Activity

Sant Salvador-Castillo de Santueri.

Download

Trail photos

Photo ofSant Salvador-Castillo de Santueri. Photo ofSant Salvador-Castillo de Santueri. Photo ofSant Salvador-Castillo de Santueri.

Author

Trail stats

Distance
7.17 mi
Elevation gain
2,247 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,247 ft
Max elevation
1,553 ft
TrailRank 
69 5
Min elevation
782 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 46 minutes
Time
5 hours 21 minutes
Coordinates
2041
Uploaded
March 29, 2022
Recorded
March 2022
  • Rating

  •   5 1 review

near Felanitx, Baleares (España)

Viewed 424 times, downloaded 12 times

Trail photos

Photo ofSant Salvador-Castillo de Santueri. Photo ofSant Salvador-Castillo de Santueri. Photo ofSant Salvador-Castillo de Santueri.

Itinerary description

El lugar de partida lo tenemos a medio camino entre el santuario de Sant Salvador y la estatua de Crist Rei, un merendero con varias mesas y bancos de piedra a los que se llega por una corta escalera. Allá por el año de 1348 se edificó una capilla en la cima de la montaña, de 509 msnm, y en 1396 sufrió su primera ampliación. Después de pasar por varios propietarios, actualmente su administración la lleva el obispado de Mallorca.

El camino algo pedregoso es bastante claro, que más adelante queda enmarcado por una pared lateral. Por nuestra derecha nos aparecerá una barrera metálica, abierta, que atravesamos y seguimos la bajada hasta el coll de Son Gall, en donde un punto rojo de frente nos indica nuestro camino.

Después de continuar por un agrable sendero por la cresta de la montaña se llega a una abertura entre rejilla y giramos a la derecha. El siguiente cruce también lo cogemos a la derecha; si lo tomamos a la izquierda llegaríamos al Coll des Calcador de sa Novia y por el camino homónimo a la carretera Ma-4010, km 3'6 donde finaliza el carril bici que viene de Felanitx, camino utilizado para llegar a s'Horta.

Pasada una suave pendiente llegamos al cruce para subir al Puig de sa Comuna Grossa, poco fitado, y es el único punto de todo el recorrido donde nos podemos desorientar. Las vistas hacia el santuario son parciales por los pinos pero hacia la costa mejoran bastante. De nuevo abajo, el camino es empinado y hay que tener cuidado con los patinazos. Por la derecha llegamos al Coll de sa Rota Penjada, en donde una señal colgada de una cadena nos indica que la senda que sale por la derecha es propiedad privada.

Pasada la pista forestal llegaremos al asfalto del Camí del Castell. Más adelante por el lado izquierdo hacemos una trepada fácil para situarnos bajo los riscos del castillo, donde el camino bien pisado no tiene pérdida; todo es ir pegado a los acantilados de la muela.

Primero visitamos la balma llamada la Cova des Confesionari des Moro y pasada esta unos metros, en lo alto se ven las paredes de la fortaleza que se levantaron por aquellos lugares que se creían más críticos de ser escalados por los asaltantes.

La siguiente cueva es la Cova del Drac, que como referencia es después de pasar una balma sobre la que se ve una torre cuadrada, porque el gps se suele atascar por estos acantilados. La boca de entrada se encuentra a unos tres metros por encima del camino. El acceso no es complicado y en su interior de bóveda tiene una pica o cocó de agua. Realmente preciosa para sus dimensiones no muy grandes.

Le sigue la Cova de Es Bous, la más grande de las tres que visitamos. Es zona de escalada y su pared se halla salpicada de imnumerables chapas o agarres de hierro. El acceso es fácil, pero al fondo de ella las piedras del techo dan la sensación de que se van a caer de un momento a otro. Antiguamente utilizado como establo, hoy su único inquilino era un murciélago de unos quince centímetros que colgada del techo. Todas estas cuevas por su ubicación y restos encontrados en ellas han sido utilizadas desde la época talayótica. Salimos de ella y en pocos minutos llegamos a la explanada del castillo, cerrado desde hace unos años.

El castillo de Santueri, junto con el castillo del Rey y el de Alaró, son los los tres castillos roqueros de Mallorca. A diferencia de los castillos del llano y otros de montaña, sólo se construían paredes en aquellos lugares donde era fácil su acceso, que unido a los acantilados, conseguían un conjunto inexpugnable. Al parecer aquí ya existía alguna fortificación en tiempos de los romanos. Por el portal semicircular se accede a la contramuralla que protege la entrada principal. El agujero que se encuentra sobre su puerta principal albergó hasta mediados del siglo XIX el escudo de armas. El actual recinto amurallado fue edificado a partir de 1316 en sustitución de la antigua fortificación musulmana. Allí resistieron los musulmanes a las tropas de Jaime I hasta 1231. Por los cambios habidos en la práctica militar este tipo de fortalezas se convirtieron en inútiles, siendo puesto a la venta por el Gobierno en 1811 por 45.000 pesetas.

Bajamos por el asfalto y antes de la primera curva a la derecha, en el coll d'en Capó, a la izquierda arranca el camino junto a una pared que en subida nos conduce hasta el puig de s'Envestida. Es una subida bien corta. Desde arriba se ven unas vistas fenomenales de todo el perímetro del castillo, Sant Salvador, toda la costa y poblaciones que lo rodean. Para el regreso al lugar de partida, salvo la vuelta a la mola de Santueri, lo realicemos por el mismo camino de venida. Al final salimos por la gigantesca estatua de bronce de Crist Rei, obra del escultor Tomás Vila, inaugurada en 1934.

