Activity

RUTES ARTANA: FONEDORS // RUTAS ARTANA: FUNDIDORES

Download

Trail photos

Photo ofRUTES ARTANA: FONEDORS // RUTAS ARTANA: FUNDIDORES Photo ofRUTES ARTANA: FONEDORS // RUTAS ARTANA: FUNDIDORES Photo ofRUTES ARTANA: FONEDORS // RUTAS ARTANA: FUNDIDORES

Author

Trail stats

Distance
5.76 mi
Elevation gain
709 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
709 ft
Max elevation
1,339 ft
TrailRank 
85 4.9
Min elevation
786 ft
Trail type
Loop
Time
one hour 3 minutes
Coordinates
727
Uploaded
June 19, 2020
Recorded
May 2020
  • Rating

  •   4.9 7 Reviews

near Artana, Valencia (España)

Viewed 5493 times, downloaded 348 times

Trail photos

Photo ofRUTES ARTANA: FONEDORS // RUTAS ARTANA: FUNDIDORES Photo ofRUTES ARTANA: FONEDORS // RUTAS ARTANA: FUNDIDORES Photo ofRUTES ARTANA: FONEDORS // RUTAS ARTANA: FUNDIDORES

Itinerary description

El temps per a realitzar la ruta és de 2:45 h anant a un ritme tranquil. Haurem de sumar el temps que vulguem dedicar a explorar cada zona. // El tiempo para realizar la ruta es de 2:45 h yendo a un ritmo tranquilo. Tendremos que sumar el tiempo que queramos dedicar a explorar cada zona.

UN POC MÉS D'INFORMACIÓ SOBRE ELS PUNTS D'INTERÉS QUE TROBAREM: // UN POCO MÁS DE INFORMACIÓN SOBRE LOS PUNTOS DE INTERÉS QUE ENCONTRAREMOS:

-FORNS FONEDORS: Els forns de bustamante o d’aludeles consistien bàsicament en una construcció que en la part baixa tenia el cremador on s’introduïa la llenya, i uns fumerals laterals per a l’evacuació del fum. A la part de dalt hi havia una cambra amb obertures perquè passara la calor. En aquest punt es dipositava el material (cinabri), que una vegada gasificat per l’alta temperatura, es concentrava en la cúpula sense obertura a l’exterior. Posteriorment en refredar-se el fonedor, s’apegava el mercuri liquat a les parets fins que pel seu pes baixava i per unes canals anava a una basseta d’on finalment era recollit amb botelles metàl·liques. Aquestes botelles eren de 2’5 litres i el seu pes ascendia a 34’5 Kg. //
-HORNOS FUNDIDORES: Los hornos de bustamante o de aludeles consistían básicamente en una construcción que en la parte baja tenían el quemador donde se introducía la leña, y unas chimeneas laterales para la evacuación del humo. En la parte de arriba había una cámara con aperturas para que pasase el calor. En este punto se depositaba el material (cinabrio), que una vez gasificado por las altas temperaturas, se concentraba en la cúpula sin apertura al exterior. Posteriormente al enfriarse el fundidor, se pegaba el azogue licuado en las paredes hasta que por su peso bajaba y por unos canales iba a un contenedor de piedra desde donde era recogido con botellas metálicas. Estas botellas eran de 2,5 litros y su peso ascendía a 34,5 kgs.

-MASIA DE L'ENGINYER: Es tracta de dues cases, una d’elles residencial, en estat ruïnós per causa de la guerra de 1936 al 39, unes dependències annexes en el mateix estat, una finca agrícola abandonada i una mina. Tot aquest conjunt tan interessant ha estat fins fa poc amagat als possibles visitants per culpa de la gran quantitat de vegetació. Aquesta feia pràcticament inaccessible el pas pel camí. //
-MASÍA DEL INGENIERO: Se trata de dos casas, una de ellas residencial, en estado ruinoso a causa de la guerra de 1936 al 39, unas dependencias anejas en el mismo estado, una finca agrícola abandonada y una mina. Todo este conjunto tan interesante ha estado hasta hace poco escondido a los posibles visitantes por culpa de la gran cantidad de vegetación. Esta hacía prácticamente inaccesible el paso por el camino.

