trail stats

Distance
15.31 mi
Elevation gain
3,219 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,219 ft
Max elevation
5,085 ft
TrailRank 
63 3.7
Min elevation
3,203 ft
Trail type
Loop
Time
13 hours 9 minutes
Coordinates
15790
Uploaded
December 17, 2023
Recorded
December 2023
  • Rating

  •   3.7 2 Reviews

near Alto La Palma, San José (Republic of Costa Rica)

Viewed 99 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofSector Laguna en el Bajo de la Hondura Photo ofSector Laguna en el Bajo de la Hondura Photo ofSector Laguna en el Bajo de la Hondura

Itinerary description

Un tercer intento de llegar al puente 27 de abril. Un agradecimiento especial a Luis P., y Alejando D., excelentes amigos y grandes senderistas.

No comento nada del inicio de la caminata porque me parece hay suficiente información en nuestras dos caminatas anteriores:

set/2022: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/bajo-de-la-hondura-114506599

ene/2023: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/bajo-de-la-hondura-hasta-las-matas-de-platano-124504046

Una vez que habíamos salido al río Hondura, seguimos río abajo. Esta vez no acertamos rápidamente en encontrar el camino después de los restos de la base del segundo puente y bajamos demasiado por el río.

Decidimos en un momento subir por la ladera izquierda con la idea de interceptar el camino. Un esfuerzo fuerte y acertamos conectando con el camino.

Continuamos por esa trocha. Mucho barro, utilizando el machete para abrirnos paso y despejar el sendero. Llegamos hasta las matas de plátano (waypoint).

Continuamos hasta el cañón de la quebrada Laguna que corta el avance. El sendero torna hacia la izquierda prácticamente a 90 grados y continúa junto a la quebrada.

Se llega a un rótulo, supongo muy antiguo, que anuncia el inicio de Finca Laguna. Continuamos y el sendero cruza la Quebrada Laguna (waypoint), en esa zona la quebrada ya corre prácticamente al nivel del sendero.

A pocos metros del otro lado es un lodazal espantoso. Se hunden las botas totalmente en el barro, difícil avanzar. Se continúa hasta que se conecta con el camino cortado por el cañón de la quebrada, como comenté más arriba.

Es bonito ver que a poco metros de esa calzada vuelve a aparecer el empedrado original (waypoint), avanzamos un poco más. Pasamos un gran árbol caído en la calzada.

A los pocos metros volvimos a hacer cálculos de nuestro tiempo. Llevábamos 6:30 horas caminando. Tomamos la acertada decisión de regresar.

Al pasar por la quebrada Laguna nos sentamos a almorzar. Demasiados mosquitos y zancudos; y después de almorzar, a las 2pm., emprendimos el retorno.

En el retorno queríamos acertar con el camino correcto y recorrerlo debidamente. Efectivamente lo conseguimos, volando machete y abriendo el paso.

Mucho más adelante nos encontramos una bajada al río, a mano izquierda, que llamamos "Posibilidad de bajar al río" (waypoint). No la tomamos porque queríamos recorrer todo el trayecto posible del camino.

Pocos metros más adelante nos topamos con un cañón de un río de invierno que cortaba el paso (waypoint), regresamos un poco y en ese punto (waypoint); una bajada un poco violenta pero logramos bajar al río (waypoint).

Pienso que hubiera sido preferible regresarnos hacia lo que llamamos "Posibilidad de bajar al río".

De ahí en adelante seguir río arriba hacia el wapoint "Sale al río". Una vez que llegamos allí, nos tomamos algo y nos dirigimos hacia el Hito 1007. Allí preparamos las linternas para llegado el momento tenerlas listas.

Continuamos subiendo. Hacia las 5:35pm, encendimos las linternas. Ya teníamos muy poca luz natural. Seguimos ascendiendo sin problemas hasta el portón del Braulio Carrillo (waypoint) y de ahí donde habíamos estacionado el automóvil, 45 minutos más allá.

Hacia las 7:20 pm estábamos llegando al automóvil para cambiarnos y regresar.

Una caminata dura. La ruta segura es nuestro regreso, ese regreso no tiene errores, salvo salir al río en el waypoint "Posibilidad de bajar al río", como lo comenté más atrás. Lo demás está correcto.

GPS y machete indispensables, junto con cierta experiencia de caminatas por el estilo y concretamente en el Braulio Carrillo. La vegetación cambia mucho.

Ya en la casa me dí cuenta que el GPS había perdido la señal en 3 ocasiones y había creado 4 tracks de la caminata. Los uní y este es el resultado.


IBP index = 85 HKG

Distancia total: 19.95 Km
Desnivel de subida acumulado: 835.76 m
Desnivel de bajada acumulado: 831.44 m
Altura máxima: 1549.1 m
Altura mínima: 976.5 m
Altura en inicio: 1481.7 m
Altura en final: 1485.05 m
Ratio de subida: 8.66 %
Ratio de bajada: 9.21 %
Tiempo total: 13:09:38 h
Tiempo en movimiento: 9:28:41 h
Tiempo parado: 3:40:57 h
Velocidad media total: 1.52 Km/h
Velocidad media en movimiento: 2.1 Km/h
Velocidad máxima sostenida: 5.54 Km/h

Waypoints

PictographCar park Altitude 4,863 ft
Photo ofParqueo/Inicio Photo ofParqueo/Inicio

Parqueo/Inicio

PictographWaypoint Altitude 5,075 ft
Photo ofAlto de la Palma (hito) Photo ofAlto de la Palma (hito) Photo ofAlto de la Palma (hito)

Alto de la Palma (hito)

El punto más elevado de la caminata. Hay un hito, sin referencias, al lado derecho del camino.

