Activity

Ruta Valle de Tiernas-Mosonero-Cerro Espino

Download

Trail photos

Photo ofRuta Valle de Tiernas-Mosonero-Cerro Espino Photo ofRuta Valle de Tiernas-Mosonero-Cerro Espino Photo ofRuta Valle de Tiernas-Mosonero-Cerro Espino

Author

Trail stats

Distance
8.38 mi
Elevation gain
2,431 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,431 ft
Max elevation
3,933 ft
TrailRank 
32
Min elevation
2,443 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 30 minutes
Coordinates
1430
Uploaded
December 29, 2020
Recorded
December 2020
Be the first to clap
Share

near Almonacid de la Sierra, Aragón (España)

Viewed 156 times, downloaded 7 times

Trail photos

Photo ofRuta Valle de Tiernas-Mosonero-Cerro Espino Photo ofRuta Valle de Tiernas-Mosonero-Cerro Espino Photo ofRuta Valle de Tiernas-Mosonero-Cerro Espino

Itinerary description

Por la autovía mudéjar A-23 nos acercamos hasta la población dela Almunia de Doña Godina, desde allí tomo la carretera A-220 hacia Cariñena, hasta el desvío hacia Almonacid de la Sierra.

En vez de salir de dicha población, aprovechamos que los caminos son buenos, para reducir las distancias, y quitar unos cuantos kilómetros de camino sin interés. Así que desde la misma plaza de Almonacid, se toma el camino de Valdegarzon, que en sus primeros metros es asfaltado, pero que luego pasa a ser un cómodo camino de tierra, con un buen piso.

En sus metros finales, la pendiente se acentúa, y tras varios zigzas, se llega hasta un cruce de caminos, donde hay una gran explanada para aparcar.

Desde este lugar, se comienza a caminar, por un cortafuegos durante poco más de cincuenta metros, hasta que a mano derecha se toma la senda de la lechera, por la que en ligero ascenso, alternando tramos de pinar, con zonas de claros; desde los que se obtienen unas bonitas vistas, de la cresta de la Sierra.

Cuando se alcanza el primer kilómetro, nos adentramos definitivamente en el pinar de la hermana, continuando por un bonito sendero, enlazando con el sendero que baja de la cresta de la Sierra, y continúanos en suave descenso hasta el collado de la Hermana, donde un vallado cinegético impide el paso a la pista contigua.

Giramos a la izquierda, tomando un bonito sendero, que en fuerte descenso, nos introduce en un espeso bosque de encinas, recubiertas de líquenes.

De vez en cuando, el bosque clarea, y deja disfrutar de las vistas que hay de los valles de Tiernas y de la val del Medollo, e incluso el Moncayo, que destaca por el blanco manto de nieve que hay en la cima.

Pronto se alcanza el fondo del Valle de Tiernas, donde finaliza el descenso, y alcanzamos un cruce de senderos.

En este punto, giramos a la izquierda, y continúanos por un sendero algo confuso al principio, desaparece durante unos metros, cruzando el barranco del Valdevillar, que baja seco, se enlaza de nuevo con el sendero, desde el que se puede ver la Casa de la Viuda del Don Pablo Gil, que al ser propiedad privada, se rodea, sin pasar por ella.

Nada más sortearla, se alcanza con un amplio camino de tierra, por el que nos adentraremos en el peculiar bosque del Mesomero, donde las mayoritarias encinas, conviven con algunos grupos de fresnos, serbales, y arces de Montellier.

Siguiendo el camino, que va paralelo al río Tiernas, que lleva escaso caudal, se alcanza el área recreativa de la Fuente Jordana.

Después continuamos por el camino, durante medio kilómetro, hasta que alcanzar un cruce, perfectamente señalizado, donde giramos la derecha, y seguimos por un bonito sendero, en ligero ascenso, por el que nos introducimos en un peculiar bosque de roble Albar, especie muy escasa en Aragón.

Pasado este precioso tramo, comenzamos a ganar desnivel de forma rápida, por un tupido sendero, por el que alcanzamos el collado del Tío Francisco, donde convergen varios senderos. Podríamos pensar que el rio Tiermas nace cerca de aqui.

Aquí, continuamos por el PR.Z15, hacia el Cerro del Espino, seguimos en ligero ascenso durante unos metros, hasta que enlazamos con una amplia pista de tierra, por la que descendemos durante poco más de cien metros, hasta que alcanzamos un sendero a nuestra izquierda, que tomamos, y por el que nos adentramos en un pinar, por terreno de falso llano.

Una vez fuera del pinar, ya se puede ver la cima del Cerro del Espino, a la cual se accede tras superar una larga, y pronunciada rampa.

Aprovecharemos para hacer una pausa, para tomar un tentempié, mientras se disfruta de las amplias vistas que hay desde la cima, en el que sin duda destacan, la cercana Sierra de Vicort, el Valle del Río Grio, y el Moncayo.

Después, iniciaremos el descenso por sendero, tomando de referencia la Cresta de la Sierra, pero sin entrar en ella. Cuando se llega al inicio de esta, se deja a la izquierda, y comenzamos a descender, por medio de un pinar, por sendero, con el piso algo descompuesto y en fuerte pendiente.

Nada más superarlo, se alcanza el cortafuegos, donde empezamos hace unas horas, llegamos a la explanada, y cerramos la circular, que nos ha permitido descubrir el bonito bosque del Mosomero, y parte del Valle de Tiernas.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,988 ft

A Raso de la Cruz

PictographSummit Altitude 3,907 ft

Cerro de Espino

PictographWaypoint Altitude 3,405 ft

Collado de la Hermana

PictographWaypoint Altitude 3,066 ft

Desvio PR

PictographWaypoint Altitude 3,450 ft

Esplanada Pista

PictographWaypoint Altitude 2,483 ft

Poste Alpartir

Comments

    You can or this trail