-MINA DE MERCURI: També coneguda com a Mina de l'Anglés, topònim de mitjans del segle XX, perquè l'explotava un enginyer anglés que vivia en la masia que hem vist anteriorment. L'origen d'aquesta mina de cinabri (sulfur de mercuri) és l'interés de la corona espanyola per l'obtenció de mercuri en el segle XVIII, del qual Espanya era deficitària i ho necessitava obligatòriament per a extraure l'or i la plata de les mines d'Amèrica per mitjà de la tècnica de l'amalgama. En la passada guerra civil espanyola (1936-39), aquesta mina va servir de refugi per a habitants de la població d'Artana (a Artana, aquesta mina és coneguda amb el nom dels Fonedors).
El recorregut de la planta superior de la mina posseeix tres boques principals, per les que es pot accedir còmodament. En aquest sector les galeries són molt àmplies, arribant inclús als 6 metres d'amplària. Compta amb un pou de 14,5 metres de profunditat i 2 x 2.25 metres de secció. La 4ª boca és l'única que accedeix a la part de galeries inferiors. En la base del mencionat pou naixen altres dues galeries. La galeria del mig és la més cridanera, formada per una galeria escalonada amb aigua en un punt mitjà d'aquesta. La xarxa de galeries inferiors és més simètrica i rectilínia que les superiors. El recorregut real del complex de galeries inferiors ascendeix a 220 metres. A penes hi ha vetes de cinabri i no hi ha apuntalaments en les parets, perquè la roca és molt compacta. LA MINA RESULTA ATRACTIVA PER A SER EXPLORADA, EN CAP MOMENT PASSA A SER ACLAPARADOR. NO CAL PORTAR MATERIAL TÈCNIC, PERÒ SÍ QUE S'ACONSELLA AGAFAR UNA BONA LLUM, JA QUE AMB EL FLASH DEL MÒBIL NO ES SUFICIENT. //
-MINA DE MERCURIO: También conocida como Mina del Inglés, topónimo de mediados del siglo XX, porque lo explotaba un ingeniero inglés que vivía en la masía que hemos visto anteriormente. El origen de esta mina de cinabrio (sulfuro de mercurio) es el interés de la corona española por la obtención de mercurio en el siglo XVIII, del cual España era deficitaria y lo necesitaba obligatoriamente para extraer el oro y la plata de las minas de América por medio de la técnica de la amalgama. En la pasada guerra civil española (1936-39), esta mina sirvió de refugio para habitantes de la población de Artana (en Artana, esta mina es conocida con el nombre de los Fundidores).
El recorrido de la planta superior de la mina posee tres bocas principales, por las que se puede acceder cómodamente. En este sector las galerías son muy amplias, llegando incluso a los 6 metros de anchura. Cuenta con un pozo de 14,5 metros de profundidad y 2 x 2.25 metros de sección. La 4ª boca es la única que accede a la parte de galerías inferiores. En la base del mencionado pozo nacen otras dos galerías. La galería del medio es la más llamativa, formada por una galería escalonada con agua en un punto mediano de esta. La red de galerías inferiores es más simétrica y rectilínea que las superiores. El recorrido real del complejo de galerías inferiores asciende a 220 metros. Apenas hay vetas de cinabrio y no hay apuntalamientos en las paredes, porque la roca es muy compacta. LA MINA RESULTA ATRACTIVA PARA SER EXPLORADA, EN NINGÚN MOMENTO PASA A SER AGOBIANTE. NO HAY QUE LLEVAR MATERIAL TÉCNICO, PERO SÍ QUE SE ACONSEJA LLEVAR UNA BUENA LUZ, PUESTO QUE CON EL FLASH DEL MÓVIL NO SE SUFICIENTE.

