Activity

Santuario de Sant Salvador por el Camí del Picot.

Download

Trail photos

Photo ofSantuario de Sant Salvador por el Camí del Picot. Photo ofSantuario de Sant Salvador por el Camí del Picot. Photo ofSantuario de Sant Salvador por el Camí del Picot.

Author

Trail stats

Distance
5.03 mi
Elevation gain
1,365 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,365 ft
Max elevation
1,665 ft
TrailRank 
64 5
Min elevation
557 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 49 minutes
Time
3 hours 13 minutes
Coordinates
1399
Uploaded
March 6, 2024
Recorded
March 2024
  • Rating

  •   5 1 review

near Felanitx, Baleares (España)

Viewed 125 times, downloaded 10 times

Trail photos

Photo ofSantuario de Sant Salvador por el Camí del Picot. Photo ofSantuario de Sant Salvador por el Camí del Picot. Photo ofSantuario de Sant Salvador por el Camí del Picot.

Itinerary description

Una alternativa diferente a la clásica subida al Santuario de Sant Salvador que realicé el 24-10-2022 pero con un desnivel para el que hay que tener un poco más de preparación física. El lugar de inicio se encuentra bien señalizado en el km 3'2 de la carretera Ma-4010, Felanitx-Portocolom, con un hito con el nombre del agente geográfico más complicado al que nos vamos a enfrentar y que a la vez lo vemos en lo alto y próximo, sinónimo de mucha pendiente.

El primer tramo del camino discurre por una pista de hormigón entre terrenos de algarrobos y árboles en las orillas, y si no se va atento se puede pasar de largo el desvío por la derecha, que con una senda bien marcada, primero nos mete en el terreno de labor y luego en el bosque. Son 400m en los que conviene no despistarse.

Un corto tramo de asfalto, siempre en subida, nos deja otra vez en una senda de tierra que le añade un puntito más de subida a la que traíamos, por entre carrizo y pinos. Al cruzar una pared derrumbada y luego salir del campo de algarrobos en estado de abandono, por la derecha hay dos caminos que van a dar a diferentes puntos de la carretera Ma-4011 de subida a Sant Salvador y que no tomamos; es una opción para llegar a Sa Capelleta.

Nosotros giramos a la izquierda y ganamos un poco más de desnivel pasando por un primer horno de cal. Los pinos caídos en anteriores temporales han sido retirados, no habiendo tropiezo alguno para progresar. Es a partir del segundo horno de cal donde el cuello nos va a doler si queremos alzar la vista para ver la Creu del Picot; hasta que no se llegue a la base del Puig des Milá hay que caminar por un fortísimo desnivel que no da tregua, aunque el camino sea bastante claro.

A los pies de la cruz giramos a la derecha hasta un collado que sirve a la vez de balcón al Santuario y al Archipiélago de Cabrera. Pasado éste, conviene caminar con precaución debido al desnivel lateral y a que lo hacemos sobre unas losas de piedra que de estar mojadas habrá que prestar más atención.

En el Puig des Milá ya existía la Creu del Picot a mediados del siglo XIX, aunque era una pequeña cruz de madera que en 1928 fue cambiada por una de hierro y cobre, hasta llegar a la actual construida en hormigón y realizada en 1957. Las vistas con un día tan despejado son estupendas, la Sierra de Tramontana al completo, la Península de Llevant, toda la costa entre el Cap d'es Pinar en Son Servera y Portocolom, el Archipiélago de Cabrera y la silueta de Menorca.

Por unos atajos en los que encontraremos unas estaciones del Vía Crucis se llega al Santuario de Sant Salvador, en la montaña homónimo de 510msnm. El Santuario de Sant Salvador se remonta al siglo XIV, cuando la necesidad de una protección divina debido a la peste que asoló Mallorca hizo necesaria su construcción. También poseyó escuela primaria en el XVI y fue lugar de vigía para prevenir ataques de piratas en el XVIII. Visita obligada es su retablo gótico labrado en piedra de Santanyi del XV, único en su género en Mallorca. Actualmente posee una hospedería con categoría de tres estrellas.

Antes de comenzar la última bajada por tierra se puede pasar por el monumento a Crist Rei, con buenas vistas sobre la costa. Es obra del escultor Tomás Vila, construido entre los años 1928 y 1934. Bajo el círculo que forma su base, se encuentran los nichos de los ermitaños que han habitado este Puig, pero no es visitable.

Se continúa el camino pasando junto a un león del conjunto monumental, por una bajada pedregosa pero bastante clara que más adelante queda enmarcada por una pared lateral. Ahora las vistas se extienden sobre un gran pinar y que llegan a Calas de Mallorca y Portocolom. Por nuestra derecha nos aparecerá una barrera metálica, abierta, que atravesamos y seguimos la bajada hasta el coll de Son Gall, en donde un punto rojo de frente nos indica nuestro camino.

Después de continuar por un agrable sendero por la cresta de la montaña se llega a una abertura entre rejilla y giramos a la derecha. El siguiente cruce lo cogemos a la izquierda para ir a conectar con una antigua pista para vehículos algo invadida por la vegetación y llegar al Coll des Colcador de sa Novia. Al poco tocamos el asfalto del Camí de Son Durí que nos llevará a la carretera Ma-4010, km 3'6 donde finaliza el carril bici que viene de Felanitx. Es éste punto hay que estar muy pendientes ya que el carril es de doble sentido, por lo que hay que ir bien pegados a la tierra durante los 400m que lo vamos a utilizar para llegar al final de ruta. Si se va en grupo, más de uno, circular en fila india; las bicis nos vendrán de frente y por la espalda.

