Activity

RUTAS MINERAS LINARES JAEN PR-A 265 FUNDICION DE LA TORTILLA

Download

Trail photos

Photo ofRUTAS MINERAS LINARES JAEN PR-A 265 FUNDICION DE LA TORTILLA Photo ofRUTAS MINERAS LINARES JAEN PR-A 265 FUNDICION DE LA TORTILLA Photo ofRUTAS MINERAS LINARES JAEN PR-A 265 FUNDICION DE LA TORTILLA

Author

Trail stats

Distance
5.97 mi
Elevation gain
243 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
243 ft
Max elevation
1,422 ft
TrailRank 
74 5
Min elevation
1,193 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 24 minutes
Coordinates
165
Uploaded
January 7, 2021
Recorded
January 2017
  • Rating

  •   5 2 Reviews
Share

near Linares, Andalucía (España)

Viewed 275 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofRUTAS MINERAS LINARES JAEN PR-A 265 FUNDICION DE LA TORTILLA Photo ofRUTAS MINERAS LINARES JAEN PR-A 265 FUNDICION DE LA TORTILLA Photo ofRUTAS MINERAS LINARES JAEN PR-A 265 FUNDICION DE LA TORTILLA

Itinerary description

PASEAR POR ESTE SENDERO ES TRASLADARSE EN EL RECUERDO A UN PERÍODO DE LA HISTORIA DE LINARES: SU INDUSTRIA MINERA QUE, DURANTE LOS SIGLOS XIX Y MITAD DEL XX, SIGNIFICÓ LA FORMA DE VIDA PARA MUCHOS LINARENSES Y CUYO PATRIMONIO SE ENCUENTRA DISPERSO POR TODO SU TÉRMINO. MINAS, POZOS Y FUNDICIONES, HOY ABANDONADAS, DONDE AÚN SE PUEDEN VER LAS DERRUIDAS CONSTRUCCIONES GRANÍTICAS, LAS ALTAS CHIMENEAS DE LAS FUNDICIONES Y LAS VIEJAS “CABRIAS” PARA LA EXTRACCIÓN DEL MATERIAL. SENDERO QUE DISCURRE POR EL CAMINO DE LA TORTILLA, MUY TRANSITADO POR LOS LINARENSES Y QUE NO PRESENTA PÉRDIDA. A 2 KM. SE ENCUENTRA LA FUNDICIÓN DE LA TORTILLA, UNA ENCRUCIJADA DE CAMINOS Y NUMEROSAS CONSTRUCCIONES EN RUINAS DENOTAN SU IMPORTANCIA EN EL PASADO MINERO DE LINARES. DESPUÉS DE PASAR POR DELANTE DE UNA ALPECHINERA Y BAJO UN ANTIGUO PUENTE DEL FERROCARRIL MINERO EL SENDERO ASCIENDE POR LA PEDREGOSA CUESTA DE SAN PEDRO HASTA LA CAÑADA DE INCOSA; A PARTIR DE LA CUAL PROSEGUIMOS, A LA DERECHA, POR UN TRAMO QUE PRESENTA, HACIA EL OESTE, MAGNÍFICAS VISTAS DE LA POBLACIÓN DE BAÑOS DE LA ENCINA.

DESPUÉS DE 1,4 KM CONECTAMOS CON LA CARRETERA Y POR UNA ESCALINATA DE MADERA TOMAMOS LA VÍA VERDE HASTA LLEGAR A UN CRUCE (CONEXIÓN CON EL SENDERO DE LA MINA DE LA GITANA PR-A 264), PASAMOS DESPUÉS POR LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y CONTINUAMOS POR EL ANTIGUO CAMINO EMPEDRADO DE SILES QUE NOS CONDUCIRÁ DE VUELTA A LINARES.

View more external

Waypoints

PictographCar park Altitude 1,457 ft
Photo ofINICIO ARRAYANES Photo ofINICIO ARRAYANES Photo ofINICIO ARRAYANES

INICIO ARRAYANES

PASEAR POR ESTE SENDERO ES TRASLADARSE EN EL RECUERDO A UN PERÍODO DE LA HISTORIA DE LINARES: SU INDUSTRIA MINERA QUE, DURANTE LOS SIGLOS XIX Y MITAD DEL XX, SIGNIFICÓ LA FORMA DE VIDA PARA MUCHOS LINARENSES Y CUYO PATRIMONIO SE ENCUENTRA DISPERSO POR TODO SU TÉRMINO. MINAS, POZOS Y FUNDICIONES, HOY ABANDONADAS, DONDE AÚN SE PUEDEN VER LAS DERRUIDAS CONSTRUCCIONES GRANÍTICAS, LAS ALTAS CHIMENEAS DE LAS FUNDICIONES Y LAS VIEJAS “CABRIAS” PARA LA EXTRACCIÓN DEL MATERIAL. SENDERO QUE DISCURRE POR EL CAMINO DE LA TORTILLA, MUY TRANSITADO POR LOS LINARENSES Y QUE NO PRESENTA PÉRDIDA. A 2 KM. SE ENCUENTRA LA FUNDICIÓN DE LA TORTILLA, UNA ENCRUCIJADA DE CAMINOS Y NUMEROSAS CONSTRUCCIONES EN RUINAS DENOTAN SU IMPORTANCIA EN EL PASADO MINERO DE LINARES. DESPUÉS DE PASAR POR DELANTE DE UNA ALPECHINERA Y BAJO UN ANTIGUO PUENTE DEL FERROCARRIL MINERO EL SENDERO ASCIENDE POR LA PEDREGOSA CUESTA DE SAN PEDRO HASTA LA CAÑADA DE INCOSA; A PARTIR DE LA CUAL PROSEGUIMOS, A LA DERECHA, POR UN TRAMO QUE PRESENTA, HACIA EL OESTE, MAGNÍFICAS VISTAS DE LA POBLACIÓN DE BAÑOS DE LA ENCINA. DESPUÉS DE 1,4 KM CONECTAMOS CON LA CARRETERA Y POR UNA ESCALINATA DE MADERA TOMAMOS LA VÍA VERDE HASTA LLEGAR A UN CRUCE (CONEXIÓN CON EL SENDERO DE LA MINA DE LA GITANA PR-A 264), PASAMOS DESPUÉS POR LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y CONTINUAMOS POR EL ANTIGUO CAMINO EMPEDRADO DE SILES QUE NOS CONDUCIRÁ DE VUELTA A LINARES.

PictographMonument Altitude 1,577 ft
Photo ofPOZO ACOSTA Photo ofPOZO ACOSTA Photo ofPOZO ACOSTA

POZO ACOSTA

PASEAR POR ESTE SENDERO ES TRASLADARSE EN EL RECUERDO A UN PERÍODO DE LA HISTORIA DE LINARES: SU INDUSTRIA MINERA QUE, DURANTE LOS SIGLOS XIX Y MITAD DEL XX, SIGNIFICÓ LA FORMA DE VIDA PARA MUCHOS LINARENSES Y CUYO PATRIMONIO SE ENCUENTRA DISPERSO POR TODO SU TÉRMINO. MINAS, POZOS Y FUNDICIONES, HOY ABANDONADAS, DONDE AÚN SE PUEDEN VER LAS DERRUIDAS CONSTRUCCIONES GRANÍTICAS, LAS ALTAS CHIMENEAS DE LAS FUNDICIONES Y LAS VIEJAS “CABRIAS” PARA LA EXTRACCIÓN DEL MATERIAL. SENDERO QUE DISCURRE POR EL CAMINO DE LA TORTILLA, MUY TRANSITADO POR LOS LINARENSES Y QUE NO PRESENTA PÉRDIDA. A 2 KM. SE ENCUENTRA LA FUNDICIÓN DE LA TORTILLA, UNA ENCRUCIJADA DE CAMINOS Y NUMEROSAS CONSTRUCCIONES EN RUINAS DENOTAN SU IMPORTANCIA EN EL PASADO MINERO DE LINARES. DESPUÉS DE PASAR POR DELANTE DE UNA ALPECHINERA Y BAJO UN ANTIGUO PUENTE DEL FERROCARRIL MINERO EL SENDERO ASCIENDE POR LA PEDREGOSA CUESTA DE SAN PEDRO HASTA LA CAÑADA DE INCOSA; A PARTIR DE LA CUAL PROSEGUIMOS, A LA DERECHA, POR UN TRAMO QUE PRESENTA, HACIA EL OESTE, MAGNÍFICAS VISTAS DE LA POBLACIÓN DE BAÑOS DE LA ENCINA. DESPUÉS DE 1,4 KM CONECTAMOS CON LA CARRETERA Y POR UNA ESCALINATA DE MADERA TOMAMOS LA VÍA VERDE HASTA LLEGAR A UN CRUCE (CONEXIÓN CON EL SENDERO DE LA MINA DE LA GITANA PR-A 264), PASAMOS DESPUÉS POR LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y CONTINUAMOS POR EL ANTIGUO CAMINO EMPEDRADO DE SILES QUE NOS CONDUCIRÁ DE VUELTA A LINARES.

