Activity

Sagunto, Ermita del Calvario, Teatro Romano, Castillo Romano, Vuelta completa por el exterior Del Castillo por senda ibéra (SL)

Download

Trail photos

Photo ofSagunto, Ermita del Calvario, Teatro Romano, Castillo Romano, Vuelta completa por el exterior Del Castillo por senda ibéra (SL) Photo ofSagunto, Ermita del Calvario, Teatro Romano, Castillo Romano, Vuelta completa por el exterior Del Castillo por senda ibéra (SL) Photo ofSagunto, Ermita del Calvario, Teatro Romano, Castillo Romano, Vuelta completa por el exterior Del Castillo por senda ibéra (SL)

Author

Trail stats

Distance
5.37 mi
Elevation gain
866 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
866 ft
Max elevation
563 ft
TrailRank 
51
Min elevation
142 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 19 minutes
Time
3 hours 31 minutes
Coordinates
1499
Uploaded
January 27, 2024
Recorded
January 2024
Be the first to clap
Share

near Sagunto, Valencia (España)

Viewed 132 times, downloaded 5 times

Trail photos

Photo ofSagunto, Ermita del Calvario, Teatro Romano, Castillo Romano, Vuelta completa por el exterior Del Castillo por senda ibéra (SL) Photo ofSagunto, Ermita del Calvario, Teatro Romano, Castillo Romano, Vuelta completa por el exterior Del Castillo por senda ibéra (SL) Photo ofSagunto, Ermita del Calvario, Teatro Romano, Castillo Romano, Vuelta completa por el exterior Del Castillo por senda ibéra (SL)

Itinerary description

DATOS:⬇️⬇️⬇️


DISTANCIA: 9.100

ASCENSO POSITIVO: 276 metros

DIFICULTAD: fácil, co. Un pequeño tramo con unas pequeñas cadenas y un pasamanos para facilitar el paso , sin dificultad técnica

TRAZADO: circular, por casco urbano, senda SL ( senda Ibéra ò también conocida como la senda de los llaldres


Ruta circular desde Sagunto pasando por:
- Iglesia de Santa María
- Ermita del Calvario
- Teatro Romano
- Castillo de Sagunto
- senda ibéra ò también conocida como senda de los llaldres, que bordea todo el perímetro del castillo

Sagunto⬇️

Históricamente conocida como Murviedro es un municipio y una ciudad de la provincia de Valencia, al norte de la Comunidad Valenciana, España. Es la capital de la comarca del Campo de Murviedro.

Calvario y Ermita de la Cruz ⬇️⬇️⬇️

Construido a mediados el s. XIX en la ladera del monte del Castillo, sustituyó al emplazado en la calle del Calvario Viejo. Desde la ermita del Santísimo Cristo, se contemplan las mejores vistas de la ciudad y los más bellos atardeceres.

TEATRO ROMANO DE SAGUNTO⬇️⬇️

El teatro romano de Sagunto fue edificado en el año 50 d.C. Tiene forma de hemiciclo con un aforo de 8.000 personas aproximadamente, y cuenta con más de 90 metros de diámetro. Esta escavado en la roca de la ladera donde se encuentra ubicado. Como ha sucedido en múltiples ocasiones con otros monumentos romanos fue utilizado como cantera para la construcción del castillo y algunas casas de Sagunto. Existe un museo arqueológico que reúne los objetos encontrados en las diversas excavaciones realizadas.

La conformación del teatro de Sagunto es la clásica, esto es dividida en scaenae, cávea y orchestra. Es interesante visitar el conjunto de túneles y vomitorios que servían para dar acceso y evacuación del público. Como la mayoría de los teatros romanos goza de una buenísima acústica.

Junto con el castillo es uno de los iconos más importantes de la ciudad de Sagunto.

En 1896 fue el declarado Monumento Nacional en España. Actualmente está en uso y se representan obras teatrales, principalmente en verano. Para ello sufrió recientemente una polémica restauración, en la que se edificó totalmente la scaenae, y arregló la cávea.

Existe una gran polémica, a costa de las rehabilitaciones realizadas sobre este teatro en los años 1992 y 1994 incluso procesos judiciales confirmados por el tribunal supremo.

Castillo de Sagunto ⬇️⬇️⬇️⬇️

El cerro del Castillo tiene dos cumbres, entre las que se abría un collado bajo y estrecho. Con la restitución de la ciudad tras la II Guerra Púnica, el sector en el que nos encontramos se transforma en el centro público, comercial, político y administrativo, con la construcción del foro municipal. El foro de época republicana apenas es visible hoy, tan solo se conservan los restos de un antige templo.

