Activity

Santiago de la Espada - Pontones

Download

Author

Trail stats

Distance
8.38 mi
Elevation gain
1,375 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,378 ft
Max elevation
5,385 ft
TrailRank 
30
Min elevation
4,291 ft
Trail type
One Way
Time
4 hours 4 minutes
Coordinates
787
Uploaded
October 17, 2021
Recorded
August 2021
Share

near Santiago de la Espada, Andalucía (España)

Viewed 433 times, downloaded 35 times

Itinerary description

17,7 km. El siguiente signo (※1) remite al final de esta descripción a cómo acceder en vehículo para una evacuación al punto con el número indicado.

Es una etapa más corta y llevadera al no tener que salvar grandes desniveles; además transcurre íntegramente por tierras a más de 1.300 m. de altitud amortiguando el calor estival y extremando el rigor del frío invernal.
Según sabemos, en los desplazamientos de San
Juan de la Cruz entre Caravaca y Beas, a veces este tramo solía unirlo con Hornos: su recorrido era generalmente de unos 50 km diarios, que para él eran una prolongación de su vida conventual, en "el santuario" de estos imponentes paisajes que aún podemos disfrutar y que tanto le inspiraron. Hoy nos conformaremos con alrededor de unos 20 km, según sean nuestras opciones que, gracias al balizado, se nos ofrecen.
Frente a la gasolinera de Santiago baja una pista de apenas 1,4 km. cruzamos por unos maderos el Zumeta junto a una chopera y subimos dejando a nuestra derecha el Molino y Cortijo de la Tejera. Pronto la senda se bifurca ofreciendo dos posibilidades (una que nos mostrará la vega de Santiago, algo más larga y que comentamos al final, y otra más corta) para salir al mismo sitio, las Eras de Pedro Blázquez: hacia la derecha seguimos la primera, más corta y directa por Arroyo Zumeta, con 2,7 km. por un estrecho valle, entre pinos y chopos que subimos hasta alcanzar terrenos de labranza, las Eras de Pedro Blázquez, anchurosas y despejadas de árboles (※1). Al suroeste, enfrente, se elevan los imponentes calares de la Sierra del Almorchón. Seguimos a la derecha, dirección Noroeste por la Cañada del Aguadero, subimos el repecho a las cercanas alturas y pasamos a la otra vertiente para descender al valle donde corre el arroyo de Cañada Hermosa para bajar a las espesas choperas . Podemos atravesarlas directamente; pero si hay toros en los vallados, evitaremos el peligro avanzando hacia la derecha por los chopos para rodear los cercados. A su sombra podemos almorzar. Ya repuestos, seguiremos por el arcén de la carretera (※2) A-317 hacia la izquierda; al llegar al cruce de la carretera que va a Poyotello, la tomamos a la derecha, atravesando la Hoya del Toro donde pasta el ganado entre altas lomas cercado por alambradas. Es aquí donde, pisando asfalto y sin echarlo de ver, está la mayor altitud de todo el Camino de S. Juan de la Cruz a 1.640m.

Pendientes de las balizas, casi a 2 km. dejamos la carretera de Poyotello bajando por una senda a la izquierda. En una encrucijada, a falta de 4,3 km. para el final de etapa, se ofrece la opción de desviarnos a la derecha para admirar la Cueva del Agua a unos cientos de metros. Seguimos la senda que se acerca en zigzag hasta situarnos en paralelo al río Segura, al fondo a nuestra derecha. Desde las magníficas panorámicas del reborde acantilado nos llega el fragor de su corriente y lo vemos alejarse serpenteando con sus bosques de ribera encajado entre altas cimas. El cielo brillante del otoño unge el valle de toda su belleza con el dorado incendio de las hojas. Sin casi darnos cuenta, asoman ya los tejados de Pontones; sólo nos queda cruzar la A-317(※3). Tras la iglesia, pared con pared con el sagrario, una fuente generosa y fresca nos espera. "Que bien sé yo la fonte que mana y corre, aunque es de noche" nos recuerda San Juan de la Cruz para saciar ese "deseo abisal" que llevamos.
[ Existe otra opción de ruta para la que habría que desviarse a unos 2 km del inicio de la etapa a la altura del molino de la Tejera, cerca del Zumeta, hacia la izquierda en la bifurcación de senderos. Supone 6,8 km. más por un antiguo camino de herradura bien arreglado que rodea el Alto del Pie de Oveja que dejamos a la derecha, llega al Mirador de la Vega con una magnífica vista de los extensos campos de Santiago, las vegas de río Muso, río Frío, Zumeta y aldeas como La Matea, los Ruíces, Huerta del Manco, los Atascaderos, los Teatinos, etc.; más adelante ofrece a mano izquierda buenos oteaderos al profundo barranco de la Mata Negra y al imponente pico del Almorchón de 1.914 m.21,7 kms.]


(※1)Por la pista que sale del km.66,4 de la A-317
(※2) Entre km.64 y 65,5 de la A-317
(※3)Accesible desde km.64 de la A-317

Última revisión del track: septiembre 2021.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 5,249 ft

en épocas de pasto de reses bravas. es recomendable desviarse unos 500 metros bordeando la valla en dirección izquierda hasta r

Comments

    You can or this trail