PictographMonument Altitude 1,616 ft
Photo ofLA RESTAURACION Photo ofLA RESTAURACION Photo ofLA RESTAURACION

LA RESTAURACION

PASEAR POR ESTE SENDERO ES TRASLADARSE EN EL RECUERDO A UN PERÍODO DE LA HISTORIA DE LINARES: SU INDUSTRIA MINERA QUE, DURANTE LOS SIGLOS XIX Y MITAD DEL XX, SIGNIFICÓ LA FORMA DE VIDA PARA MUCHOS LINARENSES Y CUYO PATRIMONIO SE ENCUENTRA DISPERSO POR TODO SU TÉRMINO. MINAS, POZOS Y FUNDICIONES, HOY ABANDONADAS, DONDE AÚN SE PUEDEN VER LAS DERRUIDAS CONSTRUCCIONES GRANÍTICAS, LAS ALTAS CHIMENEAS DE LAS FUNDICIONES Y LAS VIEJAS “CABRIAS” PARA LA EXTRACCIÓN DEL MATERIAL. SENDERO QUE DISCURRE POR EL CAMINO DE LA TORTILLA, MUY TRANSITADO POR LOS LINARENSES Y QUE NO PRESENTA PÉRDIDA. A 2 KM. SE ENCUENTRA LA FUNDICIÓN DE LA TORTILLA, UNA ENCRUCIJADA DE CAMINOS Y NUMEROSAS CONSTRUCCIONES EN RUINAS DENOTAN SU IMPORTANCIA EN EL PASADO MINERO DE LINARES. DESPUÉS DE PASAR POR DELANTE DE UNA ALPECHINERA Y BAJO UN ANTIGUO PUENTE DEL FERROCARRIL MINERO EL SENDERO ASCIENDE POR LA PEDREGOSA CUESTA DE SAN PEDRO HASTA LA CAÑADA DE INCOSA; A PARTIR DE LA CUAL PROSEGUIMOS, A LA DERECHA, POR UN TRAMO QUE PRESENTA, HACIA EL OESTE, MAGNÍFICAS VISTAS DE LA POBLACIÓN DE BAÑOS DE LA ENCINA. DESPUÉS DE 1,4 KM CONECTAMOS CON LA CARRETERA Y POR UNA ESCALINATA DE MADERA TOMAMOS LA VÍA VERDE HASTA LLEGAR A UN CRUCE (CONEXIÓN CON EL SENDERO DE LA MINA DE LA GITANA PR-A 264), PASAMOS DESPUÉS POR LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y CONTINUAMOS POR EL ANTIGUO CAMINO EMPEDRADO DE SILES QUE NOS CONDUCIRÁ DE VUELTA A LINARES.

PictographMonument Altitude 1,644 ft
Photo ofPOZO SAN JOSE Photo ofPOZO SAN JOSE Photo ofPOZO SAN JOSE

POZO SAN JOSE

PASEAR POR ESTE SENDERO ES TRASLADARSE EN EL RECUERDO A UN PERÍODO DE LA HISTORIA DE LINARES: SU INDUSTRIA MINERA QUE, DURANTE LOS SIGLOS XIX Y MITAD DEL XX, SIGNIFICÓ LA FORMA DE VIDA PARA MUCHOS LINARENSES Y CUYO PATRIMONIO SE ENCUENTRA DISPERSO POR TODO SU TÉRMINO. MINAS, POZOS Y FUNDICIONES, HOY ABANDONADAS, DONDE AÚN SE PUEDEN VER LAS DERRUIDAS CONSTRUCCIONES GRANÍTICAS, LAS ALTAS CHIMENEAS DE LAS FUNDICIONES Y LAS VIEJAS “CABRIAS” PARA LA EXTRACCIÓN DEL MATERIAL. SENDERO QUE DISCURRE POR EL CAMINO DE LA TORTILLA, MUY TRANSITADO POR LOS LINARENSES Y QUE NO PRESENTA PÉRDIDA. A 2 KM. SE ENCUENTRA LA FUNDICIÓN DE LA TORTILLA, UNA ENCRUCIJADA DE CAMINOS Y NUMEROSAS CONSTRUCCIONES EN RUINAS DENOTAN SU IMPORTANCIA EN EL PASADO MINERO DE LINARES. DESPUÉS DE PASAR POR DELANTE DE UNA ALPECHINERA Y BAJO UN ANTIGUO PUENTE DEL FERROCARRIL MINERO EL SENDERO ASCIENDE POR LA PEDREGOSA CUESTA DE SAN PEDRO HASTA LA CAÑADA DE INCOSA; A PARTIR DE LA CUAL PROSEGUIMOS, A LA DERECHA, POR UN TRAMO QUE PRESENTA, HACIA EL OESTE, MAGNÍFICAS VISTAS DE LA POBLACIÓN DE BAÑOS DE LA ENCINA. DESPUÉS DE 1,4 KM CONECTAMOS CON LA CARRETERA Y POR UNA ESCALINATA DE MADERA TOMAMOS LA VÍA VERDE HASTA LLEGAR A UN CRUCE (CONEXIÓN CON EL SENDERO DE LA MINA DE LA GITANA PR-A 264), PASAMOS DESPUÉS POR LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y CONTINUAMOS POR EL ANTIGUO CAMINO EMPEDRADO DE SILES QUE NOS CONDUCIRÁ DE VUELTA A LINARES.

PictographMonument Altitude 1,765 ft
Photo ofPAÑO PICO Photo ofPAÑO PICO Photo ofPAÑO PICO

PAÑO PICO

PASEAR POR ESTE SENDERO ES TRASLADARSE EN EL RECUERDO A UN PERÍODO DE LA HISTORIA DE LINARES: SU INDUSTRIA MINERA QUE, DURANTE LOS SIGLOS XIX Y MITAD DEL XX, SIGNIFICÓ LA FORMA DE VIDA PARA MUCHOS LINARENSES Y CUYO PATRIMONIO SE ENCUENTRA DISPERSO POR TODO SU TÉRMINO. MINAS, POZOS Y FUNDICIONES, HOY ABANDONADAS, DONDE AÚN SE PUEDEN VER LAS DERRUIDAS CONSTRUCCIONES GRANÍTICAS, LAS ALTAS CHIMENEAS DE LAS FUNDICIONES Y LAS VIEJAS “CABRIAS” PARA LA EXTRACCIÓN DEL MATERIAL. SENDERO QUE DISCURRE POR EL CAMINO DE LA TORTILLA, MUY TRANSITADO POR LOS LINARENSES Y QUE NO PRESENTA PÉRDIDA. A 2 KM. SE ENCUENTRA LA FUNDICIÓN DE LA TORTILLA, UNA ENCRUCIJADA DE CAMINOS Y NUMEROSAS CONSTRUCCIONES EN RUINAS DENOTAN SU IMPORTANCIA EN EL PASADO MINERO DE LINARES. DESPUÉS DE PASAR POR DELANTE DE UNA ALPECHINERA Y BAJO UN ANTIGUO PUENTE DEL FERROCARRIL MINERO EL SENDERO ASCIENDE POR LA PEDREGOSA CUESTA DE SAN PEDRO HASTA LA CAÑADA DE INCOSA; A PARTIR DE LA CUAL PROSEGUIMOS, A LA DERECHA, POR UN TRAMO QUE PRESENTA, HACIA EL OESTE, MAGNÍFICAS VISTAS DE LA POBLACIÓN DE BAÑOS DE LA ENCINA. DESPUÉS DE 1,4 KM CONECTAMOS CON LA CARRETERA Y POR UNA ESCALINATA DE MADERA TOMAMOS LA VÍA VERDE HASTA LLEGAR A UN CRUCE (CONEXIÓN CON EL SENDERO DE LA MINA DE LA GITANA PR-A 264), PASAMOS DESPUÉS POR LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y CONTINUAMOS POR EL ANTIGUO CAMINO EMPEDRADO DE SILES QUE NOS CONDUCIRÁ DE VUELTA A LINARES.

