Activity

Ruta Senderismo 240920 Circular Casarabonela Vértice Prieta PMadera Campana Jácara Vértice Valdivia

Download

Trail photos

Photo ofRuta Senderismo 240920 Circular Casarabonela Vértice Prieta PMadera Campana Jácara Vértice Valdivia Photo ofRuta Senderismo 240920 Circular Casarabonela Vértice Prieta PMadera Campana Jácara Vértice Valdivia Photo ofRuta Senderismo 240920 Circular Casarabonela Vértice Prieta PMadera Campana Jácara Vértice Valdivia

Author

Trail stats

Distance
19.42 mi
Elevation gain
6,736 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
6,736 ft
Max elevation
5,034 ft
TrailRank 
73 5
Min elevation
1,757 ft
Trail type
Loop
Moving time
6 hours 58 minutes
Time
8 hours 24 minutes
Coordinates
5641
Uploaded
September 25, 2020
Recorded
September 2020
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
3 comments
Share

near Casarabonela, Andalucía (España)

Viewed 281 times, downloaded 7 times

Trail photos

Photo ofRuta Senderismo 240920 Circular Casarabonela Vértice Prieta PMadera Campana Jácara Vértice Valdivia Photo ofRuta Senderismo 240920 Circular Casarabonela Vértice Prieta PMadera Campana Jácara Vértice Valdivia Photo ofRuta Senderismo 240920 Circular Casarabonela Vértice Prieta PMadera Campana Jácara Vértice Valdivia

Itinerary description

La ruta se plantea en realizar dos vértices geodésicos...
Se tratan del ya visitado Vértice de sierra prieta, subido en numerosas ocasiones desde diversas vertientes... Pero en este ocasión la haremos desde un sitio diferente partiendo en dirección hacia el puerto de las ventanillas...
Y por otro lado haremos también la subida al Vértice Geodésico Valdivia o Pico del Grajo, ya super visitado en numerosísimas ocasiones.

La ruta la comenzaremos como viene siendo habitual en las cercanías al tanatorio de Casarabonela, donde encontraremos el cartel oficial que indica la subida a Sierra Prieta... Que por cierto no será la que tomemos ..

En unos 10-15 minutos llegaremos a la zona recreativa del Llano Cristóbal, donde nos encontramos nuestro primera bifurcación en un poste...
Es aquí donde nos desviaremos del sendero oficial PRA408, para dirigirnos en dirección a la fuente de los hornaos....

Seguiremos unos kilómetros, hasta poco antes de llegar a la fuente, y desviarnos a la izquierda donde tomaremos un sendero que sube de forma muy brusca hacia la pista forestal...

Una vez en la pista giraremos a la izquierda en dirección a Alozaina, para a unos 20 metros dejar la pista y enlazar el sendero que sube a Cima Prieta...

Este sendero subirá durante algo más de 1 km, para luego llanear por un sendero muy cómodo hasta el enlace con el sendero que sube desde Alozaina ... Fuente Techa / Cima Prieta...

Si lo seguimos llegaremos al puerto de las ventanillas donde un poste nos indica la dirección a tomar hacia el pico Prieta, quizás algo confuso pues pone lo mismo en los diferentes cartelitos ...

Desde este poste en adelante el sendero está bastante perdido, sobretodo por la ausencia de baliza oficial, tan solo pequeños montoncitos de piedra nos giaran el caminó...

Llegaremos a un punto en el que un poste nos indicara como sortear una gran piedra enorme, pero por las prisas nos desviamos un poco más arriba des sendero, con lo que tuvimos que bajar una pequeña zona de riesgo de caída... Donde luego vimos el sendero como venía desde más abajo...

A partir de aquí, tuvimos que seguir por un sendero muy mal o escaso balizado, donde la pendiente era algo más parecido a un cortafuegos pero añadiendo mucha tarama y mucha piedras sueltas...
Es realmente duro subir por esta vertiente, sobretodo por el desnivel que superamos y por suerte en apenas 2 kilómetros hasta el vértice.

Después de una subida casi interminable, llegamos al vértice de Sierra Prieta, donde tras el avituallamiento nos dirigimos para bajar en dirección a el Puerto de la Madera.

