Activity

Sagunto - Río Palancia

Download

Trail photos

Photo ofSagunto - Río Palancia Photo ofSagunto - Río Palancia Photo ofSagunto - Río Palancia

Author

Trail stats

Distance
10.26 mi
Elevation gain
236 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
236 ft
Max elevation
249 ft
TrailRank 
46
Min elevation
-8 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 8 minutes
Time
3 hours 38 minutes
Coordinates
2854
Uploaded
July 22, 2020
Recorded
July 2020
Share

near Sagunto, Valencia (España)

Viewed 2084 times, downloaded 12 times

Trail photos

Photo ofSagunto - Río Palancia Photo ofSagunto - Río Palancia Photo ofSagunto - Río Palancia

Itinerary description

Ruta por el Río Palancia desde Sagunto pasando por Canet d'En Berenguer y el Puerto. Aunque sea un poco larga, no tiene ningún desnivel y es casi imposible perderse, pues seguimos el normalmente seco cauce del Río Palancia. Después del paseo, podemos saber cómo caminaban nuestros antepasados visitando la "Vìa del Pórtic", donde se conserva una calzada romana.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 175 ft
Photo ofEscaleras Río Palancia Photo ofEscaleras Río Palancia

Escaleras Río Palancia

Desde la calle Huertos llegamos a la avenida de Los Santos Patronos por la calle Vallaeta. Desde el parque bajaremos al cauce del Río Palancia y lo atravesaremos, viendo las ruinas de un puente romano.

Photo ofCauce de Río Palancia

Cauce de Río Palancia

Aquí podemos leer sobre la adecuación medioambiental del Río Palancia. También hay unos bancos y mesas.

PictographBridge Altitude 69 ft
Photo ofPuente del Hospital Photo ofPuente del Hospital Photo ofPuente del Hospital

Puente del Hospital

A partir del puente del Hospital (CV-320), que lo cruzaremos por debajo, comienza la desembocadura y la parte más bonita del recorrido.

PictographIntersection Altitude 35 ft
Photo ofPlaya Canet Photo ofPlaya Canet

Playa Canet

Al poco llegaremos a los edificios de Canet Playa, pudiendo observar alguno de los fracasos inmobiliarios del 2007. Seguiremos por el sendero hasta la calle Josep Segrelles.

PictographMonument Altitude 47 ft
Photo ofFaro de Canet

Faro de Canet

Fue encendido por primera vez en 1904, en 1922 se electrifica y se le realizan mejoras y cambios en su maquinaria y óptica en 1982 y 2002. Está considerado como un faro con valor patrimonial y sigue en funcionamiento, emitiendo una luz blanca en grupos de dos destello en un ciclo de 10 segundos. Su alcance nominal nocturno es de 20 millas náuticas.

PictographBeach Altitude 41 ft
Photo ofPlaya Perros Photo ofPlaya Perros Photo ofPlaya Perros

Playa Perros

Al llegar al mar Mediterráneo tenemos el puerto naútico a la izquierda y la playa Perros enfrente. Continuaremos por la izquierda por la senda paisajística del Delta del Palancia, inagurada en el 2020, que nos llevará hasta el Puerto de Sagunto.

PictographBeach Altitude 40 ft
Photo ofPuerto de Sagunto

Puerto de Sagunto

Al principio de la playa hay unos árboles donde podemos descansar un poco. También hay muchos restaurantes y bares cercanos. Volveremos un poco hacia atrás y por el primer camino hacia la izquierda que veamos podremos volver a la senda del Río Palancia, esta vez por la ribera Sur.

PictographIntersection Altitude 40 ft
Photo ofCarretera del Delta Photo ofCarretera del Delta

Carretera del Delta

Después de varios caminos llegamos a una carretera que pasa por el mismo cauce. Aquí buscaremos la senda a la sombra.

PictographIntersection Altitude 162 ft
Photo ofPuente del Ferrocarril

Puente del Ferrocarril

Seguiremos por el cauce del Río Palancia hasta el puente de la línea férrea entre Valencia y Barcelona, donde lo abandonaremos para seguir por el Carrer Rodamilans.

PictographIntersection Altitude 172 ft
Photo ofCalle Alorco

Calle Alorco

Ya en el núcleo de Sagunto, tomamos la calle Alorco hacia la izquierda.

PictographMuseum Altitude 178 ft
Photo ofVía del Pòrtic Photo ofVía del Pòrtic

Vía del Pòrtic

El descubrimiento de estos restos arqueológicos se produjo en 1991 a raíz de las obras de construcción de los dos edificios que actualmente contienen los restos en sus sótanos. Van desde el siglo I al IV d.c., y alcanzan incluso épocas posteriores como la tardorromana y la medieval. Está formado por una calzada romana de 60m de longitud, una de las principales vías de acceso a la ciudad, cisternas, viviendas, espacios de culto, etc. Y la Domus dels Peixos, una villa romana que responde al modelo de casa de atrio pompeyana y que todavía conserva pinturas murales originales.

Comments

    You can or this trail