PictographMonument Altitude 1,733 ft
Photo ofMINA LA MEJICANA Photo ofMINA LA MEJICANA Photo ofMINA LA MEJICANA

MINA LA MEJICANA

PASEAR POR ESTE SENDERO ES TRASLADARSE EN EL RECUERDO A UN PERÍODO DE LA HISTORIA DE LINARES: SU INDUSTRIA MINERA QUE, DURANTE LOS SIGLOS XIX Y MITAD DEL XX, SIGNIFICÓ LA FORMA DE VIDA PARA MUCHOS LINARENSES Y CUYO PATRIMONIO SE ENCUENTRA DISPERSO POR TODO SU TÉRMINO. MINAS, POZOS Y FUNDICIONES, HOY ABANDONADAS, DONDE AÚN SE PUEDEN VER LAS DERRUIDAS CONSTRUCCIONES GRANÍTICAS, LAS ALTAS CHIMENEAS DE LAS FUNDICIONES Y LAS VIEJAS “CABRIAS” PARA LA EXTRACCIÓN DEL MATERIAL. SENDERO QUE DISCURRE POR EL CAMINO DE LA TORTILLA, MUY TRANSITADO POR LOS LINARENSES Y QUE NO PRESENTA PÉRDIDA. A 2 KM. SE ENCUENTRA LA FUNDICIÓN DE LA TORTILLA, UNA ENCRUCIJADA DE CAMINOS Y NUMEROSAS CONSTRUCCIONES EN RUINAS DENOTAN SU IMPORTANCIA EN EL PASADO MINERO DE LINARES. DESPUÉS DE PASAR POR DELANTE DE UNA ALPECHINERA Y BAJO UN ANTIGUO PUENTE DEL FERROCARRIL MINERO EL SENDERO ASCIENDE POR LA PEDREGOSA CUESTA DE SAN PEDRO HASTA LA CAÑADA DE INCOSA; A PARTIR DE LA CUAL PROSEGUIMOS, A LA DERECHA, POR UN TRAMO QUE PRESENTA, HACIA EL OESTE, MAGNÍFICAS VISTAS DE LA POBLACIÓN DE BAÑOS DE LA ENCINA. DESPUÉS DE 1,4 KM CONECTAMOS CON LA CARRETERA Y POR UNA ESCALINATA DE MADERA TOMAMOS LA VÍA VERDE HASTA LLEGAR A UN CRUCE (CONEXIÓN CON EL SENDERO DE LA MINA DE LA GITANA PR-A 264), PASAMOS DESPUÉS POR LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y CONTINUAMOS POR EL ANTIGUO CAMINO EMPEDRADO DE SILES QUE NOS CONDUCIRÁ DE VUELTA A LINARES.

PictographMonument Altitude 1,722 ft
Photo ofCHIMENEA LA CRUZ Photo ofCHIMENEA LA CRUZ Photo ofCHIMENEA LA CRUZ

CHIMENEA LA CRUZ

PASEAR POR ESTE SENDERO ES TRASLADARSE EN EL RECUERDO A UN PERÍODO DE LA HISTORIA DE LINARES: SU INDUSTRIA MINERA QUE, DURANTE LOS SIGLOS XIX Y MITAD DEL XX, SIGNIFICÓ LA FORMA DE VIDA PARA MUCHOS LINARENSES Y CUYO PATRIMONIO SE ENCUENTRA DISPERSO POR TODO SU TÉRMINO. MINAS, POZOS Y FUNDICIONES, HOY ABANDONADAS, DONDE AÚN SE PUEDEN VER LAS DERRUIDAS CONSTRUCCIONES GRANÍTICAS, LAS ALTAS CHIMENEAS DE LAS FUNDICIONES Y LAS VIEJAS “CABRIAS” PARA LA EXTRACCIÓN DEL MATERIAL. SENDERO QUE DISCURRE POR EL CAMINO DE LA TORTILLA, MUY TRANSITADO POR LOS LINARENSES Y QUE NO PRESENTA PÉRDIDA. A 2 KM. SE ENCUENTRA LA FUNDICIÓN DE LA TORTILLA, UNA ENCRUCIJADA DE CAMINOS Y NUMEROSAS CONSTRUCCIONES EN RUINAS DENOTAN SU IMPORTANCIA EN EL PASADO MINERO DE LINARES. DESPUÉS DE PASAR POR DELANTE DE UNA ALPECHINERA Y BAJO UN ANTIGUO PUENTE DEL FERROCARRIL MINERO EL SENDERO ASCIENDE POR LA PEDREGOSA CUESTA DE SAN PEDRO HASTA LA CAÑADA DE INCOSA; A PARTIR DE LA CUAL PROSEGUIMOS, A LA DERECHA, POR UN TRAMO QUE PRESENTA, HACIA EL OESTE, MAGNÍFICAS VISTAS DE LA POBLACIÓN DE BAÑOS DE LA ENCINA. DESPUÉS DE 1,4 KM CONECTAMOS CON LA CARRETERA Y POR UNA ESCALINATA DE MADERA TOMAMOS LA VÍA VERDE HASTA LLEGAR A UN CRUCE (CONEXIÓN CON EL SENDERO DE LA MINA DE LA GITANA PR-A 264), PASAMOS DESPUÉS POR LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y CONTINUAMOS POR EL ANTIGUO CAMINO EMPEDRADO DE SILES QUE NOS CONDUCIRÁ DE VUELTA A LINARES.

PictographMonument Altitude 1,701 ft
Photo ofPOZO CADENAS Photo ofPOZO CADENAS Photo ofPOZO CADENAS

POZO CADENAS

PASEAR POR ESTE SENDERO ES TRASLADARSE EN EL RECUERDO A UN PERÍODO DE LA HISTORIA DE LINARES: SU INDUSTRIA MINERA QUE, DURANTE LOS SIGLOS XIX Y MITAD DEL XX, SIGNIFICÓ LA FORMA DE VIDA PARA MUCHOS LINARENSES Y CUYO PATRIMONIO SE ENCUENTRA DISPERSO POR TODO SU TÉRMINO. MINAS, POZOS Y FUNDICIONES, HOY ABANDONADAS, DONDE AÚN SE PUEDEN VER LAS DERRUIDAS CONSTRUCCIONES GRANÍTICAS, LAS ALTAS CHIMENEAS DE LAS FUNDICIONES Y LAS VIEJAS “CABRIAS” PARA LA EXTRACCIÓN DEL MATERIAL. SENDERO QUE DISCURRE POR EL CAMINO DE LA TORTILLA, MUY TRANSITADO POR LOS LINARENSES Y QUE NO PRESENTA PÉRDIDA. A 2 KM. SE ENCUENTRA LA FUNDICIÓN DE LA TORTILLA, UNA ENCRUCIJADA DE CAMINOS Y NUMEROSAS CONSTRUCCIONES EN RUINAS DENOTAN SU IMPORTANCIA EN EL PASADO MINERO DE LINARES. DESPUÉS DE PASAR POR DELANTE DE UNA ALPECHINERA Y BAJO UN ANTIGUO PUENTE DEL FERROCARRIL MINERO EL SENDERO ASCIENDE POR LA PEDREGOSA CUESTA DE SAN PEDRO HASTA LA CAÑADA DE INCOSA; A PARTIR DE LA CUAL PROSEGUIMOS, A LA DERECHA, POR UN TRAMO QUE PRESENTA, HACIA EL OESTE, MAGNÍFICAS VISTAS DE LA POBLACIÓN DE BAÑOS DE LA ENCINA. DESPUÉS DE 1,4 KM CONECTAMOS CON LA CARRETERA Y POR UNA ESCALINATA DE MADERA TOMAMOS LA VÍA VERDE HASTA LLEGAR A UN CRUCE (CONEXIÓN CON EL SENDERO DE LA MINA DE LA GITANA PR-A 264), PASAMOS DESPUÉS POR LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y CONTINUAMOS POR EL ANTIGUO CAMINO EMPEDRADO DE SILES QUE NOS CONDUCIRÁ DE VUELTA A LINARES.

