Activity

Ruta urbana por monumentos de Badajoz

Download

Trail photos

Photo ofRuta urbana por monumentos de Badajoz Photo ofRuta urbana por monumentos de Badajoz Photo ofRuta urbana por monumentos de Badajoz

Author

Trail stats

Distance
3.31 mi
Elevation gain
377 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
315 ft
Max elevation
688 ft
TrailRank 
49
Min elevation
439 ft
Trail type
One Way
Moving time
one hour 6 minutes
Time
one hour 34 minutes
Coordinates
926
Uploaded
April 2, 2024
Recorded
April 2024
Be the first to clap
Share

near Badajoz, Extremadura (España)

Viewed 6 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofRuta urbana por monumentos de Badajoz Photo ofRuta urbana por monumentos de Badajoz Photo ofRuta urbana por monumentos de Badajoz

Itinerary description

Ruta de Badajoz a Puerta de Palmas pasando por:
- Puerta pilar (0.3 km)
- Obelisco (1.0 km)
- Monumento en honor a las víctimas de riada (1.3 km)
- Baluarte de San Pedro (1.5 km)
- Puerta Mérida (1.8 km)
- Torre de Espantaperros (2.5 km)
- Puerta de carros (3.0 km)

Waypoints

PictographMonument Altitude 594 ft
Photo ofPuerta pilar

Puerta pilar

La puerta del Pilar era una de las entradas a la ciudad fortificada de Badajoz, construida en 1.692. Da acceso al Baluarte de San Roque, originariamente mediante un puente levadizo sobre el foso que lo rodeaba

PictographMonument Altitude 594 ft
Photo ofPalacio del congreso

Palacio del congreso

El Palacio de Congresos de Badajoz "Manuel Rojas" es un edificio de Badajoz inaugurado en 2006 y construido en el interior del Baluarte de San Roque, del siglo xvii. El palacio es obra del estudio de arquitectura SelgasCanose.

PictographWaypoint Altitude 591 ft
Photo ofColegio Santa Maria Sunta

Colegio Santa Maria Sunta

El primer Colegio que se instaló en tierras extremeñas estuvo en la ciudad de Olivenza, gracias al celo de un joven sacerdote, don José Hidalgo Marcos, que veía conveniente la fundación de un centro dedicado a la educación femenina

PictographMonument Altitude 574 ft
Photo ofPlaza de toros

Plaza de toros

La plaza de toros de Badajoz, también conocida como Plaza de Pardaleras, es una Plaza de toros que alberga una de las ferias taurinas más importantes de Extremadura, durante la Feria de San Juan, y se encuentra en la ciudad de Badajoz (España). Inaugurada el 24 de junio de 1967, es la plaza más grande de la región con un aforo de 13 000 localidades.

PictographMonument Altitude 571 ft
Photo ofEl obelisco

El obelisco

El obelisco dedicado a los caídos en la Guerra de la Independencia ya está instalado en el nuevo parque de Los Sitios de Badajoz, junto a la plaza de toros.

PictographMonument Altitude 568 ft
Photo ofBaluarte de la Trinidad

Baluarte de la Trinidad

Fue construido en el siglo XVII, y se encuentra en el ángulo noreste del recinto abaluartado, donde anteriormente se situaba la Torre del Canto, que correspondía a la fortificación medieval.

PictographMonument Altitude 554 ft
Photo ofMonumento en honor a las víctimas de riada

Monumento en honor a las víctimas de riada

La tromba de agua de la noche del 5 al 6 de noviembre de 1997 se llevó por delante 25 vidas en Extremadura

PictographMonument Altitude 551 ft
Photo ofPuerta trinidad

Puerta trinidad

Situada en el baluarte de su nombre, ha constituido la principal comunicación entre Badajoz y la Corte española. Fue levantada en 1680 y presenta una elegante fachada exterior construida en sillería de granito, estando rematada por el escudo real de los Austrias.