Tras la tremenda bajada hasta el poste qué indica 1,2 km a Sierra Prieta, seguiremos recto en dirección hacia el puerto de la madera, pasando por el desvío oficial hacia sierra cabrilla.

Una vez en el puerto de la madera optamos por tomar el sendero más a la izquierda, para bajar al famoso mirador de la campana...

Casi justo antes de llegar a mirador de la campana, encontraremos un desvío hacia el vivero de casarabonela, dónde decir que hay una fuente que hay agua prácticamente todo el año.

Desde el mirador de la campana, con sus enormes tajos, seguiremos el sendero hasta llegar al puerto de la jácara, dónde volcaremos para bajar de nuevo a la pista forestal.

Una vez abajo en la pista, seguiremos en dirección a la izquierda, para pasar ahora el mirador de Levante, una zona donde se suelen tirar los parapentes...
Y continuar durante unos 5 km hasta enlazar con la calzada romana.

Seguiremos la pista hasta unir con la carretera que sube desde Casarabonela al Burgo...
Estamos en el puerto de la dehesa, y donde iniciaremos de forma oficial el sendero que sube hasta el pico del grajo.
Serán unos 4 km de subida por un sendero muy bien señalado hasta apenas unos 250 m del vértice geodésico.

Desde el vértice volveremos a bajar y desviarnos en un punto para hacer un pequeño rodeo visitando un mirador natural hacia la dehesa, y una mina de agua (sin agua).

Ya no

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,903 ft
Photo ofInicio / Fin de ruta Photo ofInicio / Fin de ruta Photo ofInicio / Fin de ruta

Inicio / Fin de ruta

Iniciamos la ruta cerca del tanatorio de Casarabonela... aquí encontramos un cartel que indica la subida más directa y más suave hacia Sierra prieta, pero que no será la que escojamos para subir, sino que trataremos de subir de una manera diferente esta vez.

PictographIntersection Altitude 2,374 ft
Photo ofCruce izquierda o recto Photo ofCruce izquierda o recto Photo ofCruce izquierda o recto

Cruce izquierda o recto

Estamos en la zona recreativa llamada Llano Cristóbal, allí encontraremos diferentes zonas para hacer barbacoa y un pequeño caño de fuente, que quizás solo lleva agua en la época invernal. Seguiremos recto siguiendo las indicaciones hacia la fuente de los hornaos. A la derecha seguiremos el sendero balizado como oficial o PRA-408.

PictographIntersection Altitude 2,996 ft
Photo ofCruce izquierda Photo ofCruce izquierda Photo ofCruce izquierda

Cruce izquierda

Giraremos a la izquierda poco antes de llegar a el nacimiento de la fuente de los hornaos, la cual suele llevar agua en primavera invierno, prácticamente cuando llueve algo....

PictographIntersection Altitude 3,309 ft
Photo ofCruce izquierda en pista Photo ofCruce izquierda en pista Photo ofCruce izquierda en pista

Cruce izquierda en pista

Llegamos a la pista para girar a la izquierda, a pocos pasos después giraremos a la derecha tomando la dirección de Cima a prieta.

PictographIntersection Altitude 3,306 ft
Photo ofCruce derecha Photo ofCruce derecha Photo ofCruce derecha

Cruce derecha

Giraremos a la derecha al encontrarnos el cartel de Cima a Sierra Prieta... Se trata de un sendero que va por encima de la pista en dirección a fuentetecha Sierra Prieta.

PictographIntersection Altitude 3,597 ft
Photo ofCruce derecha Photo ofCruce derecha Photo ofCruce derecha

Cruce derecha

Seguimos el sendero PRA-273.1 sendero fuentetecha -Sierra prieta que viene este sendero desde Alozaina.