PictographMonument Altitude 1,666 ft
Photo ofFUNDICION LA CRUZ Photo ofFUNDICION LA CRUZ Photo ofFUNDICION LA CRUZ

FUNDICION LA CRUZ

PASEAR POR ESTE SENDERO ES TRASLADARSE EN EL RECUERDO A UN PERÍODO DE LA HISTORIA DE LINARES: SU INDUSTRIA MINERA QUE, DURANTE LOS SIGLOS XIX Y MITAD DEL XX, SIGNIFICÓ LA FORMA DE VIDA PARA MUCHOS LINARENSES Y CUYO PATRIMONIO SE ENCUENTRA DISPERSO POR TODO SU TÉRMINO. MINAS, POZOS Y FUNDICIONES, HOY ABANDONADAS, DONDE AÚN SE PUEDEN VER LAS DERRUIDAS CONSTRUCCIONES GRANÍTICAS, LAS ALTAS CHIMENEAS DE LAS FUNDICIONES Y LAS VIEJAS “CABRIAS” PARA LA EXTRACCIÓN DEL MATERIAL. SENDERO QUE DISCURRE POR EL CAMINO DE LA TORTILLA, MUY TRANSITADO POR LOS LINARENSES Y QUE NO PRESENTA PÉRDIDA. A 2 KM. SE ENCUENTRA LA FUNDICIÓN DE LA TORTILLA, UNA ENCRUCIJADA DE CAMINOS Y NUMEROSAS CONSTRUCCIONES EN RUINAS DENOTAN SU IMPORTANCIA EN EL PASADO MINERO DE LINARES. DESPUÉS DE PASAR POR DELANTE DE UNA ALPECHINERA Y BAJO UN ANTIGUO PUENTE DEL FERROCARRIL MINERO EL SENDERO ASCIENDE POR LA PEDREGOSA CUESTA DE SAN PEDRO HASTA LA CAÑADA DE INCOSA; A PARTIR DE LA CUAL PROSEGUIMOS, A LA DERECHA, POR UN TRAMO QUE PRESENTA, HACIA EL OESTE, MAGNÍFICAS VISTAS DE LA POBLACIÓN DE BAÑOS DE LA ENCINA. DESPUÉS DE 1,4 KM CONECTAMOS CON LA CARRETERA Y POR UNA ESCALINATA DE MADERA TOMAMOS LA VÍA VERDE HASTA LLEGAR A UN CRUCE (CONEXIÓN CON EL SENDERO DE LA MINA DE LA GITANA PR-A 264), PASAMOS DESPUÉS POR LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y CONTINUAMOS POR EL ANTIGUO CAMINO EMPEDRADO DE SILES QUE NOS CONDUCIRÁ DE VUELTA A LINARES.

PictographSummit Altitude 1,398 ft
Photo ofCERRO LAS MANCEBAS Photo ofCERRO LAS MANCEBAS Photo ofCERRO LAS MANCEBAS

CERRO LAS MANCEBAS

PASEAR POR ESTE SENDERO ES TRASLADARSE EN EL RECUERDO A UN PERÍODO DE LA HISTORIA DE LINARES: SU INDUSTRIA MINERA QUE, DURANTE LOS SIGLOS XIX Y MITAD DEL XX, SIGNIFICÓ LA FORMA DE VIDA PARA MUCHOS LINARENSES Y CUYO PATRIMONIO SE ENCUENTRA DISPERSO POR TODO SU TÉRMINO. MINAS, POZOS Y FUNDICIONES, HOY ABANDONADAS, DONDE AÚN SE PUEDEN VER LAS DERRUIDAS CONSTRUCCIONES GRANÍTICAS, LAS ALTAS CHIMENEAS DE LAS FUNDICIONES Y LAS VIEJAS “CABRIAS” PARA LA EXTRACCIÓN DEL MATERIAL. SENDERO QUE DISCURRE POR EL CAMINO DE LA TORTILLA, MUY TRANSITADO POR LOS LINARENSES Y QUE NO PRESENTA PÉRDIDA. A 2 KM. SE ENCUENTRA LA FUNDICIÓN DE LA TORTILLA, UNA ENCRUCIJADA DE CAMINOS Y NUMEROSAS CONSTRUCCIONES EN RUINAS DENOTAN SU IMPORTANCIA EN EL PASADO MINERO DE LINARES. DESPUÉS DE PASAR POR DELANTE DE UNA ALPECHINERA Y BAJO UN ANTIGUO PUENTE DEL FERROCARRIL MINERO EL SENDERO ASCIENDE POR LA PEDREGOSA CUESTA DE SAN PEDRO HASTA LA CAÑADA DE INCOSA; A PARTIR DE LA CUAL PROSEGUIMOS, A LA DERECHA, POR UN TRAMO QUE PRESENTA, HACIA EL OESTE, MAGNÍFICAS VISTAS DE LA POBLACIÓN DE BAÑOS DE LA ENCINA. DESPUÉS DE 1,4 KM CONECTAMOS CON LA CARRETERA Y POR UNA ESCALINATA DE MADERA TOMAMOS LA VÍA VERDE HASTA LLEGAR A UN CRUCE (CONEXIÓN CON EL SENDERO DE LA MINA DE LA GITANA PR-A 264), PASAMOS DESPUÉS POR LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y CONTINUAMOS POR EL ANTIGUO CAMINO EMPEDRADO DE SILES QUE NOS CONDUCIRÁ DE VUELTA A LINARES.

PictographMonument Altitude 1,482 ft
Photo ofMINA SAN IGNACIO Photo ofMINA SAN IGNACIO Photo ofMINA SAN IGNACIO

MINA SAN IGNACIO

PASEAR POR ESTE SENDERO ES TRASLADARSE EN EL RECUERDO A UN PERÍODO DE LA HISTORIA DE LINARES: SU INDUSTRIA MINERA QUE, DURANTE LOS SIGLOS XIX Y MITAD DEL XX, SIGNIFICÓ LA FORMA DE VIDA PARA MUCHOS LINARENSES Y CUYO PATRIMONIO SE ENCUENTRA DISPERSO POR TODO SU TÉRMINO. MINAS, POZOS Y FUNDICIONES, HOY ABANDONADAS, DONDE AÚN SE PUEDEN VER LAS DERRUIDAS CONSTRUCCIONES GRANÍTICAS, LAS ALTAS CHIMENEAS DE LAS FUNDICIONES Y LAS VIEJAS “CABRIAS” PARA LA EXTRACCIÓN DEL MATERIAL. SENDERO QUE DISCURRE POR EL CAMINO DE LA TORTILLA, MUY TRANSITADO POR LOS LINARENSES Y QUE NO PRESENTA PÉRDIDA. A 2 KM. SE ENCUENTRA LA FUNDICIÓN DE LA TORTILLA, UNA ENCRUCIJADA DE CAMINOS Y NUMEROSAS CONSTRUCCIONES EN RUINAS DENOTAN SU IMPORTANCIA EN EL PASADO MINERO DE LINARES. DESPUÉS DE PASAR POR DELANTE DE UNA ALPECHINERA Y BAJO UN ANTIGUO PUENTE DEL FERROCARRIL MINERO EL SENDERO ASCIENDE POR LA PEDREGOSA CUESTA DE SAN PEDRO HASTA LA CAÑADA DE INCOSA; A PARTIR DE LA CUAL PROSEGUIMOS, A LA DERECHA, POR UN TRAMO QUE PRESENTA, HACIA EL OESTE, MAGNÍFICAS VISTAS DE LA POBLACIÓN DE BAÑOS DE LA ENCINA. DESPUÉS DE 1,4 KM CONECTAMOS CON LA CARRETERA Y POR UNA ESCALINATA DE MADERA TOMAMOS LA VÍA VERDE HASTA LLEGAR A UN CRUCE (CONEXIÓN CON EL SENDERO DE LA MINA DE LA GITANA PR-A 264), PASAMOS DESPUÉS POR LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y CONTINUAMOS POR EL ANTIGUO CAMINO EMPEDRADO DE SILES QUE NOS CONDUCIRÁ DE VUELTA A LINARES.