PictographMonument Altitude 558 ft
Photo ofParque de la legión y fuente de la legión Photo ofParque de la legión y fuente de la legión

Parque de la legión y fuente de la legión

Se averiaron en la riada del 97 y acaban de ser reparadas; entre ellas la de la Nacencia, que es una cascada situada en este jardín

PictographMonument Altitude 554 ft
Photo ofRevellin de san Roque

Revellin de san Roque

El Revellín de San Roque fue construído a mediados del siglo XVIII, como uno de los elementos defensivos exteriores de la ciudad, junto con los Fuertes de Pardaleras, del Príncipe y de San Cristóbal, las medias lunas, y otros muchos.

PictographMonument Altitude 581 ft
Photo ofPuerta Mérida

Puerta Mérida

La Puerta de Mérida debía de ser muy parecida a la del Arco del Cristo y fue la primera en desaparecer. Fue destruida en el año 1751 por el concejal Pablo Becerra de Monroy, ya que los vecinos se quejaban constantemente de que la puerta impedía el tránsito normal de entrada y salida de los carruajes a la ciudad.

PictographMonument Altitude 600 ft
Photo ofPuerta de la alpendiz

Puerta de la alpendiz

Esta torre árabe se sitúa en el sector oriental de la Alcazaba y mira al arrabal del mismo nombre. Sirve de defensa a la Puerta del Alpéndiz que, tras el portillo exterior de la muralla moderna, da acceso al interior del recinto.

PictographMonument Altitude 636 ft
Photo ofTorre de Espantaperros

Torre de Espantaperros

La Torre de Espantaperros (Badajoz, España) también conocida como Torre de la Atalaya, es una torre albarrana situada junto a la alcazaba de Badajoz y a los Jardines de La Galera (que datan del siglo x). Es de origen almohade y de planta octogonal. Está catalogado como Bien de Interés Cultural.

PictographMonument Altitude 643 ft
Photo ofJardines de la galera

Jardines de la galera

Los jardines de la Galera fueron proyectados por el arquitecto Francisco Vaca en 1942 y ejecutados por Cánovas Pesini, pero tras el traslado del Museo Arqueológico y la degradación de la zona, los jardines fueron cerrados hasta que en abril de 2007 se reabrieron después de una esmerada rehabilitación.

PictographMonument Altitude 653 ft
Photo ofPlaza alta

Plaza alta

La Plaza Alta de Badajoz (España), recientemente rehabilitada,[1]​ fue durante varios siglos el centro de la ciudad desde que ésta rebasó los límites de la alcazaba musulmana. Anteriormente era conocida como plaza pública o simplemente "la plaza".

PictographMonument Altitude 656 ft
Photo ofAntiguo ayuntamiento nuevo museo

Antiguo ayuntamiento nuevo museo

Es en 1261 cuando aparece la primera referencia de que el Ayuntamiento se encuentra constituido, con motivo del acuerdo con el obispo y el cabildo catedralicio en el almacén del Rey, frente a la iglesia de Santa María la Obispal.

PictographMonument Altitude 653 ft
Photo ofJuan Marín

Juan Marín

La escultura de Gamero Gil es un homenaje al artífice de la configuración actual de la plaza a finales del siglo XVII

PictographMonument Altitude 656 ft
Photo ofPuerta del capital

Puerta del capital

Fue construida en el siglo XII por los almohades. Debe su nombre al capitel romano que la corona.

PictographMonument Altitude 673 ft
Photo ofReloj solar Photo ofReloj solar

Reloj solar

PictographMonument Altitude 669 ft
Photo ofMuseo arqueológico

Museo arqueológico

El Museo Arqueológico Provincial de Badajoz surge, como otros tantos, del proceso de desamortización de bienes eclesiásticos y en poder de manos muertas que realizó el estado español a mediados del siglo XIX.

