Activity

Santa Fe- Avioneta- Moruny

Download

Trail photos

Photo ofSanta Fe- Avioneta- Moruny Photo ofSanta Fe- Avioneta- Moruny Photo ofSanta Fe- Avioneta- Moruny

Author

Trail stats

Distance
5.99 mi
Elevation gain
1,289 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,289 ft
Max elevation
4,268 ft
TrailRank 
86 4.5
Min elevation
3,235 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 18 minutes
Coordinates
761
Uploaded
May 5, 2014
Recorded
May 2014
  • Rating

  •   4.5 6 Reviews

near Santa Fe del Montseny, Catalunya (España)

Viewed 17347 times, downloaded 936 times

Trail photos

Photo ofSanta Fe- Avioneta- Moruny Photo ofSanta Fe- Avioneta- Moruny Photo ofSanta Fe- Avioneta- Moruny

Itinerary description

Fácil excursión desde Santa Fe del Montseny en la que visitamos la avioneta estrellada en el 2000 cerca de Can Font de Corts, para subir luego hasta el Turó de Morou.
Dejamos el coche en las plazas de aparcamiento de Can Casades.
Mapa: Alpina Montseny E=1/25000
0h00'(1150m)-Can Casades. Comenzamos a caminar siguiendo los postes indicativos en dirección al pantano de Santa Fe, por el sendero adaptado (NE).
0h05'(1130m)- Santa Fe. Pasada la iglesia, abandonamos el sendero adaptado por un camino a la derecha, siguiendo los postes del Pr C-204 hacia Riells (SE).
0h10'(1115m)- Presa. A la derecha del camino, por en el arroyo que alimenta el pantano de Santa Fe, encontramos una primera presa de piedra con un pequeño salto de agua. Seguimos en suave descenso por el hayedo hacia el pantano (S).
0h15'(1085m)- La Fabriqueta. Llegamos a la cabecera del pantano por el lado izquierdo, aguas abajo.
0h20'(1085m)- Presa del pantano de Santa Fe. El día es perfecto, no hace frío y el cielo está totalmente azul, con lo que se filtra una luz preciosa a través de las hayas. Esta época del año, con las hojas recién salidas, es la que más me gusta para visitar los hayedos, un espectáculo de verdes. Seguimos por el camino, sin cruzar la presa, siguiendo los postes del Pr (SE).
0h35'(1110m)- Bifurcación. Cogemos el camino que baja por la derecha, siguiendo los postes del Pr (SE). Más tarde volveremos a este punto y seguiremos por el camino de la izquierda, hacia el Turó de Morou.
0h55'(1000m)- Can Font de Corts. Dejamos la masía a la izquierda y seguimos descendiendo dirección Riells(NE). A partir de aquí hay que ir con ojo, ya que tras cruzar un pequeño arroyo, se intuyen los restos de la avioneta a mano izquierda (N). Es fácil pasarse.
1h00'(1000m)- Avioneta. Llegamos a los restos de la avioneta, que según he podido encontrar en internet, se estrelló en marzo del 2000 en un día de intensa niebla, el piloto, un inglés de 71 años que volaba de Alicante a Perpiñán, murió en el accidente. Tras una breve inspección de los restos, volvemos a la pista y comenzamos a desandar el camino, ahora cuesta arriba. Al lado del camino han plantado una hilera de abetos, que tamizan las espectaculares vistas sobre la Serralada Litoral y el Meditarráneo.
1h40'(1110m)- Bifurcación. Llegamos a la bifurcación en la que antes hemos tirado dirección Riells y abandonamos el Pr, ahora siguiendo los postes marcados de naranja, en dirección al Empedrats de Morou (E, para rápido girar a NO).
1h55'(1190m)- Desvío. Tras una curva a derechas, abandonamos el camino por el que veníamos subiendo para seguir por una senda (NE). El camino continúa señalado con los postes naranjas.
2h00'(1230m)- Empedrats de Morou. Salimos a un claro, con el suelo de roca y unas espectaculares vistas del Montseny. Nada más pasar el claro, nos adentramos otra vez en el hayedo y abandonamos los postes naranjas por una senda que nos lleva al Turó de Morou, siguiendo marcas rojas (N).
2h15'(1308m)- Turó de Morou. Punto más alto de la excursión de hoy. Tras un breve almuerzo continuamos ruta siguiendo las marcas rojas(N).
2h30'(1290m)- Esquei de Morou. Impresionante roca con un buzón en la cima y muy buenas vistas hacia Les Agudes y, más a lo lejos, el Collsacabra.
2h45'(1205m)- Desvío. Seguimos bajando por el camino y encuentro un poste que indica la existencia de un nevero cercano, me pica la curiosidad por ver si está tan bien conservado como los de la zona de Les Agudes, así que abandonamos momentáneamente el camino hacia Santa Fe para ver el nevero (N).
2h50'(1185m)- Nevero. A este todavía no le ha llegado la limpieza de cara. Volvemos al camino.
3h00'(1195m)- Cruce. Salimos al camino marcado con postes naranjas que hemos abandonado antes del Turó de Morou, ahora lo seguimos dirección Santa Fe(O).
3h15'(1140m)- Can Lleonart. Giramos dirección suroeste, ya casi hemos llegado.
3h20'(1150m)- Can Casades. Fin de ruta.