PictographMonument Altitude 1,506 ft
Photo ofFUNDICION SAN LUIS Photo ofFUNDICION SAN LUIS Photo ofFUNDICION SAN LUIS

FUNDICION SAN LUIS

PASEAR POR ESTE SENDERO ES TRASLADARSE EN EL RECUERDO A UN PERÍODO DE LA HISTORIA DE LINARES: SU INDUSTRIA MINERA QUE, DURANTE LOS SIGLOS XIX Y MITAD DEL XX, SIGNIFICÓ LA FORMA DE VIDA PARA MUCHOS LINARENSES Y CUYO PATRIMONIO SE ENCUENTRA DISPERSO POR TODO SU TÉRMINO. MINAS, POZOS Y FUNDICIONES, HOY ABANDONADAS, DONDE AÚN SE PUEDEN VER LAS DERRUIDAS CONSTRUCCIONES GRANÍTICAS, LAS ALTAS CHIMENEAS DE LAS FUNDICIONES Y LAS VIEJAS “CABRIAS” PARA LA EXTRACCIÓN DEL MATERIAL. SENDERO QUE DISCURRE POR EL CAMINO DE LA TORTILLA, MUY TRANSITADO POR LOS LINARENSES Y QUE NO PRESENTA PÉRDIDA. A 2 KM. SE ENCUENTRA LA FUNDICIÓN DE LA TORTILLA, UNA ENCRUCIJADA DE CAMINOS Y NUMEROSAS CONSTRUCCIONES EN RUINAS DENOTAN SU IMPORTANCIA EN EL PASADO MINERO DE LINARES. DESPUÉS DE PASAR POR DELANTE DE UNA ALPECHINERA Y BAJO UN ANTIGUO PUENTE DEL FERROCARRIL MINERO EL SENDERO ASCIENDE POR LA PEDREGOSA CUESTA DE SAN PEDRO HASTA LA CAÑADA DE INCOSA; A PARTIR DE LA CUAL PROSEGUIMOS, A LA DERECHA, POR UN TRAMO QUE PRESENTA, HACIA EL OESTE, MAGNÍFICAS VISTAS DE LA POBLACIÓN DE BAÑOS DE LA ENCINA. DESPUÉS DE 1,4 KM CONECTAMOS CON LA CARRETERA Y POR UNA ESCALINATA DE MADERA TOMAMOS LA VÍA VERDE HASTA LLEGAR A UN CRUCE (CONEXIÓN CON EL SENDERO DE LA MINA DE LA GITANA PR-A 264), PASAMOS DESPUÉS POR LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y CONTINUAMOS POR EL ANTIGUO CAMINO EMPEDRADO DE SILES QUE NOS CONDUCIRÁ DE VUELTA A LINARES.

PictographMonument Altitude 1,567 ft
Photo ofPOZO SAN VICENTE Photo ofPOZO SAN VICENTE Photo ofPOZO SAN VICENTE

POZO SAN VICENTE

PASEAR POR ESTE SENDERO ES TRASLADARSE EN EL RECUERDO A UN PERÍODO DE LA HISTORIA DE LINARES: SU INDUSTRIA MINERA QUE, DURANTE LOS SIGLOS XIX Y MITAD DEL XX, SIGNIFICÓ LA FORMA DE VIDA PARA MUCHOS LINARENSES Y CUYO PATRIMONIO SE ENCUENTRA DISPERSO POR TODO SU TÉRMINO. MINAS, POZOS Y FUNDICIONES, HOY ABANDONADAS, DONDE AÚN SE PUEDEN VER LAS DERRUIDAS CONSTRUCCIONES GRANÍTICAS, LAS ALTAS CHIMENEAS DE LAS FUNDICIONES Y LAS VIEJAS “CABRIAS” PARA LA EXTRACCIÓN DEL MATERIAL. SENDERO QUE DISCURRE POR EL CAMINO DE LA TORTILLA, MUY TRANSITADO POR LOS LINARENSES Y QUE NO PRESENTA PÉRDIDA. A 2 KM. SE ENCUENTRA LA FUNDICIÓN DE LA TORTILLA, UNA ENCRUCIJADA DE CAMINOS Y NUMEROSAS CONSTRUCCIONES EN RUINAS DENOTAN SU IMPORTANCIA EN EL PASADO MINERO DE LINARES. DESPUÉS DE PASAR POR DELANTE DE UNA ALPECHINERA Y BAJO UN ANTIGUO PUENTE DEL FERROCARRIL MINERO EL SENDERO ASCIENDE POR LA PEDREGOSA CUESTA DE SAN PEDRO HASTA LA CAÑADA DE INCOSA; A PARTIR DE LA CUAL PROSEGUIMOS, A LA DERECHA, POR UN TRAMO QUE PRESENTA, HACIA EL OESTE, MAGNÍFICAS VISTAS DE LA POBLACIÓN DE BAÑOS DE LA ENCINA. DESPUÉS DE 1,4 KM CONECTAMOS CON LA CARRETERA Y POR UNA ESCALINATA DE MADERA TOMAMOS LA VÍA VERDE HASTA LLEGAR A UN CRUCE (CONEXIÓN CON EL SENDERO DE LA MINA DE LA GITANA PR-A 264), PASAMOS DESPUÉS POR LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y CONTINUAMOS POR EL ANTIGUO CAMINO EMPEDRADO DE SILES QUE NOS CONDUCIRÁ DE VUELTA A LINARES.

PictographMonument Altitude 1,474 ft
Photo ofRUINAS MIMBRE Photo ofRUINAS MIMBRE Photo ofRUINAS MIMBRE

RUINAS MIMBRE

PASEAR POR ESTE SENDERO ES TRASLADARSE EN EL RECUERDO A UN PERÍODO DE LA HISTORIA DE LINARES: SU INDUSTRIA MINERA QUE, DURANTE LOS SIGLOS XIX Y MITAD DEL XX, SIGNIFICÓ LA FORMA DE VIDA PARA MUCHOS LINARENSES Y CUYO PATRIMONIO SE ENCUENTRA DISPERSO POR TODO SU TÉRMINO. MINAS, POZOS Y FUNDICIONES, HOY ABANDONADAS, DONDE AÚN SE PUEDEN VER LAS DERRUIDAS CONSTRUCCIONES GRANÍTICAS, LAS ALTAS CHIMENEAS DE LAS FUNDICIONES Y LAS VIEJAS “CABRIAS” PARA LA EXTRACCIÓN DEL MATERIAL. SENDERO QUE DISCURRE POR EL CAMINO DE LA TORTILLA, MUY TRANSITADO POR LOS LINARENSES Y QUE NO PRESENTA PÉRDIDA. A 2 KM. SE ENCUENTRA LA FUNDICIÓN DE LA TORTILLA, UNA ENCRUCIJADA DE CAMINOS Y NUMEROSAS CONSTRUCCIONES EN RUINAS DENOTAN SU IMPORTANCIA EN EL PASADO MINERO DE LINARES. DESPUÉS DE PASAR POR DELANTE DE UNA ALPECHINERA Y BAJO UN ANTIGUO PUENTE DEL FERROCARRIL MINERO EL SENDERO ASCIENDE POR LA PEDREGOSA CUESTA DE SAN PEDRO HASTA LA CAÑADA DE INCOSA; A PARTIR DE LA CUAL PROSEGUIMOS, A LA DERECHA, POR UN TRAMO QUE PRESENTA, HACIA EL OESTE, MAGNÍFICAS VISTAS DE LA POBLACIÓN DE BAÑOS DE LA ENCINA. DESPUÉS DE 1,4 KM CONECTAMOS CON LA CARRETERA Y POR UNA ESCALINATA DE MADERA TOMAMOS LA VÍA VERDE HASTA LLEGAR A UN CRUCE (CONEXIÓN CON EL SENDERO DE LA MINA DE LA GITANA PR-A 264), PASAMOS DESPUÉS POR LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y CONTINUAMOS POR EL ANTIGUO CAMINO EMPEDRADO DE SILES QUE NOS CONDUCIRÁ DE VUELTA A LINARES.

PictographMonument Altitude 1,620 ft
Photo ofLAVADERO ARRAYANES Photo ofLAVADERO ARRAYANES Photo ofLAVADERO ARRAYANES

LAVADERO ARRAYANES

PASEAR POR ESTE SENDERO ES TRASLADARSE EN EL RECUERDO A UN PERÍODO DE LA HISTORIA DE LINARES: SU INDUSTRIA MINERA QUE, DURANTE LOS SIGLOS XIX Y MITAD DEL XX, SIGNIFICÓ LA FORMA DE VIDA PARA MUCHOS LINARENSES Y CUYO PATRIMONIO SE ENCUENTRA DISPERSO POR TODO SU TÉRMINO. MINAS, POZOS Y FUNDICIONES, HOY ABANDONADAS, DONDE AÚN SE PUEDEN VER LAS DERRUIDAS CONSTRUCCIONES GRANÍTICAS, LAS ALTAS CHIMENEAS DE LAS FUNDICIONES Y LAS VIEJAS “CABRIAS” PARA LA EXTRACCIÓN DEL MATERIAL. SENDERO QUE DISCURRE POR EL CAMINO DE LA TORTILLA, MUY TRANSITADO POR LOS LINARENSES Y QUE NO PRESENTA PÉRDIDA. A 2 KM. SE ENCUENTRA LA FUNDICIÓN DE LA TORTILLA, UNA ENCRUCIJADA DE CAMINOS Y NUMEROSAS CONSTRUCCIONES EN RUINAS DENOTAN SU IMPORTANCIA EN EL PASADO MINERO DE LINARES. DESPUÉS DE PASAR POR DELANTE DE UNA ALPECHINERA Y BAJO UN ANTIGUO PUENTE DEL FERROCARRIL MINERO EL SENDERO ASCIENDE POR LA PEDREGOSA CUESTA DE SAN PEDRO HASTA LA CAÑADA DE INCOSA; A PARTIR DE LA CUAL PROSEGUIMOS, A LA DERECHA, POR UN TRAMO QUE PRESENTA, HACIA EL OESTE, MAGNÍFICAS VISTAS DE LA POBLACIÓN DE BAÑOS DE LA ENCINA. DESPUÉS DE 1,4 KM CONECTAMOS CON LA CARRETERA Y POR UNA ESCALINATA DE MADERA TOMAMOS LA VÍA VERDE HASTA LLEGAR A UN CRUCE (CONEXIÓN CON EL SENDERO DE LA MINA DE LA GITANA PR-A 264), PASAMOS DESPUÉS POR LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y CONTINUAMOS POR EL ANTIGUO CAMINO EMPEDRADO DE SILES QUE NOS CONDUCIRÁ DE VUELTA A LINARES.

