Activity

Sa Travessa. Deià - Refugio Tossals Verds.

Download

Trail photos

Photo ofSa Travessa. Deià - Refugio Tossals Verds. Photo ofSa Travessa. Deià - Refugio Tossals Verds. Photo ofSa Travessa. Deià - Refugio Tossals Verds.

Author

Trail stats

Distance
18.29 mi
Elevation gain
4,610 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,323 ft
Max elevation
2,855 ft
TrailRank 
66 5
Min elevation
36 ft
Trail type
One Way
Moving time
7 hours 13 minutes
Time
10 hours 26 minutes
Coordinates
5138
Uploaded
May 17, 2023
Recorded
May 2023
  • Rating

  •   5 2 Reviews

near Deià, Baleares (España)

Viewed 304 times, downloaded 18 times

Trail photos

Photo ofSa Travessa. Deià - Refugio Tossals Verds. Photo ofSa Travessa. Deià - Refugio Tossals Verds. Photo ofSa Travessa. Deià - Refugio Tossals Verds.

Itinerary description

Aunque la última Travessa la terminé hace catorce días con el colega Pino, que por motivos de trabajo no ha podido venir, ésta ya la tenía organizada con un grupo de compañeros y vuelta a empezar.

Después del desayuno en el refugio de Can Boi donde hemos hecho noche, gestionado por el Consell de Mallorca, en cuyo interior tienen una almazara restaurada y visitable para cualquier persona aunque no se aloje allí, comenzamos a subir dejando por la derecha el Museo Arqueológico y continuando por la Costa d'en Topa, pasando junto a la torre de Can Vallés, el Ayuntamiento y la Font de Sant Joan, para salir de Deiá por el camí d'Es Verger y luego de Sa Vinyeta, ya con las señales del GR221, atravesando la carretera que va a Cala Deiá en varias ocasiones.

Las señales frente al puente que cruza el torrente nos dirigen hacia el tramo conocido como el Camí de sa Pesta (camino de la Peste), trazado para evitar el paso por Deià en los años de la peste dejando a la izquierda las casas de Son Bujosa.
El tramo que si o si hay que coger por la carretera, unos 500m, es muy delicado ya que no tiene arcén. Se sale de él por la derecha en subida con un cartel indicador hacia el camí de Castelló. Mientras transitamos por éste no hay que perderse las vistas sobre Els Códols Blancs, la torre de Sa Pedrissa y la pedanía de Llucalcari. La visita a la font de ses Mentides no quita mucho tiempo, está a 100m de la ruta.

Una era y más allá el Pí de la Ensaimada en lo alto, antaño con una mejor copa, nos indica que hemos llegado a las casas de Son Mico y Can Prohom, una de ellas dedicada a la restauración; la coqueta ermita de Castelló está a escasos 50m junto a la que tenemos el cruce del camí de Castelló por el continuamos.

Entre bancales y cercados de olivos se llega a un importante cruce en el que tomamos de frente para proseguir por el camino del Rost, que pasa por encima de las vías del tren de Sóller y que hoy hemos podido fotografiar. Salimos a la carretera Ma-11 que cruzamos, a la altura de la gasolinera Repsol.

Minutos después de callejear llegamos a la Plaza de la Constitución de Sóller que es considerada una de las más bellas de Mallorca por su ágora central de piedra rosada con un surtidor de agua y el conjunto de edificios modernistas que la rodean: la Iglesia de Sant Bartomeu de Sóller, el Banco de Sóller, Can Bordils y la Casa de la Vila.

La Casa de la Vila o Ayuntamiento de Sóller, situada a la derecha de la iglesia de Sóller, es un edificio barroco proyectado por el arquitecto Antoni Coll e inaugurado en 1973.

La Iglesia de San Bartomeu de Sóller, construida antes del 1236, hasta llegar a nuestros días ha sufrido muchas modificaciones. En 1688 se derrumba parcialmente la iglesia original y se empieza a construir una nueva iglesia de estilo barroco que no se terminó de construir hasta 1733. Durante esta reforma se construye la estructura barroca del templo y se cambia la orientación.

La tercera y última reforma se llevó a cabo entre los años 1904 y 1947 y se dio por terminada la actual fachada proyectada por el discípulo de Gaudí, Joan Rubió Bellver. Es una de las postales más reconocibles de éste pueblo.