A L'ENLLAÇ DE BAIX (Ver más) PODREU DESCARREGAR UN PDF AMB ALTRES RUTES PER ARTANA.(Sols accedint des del navegador, en l'app no apareix.) // EN EL ENLACE DE DEBAJO (Ver más) PODRÉIS DESCARGAR UN PDF CON OTRAS RUTAS POR ARTANA.(Solo accediendo desde el navegador, en la app no aparece.)

View more external

Waypoints

PictographMuseum Altitude 837 ft
Photo ofINICI DE LA RUTA // INICIO DE LA RUTA Photo ofINICI DE LA RUTA // INICIO DE LA RUTA Photo ofINICI DE LA RUTA // INICIO DE LA RUTA

INICI DE LA RUTA // INICIO DE LA RUTA

Començarem en el museu de la mineria i avançarem per l'avinguda Serra Espadà en direcció Eslida, anirem per una vorera amb palmeres, deixant a la dreta l'almàssera. Uns 100 metres després trobarem una rotonda amb un cartell informatiu i una senyalització vertical. Seguirem les indicacions cap a Ermita Santa Cristina / Camí de Rebó. // Empezaremos en el museo de la minería y avanzaremos por la avenida Sierra Espadan en dirección Eslida, iremos por una acera con palmeras, dejando a la derecha la almazara. Unos 100 metros después encontraremos una rotonda con un cartel informativo y una señalización vertical. Seguiremos las indicaciones hacia la Ermita Santa Cristina / Camí de Rebó.

PictographIntersection Altitude 791 ft
Photo ofDESVIAMENT A LA DRETA // DESVÍO A LA DERECHA

DESVIAMENT A LA DRETA // DESVÍO A LA DERECHA

El camí ens allunyarà del poble per una baixada amb ombra. Aproximadament 1Km després de l'inici, trobarem que el camí travessa un barranc i després es bifurca. Seguirem en direcció Camí de Rebó. // El camino nos alejará del pueblo por una bajada con sombra. Aproximadamente 1Km después del inicio, encontraremos que el camino cruza un barranco y después se bifurca. Seguiremos en dirección Camino de Rebó. Unos 20 metros después veremos a la izquierda una pista de tierra, por la cual continuaremos dirección Solana la Mina. (La paleta de dirección está partida por el medio).

PictographIntersection Altitude 787 ft
Photo ofDESVIAMENT A L'ESQUERRA // DESVÍO A LA IZQUIERDA

DESVIAMENT A L'ESQUERRA // DESVÍO A LA IZQUIERDA

Uns 20 metres després veurem a l'esquerra una pista de terra, per la qual continuarem direcció Solana la Mina. (La paleta de direcció està partida pel mig). // Unos 20 metros después veremos a la izquierda una pista de tierra, por la cual continuaremos dirección Solana la Mina. (La paleta de dirección está partida por el medio).

PictographIntersection Altitude 820 ft
Photo ofDESVIAMENT A LA DRETA // DESVÍO A LA DERECHA Photo ofDESVIAMENT A LA DRETA // DESVÍO A LA DERECHA

DESVIAMENT A LA DRETA // DESVÍO A LA DERECHA

Als 350 metres d'agafar la pista, veurem a la dreta un camí que baixa i puja rapidament, seguirem per allí. // A los 350 metros de coger la pista, veremos a la derecha un camino que baja y sube rapidament, seguiremos por allí.

PictographRuins Altitude 820 ft
Photo ofFORNS FONEDORS // HORNOS FUNDIDORES Photo ofFORNS FONEDORS // HORNOS FUNDIDORES Photo ofFORNS FONEDORS // HORNOS FUNDIDORES

FORNS FONEDORS // HORNOS FUNDIDORES

Als 100 metres de girar a la dreta, veurem a l'esquerra un sender menut que entra uns pocs metres, allí trobarem les runes dels antics forns on es separava el mercuri de l'escòria. Després tornarem al camí, seguirem en la mateixa direcció que abans i començarem a pujar. // A los 100 metros de girar a la derecha, veremos a la izquierda un sendero pequeño que entra unos pocos metros, allí encontraremos las ruinas de los antiguos hornos donde se separaba el mercurio de la escoria. Después volveremos al camino, seguiremos en la misma dirección que antes y empezaremos a subir.