PictographMonument Altitude 1,453 ft
Photo ofMINA PORVENIR OSCURO Photo ofMINA PORVENIR OSCURO Photo ofMINA PORVENIR OSCURO

MINA PORVENIR OSCURO

PASEAR POR ESTE SENDERO ES TRASLADARSE EN EL RECUERDO A UN PERÍODO DE LA HISTORIA DE LINARES: SU INDUSTRIA MINERA QUE, DURANTE LOS SIGLOS XIX Y MITAD DEL XX, SIGNIFICÓ LA FORMA DE VIDA PARA MUCHOS LINARENSES Y CUYO PATRIMONIO SE ENCUENTRA DISPERSO POR TODO SU TÉRMINO. MINAS, POZOS Y FUNDICIONES, HOY ABANDONADAS, DONDE AÚN SE PUEDEN VER LAS DERRUIDAS CONSTRUCCIONES GRANÍTICAS, LAS ALTAS CHIMENEAS DE LAS FUNDICIONES Y LAS VIEJAS “CABRIAS” PARA LA EXTRACCIÓN DEL MATERIAL. SENDERO QUE DISCURRE POR EL CAMINO DE LA TORTILLA, MUY TRANSITADO POR LOS LINARENSES Y QUE NO PRESENTA PÉRDIDA. A 2 KM. SE ENCUENTRA LA FUNDICIÓN DE LA TORTILLA, UNA ENCRUCIJADA DE CAMINOS Y NUMEROSAS CONSTRUCCIONES EN RUINAS DENOTAN SU IMPORTANCIA EN EL PASADO MINERO DE LINARES. DESPUÉS DE PASAR POR DELANTE DE UNA ALPECHINERA Y BAJO UN ANTIGUO PUENTE DEL FERROCARRIL MINERO EL SENDERO ASCIENDE POR LA PEDREGOSA CUESTA DE SAN PEDRO HASTA LA CAÑADA DE INCOSA; A PARTIR DE LA CUAL PROSEGUIMOS, A LA DERECHA, POR UN TRAMO QUE PRESENTA, HACIA EL OESTE, MAGNÍFICAS VISTAS DE LA POBLACIÓN DE BAÑOS DE LA ENCINA. DESPUÉS DE 1,4 KM CONECTAMOS CON LA CARRETERA Y POR UNA ESCALINATA DE MADERA TOMAMOS LA VÍA VERDE HASTA LLEGAR A UN CRUCE (CONEXIÓN CON EL SENDERO DE LA MINA DE LA GITANA PR-A 264), PASAMOS DESPUÉS POR LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y CONTINUAMOS POR EL ANTIGUO CAMINO EMPEDRADO DE SILES QUE NOS CONDUCIRÁ DE VUELTA A LINARES.

PictographMonument Altitude 1,380 ft
Photo ofERMITA LINAREJOS Photo ofERMITA LINAREJOS Photo ofERMITA LINAREJOS

ERMITA LINAREJOS

PASEAR POR ESTE SENDERO ES TRASLADARSE EN EL RECUERDO A UN PERÍODO DE LA HISTORIA DE LINARES: SU INDUSTRIA MINERA QUE, DURANTE LOS SIGLOS XIX Y MITAD DEL XX, SIGNIFICÓ LA FORMA DE VIDA PARA MUCHOS LINARENSES Y CUYO PATRIMONIO SE ENCUENTRA DISPERSO POR TODO SU TÉRMINO. MINAS, POZOS Y FUNDICIONES, HOY ABANDONADAS, DONDE AÚN SE PUEDEN VER LAS DERRUIDAS CONSTRUCCIONES GRANÍTICAS, LAS ALTAS CHIMENEAS DE LAS FUNDICIONES Y LAS VIEJAS “CABRIAS” PARA LA EXTRACCIÓN DEL MATERIAL. SENDERO QUE DISCURRE POR EL CAMINO DE LA TORTILLA, MUY TRANSITADO POR LOS LINARENSES Y QUE NO PRESENTA PÉRDIDA. A 2 KM. SE ENCUENTRA LA FUNDICIÓN DE LA TORTILLA, UNA ENCRUCIJADA DE CAMINOS Y NUMEROSAS CONSTRUCCIONES EN RUINAS DENOTAN SU IMPORTANCIA EN EL PASADO MINERO DE LINARES. DESPUÉS DE PASAR POR DELANTE DE UNA ALPECHINERA Y BAJO UN ANTIGUO PUENTE DEL FERROCARRIL MINERO EL SENDERO ASCIENDE POR LA PEDREGOSA CUESTA DE SAN PEDRO HASTA LA CAÑADA DE INCOSA; A PARTIR DE LA CUAL PROSEGUIMOS, A LA DERECHA, POR UN TRAMO QUE PRESENTA, HACIA EL OESTE, MAGNÍFICAS VISTAS DE LA POBLACIÓN DE BAÑOS DE LA ENCINA. DESPUÉS DE 1,4 KM CONECTAMOS CON LA CARRETERA Y POR UNA ESCALINATA DE MADERA TOMAMOS LA VÍA VERDE HASTA LLEGAR A UN CRUCE (CONEXIÓN CON EL SENDERO DE LA MINA DE LA GITANA PR-A 264), PASAMOS DESPUÉS POR LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y CONTINUAMOS POR EL ANTIGUO CAMINO EMPEDRADO DE SILES QUE NOS CONDUCIRÁ DE VUELTA A LINARES.

PictographMonument Altitude 1,218 ft
Photo ofFUNDICION TORTILLA Photo ofFUNDICION TORTILLA Photo ofFUNDICION TORTILLA

FUNDICION TORTILLA

PASEAR POR ESTE SENDERO ES TRASLADARSE EN EL RECUERDO A UN PERÍODO DE LA HISTORIA DE LINARES: SU INDUSTRIA MINERA QUE, DURANTE LOS SIGLOS XIX Y MITAD DEL XX, SIGNIFICÓ LA FORMA DE VIDA PARA MUCHOS LINARENSES Y CUYO PATRIMONIO SE ENCUENTRA DISPERSO POR TODO SU TÉRMINO. MINAS, POZOS Y FUNDICIONES, HOY ABANDONADAS, DONDE AÚN SE PUEDEN VER LAS DERRUIDAS CONSTRUCCIONES GRANÍTICAS, LAS ALTAS CHIMENEAS DE LAS FUNDICIONES Y LAS VIEJAS “CABRIAS” PARA LA EXTRACCIÓN DEL MATERIAL. SENDERO QUE DISCURRE POR EL CAMINO DE LA TORTILLA, MUY TRANSITADO POR LOS LINARENSES Y QUE NO PRESENTA PÉRDIDA. A 2 KM. SE ENCUENTRA LA FUNDICIÓN DE LA TORTILLA, UNA ENCRUCIJADA DE CAMINOS Y NUMEROSAS CONSTRUCCIONES EN RUINAS DENOTAN SU IMPORTANCIA EN EL PASADO MINERO DE LINARES. DESPUÉS DE PASAR POR DELANTE DE UNA ALPECHINERA Y BAJO UN ANTIGUO PUENTE DEL FERROCARRIL MINERO EL SENDERO ASCIENDE POR LA PEDREGOSA CUESTA DE SAN PEDRO HASTA LA CAÑADA DE INCOSA; A PARTIR DE LA CUAL PROSEGUIMOS, A LA DERECHA, POR UN TRAMO QUE PRESENTA, HACIA EL OESTE, MAGNÍFICAS VISTAS DE LA POBLACIÓN DE BAÑOS DE LA ENCINA. DESPUÉS DE 1,4 KM CONECTAMOS CON LA CARRETERA Y POR UNA ESCALINATA DE MADERA TOMAMOS LA VÍA VERDE HASTA LLEGAR A UN CRUCE (CONEXIÓN CON EL SENDERO DE LA MINA DE LA GITANA PR-A 264), PASAMOS DESPUÉS POR LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y CONTINUAMOS POR EL ANTIGUO CAMINO EMPEDRADO DE SILES QUE NOS CONDUCIRÁ DE VUELTA A LINARES.

