Activity

S17 Igueque - La Crucita - Roque Asebe - Ayosa - Roque Ayesa- Mirador Chipeque

Download

Trail photos

Photo ofS17 Igueque - La Crucita - Roque Asebe - Ayosa - Roque Ayesa- Mirador Chipeque Photo ofS17 Igueque - La Crucita - Roque Asebe - Ayosa - Roque Ayesa- Mirador Chipeque Photo ofS17 Igueque - La Crucita - Roque Asebe - Ayosa - Roque Ayesa- Mirador Chipeque

Author

Trail stats

Distance
5.15 mi
Elevation gain
689 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,755 ft
Max elevation
7,369 ft
TrailRank 
58
Min elevation
6,204 ft
Trail type
One Way
Time
4 hours 37 minutes
Coordinates
754
Uploaded
April 17, 2023
Recorded
April 2023
Share

near Aguamansa, Canarias (España)

Viewed 274 times, downloaded 13 times

Trail photos

Photo ofS17 Igueque - La Crucita - Roque Asebe - Ayosa - Roque Ayesa- Mirador Chipeque Photo ofS17 Igueque - La Crucita - Roque Asebe - Ayosa - Roque Ayesa- Mirador Chipeque Photo ofS17 Igueque - La Crucita - Roque Asebe - Ayosa - Roque Ayesa- Mirador Chipeque

Itinerary description

Descripción:


Esta ruta da la oportunidad al caminante de observar los contrastes entre la vertiente sur de la isla, con el Valle de Güimar como protagonista, y la cara norte con el espectacular Valle de La Orotava, en ocasiones cubierto por el mar de nubes. Además de contemplar magnificas panorámicas del Teide y la inigualable Ventana de Igueque.
Comienza rodeando la montaña de Igueque (2.273 m) y se dirige hacia montaña la Negrita (2.245 m), y mirador de La Crucita, donde finaliza el S 17. Continúa por el Roque Asebe, Montaña Ayosa y Roque de Ayesa, para finalizar el recorrido en el Mirador de Chipeque.
Fuentes:
S 17 Igueque - Mirador La Crucita
El recorrido se realizó con compañeros de Union Montañera Pataguanche

Dificultad de la Ruta:


El IBP Index es un sistema de valoración automático que puntúa la dificultad de una ruta recorrida, de modo que podamos comparar diferentes rutas.
IBP de la Ruta: 55
Importante, no confundir el grado de dificultad de una ruta con el esfuerzo que nos va a costar realizarla: un índice IBP index de 60 será una ruta muy dura para una persona no iniciada, normal para alguien con un preparación media y muy fácil para un profesional. (ver escala comparativa)

Consejos Básicos


Mejor acompañado, evita ir solo, informa de la actividad que vas a realizar (horario estimado, itinerario, etc.), elige bien la actividad a realizar teniendo en cuenta tu preparación física y conocimientos.
Planifica tu excursión: utiliza mapas, libros, guías, etc., si careces de experiencia acude a los clubes de montaña o gente experimentada para que te asesore….
Consulta el parte meteorológico los días anteriores a la actividad a realizar y antes de salir.
Nunca tengas prisa, lo importante es cuidar nuestras fuerzas y llegar al objetivo marcado, en todo caso, hay que saber desistir, la prudencia es un plus, las montañas siempre están ahí para volver otro día.
La ropa y el calzado deben ser adecuados para hacer senderismo.
Lleve en la mochila comida y agua suficiente para la ruta, mejor que sobre, algo de abrigo, botiquín de primeros auxilios, protector solar, un sombrero y una linterna tipo frontal.
Un teléfono móvil cargado y disponer de batería externa es imprescindible. En caso de accidente el aviso puede ser muy rápido.
En caso de emergencia, llame al 112, número de emergencia de la Comunidad Autónoma de Canarias.


Recuerda, la prudencia es una virtud, no una debilidad.



Advertencia Importante


Tener en cuenta que este track se debe utilizar únicamente como una referencia, nunca como una guia. Tener en cuenta que el entorno es variable y que va cambiando continuamente. Los recorridos, señalización y cualquier otro aspecto pueden sufrir variaciones por la mano del hombre y/o de la propia naturaleza.
Todas las informaciones y datos de las actividades que aquí se publican son meramente descriptivas de una actividad de montaña o sobre una ruta realizada por mi y/o grupo de amigos, en un día y condiciones concretas.

La grabación del GPS es bastante aproximado, nunca exacto, así que valga esto como elemento orientativo, vuestro sentido común y responsabilidad es lo que debe prevalecer.
De no tener los conocimientos suficientes para realizar con garantías estas actividades, es recomendable inscribirse en un club que realicen este tipo de actividades o cursos de formación, como Union Montañera Pataguanche
.
Disfrutar del medio natural lo puede realizar cada uno a su manera, pero con responsabilidad.

Puntos de información e interés: < /p>

Waypoints

PictographCar park Altitude 0 ft
Photo ofInicio de la ruta Photo ofInicio de la ruta

Inicio de la ruta

En degollada entre Yegua Blanca y Montaña Igueque, en el Km. 33.5 aproximadamente de la carretera TF-24. Estacionamos en el apartadero del inicio del sendero S 17.

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofBifurcación a al izq. Photo ofBifurcación a al izq.

Bifurcación a al izq.

En la primera bifurcación con un cartel enfrente de Acceso a colmenas de Cueva Meña, tomamos a la izq.

