Activity

Sacedón: A La Isabela; fracasos y éxito

Download

Trail photos

Photo ofSacedón: A La Isabela; fracasos y éxito Photo ofSacedón: A La Isabela; fracasos y éxito Photo ofSacedón: A La Isabela; fracasos y éxito

Author

Trail stats

Distance
9.87 mi
Elevation gain
591 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
591 ft
Max elevation
2,640 ft
TrailRank 
45
Min elevation
2,221 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 45 minutes
Coordinates
331
Uploaded
November 19, 2017
Recorded
November 2017
Share

near Sacedón, Castilla-La Mancha (España)

Viewed 1151 times, downloaded 21 times

Trail photos

Photo ofSacedón: A La Isabela; fracasos y éxito Photo ofSacedón: A La Isabela; fracasos y éxito Photo ofSacedón: A La Isabela; fracasos y éxito

Itinerary description

El cuadro de la foto 1 (de Wikipedia) con su puente medieval había excitado la imaginación del caminante como los libros de caballerías a don Quijote. Y con el mapa y los datos de la foto 2 (de iberpix) hizo cálculos tanto o más erróneos que los de Colón para ir a buscar la ruta de Las Indias por el oeste. Se le cruzó la idea de que con el nivel del embalse de Buendía a la cota 676 (de saihtajo.chtajo.es), el puente tendría que estar emergido; y podría sacar partido de la terrible sequía cruzando el Guadiela y llevarse así la gloria de ser el primer caminante de Wikiloc que pasara de La Isabela a la ciudad romana de Ercávica, al otro lado. Pero algo falló en sus cálculos, porque no encontró ni señales de que hubiera un puente bajo las aguas.

Como todas las ruinas sumergidas, muertas por la muerte y no por la vida de la naturaleza que las invade, La Isabela es un lugar siniestro, apropiado para meditar sobre lo efímero de la vida con las coplas de Jorge Manrique: “…Los edificios reales/llenos de oro,/las vajillas tan febridas,/los enriques y reales/del tesoro/…/¿dónde iremos a buscarlos,/qué fueron sino rocíos/de los prados?”. De cerca, La Isabela no se distingue de las ruinas de una vasta instalación industrial del XIX. De lejos, da la sensación de un bien ordenado cementerio con grandes lápidas de cabecera en sus tumbas.

Con todo, hubo algo muy positivo en esta marcha: los paisajes ilimitados de cultivos variados y florecientes, en vivo contraste con los semiabandonados de otros lugares de La Alcarria. Aquí había suaves contrastes de colores de tierras, rojas unas, blancas otras; de cultivos, ocres las vides, verdes plateados los olivos. Y renovadas plantaciones de almendros junto a viejos nogales, perales, cerezos y manzanos. La ida fue por la ancha y pulverulenta pista “Camino de La Isabela”, por donde nos molestaron vehículos diversos (incluso un coche viejo poco apreciado por su dueño) de turistas y agricultores que atendían sus olivos. Lo aprendimos y regresamos por un camino alternativo con muchos más encantos naturales.

Los pies de foto incluyen comentarios adicionales, como los del rollo de Trujillo (wp.2) o el peligro de un chozo (wp. 4).

Waypoints

PictographCar park Altitude 2,519 ft

001. Salida carretera CM-2000

PictographMonument Altitude 2,637 ft
Photo of002. Rollo de Trujillo Photo of002. Rollo de Trujillo

002. Rollo de Trujillo

PictographRuins Altitude 2,257 ft
Photo of003. La Isabela Photo of003. La Isabela Photo of003. La Isabela

003. La Isabela

PictographRisk Altitude 2,328 ft
Photo of004. Pozo ¡Peligro! Photo of004. Pozo ¡Peligro! Photo of004. Pozo ¡Peligro!

004. Pozo ¡Peligro!

PictographIntersection Altitude 2,453 ft

005. Cerramos la Q

Comments

    You can or this trail