La única dificultad es la subida al puig de Sa Comuna Grossa por la facilidad para desorientarse y un tramo del camino en fuerte subida al regreso. Importante para visitar las cuevas el llevar linterna o frontal.

Textos consultados:
1- Caminos y paisajes. Itinerarios culturales por la isla de Mallorca, de Gaspar Valero y Martí.
2- Guía de excursionismo de Mallorca, ruta 45, de Diario de Mallorca.
3- Página web de Aires de la Sierra Mallorquina, senderismo por la Sierra de Mallorca.
4- Les coves de la Cinglera del Castell de Santueri, de la revista Endins, año 2009, núm. 33.
5- Página web de mapcarta.com.
6- Memoria gráfica de Mallorca, de Andreu Muntaner Darder, páginas 598-599.

Compañero de ruta: Juanjo.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,755 ft
Photo ofInicio y fin de ruta. Photo ofInicio y fin de ruta.

Inicio y fin de ruta.

PictographPhoto Altitude 1,441 ft
Photo ofAl fondo el castillo.

Al fondo el castillo.

PictographPhoto Altitude 1,376 ft
Photo ofPuig de Sa Comuna Grossa y castillo. Camino. Photo ofPuig de Sa Comuna Grossa y castillo. Camino.

Puig de Sa Comuna Grossa y castillo. Camino.

PictographDoor Altitude 1,327 ft
Photo ofPuerta abierta. Photo ofPuerta abierta.

Puerta abierta.

PictographPhoto Altitude 1,231 ft
Photo ofBajada hacia el Coll de Son Gall.

Bajada hacia el Coll de Son Gall.

PictographMountain pass Altitude 1,153 ft
Photo ofCrist Rei, Coll de Son Gall y punto rojo a seguir. Photo ofCrist Rei, Coll de Son Gall y punto rojo a seguir. Photo ofCrist Rei, Coll de Son Gall y punto rojo a seguir.

Crist Rei, Coll de Son Gall y punto rojo a seguir.

PictographIntersection Altitude 1,120 ft
Photo ofDerecha.

Derecha.

PictographIntersection Altitude 1,021 ft
Photo ofDerecha.

Derecha.

PictographIntersection Altitude 962 ft
Photo ofDerecha.

Derecha.

PictographPhoto Altitude 959 ft
Photo ofHorno de cal.

Horno de cal.

PictographIntersection Altitude 1,090 ft
Photo ofDerecha hacia el puig. Photo ofDerecha hacia el puig.

Derecha hacia el puig.

PictographPanorama Altitude 1,140 ft
Photo ofCastillo y Porto Colom. Photo ofCastillo y Porto Colom.

Castillo y Porto Colom.

PictographSummit Altitude 1,376 ft
Photo ofVistas desde puig de sa Comuna Grossa. Photo ofVistas desde puig de sa Comuna Grossa.

Vistas desde puig de sa Comuna Grossa.

PictographPhoto Altitude 995 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographIntersection Altitude 828 ft
Photo ofDerecha en subida.

Derecha en subida.

PictographIntersection Altitude 938 ft
Photo ofColl de  sa Rota Penjada. Photo ofColl de  sa Rota Penjada.

Coll de sa Rota Penjada.

PictographIntersection Altitude 998 ft
Photo ofDerecha conexión pista.

Derecha conexión pista.

PictographWaypoint Altitude 1,071 ft
Photo ofSalida asfalto. Photo ofSalida asfalto.

Salida asfalto.

PictographPhoto Altitude 1,169 ft
Photo ofCamino y riscal del castillo.

Camino y riscal del castillo.

PictographCave Altitude 1,231 ft
Photo ofCova des Confecionari des Moro y muralla. Photo ofCova des Confecionari des Moro y muralla. Photo ofCova des Confecionari des Moro y muralla.

Cova des Confecionari des Moro y muralla.

PictographPhoto Altitude 1,251 ft
Photo ofTorre de defensa y balma. Photo ofTorre de defensa y balma.

Torre de defensa y balma.

PictographCave Altitude 1,199 ft
Photo ofCova del Drac. Photo ofCova del Drac. Photo ofCova del Drac.

Cova del Drac.

PictographCave Altitude 1,162 ft
Photo ofCova de Es Bous. Murciélago. Photo ofCova de Es Bous. Murciélago. Photo ofCova de Es Bous. Murciélago.

Cova de Es Bous. Murciélago.

PictographCastle Altitude 1,195 ft
Photo ofCastillo de Santueri. Photo ofCastillo de Santueri. Photo ofCastillo de Santueri.

Castillo de Santueri.

PictographPhoto Altitude 1,126 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographSummit Altitude 1,313 ft
Photo ofPuig de s'Envestida. Vistas y posesión de Es Castell. Photo ofPuig de s'Envestida. Vistas y posesión de Es Castell. Photo ofPuig de s'Envestida. Vistas y posesión de Es Castell.

Puig de s'Envestida. Vistas y posesión de Es Castell.

PictographCastle Altitude 1,236 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,527 ft
Photo ofCrist Rei. Photo ofCrist Rei.

Crist Rei.

Comments  (4)

You can or this trail