Activity

San Martín de Valdeiglesias - Castillo de la Coracera - La Iglesia de San Martín - Ermita Cristo de la Sangre y Ecce Homo

Download

Trail photos

Photo ofSan Martín de Valdeiglesias - Castillo de la Coracera - La Iglesia de San Martín - Ermita Cristo de la Sangre y Ecce Homo Photo ofSan Martín de Valdeiglesias - Castillo de la Coracera - La Iglesia de San Martín - Ermita Cristo de la Sangre y Ecce Homo Photo ofSan Martín de Valdeiglesias - Castillo de la Coracera - La Iglesia de San Martín - Ermita Cristo de la Sangre y Ecce Homo

Author

Trail stats

Distance
6.24 mi
Elevation gain
541 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
272 ft
Max elevation
2,489 ft
TrailRank 
55
Min elevation
2,023 ft
Trail type
One Way
Moving time
one hour 16 minutes
Time
one hour 34 minutes
Coordinates
1288
Uploaded
December 27, 2020
Recorded
December 2020
Be the first to clap
Share

near San Martín de Valdeiglesias, Madrid (España)

Viewed 1047 times, downloaded 9 times

Trail photos

Photo ofSan Martín de Valdeiglesias - Castillo de la Coracera - La Iglesia de San Martín - Ermita Cristo de la Sangre y Ecce Homo Photo ofSan Martín de Valdeiglesias - Castillo de la Coracera - La Iglesia de San Martín - Ermita Cristo de la Sangre y Ecce Homo Photo ofSan Martín de Valdeiglesias - Castillo de la Coracera - La Iglesia de San Martín - Ermita Cristo de la Sangre y Ecce Homo

Itinerary description

San Martín de Valdeiglesias

Ofrece numerosos atractivos turísticos como el Embalse de San Juan, el Castillo de la Coracera o el Bosque Encantado. Además, sus vinos poseen una subdenominación de origen propia y el turismo enológico es otra posiblidad.

Es conocido por estar a los pies del Embalse de San Juan, una de las playas de Madrid y por su Puerto Deportivo sede del Real Club Naútico de Madrid. En su entorno se pueden prácticar distintas actividades de ocio en contacto con la naturaleza, en familia o con amigos, y su Castillo de la Coracera forma parte de la Red de Castillos.

Raices históricas en la Reconquista
Los asentamientos estables de población en San Martín de Valdeiglesias se produjeron con la repoblación desarrollada con la Reconquista. En este caso, los encargados de realizarla fueron, en mayoría, abulenses. En el proceso repoblador también tuvo especial protagonismo la comunidad religiosa que creó gran número de ermitas o eremitorios en el valle y, en 1150, se fundó el Monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias –en el término municipal de Pelayos de la Presa-. También se construyó el Castillo de la Coracera y el municipio cobró gran relevancia, tanto económica como cultural.

Uno de los primeros censos realizados se refería a 1.000 vecinos y, aproximadamente, a 4.000 habitantes, algo muy poco habitual en la zona. Los probladores se dedicaban mayormente a labores agropecuarias, a la construcción y a otros oficios como molineros, zapateros, carboneros, tejedores y, más tarde, a la producción de vinos, a la fabricación de vidrio y al sector servicios. De hecho, el sector de turismo y ocio se ha desarrollado considerablemente desde el siglo XX debido a las colonias de veraneo y a los muchos turistas que acuden a San Martín de Valdeiglesias para disfrutar de su legado histórico y de su riqueza natural.

Enclavado en la naturaleza
El paisaje del municipio es valioso y tiene como principales protagonistas a los ríos Alberche y Cofio, al granito –con grandes moles, como por ejemplo en el Canto del Guarro y El Yelmo- y a los pinos piñoneros. Los mamíferos y peces abundan y en el municipio existe un coto de caza y de pesca. Las aves también están presentes y se encuentran bajo una Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA).

San Martín de Valdeiglesias también ofrece la posibilidad de hacer gran número de actividades en contacto con la naturaleza: rutas a pie, a caballo o en bicicleta; educación ambiental, orientación, multiaventura… En los alrededores, además, están disponibles actividades náuticas gracias al Pantano de San Juan.

Por otro lado, desde su inauguración, el Bosque Encantado se ha convertido en un nuevo atractivo turistico del municipio visitado por pequeños y grandes. Se trata de un fascinante jardín botánico que alberga 500 tipos de plantas y 300 esculturas vegetales, representando formas tan diversas como un dragón, un elefante o una locomotora. Más información pinchando aquí.