PictographIntersection Altitude 3,824 ft
Photo ofCruce derecha / Puerto de las ventanillas Photo ofCruce derecha / Puerto de las ventanillas Photo ofCruce derecha / Puerto de las ventanillas

Cruce derecha / Puerto de las ventanillas

Poco después del cruce, encontraremos un poste con indicaciones hacia la cima de Sierra Prieta... Los carteles son un poco confusos pero tendremos que girar a la derecha en el poste... El sendero se encuentra un poco perdido en el inicio, pero habrá que echar mano de las balizas de piedrecitas, ya que el balizamiento oficial brilla por su ausencia en casi toda la parte del recorrido... Si seguimos recto iremos hacia fuentetecha en dirección hacia alozaina ya bajando... Pero podremos desviarnos hacia la derecha en un punto para subir al puerto del lobo.... Ruta está realizada en otra ocasión...

PictographInformation point Altitude 3,945 ft
Photo ofPanel informativo Photo ofPanel informativo Photo ofPanel informativo

Panel informativo

Encontraremos un panel informativo de cómo sortear un 'pedazo de piedra' que encontraremos, está zona se llama "El Castillito de Las Ventanillas" por los pequeños huecos que tiene la piedra. Decir que comenzamos a andar como dice el cartel por la parte izquierda, pero quizás demasiado pegada a la gran roca... NOTA: Mejor sería quizás bajar un poco más para tirar por un sendero que hay más abajo, ya que por el tramo que nosotros tiramos hay cierto riesgo de caída.

PictographWaypoint Altitude 3,895 ft
Photo ofBaliza piedras

Baliza piedras

Punto de referencia muy bueno tras pasar la roca de las ventanillas. También encontraremos una baliza de Sendero oficial cerca de esta.

PictographSummit Altitude 5,131 ft
Photo ofVértice Geodésico Sierra Prieta Photo ofVértice Geodésico Sierra Prieta Photo ofVértice Geodésico Sierra Prieta

Vértice Geodésico Sierra Prieta

Vértice geodésico de Sierra Prieta a unos 1507 m de altitud ... Las vistas desde aquí son magníficas sobre todo en días despejados, vistas a Alozaina, Casarabonela, el Torrecillas, nuestro próximo objetivo el pico del grajo, etc...

PictographIntersection Altitude 1,866 ft
Photo ofCruce izquierda o recto Photo ofCruce izquierda o recto Photo ofCruce izquierda o recto

Cruce izquierda o recto

En el cruce dónde existe un poste, seguiremos recto en dirección al puerto de la madera, nuestro próximo... Si giramos a la derecha bajando... Llegaremos de la forma más directamente posible hacia la pista forestal muy cerca de la trochada que hicimos para subir desde la fuente de los hornaos... Es sin duda una forma de recortar la ruta en cualquier momento para dirigirnos de nuevo hacia Casarabonela....

PictographIntersection Altitude 4,071 ft
Photo ofCruce derecha Photo ofCruce derecha Photo ofCruce derecha

Cruce derecha

Giraremos a la derecha para llegarnos al puerto de la madera... A la izquierda tomaremos un sendero que discurre por la cara norte de la sierra, para dirigirnos cómo Sendero oficial hacia Sierra Cabrilla.

PictographIntersection Altitude 3,783 ft
Photo ofCruce izquierda / Puerto de la Madera Photo ofCruce izquierda / Puerto de la Madera Photo ofCruce izquierda / Puerto de la Madera

Cruce izquierda / Puerto de la Madera

Giraremos hacia la izquierda buscando la cara norte, vamos buscando el mirador de la campana... Aunque también pasaremos algo antes por el cruce o desvío hacia el vivero. Desde aquí podemos tomar diferentes direcciones en función tanto del tiempo, como de la climatología... Si giramos a la derecha del todo bajaremos a la pista y podemos tomar la bajada hacia la fuente de los hornaos. También según indica el poste podemos tomar la bajada oficial o PRA408, que nos lleva directamente hacia el punto inicial de partida.

PictographWaypoint Altitude 3,669 ft
Photo ofCruce izquierda

Cruce izquierda

A la derecha recortaremos hacia el Puerto de la jácara. Este sendero de la derecha, está quizás un poco perdido en el inicio... Con lo que hay que estar atentos a las señales de balizamiento.

