Activity

Ruta Serra da Moura

Download

Author

Trail stats

Distance
4.25 mi
Elevation gain
781 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
781 ft
Max elevation
3,143 ft
TrailRank 
25
Min elevation
2,437 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 23 minutes
Coordinates
636
Uploaded
December 19, 2019
Recorded
October 2019
Be the first to clap
Share

near Rubiás, Galicia (España)

Viewed 728 times, downloaded 6 times

Itinerary description

La ruta empieza en la Capilla San Paio dos Pitos, situada en el mirador natural con amplias vistas panorámicas de la comarca, en la que se celebra una romería, el día 26 de julio, acompañada de una fiesta campestre en el área recreativa anexa. Posiblemente el culto a San Paio ya estuviera documentado en el siglo XV, y es abogado de las enfermedades de los animales y de los dolores de espalda.
Saliendo desde el San Paio por la pista de la izquierda, se asciende por una zona de monte bajo por la llamada “lama que treme” ata a ” pena das Verrugas” y se estrecha más adelante un poquito el sendero desde el que vemos el “coto da Moura” de 944 m de altura , esta cima también llamada sierra de Silvana o “Silva Escura” hacen frontera los ayuntamientos de Ramirás, Quintela de Leirado y Gomesende.. Rodeamos la sierra da Moura, con espléndidas vistas del valle de Ramirás, y en la otra vertiente los de Gomesende y Quintela de Leirado. Con una ascensión muy suave llegamos al Coto da Moura, punto en el que convergen los tres Ayuntamientos, y unas amplias vistas panorámicas de la comarca, divisando entre otros el Alto de Penagache, Portugal, el Miño. etc En el punto más alto se encuentra una cueva natural, la “cova da Moura”, también se conservan en torno a una decena de restos megalíticos como túmulos, dólmenes y menhires. Desde el sendero de la zona más elevada se puede observar la belleza y la fertilidad del valle de Ramirás, regado por los ríos Tuño y Arnoia, donde también encontramos las conocidas “levadas”, canales de riego construídas por los monjes del monasterio de Celanova, que ayudaron al desarrollo agrícola de la zona. Atravesando esta zona de monte bajo, encontramos conejos, corzos, perdices, jabalís y caballos garranos en libertad. También nos encontramos con varias especies de reptiles. En el recorrido encontraremos alguna fuente de agua de la Serra da Moura.
El sendero comienza a descender por la capilla de San Adrián hasta la capilla de San Paio por una zona de vegetación autóctona: robles, abedules, y mimbres alrededor de varios arroyos que bajan de la sierra y que le dan una sensación de frescura al recorrido, que aquí se hace mucho más fácil y desde el que se siguen viendo hermosas vistas del valle de Ramirás.
La ruta termina en el punto de partida: la capilla de San Paio, puede hacerse desde aquí en sentido contrario al descrito en este texto (capilla del San Paio – capilla del San Adrián, sierra de la Moura- capilla de San Paio) según la elección del caminante.

Comments

    You can or this trail