Un rico patrimonio histórico
El patrimonio artístico de San Martín de Valdeiglesias puede apreciarse en su castillo, iglesia y ermitas. El Castillo de la Coracera –declarado Bien de Interés Cultural- es uno de los símbolos de la población y está muy relacionado con la historia municipal. Tiene una planta cuadrada, flanqueada por estrechos cubos, y entre sus elementos destaca la gruesa Torre del Homenaje con forma pentagonal.

La Iglesia de San Martín es un templo muy voluminoso cuyas obras se iniciaron en 1634 pero nunca llegaron a terminarse ya que del proyecto inicial sólo se construyó una tercera parte. La planta, de estilo basilical, cuenta con tres naves cerradas con bóvedas de cañón y sobre el crucero se eleva una cúpula central de siete metros de altura. En su interior destaca el retablo barroco del altar mayor –con una imagen del Patrón atribuida a Lucas Jordán- y el retablo de la Virgen de la Nueva –del siglo XVI-, de la escuela Toledana.

De las muchas ermitas existentes en la zona –y que dieron el nombre de Valle de las iglesias “Valdeiglesias” –todavía es posible observar seis: Ermita del Cristo, de pequeñas dimensiones; Ermita del Ecce Homo, construida en el siglo XV con granito y sillería, ha sido rehabilitada; Ermita de la Sangre, con un ábside poligonal de tres lados y contrafuertes presenta en su interior un pequeño presbiterio con bóveda de crucería y arco de medio punto; Ermita de la Salud, de reciente construcción; Ermita de la Virgen de la Nueva, erigida en 1956 para sustituir al antiguo santuario que quedó bajo las aguas del pantano; y Ermita del Rosario, de sillería y pequeñas proporciones.

Vinos con Denominación de Origen

El turismo enológico es otro de los atractivos de la zona. El municipio ha visto reconocida la calidad de sus vinos con una subdenominación de origen propia, dentro de la D.O. Vinos de Madrid. Además, de poseer una serie de rutas propias que puedes consultar en la web de Madrid Rutas del Vino, son varias la bodegas que están abiertas al público e incluso en el propio Castillo, se puede catar una copa de vino de su larga selección de bodegas locales en su moderna vinoteca, ubicada en la Torre del Homenaje. Toda una experiencia.

Waypoints

PictographReligious site Altitude 2,197 ft
Photo ofSitio religioso Photo ofSitio religioso Photo ofSitio religioso

Sitio religioso

PictographFountain Altitude 2,199 ft
Photo ofFuente Photo ofFuente Photo ofFuente

Fuente

PictographCastle Altitude 2,261 ft
Photo ofCastillo Photo ofCastillo Photo ofCastillo

Castillo

PictographPark Altitude 2,250 ft
Photo ofParque Photo ofParque Photo ofParque

Parque

PictographPark Altitude 2,252 ft
Photo ofParque Photo ofParque Photo ofParque

Parque

PictographPark Altitude 2,277 ft
Photo ofParque Photo ofParque Photo ofParque

Parque

PictographCastle Altitude 2,267 ft
Photo ofCastillo Photo ofCastillo

Castillo

PictographPark Altitude 2,273 ft
Photo ofParque Photo ofParque Photo ofParque

Parque

PictographPanorama Altitude 2,277 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographReligious site Altitude 2,320 ft
Photo ofSitio religioso Photo ofSitio religioso Photo ofSitio religioso

Sitio religioso

PictographPanorama Altitude 2,239 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographReligious site Altitude 2,223 ft
Photo ofSitio religioso Photo ofSitio religioso

Sitio religioso

PictographReligious site Altitude 2,214 ft
Photo ofSitio religioso Photo ofSitio religioso Photo ofSitio religioso

Sitio religioso

PictographPanorama Altitude 2,217 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPanorama Altitude 2,379 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPark Altitude 2,389 ft
Photo ofParque

Parque

PictographPanorama Altitude 2,377 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographReligious site Altitude 2,086 ft
Photo ofSitio religioso Photo ofSitio religioso

Sitio religioso

PictographPark Altitude 2,442 ft
Photo ofParque Photo ofParque

Parque

PictographPark Altitude 2,431 ft
Photo ofParque Photo ofParque

Parque

PictographPanorama Altitude 2,407 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

Comments

    You can or this trail