Activity

Epílogo Camino de Santiago. Etapa 14, de Santiago a A Pena.

Download

Trail photos

Photo ofEpílogo Camino de Santiago. Etapa 14, de Santiago a A Pena. Photo ofEpílogo Camino de Santiago. Etapa 14, de Santiago a A Pena. Photo ofEpílogo Camino de Santiago. Etapa 14, de Santiago a A Pena.

Author

Trail stats

Distance
19.65 mi
Elevation gain
2,484 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,198 ft
Max elevation
1,157 ft
TrailRank 
51
Min elevation
162 ft
Trail type
One Way
Moving time
7 hours 30 minutes
Time
10 hours 42 minutes
Coordinates
5613
Uploaded
June 22, 2023
Recorded
June 2023
Share

near Santiago de Compostela, Galicia (España)

Viewed 49 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofEpílogo Camino de Santiago. Etapa 14, de Santiago a A Pena. Photo ofEpílogo Camino de Santiago. Etapa 14, de Santiago a A Pena. Photo ofEpílogo Camino de Santiago. Etapa 14, de Santiago a A Pena.

Itinerary description

Epílogo Camino de Santiago. Etapa 14, de Santiago a A Pena.
Salimos del Hotel Universal y por la rua Vilar nos acercamos de nuevo a la Catedral de Santiago. Tras un penúltimo vistazo a la catedral y encauzamos la rúa das Hortas, entre el Hostal de los Reyes Católicos y el pazo de Raxoi. No retornamos a casa, caminamos de nuevo hacia el ocaso, no nos decidimos ni por Fisterra, ni por Muxia iremos a los dos. Descendemos rectos por esta calle junto a la iglesia de San Frucutoso, caracterizada por cuatro esculturas que representan las virtudes cardinales. Das Hortas prolonga con la rúa Campo das Hortas y tras un paso de peatones continuamos de frente por la rúa do Cruceiro do Galo, que pasa a denominarse Poza de Bar y más adelante San Lourenzo. Ésta nos lleva hasta la carballeira del mismo nombre, una antiquísima fronda de robles donde habita el convento franciscano de San Lorenzo de Trasouto, hoy convertido en pazo y destinado a celebraciones sociales. En este paraje encontramos el primer mojón jacobeo que nos indica las distancias hasta Fisterra y Muxía. Uno de los paseos del robledal llega hasta la Costa do Cano, que desciende hasta Ponte Sarela. Tras cruzar el río aún podemos ver en ruinas y conquistadas por las hiedras las antiguas fábricas de curtidos. Una senda ceñida, todo un regalo tan cercano a la ciudad, nos aproxima hasta la pista que conduce a Sarela da Baixo, donde, si el día está despejado, veremos echando la vista atrás por última vez en este camino la catedral compostelana. una de las mejores panorámicas de la catedral de Santiago de Compostela.

En el mojón 86,722 giramos a la derecha y retomamos la travesía por un camino que fluye bajo los eucaliptos. Manuel Vilar, en su más que recomendado título ‘El Camino al fin de la Tierra’, nos relata que un vecino casi octogenario le contó que este camino lo utilizaban las lecheras de Villestro para ir a vender a Santiago. El bosque finaliza a la altura de unos unifamiliares de Moas de Abaixo, lugar de la parroquia de Santa María de Figueiras que dejamos a mano izquierda. Avanzamos por asfalto hasta el núcleo de Carballal, donde ingresamos en la parroquia de Villestro.

A la salida de la población nos aguarda un tramo de subida manchado de eucaliptos. Pedregoso primero y de tierra sin compactar después, no será extraño ver a más de un cazador entrenando a los canes en busca de piezas. Ya en bajada y por pista asfaltada, en el mojón 82,306, entramos en el núcleo de Quintáns, de casas coloristas y un excelente mirador sobre el valle (Km 7,1).
Salimos del núcleo tras varios cambios de dirección y llegamos por una recta asfaltada hasta el puente medieval sobre el río Roxos, un buen rincón con varias mesas para descansar a cobijo del sol, aunque la primera posibilidad de refrigerio anda bien cerca. Sin interrupción y apenas sin esfuerzo nos plantamos en el Alto do Vento, donde hay un bar-restaurante, hay que probar su tortilla. En este punto abandonamos el concello de Santiago para entrar en el de Ames.

Ventosa es el primer núcleo de la parroquia de Covas, al que llegamos en un suspiro por la acera de la AC-453. Dejamos esta carretera para atravesar parte de la población y la cruzamos más adelante para regresar finalmente a ella a la altura de Lombao.

Siguiendo la AC-453 dejamos a ambos lados los desvíos a Bertamirans, Ameixenda y Castelo, y nos dejamos caer hasta Augapesada. El itinerario nos obliga a dejar la carretera para pasar junto al puente sobre el rego dos Pasos, un vado medieval rehabilitado de un solo ojo.

Tras cruzar la carretera CP-0204 comenzamos la subida de Mar de Ovellas, que sigue la traza del Camino Real y presenta 215 metros de desnivel.
Durante la subida hay bancos de piedra, el primer kilómetro y medio lo hacemos por camino y a la altura de un depósito de agua salimos a la carretera, que ayuda a suavizar la dureza de las rampas. Coronamos el alto do Mar de Ovellas.
Descendemos por la misma carretera entrando en la parroquia de Trasmonte de Ames. Pasamos el núcleo de Carballo y Trasmonte.
En breve atravesamos los lugares de Reino y Burgueiros. El asfalto nos lleva hasta el río Tambre, que separa en dos el núcleo de Ponte Maceira y sirve de división entre los Concellos de Ames y Negreira. A este lado del río la terraza de un bar brinda una excelente panorámica del magnífico puente de origen medieval. Conocido localmente por el nombre de Ponte Vella, es de finales del siglo XIV y se vino abajo en varias ocasiones por las embestidas del Tambre. Al otro lado del puente se encuentra la capilla del Carmen o de San Blas. Es del siglo XVIII y a mediados del siglo XX se le adosó el ábside semicircular. A su derecha queda el pazo de Baladrón, construido también entre 1945 y 1955.