Los muros señalados en el plano -B-, tienen la misma alineación que los del foro republicano y entre ellos discurre una cloaca de esa misma época. Sin embargo, no está clara la relación del resto de edificios -A- con el complejo público.

En el siglo I, Augusto concede a Saguntum la categoría de municipio de derecho romano y acomete un importante proyecto urbanístico. El Teatro se construye en la ladera de la montaña, próximo al Foro municipal, situado en la terraza superior-en la cual nos encontramos-, y la ciudad, organizada en terrazas, se proyecta sobre el cerro y la ladera septentrional, hasta alcanzar el río.

En este momento se transforma toda esta zona con la construcción del gran muro con contrafuertes que vemos al frente -C- que conforma la plataforma para salvar el fuerte desnivel, sobre la que se construyen los edificios públicos, situados en torno a una plaza porticada: la basílica y la curia junto a otros edificios oficiales y comerciales.

Coincidiendo con esta reforma, en las monedas de Saguntum ya no aparecerá más el nombre de Arse.

El castillo de Sagunto es una fortaleza situada en lo alto del cerro que protege la ciudad de Sagunto, en la provincia de Valencia (España), declarado Monumento Nacional en 1931
La presencia del castillo es tan antigua como el origen de la ciudad y ya los íberos establecieron allí su primer asentamiento (Arse). Tradicionalmente se habla del castillo romano, haciendo con ello referencia a la civilización que más ha marcado este monumento y donde se encontraba Saguntum. Sin embargo, en el castillo quedan pocos restos de origen romano y es un mosaico de culturas y civilizaciones (íberos, romanos, godos, árabes). Cómo opinión personal, está bastante abandonado y creo que se podría hacer muchas más actuaciones de conservación ( siempre que se haga de manera correcta, hay arquitectos que son todo un espectáculo a la hora de restaurar, también los hay que son unos auténticos destroza historias)

PASEO ARQUEOLÓGICO O SENDA ÍBERA ⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️

Este camino rodea el Castillo de Sagunt, situado en un cerro aislado de la Sierra Calderona. Recorre una distancia total de 3 kilómetros, coincidiendo en la mayor parte del trayecto con la Senda Local CV42.

A lo largo del recorrido, conocido popularmente como La Senda dels Lladres, encontramos vestigios de ocupación de diferentes épocas, desde la población íbera a restos de estructuras de la Guerra Civil.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA ⬇️⬇️⬇️⬇️

Dejamos el coche en la parte nueva de Sagunto, en un descampado frente al instituto, ( creo que es la mejor opción para aparcar, ya que nunca está lleno)
Cruzamos el río Palancia por el puente y me dirijo hacia la plaza del ayuntamiento, continuo recto y en pocos metros está la iglesia de Santa María, callejeando siempre en ascenso llegó hasta la entrada del Calvario y Ermita, desde aquí nos dirigimos a visitar el teatro romano , ( recordar que el horario de apertura del teatro y del castillo es a las 10 y que los lunes estan cerrados al público) una vez en el teatro y dar una vuelta por sus gradas y sus pasillos y "escupideras" bos dirigimos a la entrada al castillo, ( hemos idi a lo que es la salida y nos han indicado que se entra por otra puerta🤷‍♂️) ni pasa nada! ☺️ Una vez en la entrada correcta entramos al centro de visitantes a por algo de información, desde allí hacemos la visita al castillo, donde hay rincones con mucho encanto, una vez visitadas las dos zonas del castillo, salimos por la puerta que queríamos en un principio entrar 😜. Nos dirigimos de nuevo a casi la entrada del castillo para tomar la senda ibéra, también llamada la senda de los llaldres, para dar la vuelta completa al castillo por fuera de la muralla, está senda está perfectamente marcada como SL ( verde - blanco) se se va atentos no hay ningún problema en seguila , nosotros cometemos dos pequeños errores i nos toca retroceder unos metros en cada uno de ellos , es lo que pasa cuando vas de charreta con alguien especial 🤣🤣. Está senda desemboca a la entrada del teatro Romano, que es el punto en común de la ruta, desde aquí bajamos callejeando hasta la oficina de turismo para recoger algo de información y ya llegamos al punto de partida de esta divertida y cultural ruta