PictographIntersection Altitude 3,336 ft
Photo ofCruce derecha o recto Photo ofCruce derecha o recto Photo ofCruce derecha o recto

Cruce derecha o recto

Seguiremos recto para dirigirnos como indica el cartel hacia el mirador de la campana... A la izquierda bajaremos al vivero, donde podremos refrescarnos en una fuente natural, qué suele tener agua durante todo el año, incluso en pleno agosto (por experiencia).

PictographWaypoint Altitude 3,329 ft
Photo ofMirador de la campana Photo ofMirador de la campana Photo ofMirador de la campana

Mirador de la campana

Impresionantes vistas desde lo que parece según el recorte que hace la piedra.. cómo una campana...

PictographIntersection Altitude 3,222 ft
Photo ofCruce derecha Photo ofCruce derecha Photo ofCruce derecha

Cruce derecha

Giraremos a la derecha para seguir en dirección hacia el puerto de la jácara.

PictographIntersection Altitude 3,408 ft
Photo ofCruce izquierda Puerto de la jácara Photo ofCruce izquierda Puerto de la jácara

Cruce izquierda Puerto de la jácara

A la derecha haremos una trocha casi directa hacia el puerto de la madera.

PictographMountain pass Altitude 3,516 ft
Photo ofPuerto de la jácara Photo ofPuerto de la jácara Photo ofPuerto de la jácara

Puerto de la jácara

Desde este punto realizaremos una bajada hacia la parte sur, bajando hacia la pista forestal... Cerca de este punto podremos visitar también una cueva que hace honor al puerto...

PictographIntersection Altitude 3,295 ft
Photo ofCruce izquierda sobre la pista Photo ofCruce izquierda sobre la pista Photo ofCruce izquierda sobre la pista

Cruce izquierda sobre la pista

Iremos en dirección hacia el puerto de La dehesa para subir al Pico del grajo.

PictographWaypoint Altitude 3,277 ft
Photo ofDespegue de Levante

Despegue de Levante

Se trata del punto desde el que los parapentes se descuelgan para sobrevolar la zona... Cómo indica el cartel estamos a unos 900 metros de altitud.

PictographIntersection Altitude 2,627 ft
Photo ofCruce izquierda o recto Photo ofCruce izquierda o recto Photo ofCruce izquierda o recto

Cruce izquierda o recto

A la derecha iremos hacia la calzada romana y bajaremos hacía el pueblo. De hecho este punto será el que tomaremos tras venir desde el pico del grajo para bajar ya finalmente hacia casarabonela.

PictographIntersection Altitude 2,499 ft
Photo ofCruce derecha Photo ofCruce derecha Photo ofCruce derecha

Cruce derecha

Acabado la pista llegaremos a la carretera que va desde Casarabonela a El Burgo... En la zona podemos encontrar un bar que se llama la venta del Carmen, dónde podremos avituallarnos si lo vemos necesario... Y desde aquí parten un montón de rutas de bicicleta y la nuestra en cuestión de senderismo que sube hacia el pico del grajo...

PictographInformation point Altitude 2,503 ft
Photo ofPanel indicativo Ruta Puerto Martínez / Valdivia

Panel indicativo Ruta Puerto Martínez / Valdivia

Desde aquí se inicia una ruta de más de 20 km que bordea al pico Valdivia también llamado como popularmente se hace en la zona, el pico del grajo.

PictographInformation point Altitude 2,512 ft
Photo ofCartel Pico del Grajo Photo ofCartel Pico del Grajo

Cartel Pico del Grajo

Un poco metido entre la masa forestal, encontraremos un cartel donde realmente se inicia la subida de unos 4 km hacia el pico del grajo... Encontraremos el sendero muy bien balizado y sin lugar a dudas hasta casi llegar al vértice geodésico.

PictographIntersection Altitude 2,707 ft
Photo ofCruce izquierda Photo ofCruce izquierda Photo ofCruce izquierda

Cruce izquierda

Giraremos a la izquierda siguiendo el balizamiento oficial... Si seguimos rectos iremos al enlace que une la pista que va hacía Carratraca.