PictographIntersection Altitude 860 ft
Photo ofDESVIAMENT A LA DRETA // DESVÍO A LA DERECHA Photo ofDESVIAMENT A LA DRETA // DESVÍO A LA DERECHA

DESVIAMENT A LA DRETA // DESVÍO A LA DERECHA

Mig kilometre despres dels forns fonedors trobarem que el camí esta recobert amb formigó, baixarem un poc i vorem un encreuament. Continuarem cap a la dreta, per el cami de terra. // Medio kilómetro después de los hornos fundidores encontraremos que el camino está recubierto con hormigón, bajaremos un poco y veremos un cruce. Continuaremos hacia la derecha, por el camino de tierra.

PictographWaypoint Altitude 932 ft
Photo ofFITA // HITO

FITA // HITO

Seguint per la pista encontrarem a l'esquerra una fita, aquesta indica que anem a creuar al terme municipal d'Eslida. Continuarem caminant per la mateixa pista. // Siguiendo por la pista encontraremos a la izquierda un hito, este indica que vamos a cruzar al término municipal de Eslida. Continuaremos andando por la misma pista.

PictographIntersection Altitude 1,017 ft
Photo ofDESVIAMENT A LA DRETA // DESVÍO A LA DERECHA Photo ofDESVIAMENT A LA DRETA // DESVÍO A LA DERECHA Photo ofDESVIAMENT A LA DRETA // DESVÍO A LA DERECHA

DESVIAMENT A LA DRETA // DESVÍO A LA DERECHA

Un quilòmetre després de la fita veurem a la nostra dreta un cartell metàl·lic. 10 metres després del cartell trobarem un sender que puja cap a la montanya, continuarem per allí. // Un kilómetro después del hito veremos a nuestra derecha un cartel metálico. 10 metros después del cartel encontraremos un sendero que sube hacia la montaña, continuaremos por allí.

PictographRuins Altitude 1,115 ft
Photo ofRUNES DE LA MASIA // RUINAS DE LA MASÍA Photo ofRUNES DE LA MASIA // RUINAS DE LA MASÍA Photo ofRUNES DE LA MASIA // RUINAS DE LA MASÍA

RUNES DE LA MASIA // RUINAS DE LA MASÍA

Uns metres després d'agafar el sender trobarem les runes de la masia on vivia l'enginyer que controlava l'explotació de la mina i un tancat on guardaven material. Deixarem enrere la masia i continuarem pujant pel sender. // Unos metros después de coger el sendero encontraremos los escombros de la masía donde vivía el ingeniero que controlaba la explotación de la mina y un cercado donde guardaban material. Dejaremos atrás la masía y continuaremos subiendo por el sendero.

PictographIntersection Altitude 1,273 ft
Photo ofDESVIAMENT A LA DRETA // DESVÍO A LA DERECHA Photo ofDESVIAMENT A LA DRETA // DESVÍO A LA DERECHA Photo ofDESVIAMENT A LA DRETA // DESVÍO A LA DERECHA

DESVIAMENT A LA DRETA // DESVÍO A LA DERECHA

A uns 350 metres de la casa tindrem davant l'escombrera de la mina. Trobarem una bifurcació del camí, seguirem pujant per la dreta fins que acabe la senda. // A unos 350 metros de la casa tendremos delante la escombrera de la mina. Encontraremos una bifurcación del camino, seguiremos subiendo por la derecha hasta que acabe la senda.

