Activity

Ruta Sierra San Pablo - Mirador de Pancorbo - Puerto del Acebuche

Download

Trail photos

Photo ofRuta Sierra San Pablo - Mirador de Pancorbo - Puerto del Acebuche Photo ofRuta Sierra San Pablo - Mirador de Pancorbo - Puerto del Acebuche Photo ofRuta Sierra San Pablo - Mirador de Pancorbo - Puerto del Acebuche

Author

Trail stats

Distance
6.62 mi
Elevation gain
1,070 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,070 ft
Max elevation
1,743 ft
TrailRank 
33
Min elevation
887 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 55 minutes
Time
2 hours 4 minutes
Coordinates
1825
Uploaded
November 28, 2022
Recorded
November 2022
Be the first to clap
Share

near Montellano, Andalucía (España)

Viewed 68 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofRuta Sierra San Pablo - Mirador de Pancorbo - Puerto del Acebuche Photo ofRuta Sierra San Pablo - Mirador de Pancorbo - Puerto del Acebuche Photo ofRuta Sierra San Pablo - Mirador de Pancorbo - Puerto del Acebuche

Itinerary description

Esta ruta circular tiene 10,66 km de distancia con un desnivel de 326 tanto negativos como positivos. La altitud máxima es de 531 m y la mínima de 270 m. Es una ruta con muy poca dificultad. En toda la ruta iremos viendo plantas y arboles como los pinos, acebuches, palmitos y animales como perdices, pequeñas especies de aves y conejos. La ruta comienza en una fuente de agua potable a la salida del pueblo de Montellano, andaremos 2 km por una pista rodeada de tierras de cultivo hasta llegar a un cruce que nos llevara a la entrada de la Sierra de San Pablo. Siguiendo esta pista ahora asfaltada llegaremos al Pozo Lobero, lugar en el que beben los animales de la zona. Una vez pasado el Pozo Lobero continuaremos por el camino y a 500 m nos encontraremos con otro cruce donde un poste nos indicara nuestro camino hacia Pancorbo. 600 metros después llegaremos al Mirador de Pancorbo que es el punto mas alto de la Sierra de San Pablo, desde este mirador se pueden ver Sierras como la de Espartero o pueblos como El Coronil, Utrera o Morón de la Frontera. Volveremos por el mismo camino hasta llegar al mismo poste informativo de antes ya que ahora cambiaremos de camino hacia el Puerto del Acebuche. A poco menos de 1km desde el poste pasaremos por una zona de la Sierra en la que se formo un incendio en el año 2011. Continuando el camino llegaremos al Puerto del Acebuche donde se puede observar monumentos como el Castillo de Cote, pueblos como Olvera o Coripe, también el peñón de Zaframagón. Volveremos por el mismo camino y 2km después llegaremos al llano de la Romería donde se hace la parada de la Romería de Montellano. Seguiremos por un pequeño sendero de 400 metros que nos llevara de nuevo al pozo Lobero, bajaremos un poco siguiendo la pista asfaltada y llegaremos a otro sendero que bordea el lado norte de la sierra. Casi un km después llegaremos a un camino que nos llevara directamente al punto de inicio pasando por olivos y pequeñas parcelas.

Waypoints

PictographFountain Altitude 892 ft
Photo ofFuente

Fuente

Fuente de agua potable.

PictographIntersection Altitude 1,145 ft
Photo ofCruce Sierra San Pablo

Cruce Sierra San Pablo

Cruce que lleva al comienzo de la Sierra de San Pablo.

PictographFountain Altitude 1,450 ft
Photo ofPozo Lobero

Pozo Lobero

Pozo que sirve para que los animales de la zona beban.

PictographPanorama Altitude 1,706 ft
Photo ofMirador de Pancorbo

Mirador de Pancorbo

Mirador situado en el punto mas alto de la Sierra en el que se pueden ver pueblos como Utrera, El Coronil, Morón de la Frontera o sierras como la de Espartero.

PictographIntersection Altitude 1,575 ft
Photo ofCruce Pancorbo - Puerto del Acebuche

Cruce Pancorbo - Puerto del Acebuche

Este cruce indica el camino hasta Pancorbo y al Puerto del Acebuche.

PictographPhoto Altitude 1,588 ft
Photo ofZona del incendio

Zona del incendio

Zona quemada por un incendio en 2011.

PictographPanorama Altitude 1,614 ft
Photo ofMirador puerto del Acebuche

Mirador puerto del Acebuche

Desde aquí se puede ver el Castillo de Cote, pueblos como Olvera o Coripe, también se puede ver el peñón de Zaframagón.

Comments

    You can or this trail