Activity

Ruta Senderismo 200521 Gran circular por la Sierra de Mijas

Download

Trail photos

Photo ofRuta Senderismo 200521 Gran circular por la Sierra de Mijas Photo ofRuta Senderismo 200521 Gran circular por la Sierra de Mijas Photo ofRuta Senderismo 200521 Gran circular por la Sierra de Mijas

Author

Trail stats

Distance
20.44 mi
Elevation gain
6,476 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
6,476 ft
Max elevation
2,987 ft
TrailRank 
75 5
Min elevation
1,017 ft
Trail type
Loop
Moving time
8 hours 2 minutes
Time
9 hours 19 minutes
Coordinates
5829
Uploaded
May 20, 2021
Recorded
May 2021
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near Osunillas, Andalucía (España)

Viewed 275 times, downloaded 7 times

Trail photos

Photo ofRuta Senderismo 200521 Gran circular por la Sierra de Mijas Photo ofRuta Senderismo 200521 Gran circular por la Sierra de Mijas Photo ofRuta Senderismo 200521 Gran circular por la Sierra de Mijas

Itinerary description

La ruta está planteada desde hace ya unas semanas, y es que queríamos o pretendíamos enlazar 3 de las mejores rutas de la sierra de Mijas que hacía ya tiempo que no realizamos, de echo 2 de ellas la habíamos echo solo una vez ...

Así pues, después de enlazarlas correctamente con la aplicación BaseCamp, y de comprobar más o menos la distancia que salía, nos planteamos hoy realizarla y dar rienda suelta hoy a nuestros pies, y es que al tratarse de una ruta de más de 30km ya la cosa es bastante sería y sin duda nos iba a hacer falta unos buenos pies ligeros para llevarla acabo...

Para ello nos levantamos temprano, viendo como siempre que el día se levantaría con temperaturas que no iban a pasar de los 24°, y que iba a estar nublado hasta medio día...

Así pues a las 7:30 ya estábamos en las cercanías del pueblo de Mijas, cerca del campo de fútbol, justo en la subida hacia el repetidor de Mijas por carretera...

Conforme íbamos subiendo, veíamos que el cielo se iba cerrando cada vez más de una niebla espesa, con lo que nos íbamos a asegurar que poco calor pasaríamos durante la subida por la parte sur de la sierra... Pero no habíamos caído que debido a la condensación de la niebla, las plantas del camino, estaban totalmente empapadas... Así que casi al poco de pasar las primeras rampas y de llegar al primer cruce, ya íbamos con los pantalones empapados y los zapatos llenos de agua por dentro... Cosa nada agradable para andar y más con todo lo que nos quedaba por delante...

Tras pasar el primer cruce, Cruce por cierto común para la vuelta, comienza un tramo de ligera subida pero muy cómodo (a excepción cuando la escarcha ha hecho de las suyas durante la noche)...

En este tramo encontraremos un cruce que sube a la izquierda, el cual podremos tomar para acortar la ruta en dirección hacia el repetidor de Mijas... Pero en nuestro caso seguiremos sobre el sendero, el cual sigue buena parte sobre una misma cota de nivel, para más adelante comenzar a bajar, bajar tanto que casi podremos escuchar los coches que van por la autovía...

Llegaremos un cruce bastante amplio, con un sendero que baja prácticamente a las urbanizaciones cerca de la autovía, o al menos eso creemos... Y otro sendero qué comienza a picar bruscamente para arriba, y será este último el que tomaremos...

Este sendero nos llevará tras una larga y zigzagueante subida a enlazar con el R5 ahora llamado PRA*... Un sendero por cierto bastante exigente pues en poca distancia subiremos mucho desnivel, y bastante cerrado al paso...

Tras llegar al cruce con el R5, giraremos a la derecha en bajada, para a continuación realizar un emocionante cresteo en dirección hacia la mina Trinidad (mina de hierro). Está bajada es un sendero muy estrecho y con abundante piedra suelta, lo que lo vuelve un poco técnico para bajar...

En menos de 2 km estaremos en la mina Trinidad, para proseguir la bajada llegando a una ancha pista forestal...

Ahora nos toca cruzar una especie de bosque con a veces muy poca cobertura, que nos enlazará la parte final del R5 con la subida por el R4...
Nota: decir que este tramo aunque el sendero al principio comienza bastante marcado, luego casi llegando ya al puente que cruza por debajo de la autovía para llegar al centro budista, este se encuentra algo bifurcado con bastantes senderos alternativos, pero que casi todos llevan más o menos al mismo sitio...

