Activity

Vía Verde del Carrilet: Santa Cristina d'Aro-Bell-Lloc-Font Picant-Termino Municipal de Llagostera

Download

Trail photos

Photo ofVía Verde del Carrilet: Santa Cristina d'Aro-Bell-Lloc-Font Picant-Termino Municipal de Llagostera Photo ofVía Verde del Carrilet: Santa Cristina d'Aro-Bell-Lloc-Font Picant-Termino Municipal de Llagostera Photo ofVía Verde del Carrilet: Santa Cristina d'Aro-Bell-Lloc-Font Picant-Termino Municipal de Llagostera

Author

Trail stats

Distance
5.87 mi
Elevation gain
115 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
115 ft
Max elevation
293 ft
TrailRank 
54
Min elevation
9 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 52 minutes
Time
3 hours 44 minutes
Coordinates
1526
Uploaded
May 26, 2023
Recorded
May 2023
Be the first to clap
Share

near Santa Cristina d'Aro, Catalunya (España)

Viewed 292 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofVía Verde del Carrilet: Santa Cristina d'Aro-Bell-Lloc-Font Picant-Termino Municipal de Llagostera Photo ofVía Verde del Carrilet: Santa Cristina d'Aro-Bell-Lloc-Font Picant-Termino Municipal de Llagostera Photo ofVía Verde del Carrilet: Santa Cristina d'Aro-Bell-Lloc-Font Picant-Termino Municipal de Llagostera

Itinerary description

Seguimos hoy nuestra ruta de la Vía Verde del Carrilet. Comenzamos en la antigua estación de Santa Cristina de Aro.
La lluvia ha hecho su aparición, pero con nuestros impermeables lo llevamos bien porque no aprieta mucho. Pasamos por una zona de alcornoques junto al camino. Más adelante vemos un cartel informativo sobre las montañas del fondo denominadas panes de azúcar por las formas redondeadas que tienen, consecuencia de la erosión de los materiales graníticos que las componen.
En la misma dirección de la montaña, hacia la izquierda podemos ver la Masía La Barraca con forma de castillo.
Continuamos y dejamos a nuestra derecha la entrada de La Masía de Can Bou y a la izquierda una hípica. Después la Masía de Rerach.
Llegamos a la siguiente estación del antiguo Carrilet, la de Bell-Lloc Font Picant. En ella podemos encontrar un bonito restaurante.
Atravesamos la carretera por debajo y al salir tomamos un sendero a la derecha para ir a la Font Picant o Fuente Picante, nos resultaron curiosas las explicaciones de los paneles informativos que se encuentran enfrente de la estación, y debido a esto, nos salimos de la Vía Verde para conocerla.
Resulta ser un sitio acogedor con un parque y una zona de picnic y otra fuente junto a ella, la Font o Fuente María de Ribes.
Volvemos a la Vía Verde y continuamos atravesando un puente sobre la Riera de la Font Picant, avanzamos un poco más, atravesamos otro puente sobre la riera de Salenys, llegamos al término municipal de Llagostera y nos damos la vuelta en un cruce con las indicaciones de la Vía Verde y a la derecha un cartel de aguas de Salenys.
La vuelta la hacemos por el mismo sitio de ida, retrocediendo sobre nuestros pasos.
Por hoy ya tenemos nuestro: ¡¡¡Reto Conseguido!!!

SANTA CRISTINA DE ARO

Santa Cristina de Aro es un municipio del Baix Empordà, situado en la Vall d'Aro y delimitado por el macizo de las Gavarres por el norte y el macizo de la Ardenya por el sur. Además del centro, Santa Cristina comprende los antiguos núcleos de Romanyà de la Selva, Bell-lloc y Solius. En 1858 se separó de Castell d'Aro, pasando a constituirse el municipio de Santa Cristina de Aro.

El terreno es básicamente forestal, con bosques de pinos, robles y alcornoques. También hay zonas de explotación agrícola e industrial, pero la principal actividad del municipio es el turismo, que se concentra principalmente en los meses de verano. El municipio dispone de un buen número de infraestructuras turísticas: hípicas, campos de golf y otras propuestas lúdicas diversas, como son: El Monasterio de Solius que acoge una colección única de 39 dioramas; el Gran Museo de la Magia, colección Xevi, museo de la ilusión y curiosidad donde encontraremos las colecciones privadas más importantes, con reconocimiento internacional, relacionadas con el mundo de la magia y el ilusionismo, la colección privada de Enrique Sacristán relacionada con el mundo del género lírico conocido como Zarzuela, entre otras propuestas.

La situación geográfica de Santa Cristina y la belleza de su entorno hacen de sus parajes un lugar idóneo para realizar actividades al aire libre y disfrutar intensamente de la riqueza natural y patrimonial. Existen varias rutas de senderismo y cicloturismo que son un reclamo para el visitante. Entre las más destacadas encontramos la Vía Verde, un carril bici que sigue el antiguo trazado del Ferrocarril que iba de Sant Feliu de Guíxols en Girona. También el itinerario literario Rodoreda - Romanyá que nos aproxima a la obra de la escritora Mercè Rodoreda y es una buena manera de combinar el senderismo con la cultura. Santa Cristina de Aro es Tierra Megalítica por excelencia, tanto en la Ardenya como las Gavarres encontrará restos arqueológicos de gran interés patrimonial, lo más importante es el dolmen de la Cueva de Daina, en Romanyà. Otros elementos a destacar son el castillo de Solius, de la época medieval, ahora ya en ruinas, las Gargantas de Salenys y la Fuente Picante, entre otros.