PictographMine Altitude 1,325 ft
Photo ofPART SUPERIOR DE LA MINA DE MERCURI // PARTE SUPERIOR DE LA MINA DE MERCURIO Photo ofPART SUPERIOR DE LA MINA DE MERCURI // PARTE SUPERIOR DE LA MINA DE MERCURIO Photo ofPART SUPERIOR DE LA MINA DE MERCURI // PARTE SUPERIOR DE LA MINA DE MERCURIO

PART SUPERIOR DE LA MINA DE MERCURI // PARTE SUPERIOR DE LA MINA DE MERCURIO

Al final de la senda trobarem una esplanada on veurem les boques superiors de la mina. És un bon moment per a menjar i repondre forces abans d'entrar dins la mina. És fàcil circular per dins, sols s'ha de tindre compte amb el pou, que és fàcil de localitzar. // Al final de la senda encontraremos una explanada donde veremos las bocas superiores de la mina. Es un buen momento para comer y reponer fuerzas antes de entrar dentro de la mina. Es fácil circular por dentro, solo se tiene que tener cuidado con el pozo, que es fácil de localizar.

PictographMine Altitude 1,276 ft
Photo ofPART INFERIOR DE LA MINA DE MERCURI // PARTE INFERIOR DE LA MINA DE MERCURIO Photo ofPART INFERIOR DE LA MINA DE MERCURI // PARTE INFERIOR DE LA MINA DE MERCURIO

PART INFERIOR DE LA MINA DE MERCURI // PARTE INFERIOR DE LA MINA DE MERCURIO

Eixirem de la part superior de la mina i continuarem seguint el sender cap a la dreta. Aquest ens baixara per un caminet estret i amb pedra molt solta. Baixarem amb compte i quan el camí torne a ser pla, trobarem a l'esquerra la boca de la part inferior. També és molt fàcil circular per dins. A l'eixir de la mina continuarem cap a l'esquerra i als 15 metres trobarem la senda per on hem pujat, continuarem cap avall fins a tornar a arribar a la pista. Una vegada en la pista continuarem cap a la dreta, en la direcció que portàvem anteriorment. // Saldremos de la parte superior de la mina y continuaremos siguiendo el sendero hacia la derecha. Este nos bajara por un caminito estrecho y con piedra muy suelta. Bajaremos con cuidado y cuando el camino vuelva a ser plano, encontraremos a la izquierda la boca de la parte inferior. También es muy fácil circular por dentro. Al salir de la mina continuaremos hacia la izquierda y a unos 15 metros encontraremos la senda por dónde hemos subido, continuaremos hacia abajo hasta volver a llegar a la pista. Una vez en la pista continuaremos hacia la derecha, en la dirección que llevábamos anteriormente.

PictographIntersection Altitude 1,040 ft
Photo ofDESVIAMENT A L'ESQUERRA // DESVÍO A LA IZQUIERDA Photo ofDESVIAMENT A L'ESQUERRA // DESVÍO A LA IZQUIERDA

DESVIAMENT A L'ESQUERRA // DESVÍO A LA IZQUIERDA

Continuant per la pista trobarem que aquesta es bifurca, seguirem cap a l'esquerra i començarem a baixar. Seguirem sempre per aquesta pista fins trobar-nos amb un camí asfaltat. // Continuando por la pista encontraremos que esta se bifurca, seguiremos hacia la izquierda y empezaremos a bajar. Seguiremos siempre por esta pista hasta encontrarnos con un camino asfaltado.

PictographIntersection Altitude 1,010 ft
Photo ofREFUGI DE GUERRA // REFUGIO DE GUERRA Photo ofREFUGI DE GUERRA // REFUGIO DE GUERRA Photo ofREFUGI DE GUERRA // REFUGIO DE GUERRA

REFUGI DE GUERRA // REFUGIO DE GUERRA

Baixarem per la pista uns 500 metres i trobarem una senda a l'esquerra amb uns escalons alts. Després de pujar-los trobarem un gran abric d'origen natural. La gent del poble va utilitzar aquesta zona per a amagar-se durant la guerra civil. // Bajaremos por la pista unos 500 metros y encontraremos una senda a la izquierda con unos escalones altos. Después de subirlos encontraremos un gran abrigo de origen natural. La gente del pueblo utilizó esta zona para esconderse durante la guerra civil.