Una vez que bajemos de nuevo al arroyo, subiremos un poco para llegar a la pista, con carteles indicativos para seguir las indicaciones para subir por el R4, ahora denominado como otro PRA*...

El R4 comienza con una subida bastante fuerte, casi hasta llegar a un arroyo, y después de un cruce en el arroyo, donde además se encuentra como una goma y una pequeña poza con agua, tomaremos en el cruce el sendero del arroyo más a la derecha.... Este seguirá subiendo algo más suave hasta justo algo más adelante abandonar el arroyo, para seguir subiendo en un tramo bastante técnico y duro con piedra y arena, lo que nos hará sufrir de lo lindo....

Llegaremos a un cruce con un poste indicando que en algo más de un kilómetro y medio llegaremos al sendero común que une todos los Rs... Se trata del sendero R6, ahora bautizado como otro PRA*...

Llegando al final del R4 con el R6, giraremos a la derecha para seguir bajando hacia nuestro siguiente cruce... El cual se encuentra un poco antes de llegar al cruce con el R3...

En el cruce qué tomaremos, no se encuentra baliza oficial alguna ni ningún tipo de cartel, tan solo unos montoncitos de piedras, marcando lo que podríamos llamar el sendero de las canteras... Tramo muy exigente y técnico con un desnivel brutal en subida...

Cuando consigamos llegar al collado, tendremos que agudizar la vista para conseguir encontrar los hitos o montoncitos de piedras, ya que como nos ocurrió a nosotros perdimos el sendero casi al final, con lo que tuvimos que trochar para enlazar el sendero que se veía más abajo...

Una vez que lleguemos al sendero bastante marcado, no habrá mucha perdida para continuar por el buen camino, algún que otro cruce, dónde claramente se ven las intenciones del mismo... Como un sendero que va directo hacia la cantera de Alhaurín ...
Esta parte cercana la cantera es un sendero ciertamente cómodo con subidas y bajadas, con tendencia a la bajada, en un paisaje bastante de sierra con abundante roca y arena...

Llegaremos a bajar por el sendero hasta el arroyo, dónde lo continuaremos casi hasta su final cerca de la subida a jarapalos por el tiro pichón.... En lo que se hace una bajada bastante lenta debido a que tendremos que ir saltando muchas veces por piedras y siempre yendo por el arroyo...

Saldremos finalmente a un tramo como de pista qué sale a la pista principal que sube desde el tiro pichón hacia Jarapalos...
Dónde al llegar al cruce podremos ver indicaciones del sendero de los presidiarios en una de las pistas, y en la pista algo más abajo qué será la que deberemos tomar...

Esta última pista bastante ancha se dirige hacia la casa árabe, en quizás algo menos de 3 km en ligera subida...

Una vez que lleguemos a la llamada casa árabe, y después de atravesar una especie de portón que impide el paso a los vehículos de motor, tendremos que buscar un sinuoso sendero que gira a la izquierda, este sendero se trata del GR-249.2 (sendero de la gran senda de Málaga)..

El sendero empieza a picar bruscamente hacia arriba, zigzagueando constantemente, hasta llegar a un tramo de la pista forestal...
En este punto habrá que estar atentos hacia dónde girar en el track, con lo que tendremos que tener claro, que nos dirigimos hacia la alberca grande de la fuente de Jarapalos...

Tras llegar a la alberca seguiremos el sendero que sigue subiendo y que vuelva a salir de nuevo a la pista, para girar a la derecha y seguir subiendo hacia el mirador de Jarapalos... Bonitas vistas por fin después de casi todo el día nublado...

Seguiremos subiendo por la pista ya con más de 26 km en las piernas, hasta llegar a un cruce con un poste, esté en dirección hacia el puerto de la graja y de la embotelladora muy cerca de donde dejamos el coche...
Pero no tomaremos esa pista sino la que se desvía hacia la izquierda, algo más hecha polvo, y que nos llevará a un antiguo y ya en desuso helipuerto en algo más de kilómetro y medio...

Desde el helipuerto seguiremos subiendo otro poco por un sendero que luego vuelve a enlazar de pronto con otra pista forestal, que nos llevará al final de la pista dónde hay un balizamiento nuevo del GR249 el cual seguiremos....

Este tramo no hay perdida pero aunque corto es bastante empinado, nos llevará a nuestro siguiente punto de interés, el puerto media luna, desde el qué podremos ver ya el repetidor de Mijas...
Nos quedará bajar con cuidado el puerto con una bajada algo empinada y peligrosa dónde tendremos que hacer uso de las manos, para llevar a cabo el destrepe....