A la izquierda de la iglesia parroquial de Sant Bartomeu de Sóller encontramos el Banco de Sóller -también diseñado por Joan Rubió y Bellver- en perfecta armonía con la fachada modernista del templo y que ayuda a dar un aire gaudiniano al centro de Sóller.

Por calles estrechas que recuerdan otros tiempos se sale de la localidad y entramos en la pedanía de Biniaraix, casi toda ella dentro del término de Sóller, dirigiéndonos a los lavaderos con su font d'en Det, iniciando la subida por el torrente de Biniaraix tomando el camino que sale por la derecha, GR 221, con Els Cornadors enfrente. El asfaltado de la izquierda es el camino viejo de Monnáber, por el que también se llega al Pas de Sa Costa, ruta realizada el 25-04-2022.

Cruzamos por el puente y al poco por la derecha se encuentra la font de Cas Patró Lau, con su grifo y pica dentro de un nicho de piedra. En el próximo cruce, por la derecha, comienza el Camí Vell des Barranc, camino primigenio por el que se subía antes de que se abriera el paso actual de S'Estret; el nuestro de hoy coge por la izquierda. Una caseta a pie de camino marca el inicio de Ses Voltetes, curvas y curvas para ganar altura rápidamente.

En s'Estret está una de las imágenes mas retratadas de éste barraco, portada de esta ruta, con su camino empedrado, la canal de barro y el correr de las aguas. En las rocas quedan las huellas de las barrenas de los taladros que permitieron ganar terreno para diseñar el camimo.

Después de varios puentes "modernos", ya que antiguamente se vadeaba el torrente sobre las piedras pasadoras, se llega a un replano del camino con la casa de Can Silles por la izquierda. La cuesta nos da un respiro al llegar al Salt des Cans, identificable antes de la barrera que da acceso a la propiedad privada de la posesión de l'Ofre, desde donde según dicen, se tiraban a los perros enfermos o rechazados.

Al llegar a la Cruz colocada por la Cofradía del Santo Sudario de Sóller tocó reponer fuerzas; lugar idóneo por la inscripción de su placa,
"SI BERENAS DAVANT
AQUESTA CREU
DEU T'ACOMPANYARA
PER TOT ARREU".
"Si meriendas delante de ésta cruz Dios te acompañará por todas partes "
Hasta el Coll de l'Ofre el GR atraviesa varias veces la pista forestal y al llegar se abren unas vistas fenomenales sobre el valle de Cúber, con muchas montañas de mil rodeando el embalse, que hoy estaba a rebosar. La diferencia de distancia de tomar el GR por la izquierda o sobre el muro del embalse por la derecha es escasa. No es necesario tocar la carretera al salir del pantano; por camino de tierra se llega a la Font des Noguer, área recreativa con mesas, parrillas, baños y la fuente con buena agua para repostar.

Como otras tantas rutas que se pueden realizar por la zona, andamos un buen rato paralelo al canal del Gorg Blau. Aunque haya pasado en varias ocasiones por este tramo del GR221, no deja de tener su encanto, con bellas vistas sobre las montañas y el embalse.

En unos treintena minutos un indicador del GR junto a un puente de hormigón nos señala la dirección a la derecha para adentrarnos en un espeso encinar, por el que primero por un tramo de tierra y luego empedrado, el camino nos conduce hasta el Coll dels Coloms. A pocos metros dejamos por la derecha la indicación para subir a Tossals Verds; nuestro sentido es de frente.

En las siguientes indicaciones tomamos a la derecha, cruzamos el torrente por un puente de madera y luego por una piedras pasadoras, para en breve ver los arcos de la canaleta de Massanella. Por una senda clara de seguir y tras dejar a la derecha el camino de ses Cases Velles de Tossas y sus bancales al fin se llega al Refugio de Tossals Verds.

Los tiempos que fuimos tomando durante el recorrido, fueron:

-Refugio de Can Boi - Can Prohom: 1'40 horas.
-Camí Prohom - Sóller: 1 hora.
-Sóller - lavaderos de Biniaraix: 35 minutos.
-Lavaderos de Biniaraix - Cruce Font de Can Cati: 55 minutos.
-Cruce Font de Can Cati - Cruz en casa de l'Ofre: 30 minutos.
-Cruz en casa de l'Ofre - Coll de l'Ofre: 30 minutos.
-Coll de l'Ofre - Coll des Coloms: 2 horas.
-Coll des Coloms - Refugio de Tossals Verds: 1'10 horas.