Ésta es una excursión con mucha sombra y sin problemas de paso, carente de señales que nos ayuden a orientarnos pero con caminos bien definidos. La subida al Puig des Milá a partir del segundo horno de cal te deja sin resuello.

Según la entidad pública ENAIRE perteneciente al Ministerio de Transportes, responsable del control del tránsito aéreo, la información aeronáutica, las redes de comunicación, navegación y vigilancian para que las compañías aéreas y sus aeronaves vuelen de forma segura, Sant Salvador es una zona LIBRE de alertas o avisos aeronáuticos a vuelo de drones.


Páginas consultadas y para saber más:

1.-https://www.foravila.net/reportatges/puig-de-sant-salvador-el-vigia-de-llevant/

2.-Guía de Excursionismo de Mallorca. Ruta 45. Diario de Mallorca

3.-https://drones.enaire.es/

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 740 ft
Photo ofInicio y vistas al Puig des Milá. Photo ofInicio y vistas al Puig des Milá.

Inicio y vistas al Puig des Milá.

PictographIntersection Altitude 621 ft
Photo ofDerecha. Photo ofDerecha.

Derecha.

PictographIntersection Altitude 636 ft
Photo ofIzquierda.

Izquierda.

PictographIntersection Altitude 625 ft
Photo ofDerecha.. Photo ofDerecha..

Derecha..

PictographIntersection Altitude 661 ft
Photo ofSalida de la senda del bosque. Photo ofSalida de la senda del bosque.

Salida de la senda del bosque.

PictographIntersection Altitude 592 ft
Photo ofIzquierda.

Izquierda.

PictographIntersection Altitude 642 ft
Photo ofPor el camino de tierra.

Por el camino de tierra.

PictographPhoto Altitude 833 ft
Photo ofSenda.

Senda.

PictographIntersection Altitude 883 ft
Photo ofIzquierda.

Izquierda.

PictographPhoto Altitude 937 ft
Photo ofPrimer horno de cal.

Primer horno de cal.

PictographPhoto Altitude 1,010 ft
Photo ofSegundo horno de cal.

Segundo horno de cal.

PictographPhoto Altitude 1,452 ft
Photo ofPuig des Milá con su fauna y campo a seguir. Photo ofPuig des Milá con su fauna y campo a seguir.

Puig des Milá con su fauna y campo a seguir.

PictographMountain pass Altitude 1,507 ft
Photo ofPequeño collado y bajada hacia él. Sant Salvador y el Archipiélago de Cabrera. Photo ofPequeño collado y bajada hacia él. Sant Salvador y el Archipiélago de Cabrera. Photo ofPequeño collado y bajada hacia él. Sant Salvador y el Archipiélago de Cabrera.

Pequeño collado y bajada hacia él. Sant Salvador y el Archipiélago de Cabrera.

PictographWaypoint Altitude 1,541 ft
Photo ofCreu del Picot y vistas. Photo ofCreu del Picot y vistas. Photo ofCreu del Picot y vistas.

Creu del Picot y vistas.

PictographPanorama Altitude 1,581 ft
Photo ofConjunto de Cristo Rey, el Santuario y Cruz del Picot. Photo ofConjunto de Cristo Rey, el Santuario y Cruz del Picot.

Conjunto de Cristo Rey, el Santuario y Cruz del Picot.

PictographPhoto Altitude 1,499 ft
Photo ofAtajo 1 y atajo 2. Photo ofAtajo 1 y atajo 2. Photo ofAtajo 1 y atajo 2.

Atajo 1 y atajo 2.

PictographReligious site Altitude 1,541 ft
Photo ofDerecha entre la torreta y la 10ª estación. Photo ofDerecha entre la torreta y la 10ª estación.

Derecha entre la torreta y la 10ª estación.

PictographReligious site Altitude 1,600 ft
Photo ofSantuario de Sant Salvador Photo ofSantuario de Sant Salvador Photo ofSantuario de Sant Salvador

Santuario de Sant Salvador

PictographReligious site Altitude 1,689 ft
Photo ofSantuario de Sant Salvador Photo ofSantuario de Sant Salvador

Santuario de Sant Salvador

PictographReligious site Altitude 1,625 ft
Photo ofSantuario de Sant Salvador.

Santuario de Sant Salvador.

PictographReligious site Altitude 1,580 ft
Photo ofCristo Rey y la muela del Castillo de Santueri. Photo ofCristo Rey y la muela del Castillo de Santueri. Photo ofCristo Rey y la muela del Castillo de Santueri.

Cristo Rey y la muela del Castillo de Santueri.

PictographPhoto Altitude 1,389 ft
Photo ofCamino a seguir. Photo ofCamino a seguir.

Camino a seguir.

PictographMountain pass Altitude 1,182 ft
Photo ofColl de Son Gall.

Coll de Son Gall.

PictographIntersection Altitude 1,054 ft
Photo ofIzquierda.

Izquierda.

PictographMountain pass Altitude 862 ft
Photo ofColl des Colcador de Sa Novia.

Coll des Colcador de Sa Novia.

PictographIntersection Altitude 717 ft
Photo ofCamí de Son Durí.

Camí de Son Durí.

PictographRisk Altitude 557 ft
Photo ofMa-4010, por el carril bici.

Ma-4010, por el carril bici.

Comments  (2)

You can or this trail