Seguiremos por un sendero bastante pedregoso qué forma parte del GR249, de hecho es la baliza que encontraremos, que discurre cómo por un cresteo en dirección hacia el repetidor...

Si seguimos llegaremos a una zona en la que podremos tomar como indica el poste la bajada por el sendero de los presidiarios, con lo que podríamos bajar de nuevo hacia el tiro pichón...
Pero en nuestro caso seguiremos la baliza del GR o blanca y roja, para por fin llegar a un cruce que se encuentra muy cerca de la carretera que sube hacia el repetidor de Mijas... Dónde podremos tomar derecha o izquierda, en nuestro caso tomaremos el sendero que ya baja hacia la derecha y paralelo a la carretera pero en altura...

Este sendero de unos 3 kilómetros de recorrido, y como podremos ver por la parte de la Sierra que se quemó, nos llevará por un sendero bastante pedregoso y técnico en bajada con piedra bastante suelta, hasta el primer cruce que tomamos por la mañana, cruce común en la ida y ahora la vuelta...

Ya solo nos quedará bajar el casi kilómetro y medio por la especie de pista o sendero ancho que baja hacia donde dejamos el coche por la mañana...

La ruta la considero de nivel difícil, principalmente por la distancia, aunque también en parte por el desnivel acumulado, ya que es una ruta en algunas partes algo técnica.

Conclusión: la ruta se nos hizo un poco pesada ya casi al final sobre todo debido a las piedras y a qué el calzado ya está un poco pasado, y debido también a qué el agua de la escarcha de por la mañana nos empapo los zapatos, y esto ocurrió prácticamente en el primer kilómetro, con lo que llevábamos los pies mojados durante toda la ruta, y eso propició que la planta de los pies se ablandara y que casi por poco nos salieran ampollas...

Esta claro que hay que pillarse un zapato impermeable con Goretec que no penetre el agua pero que transpire.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,351 ft
Photo ofInicio/ Fin de Ruta Photo ofInicio/ Fin de Ruta Photo ofInicio/ Fin de Ruta

Inicio/ Fin de Ruta

Cerca de la subida hacia la embotelladora y del repetidor de Mijas iniciaremos y finalizaremos la ruta de hoy.

PictographIntersection Altitude 1,801 ft
Photo ofCruce derecha Cruce común Photo ofCruce derecha Cruce común Photo ofCruce derecha Cruce común

Cruce derecha Cruce común

Será el punto común de la ida y la llegada en la ruta. Con lo que podemos optar por hacerla a la inversa por ejemplo.

PictographIntersection Altitude 2,009 ft
Photo ofCruce derecha Photo ofCruce derecha Photo ofCruce derecha

Cruce derecha

En el cruce tomaremos el sendero más a la derecha, dejando el que sube a la izquierda. Este nos acorta la subida hacia el repetidor de Mijas.

PictographIntersection Altitude 1,896 ft
Photo ofCruce derecha Photo ofCruce derecha Photo ofCruce derecha

Cruce derecha

Al llegar a una especie de Arroyo seguiremos por el sendero que llevamos, aunque se puede ver una especie de sendero que sube como trochando por el arroyo. Tiene la pinta de subir de nuevo hacia la carretera.

PictographIntersection Altitude 1,894 ft
Photo ofCruce recto Photo ofCruce recto

Cruce recto

Seguiremos recto por el sendero... Encendedor de la derecha nos lleva hacia los coches de nuevo. Por un sendero que bifurca prácticamente al inicio de ruta.

PictographIntersection Altitude 1,934 ft
Photo ofCruce derecha Photo ofCruce derecha Photo ofCruce derecha

Cruce derecha

Seguiremos por el sendero más a la derecha.

PictographIntersection Altitude 1,409 ft
Photo ofCruce izquierda Photo ofCruce izquierda

Cruce izquierda

Giraremos hacia el sendero que sube bruscamente hacia la izquierda qué enlaza con el R5 arriba del todo.

PictographIntersection Altitude 2,207 ft
Photo ofCruce derecha Photo ofCruce derecha Photo ofCruce derecha

Cruce derecha

Este cruce es del sendero que llevamos con el R5, por tanto nos desviaremos hacia la derecha para bajar por el R5 en dirección a la mina Trinidad.

PictographMine Altitude 1,596 ft
Photo ofMina Trinidad Photo ofMina Trinidad Photo ofMina Trinidad

Mina Trinidad

Mina de hierro muy interesante para realizar con frontales o las luces adecuadas, tiene una longitud imaginamos que de algo más de 500 m, con multitud de cruces todos ellos marcados como si de un sendero se tratase. Con lo que es fácil seguir.