PictographIntersection Altitude 974 ft
Photo ofDESVIAMENT A L'ESQUERRA // DESVÍO A LA IZQUIERDA Photo ofDESVIAMENT A L'ESQUERRA // DESVÍO A LA IZQUIERDA

DESVIAMENT A L'ESQUERRA // DESVÍO A LA IZQUIERDA

Quan arribem al camí asfaltat girarem a l'esquerra i continuarem baixant, l'asfalt s'acabarà 200 metres després i continuarem per una pista de terra amb una baixada forta. // Cuando llegamos al camino asfaltado giraremos a la izquierda y continuaremos bajando, el asfalto se acabará 200 metros después y continuaremos por una pista de tierra con una bajada fuerte.

PictographIntersection Altitude 869 ft
Photo ofDESVIAMENT RECTE // DESVÍO RECTO Photo ofDESVIAMENT RECTE // DESVÍO RECTO

DESVIAMENT RECTE // DESVÍO RECTO

Un quilòmetre després que acabe l'asfalt trobarem a la nostra esquerra una pujada de formigó, però continuarem recte per la pista de terra. // Un kilómetro después de que acabe el asfalto encontraremos a nuestra izquierda una subida de hormigón, pero continuaremos recto por la pista de tierra.

PictographIntersection Altitude 820 ft
Photo ofFI DE LA RUTA // FINAL DE LA RUTA Photo ofFI DE LA RUTA // FINAL DE LA RUTA

FI DE LA RUTA // FINAL DE LA RUTA

250 metres després de passar el camí de formigó trobarem la bifurcació que hem agafat al principi de la ruta. Aquesta vegada seguirem per la dreta i continuarem fins a tornar al camí d'asfalt. Per tornar al poble sols haurem de seguir les indicacions del Camí de Rebó que hem seguit al principi, però aquesta vegada en direcció inversa. // 250 metros después de pasar el camino de hormigón encontraremos la bifurcación que hemos cogido al principio de la ruta. Esta vez seguiremos por la derecha y continuaremos hasta volver al camino de asfalto. Para volver al pueblo solo tendremos que seguir las indicaciones del Camí de Rebó que hemos seguido al principio, pero esta vez en dirección inversa.

Comments  (24)

  • Photo of msanzb1976
    msanzb1976 Oct 26, 2020

    I have followed this trail  verified  View more

    Muy bien explicada y digno de ver

  • Photo of marcoartana
    marcoartana Oct 31, 2020

    Gracias por las cinco estrellas :)

  • Vicente Mas Albiol Nov 22, 2020

    Bona ruta. Hui la he fet,bonic paisatge i molt ben detallada.

  • Photo of marcoartana
    marcoartana Nov 22, 2020

    Gràcies per la valoració Vicente, espere que ho hages passat be.

  • rafa centelles Mar 20, 2021

    La ruta és fàcil i el paisatge bonico. Gràcies a l'autor del track pels comentaris descriptius de la mina i del recorregut.

  • Photo of xemarianox
    xemarianox Mar 20, 2021

    I have followed this trail  View more

    Molt bona ruta, destacant la visita a la Mina, espectacular!!

  • Photo of marcoartana
    marcoartana Mar 21, 2021

    Moltes gràcies al dos per la valoraciö i els comentaris. Vos anime a fer alguna de les altres rutes que hi ha al poble :)

  • Photo of xemarianox
    xemarianox Mar 21, 2021

    Tota la raó @marcoarta, jo n'he fet unes quantes per la zona (també per Eslida) i no tenen desperdici. I com a cloenda no pot faltar un cremaet 🔝🔝🔝 del terreno!

  • Ferabrion Mar 31, 2021

    I have followed this trail  View more

    Ruta muy bonita, fácil y muy bien explicada

  • Photo of marcoartana
    marcoartana Apr 1, 2021

    Gràcies per la valoració!! 😊

  • uno cualquiera Aug 12, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Muy buena y bien explicada. Hoy la hice con 35 grados, creo que no elegí bien el día pero es muy chula. Muchas gracias.