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 188 ft
Photo ofPlaza mayor e iglesia de Santa María Photo ofPlaza mayor e iglesia de Santa María Photo ofPlaza mayor e iglesia de Santa María

Plaza mayor e iglesia de Santa María

PictographReligious site Altitude 237 ft
Photo ofErmita del Calvario Photo ofErmita del Calvario Photo ofErmita del Calvario

Ermita del Calvario

PictographIntersection Altitude 267 ft
Photo ofDerecha

Derecha

PictographIntersection Altitude 263 ft
Photo ofIzquierda en descenso por la escalera Photo ofIzquierda en descenso por la escalera Photo ofIzquierda en descenso por la escalera

Izquierda en descenso por la escalera

PictographIntersection Altitude 284 ft
Photo ofDerecha teatro Romano Photo ofDerecha teatro Romano Photo ofDerecha teatro Romano

Derecha teatro Romano

PictographWaypoint Altitude 273 ft
Photo ofTeatro Romano Photo ofTeatro Romano Photo ofTeatro Romano

Teatro Romano

PictographWaypoint Altitude 312 ft
Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographIntersection Altitude 307 ft
Photo ofIzquierda por la escalera

Izquierda por la escalera

PictographPhoto Altitude 374 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographCastle Altitude 386 ft
Photo ofCastillo de Sagunto Photo ofCastillo de Sagunto Photo ofCastillo de Sagunto

Castillo de Sagunto

PictographCastle Altitude 538 ft
Photo ofCastillo Photo ofCastillo Photo ofCastillo

Castillo

PictographCastle Altitude 546 ft
Photo ofCastillo de Sagunto Photo ofCastillo de Sagunto Photo ofCastillo de Sagunto

Castillo de Sagunto

PictographCastle Altitude 483 ft
Photo ofCastillo de Sagunto Photo ofCastillo de Sagunto Photo ofCastillo de Sagunto

Castillo de Sagunto

PictographCastle Altitude 435 ft
Photo ofCastillo Photo ofCastillo Photo ofCastillo

Castillo

PictographCastle Altitude 451 ft
Photo ofCastillo Photo ofCastillo Photo ofCastillo

Castillo

PictographCastle Altitude 451 ft
Photo ofCastillo Photo ofCastillo Photo ofCastillo

Castillo

PictographIntersection Altitude 365 ft
Photo ofIzquierda para coger la senda ibéra Photo ofIzquierda para coger la senda ibéra Photo ofIzquierda para coger la senda ibéra

Izquierda para coger la senda ibéra

PictographWaypoint Altitude 409 ft
Photo ofplaza de la Muralla Photo ofplaza de la Muralla Photo ofplaza de la Muralla

plaza de la Muralla

PictographIntersection Altitude 455 ft
Photo ofIzquierda en ascenso

Izquierda en ascenso

PictographIntersection Altitude 467 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographRuins Altitude 441 ft
Photo ofTorre Ibérica Photo ofTorre Ibérica Photo ofTorre Ibérica

Torre Ibérica

PictographPhoto Altitude 465 ft
Photo ofVistas del castillo Photo ofVistas del castillo

Vistas del castillo

PictographWaypoint Altitude 462 ft
Photo ofCisternas del castillo Photo ofCisternas del castillo Photo ofCisternas del castillo

Cisternas del castillo

PictographIntersection Altitude 277 ft
Photo ofIzquierda en ascenso

Izquierda en ascenso

Nosotros nos equivocamos i nos toca retroceder un poco 😜

PictographIntersection Altitude 296 ft
Photo ofIzquierda en ascenso

Izquierda en ascenso

PictographWaypoint Altitude 308 ft
Photo ofZona de cadenas Photo ofZona de cadenas Photo ofZona de cadenas

Zona de cadenas

PictographIntersection Altitude 296 ft
Photo ofDerecha Photo ofDerecha Photo ofDerecha

Derecha

PictographIntersection Altitude 295 ft
Photo ofDerecha ( punto en común de ruta)

Derecha ( punto en común de ruta)

PictographIntersection Altitude 277 ft
Photo ofDerecha por las escaleras Photo ofDerecha por las escaleras

Derecha por las escaleras

PictographPhoto Altitude 238 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

Photo ofOficina de turismo Sagunto Photo ofOficina de turismo Sagunto Photo ofOficina de turismo Sagunto

Oficina de turismo Sagunto

Comments

    You can or this trail