Antes de cruzar el puente medieval de Ponte Maceira, hay una taberna con terraza que hará las delicias a nuestros ojos y nuestro paladar, sin duda un lugar formidable para hacer un alto en el camino. Después de Ponte Maceira tomamos un sendero arbolado cercano al río que nos planta finalmente en la AC-447, por la que entramos en Barca. Dejamos la carretera por la izquierda para afrontar una subida por pista hasta A Chancela, A mano izquierda se encuentra el desvío a Logrosa, donde hay un albergue privado y el pazo conocido como Casa do Capitán.

El itinerario continúa de frente para entrar en Negreira.

Nos alejamos del centro de Negreira por la carrera de San Mauro, pasando bajo el arco que comunica la capilla, del siglo XVIII, con el pazo de Cotón, de incierto origen y con bastantes añadidos de los siglos XVIII al XX. En su fachada se pueden ver una docena de escudos de armas pertenecientes a las familias que lo habitaron. Cruzamos el río Barcala, (atención aquí pues hay una bifurcación, bien señalizada para ir a la derecha nada más pasar el puente por un paseo fluvial y así quitarnos arcén de carretera peligrosa, los dos caminos se unen cerca de Zas al cabo de 3 kilómetros. Esta opción es francamente recomendable con paisajes preciosos es una variante muy recomendable que supone tan solo 500 metros más de distancia. Justo después tomamos la carretera que asciende hasta el lugar de Negreiroa, la pequeña aldea donde se encuentra el albergue público, la iglesia parroquial y que fue el núcleo original de Negreira. Hay que dejar la carretera por la derecha y pasar junto a la iglesia de San Julián, del XVIII.
Nos da la bienvenida un buen tramo boscoso de hoja caduca que asciende hacia el alto da Cruz y que sale de nuevo a la carretera. Una recta de unos 600 metros conduce hasta San Mamede de Zas, donde se abandona otra vez la carretera para atravesar la aldea. A la salida viene un bonito paseo encauzado por muros de piedra y rodeado de vegetación variada. El itinerario roza el núcleo de Camiño Real, que dejamos a mano izquierda.

Un pequeño respiro para el trecho de casi dos kilómetros y medio hasta la siguiente aldea, en subida y con algunos toboganes al final. Llegados a Rapote aldea de la parroquia de San Martiño de Broño, bajamos hasta un cauce y recuperamos los metros perdidos por el monte de Españareiro hasta A Pena, hasta el Albergue Rectoral San Mamede da Pena.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 884 ft
Photo ofSantiago Compostela Photo ofSantiago Compostela Photo ofSantiago Compostela

Santiago Compostela

Santiago Compostela Calle Vilar

PictographPhoto Altitude 854 ft
Photo ofSantiago de Compostela Photo ofSantiago de Compostela

Santiago de Compostela

Santiago de Compostela Calle Vilar

PictographPhoto Altitude 848 ft
Photo ofCatedral de Santiago

Catedral de Santiago

Catedral de Santiago

PictographPhoto Altitude 780 ft
Photo ofMojon

Mojon

Mojon doble Ruta para llegar a Fisterra o Muxia

PictographPhoto Altitude 782 ft
Photo ofSarela da Baixo

Sarela da Baixo

Sarela da Baixo La catedral compostelana. una de las mejores panorámicas de la catedral de Santiago de Compostela

PictographPhoto Altitude 528 ft
Photo ofCamino de Carballal

Camino de Carballal

Camino de Carballal

PictographPhoto Altitude 488 ft
Photo ofRego de Roxos

Rego de Roxos

Rego de Roxos

PictographPhoto Altitude 606 ft
Photo ofCamino de Ventosa

Camino de Ventosa

Camino de Ventosa

PictographPhoto Altitude 166 ft
Photo ofAguapesada

Aguapesada

Aguapesada

PictographPhoto Altitude 471 ft
Photo ofPonte Maceira Photo ofPonte Maceira Photo ofPonte Maceira

Ponte Maceira

Ponte Maceira

PictographPhoto Altitude 472 ft
Photo ofPonte Maceira

Ponte Maceira

Ponte Maceira

PictographPhoto Altitude 477 ft
Photo ofPonte Maceira

Ponte Maceira

Ponte Maceira

PictographPhoto Altitude 482 ft
Photo ofPonte Maceira Photo ofPonte Maceira

Ponte Maceira

Ponte Maceira

PictographPhoto Altitude 499 ft
Photo ofNegreira

Negreira

Negreira

PictographPhoto Altitude 525 ft
Photo ofNegreira Photo ofNegreira

Negreira

Negreira

PictographPhoto Altitude 505 ft
Photo ofNegreira

Negreira

Negreira

PictographPhoto Altitude 602 ft
Photo ofIgrexa de San Xulián de Negreira Photo ofIgrexa de San Xulián de Negreira Photo ofIgrexa de San Xulián de Negreira

Igrexa de San Xulián de Negreira

Igrexa de San Xulián de Negreira

PictographPhoto Altitude 760 ft
Photo ofAlto da Cruz

Alto da Cruz

Alto da Cruz

PictographPhoto Altitude 882 ft
Photo ofCamino hacia Camiño Real

Camino hacia Camiño Real

Camino hacia Camiño Real

PictographPhoto Altitude 1,149 ft
Photo ofSan Mamede da Pena

San Mamede da Pena

San Mamede da Pena

Comments

    You can or this trail