PictographWaypoint Altitude 1,276 ft
Photo ofCartel camino mina Trinidad

Cartel camino mina Trinidad

Cartel indicativo de la mina cercana.

PictographIntersection Altitude 1,088 ft
Photo ofCruce izquierda Photo ofCruce izquierda Photo ofCruce izquierda

Cruce izquierda

Giraremos a la izquierda al llegar a la pista.

PictographIntersection Altitude 1,039 ft
Photo ofCruce izquierda pista Photo ofCruce izquierda pista Photo ofCruce izquierda pista

Cruce izquierda pista

Giraremos de nuevo a la izquierda al llegar a la valla para conseguir enlazar el R5 con el inicio de la R4.

PictographIntersection Altitude 1,088 ft
Photo ofCruce izquierda Photo ofCruce izquierda

Cruce izquierda

A la derecha llegaremos a un rocódromo túnel que pasa por debajo de la autovía.

PictographIntersection Altitude 1,111 ft
Photo ofCruce izquierda Photo ofCruce izquierda Photo ofCruce izquierda

Cruce izquierda

Giraremos en este punto a la izquierda para iniciar la subida del sendero R4.

PictographWaypoint Altitude 1,242 ft
Photo ofBaliza sendero R4 o pra57 Photo ofBaliza sendero R4 o pra57

Baliza sendero R4 o pra57

Punto de baliza del sendero R4 que ahora se llama PRA57.

PictographIntersection Altitude 1,253 ft
Photo ofCruce izquierda Photo ofCruce izquierda

Cruce izquierda

A la derecha siguiendo la arroyo llega a un tramo para pasar por debajo de la autovía en dirección al centro budista.

PictographIntersection Altitude 1,314 ft
Photo ofCruce derecha Photo ofCruce derecha Photo ofCruce derecha

Cruce derecha

En el arroyo a los pies de una especie de pequeño charco, tomaremos la parte derecha del arroyo.

PictographIntersection Altitude 1,961 ft
Photo ofCruce izquierda Photo ofCruce izquierda Photo ofCruce izquierda

Cruce izquierda

Seguiremos subiendo por el sendero en recto para continuar el R4. A la derecha enlaza con el GR249 o gran senda de Málaga.

PictographIntersection Altitude 2,545 ft
Photo ofCruce derecha Photo ofCruce derecha Photo ofCruce derecha

Cruce derecha

En el cruce girar hemos bajando hacia la derecha. Si giramos subiendo hacia la izquierda llegaremos hacia el repetidor de Mijas.

PictographWaypoint Altitude 2,498 ft
Photo ofÁrbol descanso Photo ofÁrbol descanso

Árbol descanso

Obligada parada del senderista.

PictographIntersection Altitude 2,301 ft
Photo ofCruce derecha correcto Photo ofCruce derecha correcto Photo ofCruce derecha correcto

Cruce derecha correcto

A la izquierda es el sendero que hemos perdido bajando.

PictographIntersection Altitude 1,857 ft
Photo ofCruce derecha Arroyo Photo ofCruce derecha Arroyo Photo ofCruce derecha Arroyo

Cruce derecha Arroyo

Tiramos hacia la derecha para seguir el arollo.

PictographIntersection Altitude 1,679 ft
Photo ofCruce derecha Photo ofCruce derecha

Cruce derecha

Seguiremos bajando el arollo hacia la derecha.

PictographIntersection Altitude 1,533 ft
Photo ofEn el cruce recto por el arroyo Photo ofEn el cruce recto por el arroyo Photo ofEn el cruce recto por el arroyo

En el cruce recto por el arroyo

Seguiremos bajando por el arroyo.

PictographIntersection Altitude 1,136 ft
Photo ofCruce izquierda dejamos el arroyo Photo ofCruce izquierda dejamos el arroyo Photo ofCruce izquierda dejamos el arroyo

Cruce izquierda dejamos el arroyo

En este punto dejaremos el arroyo para girar a la izquierda en la pista.

PictographWaypoint Altitude 1,127 ft
Photo ofPeligro abejas

Peligro abejas

Cercanía de una colmena de abejas.

PictographIntersection Altitude 1,035 ft
Photo ofCruce derecha sobre pista. Photo ofCruce derecha sobre pista. Photo ofCruce derecha sobre pista.

Cruce derecha sobre pista.

hacemos un recorte bajando hacia la pista más abajo. A la derecha bajamos a tiro pichón... A la izquierda justo en el cruce como indica el poste subiremos hacia el sendero de los presidiarios.