Waypoints

PictographRuins Altitude 3,841 ft
Photo ofCan Casades Photo ofCan Casades Photo ofCan Casades

Can Casades

Santa Fe del Montseny Ctra. de Sant Celoni a Viladrau, km 21 08479 Fogars de Montclús Tel. 938 475 113 Fax 938 475 284 A/e: p.montseny.casades@diba.cat Horari: feiners i festius de 10 a 14 i de 15 a 16:30 h

PictographReligious site Altitude 3,799 ft
Photo ofSanta Fe Photo ofSanta Fe Photo ofSanta Fe

Santa Fe

01-MAY-14 9:30:34

PictographWaypoint Altitude 3,768 ft
Photo ofPresa vieja Photo ofPresa vieja Photo ofPresa vieja

Presa vieja

01-MAY-14 9:35:37

PictographRuins Altitude 3,668 ft
Photo ofLa Fabriqueta Photo ofLa Fabriqueta

La Fabriqueta

Hace años funcionaba como fuente suministradora de energía

PictographLake Altitude 3,655 ft
Photo ofPantano de Santa Fe Photo ofPantano de Santa Fe Photo ofPantano de Santa Fe

Pantano de Santa Fe

El pantà de Santa Fe és un embassament que pertany a la riera de Santa Fe (conca del riu la Tordera), creat per una presa situada al municipi de Fogars de Montclús, a la comarca del Vallès Oriental. El propietari de la presa és PICSSA (Polígono Industrial Can Sedó, S.A.). La presa va estar abandonada durant molts anys. Va ser construïda als anys 20. PICSSA la va comprar a principis dels anys 90 recolzant-se en la Ley de centrales. Des que PICSSA es va fer càrrec de la presa s'han portat a terme tot un seguit d'actuacions de reparació i manteniment: impermeabilització de nombroses filtracions, tractant el parament d'aigua amunt; rehabilitació de la coronació de la presa; rehabilitació de les dos centrals; reparació del desguàs de fons i col·locació d'una segona comporta; instal·lació d'un grup electrogen i il·luminació de la galeria. A principis del segle XX, Ramón de Montaner, un editor de Barcelona, va comprar la vall de Santa Fe a la família Alfaras de Sant Celoni. Montaner volia construir un hotel de luxe les obres del qual van començar en 1910. Com que no hi havia electricitat, va fer construir una presa prop del nou edifici que avui es coneix com l'Estanyol. L'Estanyol aviat va ser insuficient i el 1920 es va iniciar la construcció d'un segon pantà que va ser acabat el 1935. Aquest és l'actual Pantà de Santa Fe. Construït en la riera de Santa Fe, la presa té 24 m d'altura, 14 m de base i 899.000 m³ de capacitat. L'arquitecte havia de ser el famós Domènech i Montaner, cosí de Ramón de Montaner, però finalment va ser Pere Domènech i Pou, qui va realitzar un magnífic projecte, un bell llac perfectament integrat en l'entorn natural, un llac artificial que no sembla que ho sigui. L'hotel va ser construït en 1914 al costat de l'antiga ermita romànica de Santa Fe. Per a la construcció de l'hotel i del pantà es va usar granit extret de la mateixa vall.