PictographMonument Altitude 1,362 ft
Photo ofPOZO LA GITANA Photo ofPOZO LA GITANA Photo ofPOZO LA GITANA

POZO LA GITANA

PASEAR POR ESTE SENDERO ES TRASLADARSE EN EL RECUERDO A UN PERÍODO DE LA HISTORIA DE LINARES: SU INDUSTRIA MINERA QUE, DURANTE LOS SIGLOS XIX Y MITAD DEL XX, SIGNIFICÓ LA FORMA DE VIDA PARA MUCHOS LINARENSES Y CUYO PATRIMONIO SE ENCUENTRA DISPERSO POR TODO SU TÉRMINO. MINAS, POZOS Y FUNDICIONES, HOY ABANDONADAS, DONDE AÚN SE PUEDEN VER LAS DERRUIDAS CONSTRUCCIONES GRANÍTICAS, LAS ALTAS CHIMENEAS DE LAS FUNDICIONES Y LAS VIEJAS “CABRIAS” PARA LA EXTRACCIÓN DEL MATERIAL. SENDERO QUE DISCURRE POR EL CAMINO DE LA TORTILLA, MUY TRANSITADO POR LOS LINARENSES Y QUE NO PRESENTA PÉRDIDA. A 2 KM. SE ENCUENTRA LA FUNDICIÓN DE LA TORTILLA, UNA ENCRUCIJADA DE CAMINOS Y NUMEROSAS CONSTRUCCIONES EN RUINAS DENOTAN SU IMPORTANCIA EN EL PASADO MINERO DE LINARES. DESPUÉS DE PASAR POR DELANTE DE UNA ALPECHINERA Y BAJO UN ANTIGUO PUENTE DEL FERROCARRIL MINERO EL SENDERO ASCIENDE POR LA PEDREGOSA CUESTA DE SAN PEDRO HASTA LA CAÑADA DE INCOSA; A PARTIR DE LA CUAL PROSEGUIMOS, A LA DERECHA, POR UN TRAMO QUE PRESENTA, HACIA EL OESTE, MAGNÍFICAS VISTAS DE LA POBLACIÓN DE BAÑOS DE LA ENCINA. DESPUÉS DE 1,4 KM CONECTAMOS CON LA CARRETERA Y POR UNA ESCALINATA DE MADERA TOMAMOS LA VÍA VERDE HASTA LLEGAR A UN CRUCE (CONEXIÓN CON EL SENDERO DE LA MINA DE LA GITANA PR-A 264), PASAMOS DESPUÉS POR LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y CONTINUAMOS POR EL ANTIGUO CAMINO EMPEDRADO DE SILES QUE NOS CONDUCIRÁ DE VUELTA A LINARES.

PictographMonument Altitude 1,267 ft
Photo ofPOZO ANIMAS Photo ofPOZO ANIMAS Photo ofPOZO ANIMAS

POZO ANIMAS

PASEAR POR ESTE SENDERO ES TRASLADARSE EN EL RECUERDO A UN PERÍODO DE LA HISTORIA DE LINARES: SU INDUSTRIA MINERA QUE, DURANTE LOS SIGLOS XIX Y MITAD DEL XX, SIGNIFICÓ LA FORMA DE VIDA PARA MUCHOS LINARENSES Y CUYO PATRIMONIO SE ENCUENTRA DISPERSO POR TODO SU TÉRMINO. MINAS, POZOS Y FUNDICIONES, HOY ABANDONADAS, DONDE AÚN SE PUEDEN VER LAS DERRUIDAS CONSTRUCCIONES GRANÍTICAS, LAS ALTAS CHIMENEAS DE LAS FUNDICIONES Y LAS VIEJAS “CABRIAS” PARA LA EXTRACCIÓN DEL MATERIAL. SENDERO QUE DISCURRE POR EL CAMINO DE LA TORTILLA, MUY TRANSITADO POR LOS LINARENSES Y QUE NO PRESENTA PÉRDIDA. A 2 KM. SE ENCUENTRA LA FUNDICIÓN DE LA TORTILLA, UNA ENCRUCIJADA DE CAMINOS Y NUMEROSAS CONSTRUCCIONES EN RUINAS DENOTAN SU IMPORTANCIA EN EL PASADO MINERO DE LINARES. DESPUÉS DE PASAR POR DELANTE DE UNA ALPECHINERA Y BAJO UN ANTIGUO PUENTE DEL FERROCARRIL MINERO EL SENDERO ASCIENDE POR LA PEDREGOSA CUESTA DE SAN PEDRO HASTA LA CAÑADA DE INCOSA; A PARTIR DE LA CUAL PROSEGUIMOS, A LA DERECHA, POR UN TRAMO QUE PRESENTA, HACIA EL OESTE, MAGNÍFICAS VISTAS DE LA POBLACIÓN DE BAÑOS DE LA ENCINA. DESPUÉS DE 1,4 KM CONECTAMOS CON LA CARRETERA Y POR UNA ESCALINATA DE MADERA TOMAMOS LA VÍA VERDE HASTA LLEGAR A UN CRUCE (CONEXIÓN CON EL SENDERO DE LA MINA DE LA GITANA PR-A 264), PASAMOS DESPUÉS POR LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y CONTINUAMOS POR EL ANTIGUO CAMINO EMPEDRADO DE SILES QUE NOS CONDUCIRÁ DE VUELTA A LINARES.

PictographMonument Altitude 1,235 ft
Photo ofPOZO SAN ISIDRO Photo ofPOZO SAN ISIDRO Photo ofPOZO SAN ISIDRO

POZO SAN ISIDRO

PASEAR POR ESTE SENDERO ES TRASLADARSE EN EL RECUERDO A UN PERÍODO DE LA HISTORIA DE LINARES: SU INDUSTRIA MINERA QUE, DURANTE LOS SIGLOS XIX Y MITAD DEL XX, SIGNIFICÓ LA FORMA DE VIDA PARA MUCHOS LINARENSES Y CUYO PATRIMONIO SE ENCUENTRA DISPERSO POR TODO SU TÉRMINO. MINAS, POZOS Y FUNDICIONES, HOY ABANDONADAS, DONDE AÚN SE PUEDEN VER LAS DERRUIDAS CONSTRUCCIONES GRANÍTICAS, LAS ALTAS CHIMENEAS DE LAS FUNDICIONES Y LAS VIEJAS “CABRIAS” PARA LA EXTRACCIÓN DEL MATERIAL. SENDERO QUE DISCURRE POR EL CAMINO DE LA TORTILLA, MUY TRANSITADO POR LOS LINARENSES Y QUE NO PRESENTA PÉRDIDA. A 2 KM. SE ENCUENTRA LA FUNDICIÓN DE LA TORTILLA, UNA ENCRUCIJADA DE CAMINOS Y NUMEROSAS CONSTRUCCIONES EN RUINAS DENOTAN SU IMPORTANCIA EN EL PASADO MINERO DE LINARES. DESPUÉS DE PASAR POR DELANTE DE UNA ALPECHINERA Y BAJO UN ANTIGUO PUENTE DEL FERROCARRIL MINERO EL SENDERO ASCIENDE POR LA PEDREGOSA CUESTA DE SAN PEDRO HASTA LA CAÑADA DE INCOSA; A PARTIR DE LA CUAL PROSEGUIMOS, A LA DERECHA, POR UN TRAMO QUE PRESENTA, HACIA EL OESTE, MAGNÍFICAS VISTAS DE LA POBLACIÓN DE BAÑOS DE LA ENCINA. DESPUÉS DE 1,4 KM CONECTAMOS CON LA CARRETERA Y POR UNA ESCALINATA DE MADERA TOMAMOS LA VÍA VERDE HASTA LLEGAR A UN CRUCE (CONEXIÓN CON EL SENDERO DE LA MINA DE LA GITANA PR-A 264), PASAMOS DESPUÉS POR LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y CONTINUAMOS POR EL ANTIGUO CAMINO EMPEDRADO DE SILES QUE NOS CONDUCIRÁ DE VUELTA A LINARES.