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofBifurcación a al izq.

Bifurcación a al izq.

En la bifurcación tomamos la pista a la izq. ascendiendo hacia la ventana de Igueque.

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofVentana de Igueque Photo ofVentana de Igueque Photo ofVentana de Igueque

Ventana de Igueque

La Ventana de Igueque, también conocida como el Arco de Igueque o la Ventana del Teide, es un pequeño y escondido arco de piedra que la naturaleza ha querido colocar caprichosamente en el sitio perfecto, con una forma y orientación dispuestas para regalarnos una vista formidable del Teide.

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofContinuamos sendero Photo ofContinuamos sendero

Continuamos sendero

El sendero continua en el lado opuesto de la Ventana

PictographSummit Altitude 0 ft
Photo ofVistas Montaña de la Negrita Photo ofVistas Montaña de la Negrita Photo ofVistas Montaña de la Negrita

Vistas Montaña de la Negrita

Vistas de 360º

PictographPanorama Altitude 0 ft
Photo ofVistas Pico Cho Marcial Photo ofVistas Pico Cho Marcial

Vistas Pico Cho Marcial

Preciosa panorámica del Valle de Güímar y en primer plano el Pico de Cho Marcial, con el volcán de Arafo o de las Arenas a los pies.

PictographRisk Altitude 0 ft
Photo ofPrecaución, gravilla suelta Photo ofPrecaución, gravilla suelta

Precaución, gravilla suelta

Precaución con el descenso, tiene bastante pendiente y resbaladizo por la gravilla suelta, es recomendable bastones.

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofBifurcación a al izq. Photo ofBifurcación a al izq.

Bifurcación a al izq.

Tomamos la pista ascendente a la izquierda dirección Mirador de la Crucita.

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofFin del S17

Fin del S17

En este punto finaliza el sendero S17 Igueque a Mirador de La Crucita. Cruzamos la TF 24, a la izq. se encuentra la continuación del sendero, para continuar hacia Montaña de Ayosa

PictographRisk Altitude 0 ft
Photo ofSendero sin señalización Photo ofSendero sin señalización Photo ofSendero sin señalización

Sendero sin señalización

A partir de este punto el sendero se encuentra bastante abandonado y es muy fácil perderlo. Es muy recomendable llevar GPS o aplicación de móvil con GPS.

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofVista Pico cho Marcial

Vista Pico cho Marcial

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofVista el Teide Photo ofVista el Teide

Vista el Teide

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofCruce TF24 - Refugio de Ayosa Photo ofCruce TF24 - Refugio de Ayosa Photo ofCruce TF24 - Refugio de Ayosa

Cruce TF24 - Refugio de Ayosa

Al llegar a la TF 24, la cruzamos y a la izq. veremos el Refugio de Ayosa. Rodeando el refugio continuamos el sendero de la izq. dirección a Ayosa

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofBifurcación a la Dcha. Photo ofBifurcación a la Dcha. Photo ofBifurcación a la Dcha.

Bifurcación a la Dcha.

Volvemos a llegar a la TF 24, pero sin cruzar subimos por el sendero de la dcha. Precaución!! es fácil perder el sendero.

PictographSummit Altitude 0 ft
Photo ofRoque de Asebe Photo ofRoque de Asebe Photo ofRoque de Asebe

Roque de Asebe

Espectacular dique, parece realizado con mampostería. Tambien hay algunos refugios aprovechando el dique. Magnificas vistas del Valle de la Orotava

PictographSummit Altitude 0 ft
Photo ofMontaña de Ayosa Photo ofMontaña de Ayosa Photo ofMontaña de Ayosa

Montaña de Ayosa

Vistas del Teide, de la Caldera de Pedro Gil y Dorsal

PictographSummit Altitude 0 ft
Photo ofRoque Ayesa Photo ofRoque Ayesa Photo ofRoque Ayesa

Roque Ayesa

El mejor mirador del Valle de Güímar, precaución al aproximarse al borde, hay un gran desnivel. Regresamos por el mismo sendero, encontramos el sendero a la Dcha para descender a la TF 24.

PictographIntersection Altitude 0 ft

Bifurcación a la Dcha.

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofLlegamos a la TF 24 Photo ofLlegamos a la TF 24 Photo ofLlegamos a la TF 24

Llegamos a la TF 24

Al llegar a la TF 24, giramos a la dcha. y continuamos por el asfalto, hasta el próximo waypoint

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofCruzamos la TF 24 Photo ofCruzamos la TF 24

Cruzamos la TF 24

Cruzamos la TF 24 para continuar por la pista de Joco

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofBifurcación a la Dcha. Photo ofBifurcación a la Dcha.

Bifurcación a la Dcha.

Descendemos a la derecha dirección a la TF 24

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofBifurcación a al izq. Photo ofBifurcación a al izq.

Bifurcación a al izq.

En una curva desde donde vemos la TF 24, giramos a la izq. sobre el deposito de agua. Al otro lado, en la esquina izq. continua el sendero, por decir algo, es prácticamente campo a través. Tratar de seguir una dirección ascendente en diagonal hacia la cumbre

PictographIntersection Altitude 0 ft

Carretera al Mirador

Giramos a la izq. dirección al mirador

PictographPanorama Altitude 0 ft
Photo ofMirador de Chipeque Photo ofMirador de Chipeque

Mirador de Chipeque

Magnifica panorámica y fin de la ruta

Comments

    You can or this trail