Aunque la ruta según las indicaciones que hay en la Font des Noguer pone que por el Pas Llis se tarda 20 minutos menos, hemos tomado esta opción por ser mejor camino y así proteger un poco las rodillas y plantas de los pies.

Por el kilometraje, fuerte desnivel positivo y negativo, tramos de pendiente y algún tramo tortuoso con piedras la calificó de difícil. Debido a que Wikiloc sólo permite colocar durante la ruta 50 waipoint, algunas de las fotos están agrupadas en el punto más cercano al que se tomó.

Compañeros de ruta, Juan, Miguel Vallori y Lobo.

Waypoints

PictographMountain hut Altitude 699 ft
Photo ofAlmazara y refugio de Can Boi. Photo ofAlmazara y refugio de Can Boi.

Almazara y refugio de Can Boi.

PictographPhoto Altitude 428 ft
Photo ofLavaderos, Museo Arqueológico, Costa d'en Topa. Photo ofLavaderos, Museo Arqueológico, Costa d'en Topa. Photo ofLavaderos, Museo Arqueológico, Costa d'en Topa.

Lavaderos, Museo Arqueológico, Costa d'en Topa.

PictographIntersection Altitude 190 ft
Photo ofDerecha. Photo ofDerecha.

Derecha.

PictographPhoto Altitude 411 ft
Photo ofSon Bujosa y cruce con la carretera. Photo ofSon Bujosa y cruce con la carretera. Photo ofSon Bujosa y cruce con la carretera.

Son Bujosa y cruce con la carretera.

PictographIntersection Altitude 450 ft
Photo ofSalida carretera. Photo ofSalida carretera.

Salida carretera.

PictographPhoto Altitude 542 ft
Photo ofEls Códols Blancs y torre de Sa Pedrissa.

Els Códols Blancs y torre de Sa Pedrissa.

PictographIntersection Altitude 854 ft
Photo ofCruce de Font de Ses Mentides. Photo ofCruce de Font de Ses Mentides.

Cruce de Font de Ses Mentides.

PictographPhoto Altitude 950 ft
Photo ofEra y Pi de s'Ensaimada. Photo ofEra y Pi de s'Ensaimada.

Era y Pi de s'Ensaimada.

PictographPhoto Altitude 861 ft
Photo ofCan Prohom y Son Mico. Photo ofCan Prohom y Son Mico. Photo ofCan Prohom y Son Mico.

Can Prohom y Son Mico.

PictographPhoto Altitude 840 ft
Photo ofErmita de Catelló. Por el Camí de Castelló. Photo ofErmita de Catelló. Por el Camí de Castelló. Photo ofErmita de Catelló. Por el Camí de Castelló.

Ermita de Catelló. Por el Camí de Castelló.

PictographIntersection Altitude 802 ft
Photo ofCamí del Rost. Olivar. Photo ofCamí del Rost. Olivar. Photo ofCamí del Rost. Olivar.

Camí del Rost. Olivar.

PictographPhoto Altitude 370 ft
Photo ofVías del tren. Photo ofVías del tren. Photo ofVías del tren.

Vías del tren.

PictographPhoto Altitude 151 ft
Photo ofSóller. Photo ofSóller. Photo ofSóller.

Sóller.

PictographPhoto Altitude 151 ft
Photo ofTranvía, Ayuntamiento e iglesia. Photo ofTranvía, Ayuntamiento e iglesia. Photo ofTranvía, Ayuntamiento e iglesia.

Tranvía, Ayuntamiento e iglesia.

PictographPhoto Altitude 129 ft
Photo ofDe frente. Photo ofDe frente. Photo ofDe frente.

De frente.

PictographPhoto Altitude 170 ft
Photo ofBuzón.

Buzón.

PictographPhoto Altitude 248 ft
Photo ofBiniaraix. Iglesia de la Inmaculada. Photo ofBiniaraix. Iglesia de la Inmaculada. Photo ofBiniaraix. Iglesia de la Inmaculada.

Biniaraix. Iglesia de la Inmaculada.

PictographPhoto Altitude 311 ft
Photo ofLavaderos. Vistas sobre Sóller. Photo ofLavaderos. Vistas sobre Sóller. Photo ofLavaderos. Vistas sobre Sóller.

Lavaderos. Vistas sobre Sóller.

PictographPhoto Altitude 586 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,234 ft
Photo ofCasa del barranco y cruce de la Font de Can Cati. Photo ofCasa del barranco y cruce de la Font de Can Cati. Photo ofCasa del barranco y cruce de la Font de Can Cati.