PictographRuins Altitude 4,202 ft
Photo ofCruz conmemorativa Photo ofCruz conmemorativa

Cruz conmemorativa

Lo que queda de la capilla que había allí.

PictographWaypoint Altitude 3,652 ft
Photo ofHito 1007 Photo ofHito 1007 Photo ofHito 1007

Hito 1007

Hito del Instituto Geográfico de Costa Rica, no dice la fecha.

PictographRiver Altitude 3,448 ft
Photo ofSalida al Río Hondura Photo ofSalida al Río Hondura Photo ofSalida al Río Hondura

Salida al Río Hondura

PictographRuins Altitude 3,414 ft
Photo ofRestos de la base del primer puente

Restos de la base del primer puente

Se ve un gran pedazo de cimiento, medio hundido en el río.

PictographRuins Altitude 3,344 ft
Photo ofRestos de la base derecha del segundo puente Photo ofRestos de la base derecha del segundo puente

Restos de la base derecha del segundo puente

Un gran bloque de cemento al lado derecho del río.

PictographWaypoint Altitude 3,345 ft

Conectar con el camino

Después de caminar por el río decidimos subir para intentar conectar con el camino, decisión acertada.

PictographWaypoint Altitude 3,344 ft

Matas de Plátano

PictographWaypoint Altitude 3,359 ft
Photo ofRótulo Finca Laguna

Rótulo Finca Laguna

PictographRiver Altitude 3,366 ft
Photo ofQuebrada Laguna Photo ofQuebrada Laguna

Quebrada Laguna

PictographRuins Altitude 3,338 ft
Photo ofCalzada de piedra en sector Laguna Photo ofCalzada de piedra en sector Laguna Photo ofCalzada de piedra en sector Laguna

Calzada de piedra en sector Laguna

PictographWaypoint Altitude 3,344 ft

Posibilidad de bajar al río

Claro sendero que conduce al río, no lo tomamos.

PictographWaypoint Altitude 3,359 ft

Se corta el camino

Lo corta un cauce profundo de un río de invierno.

PictographWaypoint Altitude 3,329 ft

Bajamos al río

Bajamos porque se cortaba el camino. Bajada abrupta, mucho mejor utilizar el sendero anterior que bajaba tranquilamente al río.

PictographDoor Altitude 4,912 ft
Photo ofPortón de Parque Nacional Braulio Carrillo Photo ofPortón de Parque Nacional Braulio Carrillo

Portón de Parque Nacional Braulio Carrillo

Comments  (2)

  • Photo of Luis1villalba
    Luis1villalba Dec 27, 2023

    Es una caminata extremandamente FUERTE y técnica no recomendada para personas que no están acostumbradas a caminar en la montaña durante varias horas.

    Se caminaron casi 25 km. en 13 horas, en ciertas zonas hay que caminar por el rio directamente por tal razón no remiendo hacer está ruta en epoca de lluvia.

    El machete y el GPS es impresindible ya que existen partes donde sencillamente no hay camino y la única guía es el GPS, de regreso antes de llegar al hito nos guiamos mucho por las misma vegetación que habiamos cortado en la ida.

    En la noche las linternas fueron cruciales para poder continuar ya que prácticamente era la única fuente de luz y el GPS super importante también ya que nos va marcando el camino correcto de regreso, cuando oscurese todo se ve destinto y es extremandamente facil desorientarse.

    En el camino de ida, luego de pasar la primera base del puente cometimos el error de bajar demasiado por el río y no conectar con el camino que estaba hacia la parte de arriba (la vegetación ha ido ya cerrando el camino y realmente no se ve por donde conectarlo).

    Si van a seguir esta ruta por favor seguir la ruta de regreso (tanto ida como de venida) que es la correcta (aunque hay un tramo de regreso que también tuvimos que bajar al río, sin embargo y a pesar de eso, fue mucho más facil el regreso en esa zona).

    Llevar mucha comida de marcha ya que como les indiqué son 13 horas caminando y es necesario en todo momento reponer energia. En mi caso hubo un momento que tuve varios calambres musculares y lo que me ayudó fue tomar mucha agua.

    Nuestro objetivo final era el punte 27 de abril pero en vista de la experiencia que tuvimos me parece que es casi que imposible llegar a ese puente por esa ruta (al menos hacerlo en un solo día sin acampar).

    En conclusión fue una caminata super extrema que tuvo de todo un poco, nos divertimos un montón y otra experiencia más para contar.

  • Photo of Alex Deutschmann
    Alex Deutschmann Jan 5, 2024

    I have followed this trail  View more

    En la parte del río el camino está muy tapado por la selva. Hay partes donde hay que ir a puro machete. Es una ruta de dos días, no de uno

You can or this trail