  • Photo of marcoartana
    marcoartana Aug 12, 2021

    Jajajaja dentro de la mina se esta más fresco

  • uno cualquiera Aug 12, 2021

    Jajaja cierto pero iba solo y con la luz del móvil y yo soy un poco cagón... Solo entré unos 30 metros. O fueron 10 y se me hicieron muy tenebrosos. Gracias Marco, tienes rutas muy buenas por Artana, haré más

  • Photo of marcoartana
    marcoartana Aug 12, 2021

    Te aconsejo volver y entrar a la mina con una buena luz😉

  • Photo of SkySurfer
    SkySurfer Sep 25, 2021

    Una ruta muy recomendable. La visita a las minas una nueva experiencia para conocerlas de verdad.
    Frontal imprescindible.
    Muchas gracias por descubrirnos esta ruta.

  • Photo of marcoartana
    marcoartana Sep 28, 2021

    Espero que la disfrutaras.😊

  • Photo of ernesto56
    ernesto56 Dec 29, 2021

    I have followed this trail  View more

    Muchas gracias por tu track. Artana es una de mis zonas preferidas de Espadán, y tenía ilusión de conocer la mina.
    Las indicaciones son muy claras y la explicación de matrícula.

    En mi comentario de la ruta, aclaré que seguía tu track, y copié entrecomillado, tus explicaciones sobre los hornos y la mina.
    Si te molesta ello avísame, que lo quito. Pero no encontré información tan buena en ningún buscador o página de la zona.
    Un saludo, y gracias por tu tiempo, al realizar el track.

  • Photo of marcoartana
    marcoartana Dec 30, 2021

    Muchas gracias por la valoración. Tranquilo, no hay ningún problema. Espero que disfrutaras de la ruta, en mi perfil encontrarás más rutas por la zona.

  • Photo of ernesto56
    ernesto56 Dec 30, 2021

    Hace bastante que te sigo, y disfrute de algunos tracks tuyos, a los que valoré. Un saludo

  • Photo of difruto
    difruto Oct 9, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    Buenas tardes Marcoartana , siempre desde mi humilde opinión, la ruta como tal no me ha gustado mucho, y esto quiero aclararlo, para mí gusto hay muchísimo camino , y muy poca senda , que es realmente lo que yo personalmente buscó. También decir que las minas me han parecido muy interesantes y toda una experiencia , una verdadera pasada!!! Tanto mi hijo cómo yo nos hemos emocionado al recorrer sus galerías.
    Pero bueno ...... No todas las rutas como tal agradan en su totalidad a todo el mundo.
    Gracias por compartir y mucha montaña 💪💪💪

  • Photo of marcoartana
    marcoartana Oct 9, 2022

    Gracias por tu valoración, está ruta es sencilla para que la gente que no esté tan preparada pueda acceder a las minas y disfrutar de los paisajes. En mi perfil puedes encontrar rutas que son completamente por sendas y con mayor dificultad. Me alegro que os gustará la mina😊

  • Photo of difruto
    difruto Oct 9, 2022

    Me podrías decir cuáles de las rutas por Artana son las que tienen un 80 % ó más de senda? Así me las apunto para hacerlas en un futuro 😃

  • Photo of marcoartana
    marcoartana Oct 9, 2022

    Si, las que más senda tienen son: "Gamelló - Penyes Blanques", "Cova del Tinent - Cova del Tronc" y "Penya l'Àguila - Cerveretes".
    La ruta de "Castellets" también tiene mucha parte de senda, no se si llegará a 80% en cuanto a kilometraje, pero en cuanto a tiempo segurísimo que sí. 😉

  • Photo of difruto
    difruto Oct 9, 2022

    Muchas gracias Marcoartana, tomo nota para la próxima 🙂

You can or this trail