Activity

San José. Playa de los Genoveses. El Morrón. Calas de los Amarillos y Príncipe

Download

Trail photos

Photo ofSan José. Playa de los Genoveses. El Morrón. Calas de los Amarillos y Príncipe Photo ofSan José. Playa de los Genoveses. El Morrón. Calas de los Amarillos y Príncipe Photo ofSan José. Playa de los Genoveses. El Morrón. Calas de los Amarillos y Príncipe

Author

Trail stats

Distance
4.83 mi
Elevation gain
666 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
666 ft
Max elevation
442 ft
TrailRank 
59
Min elevation
151 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 26 minutes
Time
one hour 45 minutes
Coordinates
1330
Uploaded
February 20, 2022
Recorded
February 2022
Be the first to clap
Share

near San José, Andalucía (España)

Viewed 440 times, downloaded 45 times

Trail photos

Photo ofSan José. Playa de los Genoveses. El Morrón. Calas de los Amarillos y Príncipe Photo ofSan José. Playa de los Genoveses. El Morrón. Calas de los Amarillos y Príncipe Photo ofSan José. Playa de los Genoveses. El Morrón. Calas de los Amarillos y Príncipe

Itinerary description


San José. Playa de los Genoveses. El Morrón. Calas de los Amarillos y Príncipe

La playa de los Genoveses es una playa del municipio de Níjar, en la provincia de Almería. ​Esta playa está de San José, a unos 3 km, es una de las más conocidas y apreciadas de la costa de Almería. Ubicada en el paraje del Campillo del Genovés un valle sin apenas construcciones y sin carreteras asfaltadas que conserva la belleza en su estado más puro. Es una de las más conocidas y apreciadas por ser una playa virgen de dunas de arena fina y dorada.

El origen del nombre proviene de la invasión de un ejército de doscientas naves genoveses, combinado cristiano que apoyaba a Alfonso VII liderado por la República de Génova en su lucha contra los musulmanes, que desembarcó en la zona en 1147 en el marco de aquella campaña, esperando dos meses hasta que se produjo el ataque. Desde entonces, la bandera de la capital (Almería) es la misma que la del estado genovés.

Más tarde en 1571, se agrupó el ejército de la Armada Española, compuesta de más de trescientos barcos y treinta mil hombres, que combatirían en La Batalla de Lepanto.

Normalmente para acceder a esta playa y a la ensenada de Mónsul se accede con coche propio o a pie por los senderos de las montañas, pero durante la temporada alta de julio y agosto cuando en estas calas los aparcamientos se colapsan, se cierran unas barreras y se pone en marcha un autobús cada 30 minutos para acceder a estas o en vehículo propio, con posibilidad de pago con tarjeta. En cualquier caso, el acceso para peatones y ciclistas es libre y gratuito.

El sendero recorre la playa de norte a sur, desde el cerro del Ave María hasta el Morrón de los Genoveses, dos cimas accesibles desde donde pueden contemplarse hermosas vistas de la costa.

Ruta de senderismo por el Parque Natural de Cabo Gata-Nijar. Iniciamos la ruta al final de la calle de la urbanización que hay en el Castillo de San José en el Cerro del Ave María. La calle enlaza con un apista que se convierte en un sendero que nos llevará comodamente a la Playa de Genoveses.

Al final de la playa a nuestra izquierda un sendero comienza la subida al Morrón de los Genoveses. Llegamos a un collado con un cruce, sobre la Cala de los Amarillos que aparece a nuestros pies. Giramos a la izquierda para continuar la subida hacia la cumbre del Morrón. Un vértice geodésico nos indica el final del ascenso y podemos contemplar frente a nosotros la Cala de los Amarillos y el istmo a nuestra espalda.

Bajamos, con mucha precaución, por el mismo camino. Llegamos al collado y seguimos recto, caminando por un camino que va junto al borde la Cala de los Amarillos que vemos bajo nuestros pies a nuestra izquierda.Iniciamos un ascenso, siguiendo unas marcas similares a las de los senderos GR y PR pero azules y blancas, que nos guiarán durante nuestra ruta. Pasaremos por las calas de los Amarillos y más tarde por la del Príncipe.

Llegamos un collado con un cruce. El de la derecha nos llevapor el interior al Cerro de Borronar desde donde se tienen magníficas vistas del entorno. La vuelta la hacemos inicialmente por el mismo camino. Más adelante un giro a la izquierda nos lleva por senda poco visible y de elevada pendiente a la playa de los Genoveses y en poco tiempo más al punto de inicio de la ruta.

Ruta tranquila y sin complicaciones técnicas, para disfrutar del paisaje característico del Parque Natural, sus playas, calas, senderos y el magnifico clima que tenemos en ésta tierra. No aconsejo hacerlo en época estival, por las altas temperaturas y el exceso de visitantes que tiene durante ésta época.

La playa ocupa toda la bahía, es muy amplia más de un kilómetro de longitud, y está rodeada de pequeñas dunas donde crece vegetación típica del parque, como son chumberas y pitas. Es una playa que facilita el baño debido a lo suave y progresivo de su entrada en el agua que tarda mucho en cubrir. Está protegida de la masificación, y al igual que la playa de Mónsul, su acceso con coche privado se ve restringido a unos pocos vehículos diarios, una vez se alcanza el cupo de coches sólo se puede llegar con transporte público o andando.