PictographMonument Altitude 1,338 ft
Photo ofPOZO SAN FRANCISCO Photo ofPOZO SAN FRANCISCO Photo ofPOZO SAN FRANCISCO

POZO SAN FRANCISCO

PASEAR POR ESTE SENDERO ES TRASLADARSE EN EL RECUERDO A UN PERÍODO DE LA HISTORIA DE LINARES: SU INDUSTRIA MINERA QUE, DURANTE LOS SIGLOS XIX Y MITAD DEL XX, SIGNIFICÓ LA FORMA DE VIDA PARA MUCHOS LINARENSES Y CUYO PATRIMONIO SE ENCUENTRA DISPERSO POR TODO SU TÉRMINO. MINAS, POZOS Y FUNDICIONES, HOY ABANDONADAS, DONDE AÚN SE PUEDEN VER LAS DERRUIDAS CONSTRUCCIONES GRANÍTICAS, LAS ALTAS CHIMENEAS DE LAS FUNDICIONES Y LAS VIEJAS “CABRIAS” PARA LA EXTRACCIÓN DEL MATERIAL. SENDERO QUE DISCURRE POR EL CAMINO DE LA TORTILLA, MUY TRANSITADO POR LOS LINARENSES Y QUE NO PRESENTA PÉRDIDA. A 2 KM. SE ENCUENTRA LA FUNDICIÓN DE LA TORTILLA, UNA ENCRUCIJADA DE CAMINOS Y NUMEROSAS CONSTRUCCIONES EN RUINAS DENOTAN SU IMPORTANCIA EN EL PASADO MINERO DE LINARES. DESPUÉS DE PASAR POR DELANTE DE UNA ALPECHINERA Y BAJO UN ANTIGUO PUENTE DEL FERROCARRIL MINERO EL SENDERO ASCIENDE POR LA PEDREGOSA CUESTA DE SAN PEDRO HASTA LA CAÑADA DE INCOSA; A PARTIR DE LA CUAL PROSEGUIMOS, A LA DERECHA, POR UN TRAMO QUE PRESENTA, HACIA EL OESTE, MAGNÍFICAS VISTAS DE LA POBLACIÓN DE BAÑOS DE LA ENCINA. DESPUÉS DE 1,4 KM CONECTAMOS CON LA CARRETERA Y POR UNA ESCALINATA DE MADERA TOMAMOS LA VÍA VERDE HASTA LLEGAR A UN CRUCE (CONEXIÓN CON EL SENDERO DE LA MINA DE LA GITANA PR-A 264), PASAMOS DESPUÉS POR LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y CONTINUAMOS POR EL ANTIGUO CAMINO EMPEDRADO DE SILES QUE NOS CONDUCIRÁ DE VUELTA A LINARES.

PictographMonument Altitude 1,370 ft
Photo ofMINA SAN PASCUAL Photo ofMINA SAN PASCUAL Photo ofMINA SAN PASCUAL

MINA SAN PASCUAL

PASEAR POR ESTE SENDERO ES TRASLADARSE EN EL RECUERDO A UN PERÍODO DE LA HISTORIA DE LINARES: SU INDUSTRIA MINERA QUE, DURANTE LOS SIGLOS XIX Y MITAD DEL XX, SIGNIFICÓ LA FORMA DE VIDA PARA MUCHOS LINARENSES Y CUYO PATRIMONIO SE ENCUENTRA DISPERSO POR TODO SU TÉRMINO. MINAS, POZOS Y FUNDICIONES, HOY ABANDONADAS, DONDE AÚN SE PUEDEN VER LAS DERRUIDAS CONSTRUCCIONES GRANÍTICAS, LAS ALTAS CHIMENEAS DE LAS FUNDICIONES Y LAS VIEJAS “CABRIAS” PARA LA EXTRACCIÓN DEL MATERIAL. SENDERO QUE DISCURRE POR EL CAMINO DE LA TORTILLA, MUY TRANSITADO POR LOS LINARENSES Y QUE NO PRESENTA PÉRDIDA. A 2 KM. SE ENCUENTRA LA FUNDICIÓN DE LA TORTILLA, UNA ENCRUCIJADA DE CAMINOS Y NUMEROSAS CONSTRUCCIONES EN RUINAS DENOTAN SU IMPORTANCIA EN EL PASADO MINERO DE LINARES. DESPUÉS DE PASAR POR DELANTE DE UNA ALPECHINERA Y BAJO UN ANTIGUO PUENTE DEL FERROCARRIL MINERO EL SENDERO ASCIENDE POR LA PEDREGOSA CUESTA DE SAN PEDRO HASTA LA CAÑADA DE INCOSA; A PARTIR DE LA CUAL PROSEGUIMOS, A LA DERECHA, POR UN TRAMO QUE PRESENTA, HACIA EL OESTE, MAGNÍFICAS VISTAS DE LA POBLACIÓN DE BAÑOS DE LA ENCINA. DESPUÉS DE 1,4 KM CONECTAMOS CON LA CARRETERA Y POR UNA ESCALINATA DE MADERA TOMAMOS LA VÍA VERDE HASTA LLEGAR A UN CRUCE (CONEXIÓN CON EL SENDERO DE LA MINA DE LA GITANA PR-A 264), PASAMOS DESPUÉS POR LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y CONTINUAMOS POR EL ANTIGUO CAMINO EMPEDRADO DE SILES QUE NOS CONDUCIRÁ DE VUELTA A LINARES.

PictographReligious site Altitude 1,352 ft
Photo ofIGLESIA SANTA BARBARA Photo ofIGLESIA SANTA BARBARA Photo ofIGLESIA SANTA BARBARA

IGLESIA SANTA BARBARA

PASEAR POR ESTE SENDERO ES TRASLADARSE EN EL RECUERDO A UN PERÍODO DE LA HISTORIA DE LINARES: SU INDUSTRIA MINERA QUE, DURANTE LOS SIGLOS XIX Y MITAD DEL XX, SIGNIFICÓ LA FORMA DE VIDA PARA MUCHOS LINARENSES Y CUYO PATRIMONIO SE ENCUENTRA DISPERSO POR TODO SU TÉRMINO. MINAS, POZOS Y FUNDICIONES, HOY ABANDONADAS, DONDE AÚN SE PUEDEN VER LAS DERRUIDAS CONSTRUCCIONES GRANÍTICAS, LAS ALTAS CHIMENEAS DE LAS FUNDICIONES Y LAS VIEJAS “CABRIAS” PARA LA EXTRACCIÓN DEL MATERIAL. SENDERO QUE DISCURRE POR EL CAMINO DE LA TORTILLA, MUY TRANSITADO POR LOS LINARENSES Y QUE NO PRESENTA PÉRDIDA. A 2 KM. SE ENCUENTRA LA FUNDICIÓN DE LA TORTILLA, UNA ENCRUCIJADA DE CAMINOS Y NUMEROSAS CONSTRUCCIONES EN RUINAS DENOTAN SU IMPORTANCIA EN EL PASADO MINERO DE LINARES. DESPUÉS DE PASAR POR DELANTE DE UNA ALPECHINERA Y BAJO UN ANTIGUO PUENTE DEL FERROCARRIL MINERO EL SENDERO ASCIENDE POR LA PEDREGOSA CUESTA DE SAN PEDRO HASTA LA CAÑADA DE INCOSA; A PARTIR DE LA CUAL PROSEGUIMOS, A LA DERECHA, POR UN TRAMO QUE PRESENTA, HACIA EL OESTE, MAGNÍFICAS VISTAS DE LA POBLACIÓN DE BAÑOS DE LA ENCINA. DESPUÉS DE 1,4 KM CONECTAMOS CON LA CARRETERA Y POR UNA ESCALINATA DE MADERA TOMAMOS LA VÍA VERDE HASTA LLEGAR A UN CRUCE (CONEXIÓN CON EL SENDERO DE LA MINA DE LA GITANA PR-A 264), PASAMOS DESPUÉS POR LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y CONTINUAMOS POR EL ANTIGUO CAMINO EMPEDRADO DE SILES QUE NOS CONDUCIRÁ DE VUELTA A LINARES.

Comments  (3)

  • Photo of CAN DELA
    CAN DELA Jan 7, 2021

    I have followed this trail  View more

    RUTAS MINERAS LINARES JAEN PR-A 265 FUNDICION DE LA TORTILLA

  • Photo of Ain Hoa PD 2020
    Ain Hoa PD 2020 Jan 9, 2021

    I have followed this trail  View more

    RUTAS MINERAS LINARES JAEN PR-A 265 FUNDICION DE LA TORTILLA

  • Photo of CAZORLASEGURAVILLASYCIA
    CAZORLASEGURAVILLASYCIA Nov 7, 2022

    Gracias 👍

You can or this trail