A lo largo del año, se ofrece una amplia programación de rutas guiadas de descubrimiento del patrimonio natural y cultural del municipio.

Dentro del término municipal, encontramos 3 calas de gran belleza: Cala de Canyet, Cala del Sr. Ramon y Cala Vallpresona.

En Santa Cristina se celebran varias festividades a lo largo del año. Entre las más importantes, encontramos la Fiesta Mayor, alrededor del 24 de julio, con varias actividades, una de las más destacadas, la Carrera Popular. El Carnaval de la Amistad siempre reúne un buen número de visitantes a la población. Cada núcleo también tiene su fiesta: a Solius es la segunda quincena de mayo, en Bell-lloc, el 15 de agosto ya Romanyá, a mediados de septiembre.

Información: femturisme.cat

Waypoints

PictographTrain stop Altitude 157 ft
Photo ofAntigua estación del Carrilet de Santa Cristina d'Aro Photo ofAntigua estación del Carrilet de Santa Cristina d'Aro Photo ofAntigua estación del Carrilet de Santa Cristina d'Aro

Antigua estación del Carrilet de Santa Cristina d'Aro

PictographWaypoint Altitude 161 ft
Photo ofKm 7 Photo ofKm 7 Photo ofKm 7

Km 7

PictographIntersection Altitude 172 ft
Photo ofNos dirigimos hacia la Font Picant Photo ofNos dirigimos hacia la Font Picant

Nos dirigimos hacia la Font Picant

PictographTree Altitude 178 ft
Photo ofAlcornoques por el camino que vamos Photo ofAlcornoques por el camino que vamos

Alcornoques por el camino que vamos

PictographIntersection Altitude 178 ft
Photo ofCruzamos la carretera de Malvet y seguimos recto. Km 8 Photo ofCruzamos la carretera de Malvet y seguimos recto. Km 8 Photo ofCruzamos la carretera de Malvet y seguimos recto. Km 8

Cruzamos la carretera de Malvet y seguimos recto. Km 8

PictographWaypoint Altitude 198 ft
Photo ofInformación de las montañas del fondo denominadas Panes de Azucar Photo ofInformación de las montañas del fondo denominadas Panes de Azucar Photo ofInformación de las montañas del fondo denominadas Panes de Azucar

Información de las montañas del fondo denominadas Panes de Azucar

Al fondo la Masía o Mas la Barraca

PictographIntersection Altitude 236 ft
Photo ofMás Bou a la derecha e Hípica a la izquierda. Nosotros seguimos recto Photo ofMás Bou a la derecha e Hípica a la izquierda. Nosotros seguimos recto

Más Bou a la derecha e Hípica a la izquierda. Nosotros seguimos recto

PictographWaypoint Altitude 224 ft
Photo ofKm 9

Km 9

PictographWaypoint Altitude 226 ft
Photo ofEntrada de Más Rerach Photo ofEntrada de Más Rerach Photo ofEntrada de Más Rerach

Entrada de Más Rerach

PictographTrain stop Altitude 209 ft
Photo ofAntigua estación del Carrilet de Bell-Lloc Photo ofAntigua estación del Carrilet de Bell-Lloc Photo ofAntigua estación del Carrilet de Bell-Lloc

Antigua estación del Carrilet de Bell-Lloc

PictographWaypoint Altitude 235 ft
Photo ofInformación de la Font Picant de Bell-Lloc Photo ofInformación de la Font Picant de Bell-Lloc

Información de la Font Picant de Bell-Lloc

PictographWaypoint Altitude 204 ft
Photo ofAlmacén del manantial de Salenys y paso subterráneo Photo ofAlmacén del manantial de Salenys y paso subterráneo Photo ofAlmacén del manantial de Salenys y paso subterráneo

Almacén del manantial de Salenys y paso subterráneo

PictographIntersection Altitude 211 ft
Photo ofCogemos a la derecha hacia la Font Picant Photo ofCogemos a la derecha hacia la Font Picant

Cogemos a la derecha hacia la Font Picant

PictographFountain Altitude 284 ft
Photo ofFont María de Ribes y Font Picant Photo ofFont María de Ribes y Font Picant Photo ofFont María de Ribes y Font Picant

Font María de Ribes y Font Picant

PictographPark Altitude 274 ft
Photo ofParque de la Font Picant Photo ofParque de la Font Picant Photo ofParque de la Font Picant

Parque de la Font Picant

PictographBridge Altitude 196 ft
Photo ofPuente sobre la riera de Bell-Lloc y Km 10 Photo ofPuente sobre la riera de Bell-Lloc y Km 10 Photo ofPuente sobre la riera de Bell-Lloc y Km 10

Puente sobre la riera de Bell-Lloc y Km 10

PictographWaypoint Altitude 224 ft
Photo ofCamino por el que vamos

Camino por el que vamos

PictographBridge Altitude 213 ft
Photo ofPuente sobre la riera de Salenys. Llegamos al término municipal de Llagostera. Photo ofPuente sobre la riera de Salenys. Llegamos al término municipal de Llagostera. Photo ofPuente sobre la riera de Salenys. Llegamos al término municipal de Llagostera.

Puente sobre la riera de Salenys. Llegamos al término municipal de Llagostera.

Aquí nos damos la vuelta

PictographMuseum Altitude 171 ft
Photo ofMuseo de la Magia Photo ofMuseo de la Magia

Museo de la Magia

PictographReligious site Altitude 166 ft
Photo ofIglesia de Santa Cristina Photo ofIglesia de Santa Cristina

Iglesia de Santa Cristina

Comments

    You can or this trail