Todas las rutas realizadas en Almería (HAZ CLICK AQUÍ)



Presa del Castañar. Arroyo de Lubiere. Refugio del Ubeire
Presillas Bajas. Caldera de Majada Redonda
Almocita. Las Canales. Padules. Beires. Barranco El Nacimiento
Circular por las Salinas del Cabo de Gata
Puerto de la Ragua. Subida al Chullo. Laguna Seca
Geoda gigante de Pulpí o de Pilar de Jaravia
Cieza. Cueva del Arco. Simas de Los Almadenes
Cieza. Cueva Serreta. Cañón de Los Almadenes. Presa de la Mulata
Los Escullos. La Isleta del Moro. Castillo de San Felipe
La Isleta del Moro. Cala de los Toros
La Merendera. Picos Las Hoyas y Calar Alto. Sierra de Filabres
La Azohía. Torre de Santa Elena
Lorca. Castillo, Fortaleza del Sol
Los Molinos del río Aguas. Barranco del Tesoro. Nacimiento río Aguas
La Mesa Roldán. Playa de los Muertos. Castillo. Faro
Bédar. Ruta del Agua, SL-A-76
Barranco de las Chozas. Ruta Teresa. Sierra Cabrera
Macenas. Castillo. Torre Pirulico
Paterna del Río. Acequia Real. El Castañar. El Persiguero
Bayarcal. Rutas de los Molinos, SL-A-148
Laujar de Andarax. Senderos Hidroeléctrica y Monterrey
Desierto de Tabernas. Sendero PR-A-269
Desierto de Tabernas. Pico Alfaro
Sorbas. Rambla de Sorbas. Miradores
Sorbas. Dunas costeras fósiles. Rambla de Cinta blanca
Rodalquilar. Playazo. Cerro de los Lobos
La Isleta del Moro. Cala de los Toros
Rodalquilar. Playazo. Batería de San Ramón. Cala del Cuervo
Rodalquilar. Minas del Cerro del Cinto
Cala de Plomo. Cala de Enmedio. Agua Amarga
San José. Playa de los Genoveses. El Morrón. Calas de los Amarillos y Príncipe
Cabo de Gata. Archipiélago de las Sirenas. Punta baja. Cala Rajada
Collado Vela Blanca. Cala Carbón. Ensenadas Media Luna y Mónsul
Los Escullos. Cala Cortada. Cerro de los Frailes. Cantera. San José
Las Minas. Cañón de los Almadenes. Río Mundo

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 312 ft
Photo ofInicio. Cerro del Ave María Photo ofInicio. Cerro del Ave María Photo ofInicio. Cerro del Ave María

Inicio. Cerro del Ave María

PictographWaypoint Altitude 342 ft
Photo ofCerro del Ave María Photo ofCerro del Ave María Photo ofCerro del Ave María

Cerro del Ave María

PictographPhoto Altitude 289 ft
Photo ofVista de la Playa de los Genoveses Photo ofVista de la Playa de los Genoveses Photo ofVista de la Playa de los Genoveses

Vista de la Playa de los Genoveses

PictographBeach Altitude 196 ft
Photo ofPlaya de los Genoveses Photo ofPlaya de los Genoveses Photo ofPlaya de los Genoveses

Playa de los Genoveses

PictographBeach Altitude 204 ft
Photo ofPlaya de los Genoveses Photo ofPlaya de los Genoveses Photo ofPlaya de los Genoveses

Playa de los Genoveses

PictographWaypoint Altitude 178 ft
Photo ofPlaya de los Genoveses Photo ofPlaya de los Genoveses Photo ofPlaya de los Genoveses

Playa de los Genoveses

PictographWaypoint Altitude 169 ft
Photo ofPlaya de los Genoveses Photo ofPlaya de los Genoveses Photo ofPlaya de los Genoveses

Playa de los Genoveses

PictographWaypoint Altitude 178 ft
Photo ofPlaya de los Genoveses Photo ofPlaya de los Genoveses Photo ofPlaya de los Genoveses

Playa de los Genoveses

PictographBeach Altitude 162 ft
Photo ofPlaya de los Genoveses Photo ofPlaya de los Genoveses

Playa de los Genoveses

PictographSummit Altitude 390 ft
Photo ofPico del Morrón de los Genoveses Photo ofPico del Morrón de los Genoveses Photo ofPico del Morrón de los Genoveses

Pico del Morrón de los Genoveses

PictographPanorama Altitude 420 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPanorama Altitude 254 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographBeach Altitude 211 ft
Photo ofCala de los Amarillos Photo ofCala de los Amarillos Photo ofCala de los Amarillos

Cala de los Amarillos

PictographWaypoint Altitude 345 ft
Photo ofSenda costera Photo ofSenda costera Photo ofSenda costera

Senda costera

PictographBeach Altitude 220 ft
Photo ofCala Príncipe Photo ofCala Príncipe Photo ofCala Príncipe

Cala Príncipe

PictographWaypoint Altitude 315 ft
Photo ofVista de Cala Chica Photo ofVista de Cala Chica Photo ofVista de Cala Chica

Vista de Cala Chica

PictographWaypoint Altitude 407 ft
Photo ofSendero interior Photo ofSendero interior Photo ofSendero interior

Sendero interior

PictographWaypoint Altitude 428 ft
Photo ofCerro del Borronar Photo ofCerro del Borronar Photo ofCerro del Borronar

Cerro del Borronar

Comments

    You can or this trail