PictographMonument Altitude 679 ft
Photo ofAntigua catedral de Santa Maria

Antigua catedral de Santa Maria

La Mezquita-Catedral de Badajoz es un histórico edificio que ha formado parte de la historia de la ciudad de Badajoz (España) en sus diferentes épocas constructivas, sufriendo los avatares propios de las guerras, hasta llegar a la actualidad como parte del conjunto monumental de la alcazaba-castillo de Badajoz.

PictographMonument Altitude 679 ft
Photo ofBiblioteca

Biblioteca

El 1845 esta comisión nombra a Gerónimo Orduña como el primer bibliotecario de nuestro centro, con el encargo de custodiar y catalogar todos los libros de la provincia que se iban reuniendo en Badajoz

PictographWaypoint Altitude 679 ft
Photo ofPunto de información

Punto de información

PictographReligious site Altitude 686 ft
Photo ofCatedral de Santa María del Calatraba

Catedral de Santa María del Calatraba

La Mezquita-Catedral de Badajoz es un histórico edificio que ha formado parte de la historia de la ciudad de Badajoz (España) en sus diferentes épocas constructivas, sufriendo los avatares propios de las guerras, hasta llegar a la actualidad como parte del conjunto monumental de la alcazaba-castillo de Badajoz.

PictographMonument Altitude 607 ft
Photo ofPuerta de la traición

Puerta de la traición

La Puerta de la Coraxa, Coracha o también conocida como de la Traición es una de las puertas de la alcazaba árabe de Badajoz, se encuentra situada en la cara noroeste de la fortaleza. De estilo califal posee un arco de herradura y la fechan entre los años 1.031 y 1.094, en la época del Reino Aftasí de Badajoz, aunque recientemente se va imponiendo la tesis de que posiblemente tenga origen almohade.

PictographMonument Altitude 620 ft
Photo ofErmita

Ermita

Ermita de la Virgen de la Soledad de Badajoz es una templo de la iglesia católica situado en pleno centro de la ciudad de Badajoz (España) de la que es Patrona. La plaza donde está la ermita se llama precisamente Plazuela de la Soledad.

PictographMonument Altitude 627 ft
Photo ofPuerta de carros

Puerta de carros

durante la guerra de la Restauración de Portugal (1640-1668), se abrió una primera puerta destinada a la entrada en la alcazaba del tráfico rodado (carros, carrozas, cañones, etc). En un primer momento se nombró puerta de la Consolación por la ermita que tiene frente a ella, pero finalmente tomó el nombre de Puerta de Carros por ser el acceso a la alcazaba del tráfico rodado.

PictographMonument Altitude 620 ft
Photo ofPuerta de yelbes

Puerta de yelbes

Permaneció en uso desde tiempos de los almohades hasta que fue cerrada con motivo de la guerra de Restauración de Portugal

PictographMonument Altitude 587 ft
Photo ofEstatua irmanwan

Estatua irmanwan

conocido como Ibn Marwan al-Yilliqui (Ibn Marwan, "el hijo del gallego") (muerto en 889), fue un señor hispanomusulmán que ejerció el contról del Guadiana Bajo y Medio y el sur del actual Portugal en la segunda mitad del siglo IX. Publicado

PictographMonument Altitude 571 ft
Photo ofPuerta de Palmas

Puerta de Palmas

El nombre del monumento, Puerta de Palmas, le viene por la plantación de palmeras colindantes. Construido a mediados del siglo XV, este paso fortificado marcaba uno de los núcleos más importantes en el pasado. Esta esta estructura de singular belleza daba pie a un camino que conectaba la ciudad con el país vecino.

PictographMonument Altitude 568 ft
Photo ofSemi baluarte de palmas

Semi baluarte de palmas

El Semibaluarte de la Puerta de Palmas forma parte del Recinto abaluartado de Badajoz, y se encuentra en la avenida Entrepuentes, junto a la Puerta de Palmas y la Plaza de los Reyes Católicos

Comments

    You can or this trail