Activity

Santimamiñe-Ereñozar-Bolinzulo-Omako basoa

Download

Trail photos

Photo ofSantimamiñe-Ereñozar-Bolinzulo-Omako basoa Photo ofSantimamiñe-Ereñozar-Bolinzulo-Omako basoa Photo ofSantimamiñe-Ereñozar-Bolinzulo-Omako basoa

Author

Trail stats

Distance
6.79 mi
Elevation gain
2,205 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
2,205 ft
Max elevation
1,454 ft
TrailRank 
43 4.3
Min elevation
123 ft
Trail type
Loop
Coordinates
1030
Uploaded
April 7, 2014
Recorded
April 2014
  • Rating

  •   4.3 1 review
Share

near Basondo, País Vasco (España)

Viewed 5013 times, downloaded 216 times

Trail photos

Photo ofSantimamiñe-Ereñozar-Bolinzulo-Omako basoa Photo ofSantimamiñe-Ereñozar-Bolinzulo-Omako basoa Photo ofSantimamiñe-Ereñozar-Bolinzulo-Omako basoa

Itinerary description

(eus)

Urdaibaiko eskumaldea ezagutzeko aukera ezin hobea. Santimamiñeko baselizan hasita, izen berbereko kobazulo famatutik pasako gara eta Ereñozar-eko gailurrera igoko gara kriston aldapari aurre eginez. San Miguel-eko baseliza ikusi ta gero, mendilerroa jarraituko dugu eta ondoren Omara jeitsiko gara. Han, Bolinzuloko errotaren aztarnak bisitatuko ditugu eta ondoren Ibarrolaren baso margotu famatura igoko gara. Argazki piloa egin ondoren, Lezikara hitzuliko gara Goikoganatik pasatuz.

(esp)

Esta ruta, basada en otra de Aurelio de “Euskadi en BTT”; nos va a llevar hasta la margen derecha de Urdaibai. Partiendo de la famosa cueva de Santimamiñe, ascenderemos a la puntiaguda cima de Ereñozar; para después bajar al sumidero de Bolinzulo y desde allí visitar el bosque pintado de Oma. Una breve circular de 11km y 700 metros de desnivel positivo, pero que bien puede presumir de visitar lugares realmente mágicos.

A través de la carretera BI-4244, llegamos al restaurante Lezika (Barrio Basondo, Kortezubi). Para no aparcar en su parking, vamos unos metros más adelante en busca de un pequeño aparcamiento bajo la ermita de Santimamiñe. Subimos a la ermita (100m.) que rinde pleitesía a San Mamés (s.XVI), y tras ella una serie de escaleras nos llevan a la famosa cueva, que tuvo que cerrarse al público debido al deterioro que estaban sufriendo las pinturas rupestres.

Junto a la cueva nace el vertical sendero que asciende hacia la cima. Aunque no hay mucha pérdida, ya que solo se puede seguir el túnel abierto entre la vegetación, unas pinturas rojas nos orientan en nuestro ascenso; en el cual nos tendremos que ayudar de las manos debido al karst y la pendiente.Tras superar los aproximadamente 300 metros de desnivel, salimos directamente a la cima, donde se encuentra la ermita de San Miguel de Ereñozar (s.X). La panorámica desde el buzón (Ereñozar 447m.) comprende toda la reserva de la biosfera de Urdaibai.

Al otro lado de la ermita encontramos un camino que desciende (N) hasta una pista hormigonada. Haremos un giro hacia el sureste, tras el cual tendremos que estar atentos para abandonar la pista y adentrarnos en el pinar cruzando un paso a nuestra derecha. Tras recorrer algo menos de un kilómetro, llegamos a una bifurcación en la que tendremos la línea de alta tensión sobre nosotros. Aquí tomaremos el camino de la izquierda (NE), y pocos metros después seguiremos a la derecha (E) en el siguiente cruce. Un kilómetro después, en lugar de continuar hacia el barrio de Akorda; giramos a la derecha (S) para ir rodeando los altos de Madariaga y Zabalotegi. Siguiendo el camino que pasa por el Este del Zabalotegi, emprendemos el descenso que nos llevará hasta Oma a través de eucaliptos.

Tras pasar por los primeros caseríos de Oma, bajamos por pista hacia la carretera BI-4244; mientras adivinamos a nuestra izquierda la cascada que desaparece en el sumidero de Bolinzulo. Al salir al vial, continuamos a nuestra izquierda hasta encontrar un puente de piedra; donde un cartel nos indica el acceso a los restos del molino de Bolinzulo. Hacemos una visita al lugar para deleitarnos sacando fotos y regresamos a la carretera, para continuar dirección a Olakoerrota.

Apenas 300 metros nos separan de la entrada al bosque pintado de Oma; un gran cartel no hace dudar de que se trata del acceso a la famosa obra de Ibarrola. Una serie de escaleras ayudan en el ascenso al centro del pinar; donde deberemos tomarnos nuestro tiempo para disfrutar de todas las pinturas y adivinar los dibujos que se forman con la unión de los pinos. Algunas figuras ya no cuadran tan bien como años atrás, debido a que los pinos van creciendo; pero resulta curioso de ver. Aprovechamos esta pausa para llenar los estómagos y después continuamos ascendiendo hasta salir a la pista entre los altos de Abaroagana y Basobarri.

A partir de aquí la ruta ya es un paseo; se sigue la pista forestal hacia Goikogana (NW) a través del PR-BI 180 y hacemos un breve descenso que nos lleva de vuelta a Lezika. Una ruta preciosa en buena compañía, la mejor forma de pasar el día.

View more external

Comments  (4)

  • justogar May 12, 2014

    quisiera saber si se puede acceder a través de ese bosque al norte de Ereñozar, a visitar la cantera de marmol rojo abandonada.

  • Photo of rota
    rota May 17, 2014

    Si la cantera a la que te refieres es la de Ereño, lo tienes fácil, solo es seguir por la pista que bajamos nosotros desde la cima y en vez de tomar el cruce que tomamos nosotros a la derecha hacia el pinar, sigues un poco más por la pista y puedes coger un camino que ataja hacia Ereño a mano izquierda.

  • Photo of Soinumendi
    Soinumendi Aug 13, 2018

    I have followed this trail  View more

    Recorrido variado e interesante. Únicamente recomendar que se haga en el sentido expuesto, porque bajar de Ereñozar a Santimamiñe habría que calificarlo de difícil y más con tiempo húmedo.

  • Photo of rota
    rota Aug 13, 2018

    Gracias por el comentario Alfonso

You can or this trail