PictographWaypoint Altitude 1,126 ft
Photo ofPortón en pista

Portón en pista

A derecha la que llaman la casa árabe

PictographIntersection Altitude 1,127 ft
Photo ofCruce izquierda Photo ofCruce izquierda Photo ofCruce izquierda

Cruce izquierda

Tomaremos el sendero qué trocha hacia la izquierda.

PictographIntersection Altitude 1,360 ft
Photo ofCruce izquierda Photo ofCruce izquierda Photo ofCruce izquierda

Cruce izquierda

Otra bifurcación más.

PictographIntersection Altitude 1,992 ft
Photo ofCruce izquierda sobre pista Photo ofCruce izquierda sobre pista Photo ofCruce izquierda sobre pista

Cruce izquierda sobre pista

Estamos siguiendo el GR249.2

PictographIntersection Altitude 2,108 ft
Photo ofCruce derecha en pista Photo ofCruce derecha en pista Photo ofCruce derecha en pista

Cruce derecha en pista

Dejamos el tramo de baliza del GR.249.2, para desviarnos hacia una área recreativa.

PictographFountain Altitude 2,185 ft
Photo ofFuente alberca Jarapalos

Fuente alberca Jarapalos

Se trata del boce de la fuente principal del Jarapalos.

PictographIntersection Altitude 2,239 ft
Photo ofCruce derecha sobre pista Photo ofCruce derecha sobre pista Photo ofCruce derecha sobre pista

Cruce derecha sobre pista

A la izquierda bajando la pista forestal llegaremos a nacimiento de la Fuente Jarapalos.

PictographWaypoint Altitude 2,324 ft
Photo ofMirador de Jarapalos Photo ofMirador de Jarapalos Photo ofMirador de Jarapalos

Mirador de Jarapalos

Bonitas vistas por fin después de todo el día nublado.

PictographIntersection Altitude 2,577 ft
Photo ofCruce izquierda pista Photo ofCruce izquierda pista Photo ofCruce izquierda pista

Cruce izquierda pista

A la derecha podemos llegar al puerto de la granja y bajar por la pista hasta el coche.

PictographWaypoint Altitude 2,727 ft
Photo ofHelipuerto

Helipuerto

Pequeño helipuerto ya en deshuso.

PictographIntersection Altitude 2,761 ft
Photo ofCruce izquierda siguiendo el gr249 Photo ofCruce izquierda siguiendo el gr249 Photo ofCruce izquierda siguiendo el gr249

Cruce izquierda siguiendo el gr249

Seguiremos el balizamiento oficial de la gran senda.

PictographWaypoint Altitude 2,970 ft
Photo ofMirador olla de Málaga / pico media luna Photo ofMirador olla de Málaga / pico media luna

Mirador olla de Málaga / pico media luna

Estamos en el pico media luna.

PictographIntersection Altitude 2,879 ft
Photo ofCruce recto Photo ofCruce recto Photo ofCruce recto

Cruce recto

Seguiremos la gran senda... Al izquierda tenemos el sendero de los Presidiarios.

PictographIntersection Altitude 2,677 ft
Photo ofCruce derecha Photo ofCruce derecha Photo ofCruce derecha

Cruce derecha

A la izquierda podemos subir al vértice Castilleja y al repetidor de Mijas.

PictographPanorama Altitude 2,400 ft
Photo ofVistas al repetidor de Mijas

Vistas al repetidor de Mijas

Por fin el repetidor de Mijas despejado.

PictographIntersection Altitude 1,949 ft
Photo ofCruce atravesando la carretera en recto Photo ofCruce atravesando la carretera en recto Photo ofCruce atravesando la carretera en recto

Cruce atravesando la carretera en recto

Al llegar a la carretera la atravesaremos y seguiremos trabajando por el sendero.

Comments  (2)

  • Photo of Miguele064
    Miguele064 Jun 27, 2022

    Muy buena ruta y una pechá de caminar!!! Buena información y un montón de fotos que siempre vienen bien para planificar una ruta. En mi caso me planteo hacerla saliendo desde el Club de Tiro al Plato de Jarapalo y en sentido inverso lo que modificará el modo de abordar las subidas y bajadas aun haciendo la misma ruta. Muchas gracias!!!

  • Photo of yoli la lokilla
    yoli la lokilla Jan 14, 2024

    Buenas! Tengo una duda de vuestra ruta, porque me gustaría hacerla pero no sé si pasa por la zona de la sierra que ardió? Gracias

You can or this trail