Activity

San Martín de la Val de Onsera

Download

Trail photos

Photo ofSan Martín de la Val de Onsera Photo ofSan Martín de la Val de Onsera Photo ofSan Martín de la Val de Onsera

Author

Trail stats

Distance
5.54 mi
Elevation gain
2,247 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,247 ft
Max elevation
3,921 ft
TrailRank 
57
Min elevation
2,479 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 27 minutes
Coordinates
1123
Uploaded
May 13, 2018
Recorded
May 2018
Be the first to clap
Share

near Chibluco, Aragón (España)

Viewed 449 times, downloaded 27 times

Trail photos

Photo ofSan Martín de la Val de Onsera Photo ofSan Martín de la Val de Onsera Photo ofSan Martín de la Val de Onsera

Itinerary description

San Martín de la Val de Onsera

Ruta imprescindible en la Sierra de Guara.

Al llegar al aparcamiento donde comienza nuestra ruta, el caminante ni por un momento puede imaginarse todas las sorpresas que esta marcha le deparan.
Comenzaremos por una pista, al poco ascenderemos por un barranco, luego ayudados por sirgas y barandillas superaremos una zona escarpada, por fin alcanzaremos un collado con unas vistas muy aéreas y rodeados de grandes paredes, luego descenderemos de nuevo al barranco por una empinada ladera de piedra equipada con sirgas de seguridad. Tras un corto descenso solo resta la última sorpresa y secreto mejor guardado de nuestra ruta, la ermita de San Martín de la Val de Onsera en un enclave sin igual.



Ermita y cascada de San Martín de la Val de Onsera.

Punto de Partida:
Para acceder hay que llegar hasta el núcleo de San Julián de Banzo, en la curva que separa las dos partes del pueblo hay un desvío a la derecha que indica San Martín de la Vall de Onsera, más adelante alcanzaremos otra bifurcación indicada con otro cartel que ahora señala San Martín, tras un corto recorrido por la pista alcanzaremos un pequeño aparcamiento.

Recorrido:
01) Aparcamiento.
El parking dispone de unos paneles informativos de la ruta, la misma comienza primero tomando la pista 777 m. dirección NE.

02) Seguiremos por la pista durante unos 600 metros donde un cartel nos indica que debemos de introducirnos en el barranco, 757 m.

03) Tras caminar unos 300 metros en el barranco, saldremos del mismo 757 m., tomado una senda.

04) Más adelante volveremos al cauce y cómodamente ascenderemos hasta la siguiente referencia, esta es “La puerta del Cierzo”, 875 m., es un punto cercano a la fuente del mismo nombre donde dos rocas casi se tocan. Su nombre viene dado, puesto que en esta zona siempre corre aire.

05) Atravesada la Puerta del Cierzo, y tras ascender alcanzaremos la bifurcación al paso de la Viñeta (a nuestra izquierda) o la senda de los burros (a nuestra derecha) 1.038 m.
También encontraremos una placa conmemorativa de un peregrino que falleció camino de la ermita.

06) Nosotros subiremos por el paso de la Viñeta y más tarde en el regreso lo haremos por la senda de los Burros.

07) Así tomaremos la senda de la izquierda que se acerca hasta una zona vertical.
Para asegurar el ascenso dispone de peldaños, sirgas, barandillas… La ruta es aérea, pero sin dificultad, como siempre en este tipo de recorridos, alerta con los cinco sentidos...

08) Tras el ascenso del paso de la Viñeta alcanzaremos el Collado San Salvador, 1.156 m, merece la pena detenerse aquí y contemplar el paisaje que se nos presenta.

El collado de San Salvador es un cruce de caminos, así pues nos podemos dirigir de vuelta por la senda de los burros o descender a San Martín de la Val de Onsera.

09) Descendemos a San Martín por una bajada de piedra empinada y muy equipada con sirgas pasamanos hasta llegar al barranco.

10) Una vez en lecho del barranco debemos ascender poco más de 250 metros hasta alcanzar la ermita.

11) Ermita de San Martín de la Val de Onsera, 1135 m.
Enclave único, junto a la ermita se descuelga una cascada de agua; el agua llega al suelo casi pulverizada, lo que da un ambiente fresco y húmedo.
Todo rodeado de grandes paredes de piedra.

La ermita fue un importante monasterio en la edad media y está datado en el año 1075.
Durante siglos fue ocupado por monjes hasta que en el año 1572 quedo al cuidado de ermitaños.

12) Para regresar tomaremos la misma ruta hasta el collado de San Salvador.

13) Desde el collado, tomaremos la ruta de la senda de los burros, esta ruta es una senda, y es aconsejable su uso también en el ascenso si alguien padece de vértigo…

14) De nuevo, alcanzaremos la bifurcación al paso de la Viñeta.

15) Continuaremos en descenso hacía el parking, desde este punto todo el camino que resta hasta el aparcamiento es común con el camino de ascenso.

Así que tras recorrer entre subida y bajada unos 9 kilómetros acumulados y un desnivel de unos 700 metros, alcanzaremos nuestro vehículo.



Waypoints

PictographMountain pass Altitude 3,792 ft
Photo ofCollado San Salvador Photo ofCollado San Salvador Photo ofCollado San Salvador

Collado San Salvador

PictographIntersection Altitude 2,533 ft
Photo ofDesvío Barranco

Desvío Barranco

PictographIntersection Altitude 3,792 ft
Photo ofDesvío Collado

Desvío Collado

PictographIntersection Altitude 3,405 ft
Photo ofDesvío Viñeta Photo ofDesvío Viñeta Photo ofDesvío Viñeta

Desvío Viñeta

PictographWaypoint Altitude 2,483 ft
Photo ofEntrada Barranco Photo ofEntrada Barranco

Entrada Barranco

PictographReligious site Altitude 3,539 ft
Photo ofErmita San Martín Val de Onsera Photo ofErmita San Martín Val de Onsera Photo ofErmita San Martín Val de Onsera

Ermita San Martín Val de Onsera

PictographWaypoint Altitude 2,549 ft
Photo ofAparcamiento Photo ofAparcamiento Photo ofAparcamiento

Aparcamiento

PictographWaypoint Altitude 2,872 ft
Photo ofPuerta del Cierzo

Puerta del Cierzo

Comments

    You can or this trail