PictographIntersection Altitude 3,167 ft
Photo ofCruce derecha subida al grajo Photo ofCruce derecha subida al grajo Photo ofCruce derecha subida al grajo

Cruce derecha subida al grajo

durante la subida, seguiremos recto para llegarnos al vértice geodésico del Grajo... Luego a la bajada tomaremos el otro sendero para hacer una pequeña circular y no repetir sendero, sobretodo por la comodidad en el piso...

PictographIntersection Altitude 3,782 ft
Photo ofCruce a Carratraca Photo ofCruce a Carratraca

Cruce a Carratraca

Se trata de un sendero qué desconocemos, pero que va en dirección hacia Carratraca... Con lo que tenemos la certeza de qué es la subida oficial al pico del grajo pero desde Carratraca.

PictographIntersection Altitude 4,198 ft
Photo ofCruce derecha hacia el Vértice Geodésico Photo ofCruce derecha hacia el Vértice Geodésico Photo ofCruce derecha hacia el Vértice Geodésico

Cruce derecha hacia el Vértice Geodésico

Tomaremos según indica el poste la dirección hacia la derecha, para llegarnos al vértice... Si giramos a la izquierda seguiremos un sendero que une con la pista que bordea al pico del grajo en bicicleta, como indicaba abajo en el cartel de los más de 20 km en bici.

PictographSummit Altitude 4,316 ft
Photo ofVértice Geodésico Valdivia o Pico del Grajo Photo ofVértice Geodésico Valdivia o Pico del Grajo

Vértice Geodésico Valdivia o Pico del Grajo

Desde aquí podemos ver tanto Casarabonela, Sierra Prieta, Cabrilla, Carratraca con los molinos y el pantano de ardales.

PictographMine Altitude 3,179 ft
Photo ofMina de agua

Mina de agua

Pequeña mina de agua, te suele tener agua cuando llueve... El resto del año no cae ni gota...

PictographPanorama Altitude 3,344 ft
Photo ofMirador natural Photo ofMirador natural

Mirador natural

Bonitas vistas hacia la dehesa...

PictographIntersection Altitude 3,005 ft
Photo ofCruce derecha Photo ofCruce derecha

Cruce derecha

A la izquierda volveremos a subir a la mina

PictographInformation point Altitude 1,971 ft
Photo ofCartel pico el grajo Photo ofCartel pico el grajo

Cartel pico el grajo

Una vez ya abajo en el pueblo podemos ver el cartel que indica la subida oficial hacia el Pico del Grajo.

PictographInformation point Altitude 1,982 ft
Photo ofCruce senda la jácara Photo ofCruce senda la jácara Photo ofCruce senda la jácara

Cruce senda la jácara

Se trata de un cruce que nos desvía de forma directa hacia el puerto de la jácara.

Comments  (3)

  • Photo of zuministrador
    zuministrador Nov 17, 2020

    Que pedazo de Ruta ... Buaaah uniendo 2 vértices Geodésicos y con el cresteo a sierra prieta que no tuvo nada de fácil.
    2 días de agujetas después de la ruta,.eso denota la dificultad y la exigencia de la misma.

  • Photo of attjrio
    attjrio Nov 17, 2020

    Si es que estamos locos como cabras, una pasada de ruta ;)

  • Photo of zuministrador
    zuministrador May 28, 2021

    I have followed this trail  View more

    Si la ruta es bastante dura ya de por sí, subiendo al vértice de sierra prieta por la parte de Alozaina, sobretodo por qué el sendero está dejado a la mano de Dios... Ya si le metemos el mirador de la campana con su subida al puerto de la jacara, ya quedaría una ruta bastante bien...
    Pero el ya añadirle la subida a otro vértice geodésico como la constante subida en 4 kilómetros al vértice del Valdivia... Ya la ruta se convierte en de nivel moderado a difícil, tanto por la distancia pero más aún por el desnivel.

    Pese a todo esto y a las agujetas que nos dejó la ruta nos encantó ... Y lo que es peor, estuvimos hablando de otra idea... La de hacer un día los 3 vértices geodésicos de Casarabonela, Sierra Prieta, el Valdivia y el vértice de la Robla....
    Aunque eso lo dejaremos para cuando estemos algo más fuertes. Saludos

You can or this trail