PictographIntersection Altitude 3,731 ft
Photo ofBifurcación Photo ofBifurcación

Bifurcación

Hacia la derecha

PictographRuins Altitude 3,301 ft
Photo ofCan Font de Corts Photo ofCan Font de Corts

Can Font de Corts

01-MAY-14 10:20:43

PictographWaypoint Altitude 3,305 ft
Photo ofAvioneta Photo ofAvioneta Photo ofAvioneta

Avioneta

Se estrelló en marzo del 2000 en un día de intensa niebla, el piloto, un inglés de 71 años que volaba de Alicante a Perpiñán, murió en el accidente

PictographIntersection Altitude 3,906 ft
Photo ofDesvío Photo ofDesvío Photo ofDesvío

Desvío

01-MAY-14 11:19:34

PictographPanorama Altitude 4,031 ft
Photo ofEmpedrat de Morou

Empedrat de Morou

Balconada rocallosa de granit amb bones vistes

PictographIntersection Altitude 4,065 ft
Photo ofSenda Photo ofSenda

Senda

01-MAY-14 11:29:47

PictographSummit Altitude 4,260 ft
Photo ofTuró de Morou Photo ofTuró de Morou

Turó de Morou

El Turó de Morou és una muntanya de 1.304 metres que es troba entre els municipis de Riells i Viabrea a la Selva i de Fogars de Montclús i Gualba al Vallès Oriental.

PictographPanorama Altitude 4,173 ft
Photo ofEsquei de Morou Photo ofEsquei de Morou

Esquei de Morou

Buenas vistas

PictographWaypoint Altitude 3,895 ft
Photo ofNevero

Nevero

01-MAY-14 12:16:45

PictographIntersection Altitude 3,967 ft
Photo ofDesvío

Desvío

01-MAY-14 12:21:36

PictographIntersection Altitude 3,924 ft
Photo ofCruce Photo ofCruce

Cruce

01-MAY-14 12:25:36

PictographRuins Altitude 3,749 ft
Photo ofCan Lleonart Photo ofCan Lleonart

Can Lleonart

Escola de natura

Comments  (8)

  • Photo of suki05
    suki05 Jun 13, 2014

    Buenas... me gustaría ver esos restos de avioneta... tienes coordenadas o referencias para poder llegar? Gracias de antemano. Por privado, si no quieres poner datos por aquí.
    Saludos. https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/santa-fe-avioneta-moruny-6769624/photo-3783306

  • Photo of Janete
    Janete Nov 3, 2015

    I have followed this trail  View more

    Gracioso lo de la avioneta.

  • Alvertix Nov 30, 2015

    I have followed this trail  View more

    En otoño, es muy bonita

  • Photo of ivanoskki
    ivanoskki May 21, 2017

    I have followed this trail  View more

    Muy buena ruta con un 90% de sombra lastima que ya no está la avioneta

  • jordidegirona@gmail.com Sep 16, 2018

    L'avioneta ja no hi és (des de l'estiu de 2017). No val la pena el tram per anar-la a veure

  • Photo of Alfonso herranz Marjalizo
    Alfonso herranz Marjalizo Feb 9, 2020

    I have followed this trail  verified  View more

    La ruta está muy bien, muy empredregada, la avioneta ya no está la han quitado

  • Borja Perez 4 May 24, 2021

    I have followed this trail  View more

    El avión fue retirado en 2017, ese tramo se puede evitar, el resto de la ruta es agradable y muy fácil de hacer! Ahora es buena época (abril-mayo) ya que la vegetación está muy verde!

  • Tuemail Aug 30, 2021

    Como dicen los demás la parte del avión se puede saltar. Algunas indicaciones después del empedrat están diferentes (los carteles no cambian de color y hablan del pla de ¿Magull?). Siguiendo los carteles naranjas llegas perfecto.

You can or this trail