Casa del barranco y cruce de la Font de Can Cati.

PictographPhoto Altitude 2,158 ft
Photo ofSalt des Ca y entrada a las tierras de l'Ofre. Photo ofSalt des Ca y entrada a las tierras de l'Ofre. Photo ofSalt des Ca y entrada a las tierras de l'Ofre.

Salt des Ca y entrada a las tierras de l'Ofre.

PictographIntersection Altitude 2,246 ft
Photo ofIntersección Photo ofIntersección Photo ofIntersección

Intersección

PictographPhoto Altitude 2,335 ft
Photo ofCasas de l'Ofre.

Casas de l'Ofre.

PictographMountain pass Altitude 2,895 ft
Photo ofColl de l'Ofre y vistas. Photo ofColl de l'Ofre y vistas. Photo ofColl de l'Ofre y vistas.

Coll de l'Ofre y vistas.

PictographPhoto Altitude 2,680 ft
Photo ofBinimorat. Photo ofBinimorat.

Binimorat.

PictographMountain hut Altitude 2,474 ft
Photo ofRefugio y embalse. Photo ofRefugio y embalse. Photo ofRefugio y embalse.

Refugio y embalse.

PictographPhoto Altitude 2,439 ft
Photo ofCúber.

Cúber.

PictographIntersection Altitude 2,482 ft
Photo ofDerecha. Photo ofDerecha.

Derecha.

PictographFountain Altitude 2,497 ft
Photo ofFont des Noguer. Photo ofFont des Noguer. Photo ofFont des Noguer.

Font des Noguer.

PictographPhoto Altitude 2,453 ft
Photo ofPuig de Ses Vinyes, Gorg Blau y canal del Gorg Blau. Photo ofPuig de Ses Vinyes, Gorg Blau y canal del Gorg Blau.

Puig de Ses Vinyes, Gorg Blau y canal del Gorg Blau.

PictographIntersection Altitude 2,482 ft
Photo ofDesvío. Photo ofDesvío.

Desvío.

PictographMountain pass Altitude 2,652 ft
Photo ofColl des Coloms. Cambio de neumáticos. Photo ofColl des Coloms. Cambio de neumáticos. Photo ofColl des Coloms. Cambio de neumáticos.

Coll des Coloms. Cambio de neumáticos.

PictographIntersection Altitude 2,561 ft
Photo ofDerecha. Photo ofDerecha.

Derecha.

PictographBridge Altitude 2,489 ft
Photo ofCruzar puente. Photo ofCruzar puente. Photo ofCruzar puente.

Cruzar puente.

PictographBridge Altitude 2,474 ft
Photo ofEls Arcs de la canaleta de Massanella. Photo ofEls Arcs de la canaleta de Massanella.

Els Arcs de la canaleta de Massanella.

PictographPhoto Altitude 2,270 ft
Photo ofSes Cases Velles.

Ses Cases Velles.

PictographMountain hut Altitude 1,929 ft
Photo ofRefugio de Tossals Verds. Photo ofRefugio de Tossals Verds.

Refugio de Tossals Verds.

PictographPanorama Altitude 1,771 ft
Photo ofPuig de s'Alcadena, Sant Miquel y de Alaró.

Puig de s'Alcadena, Sant Miquel y de Alaró.

PictographMountain hut Altitude 1,773 ft
Photo ofRefugio de Tossals Verds.

Refugio de Tossals Verds.

Comments  (5)

  • Javi031330 May 19, 2023

    Muy bonita pero con ganas de llegar al refugi 😊

  • Javi031330 May 19, 2023

    I have followed this trail  View more

    Muy bonita pero con ganas de llegar a Tossals 👌

  • Photo of Miquel Vallori
    Miquel Vallori May 21, 2023

    La subida por el barranc de biniartx se hizo un poco larga, al final lo peor los mosquitos en tossals

  • Photo of José Manuel Suárez Nuez
    José Manuel Suárez Nuez May 21, 2023

    Menos mal que tenían preparado el bote de antimosquitos Bloom.😅😅 Gracias 👌🏻👌🏻

  • Photo of Miquel Vallori
    Miquel Vallori May 21, 2023

    I have followed this trail  View more

    La subida por el barranc de biniartx se hizo un poco larga, al final lo peor los mosquitos en tossals

You can or this trail