Activity

Ruta Senderismo 160620 Circular a la Maroma desde Canillas de Aceituno SLA-142

Download

Trail photos

Photo ofRuta Senderismo 160620 Circular a la Maroma desde Canillas de Aceituno SLA-142 Photo ofRuta Senderismo 160620 Circular a la Maroma desde Canillas de Aceituno SLA-142 Photo ofRuta Senderismo 160620 Circular a la Maroma desde Canillas de Aceituno SLA-142

Author

Trail stats

Distance
12.78 mi
Elevation gain
4,918 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
4,918 ft
Max elevation
6,941 ft
TrailRank 
77 5
Min elevation
2,245 ft
Trail type
Loop
Moving time
5 hours 25 minutes
Time
6 hours 20 minutes
Coordinates
3779
Uploaded
June 16, 2020
Recorded
June 2020
  • Rating

  •   5 1 review

near Canillas de Aceituno, Andalucía (España)

Viewed 865 times, downloaded 63 times

Trail photos

Photo ofRuta Senderismo 160620 Circular a la Maroma desde Canillas de Aceituno SLA-142 Photo ofRuta Senderismo 160620 Circular a la Maroma desde Canillas de Aceituno SLA-142 Photo ofRuta Senderismo 160620 Circular a la Maroma desde Canillas de Aceituno SLA-142

Itinerary description

La ruta de hoy, la subida a la Maroma desde Canillas de Aceituno, la realizaremos por segunda vez en mi caso, pero en esta ocasión a la inversa con respecto a la primera vez que la hicimos, es decir tomando el sendero SLA-142 para una vez llegado al cruce por el que volvemos (para realizar la ruta circular), diriguirnos hacia la Cima en sus más de 4 kilómetros duros finales.

Este recorrido es considerado uno de los de mayor tradición en la subida a la Sierra Tejeda, que antiguamente se utilizaba para recoger y transportar la nieve desde la cumbre hasta la costa (neveros). Esto durante la primera mitad del siglo XX.

La ruta la iniciamos en la plaza principal del pueblo, justo al lado del ayuntamiento, entre las dos fuentes, donde dejaremos los coches.
Y donde comenzaremos a callejear para buscar el cartel de ascenso para seguir el sendero SLA-142.

Una vez iniciemos el sendero, es fácil de seguir, pues se encuentra muy pisado, este se encuentra salpicado con el multiple colorido floral de hierbas, matorrales, Jaguarzos, romeros, tomillos, sillerillas, zahareña, matagallos y demás.

Transcurrida sobre una hora de ascenso, la pendiente se suaviza bastante, encaminandose hacia la Fuente de la Rábita, lugar donde el agua mana de forma casi milagrosa, y convirtiendo este lugar en un pequeño oasis donde poder refrescarnos y habituallarnos, pues no existe otra fuente permanente más en toda la ruta.

A partir de aquí las vistas se tornan espectaculares, quedando al pie de las tierras bajas de la Axarquia, la vega del rio Vélez, las montañas de Periana y Alfarnate, y la linea de playa al fondo.

El sendero se encuentra bastante pedregoso y destrozado por las lluvias, pero bastante claro de seguir, donde en ocasiones habrá pendientes superiores al 20%, y habrá que echar mano de la paciencia para subir.

Continuando el sendero, este se asoma hasta el barranco del rio Almachares o el Saltillo, donde las vistas son bastante espectaculares, debido a la profundidad de la garganta y las paredes verticales del pico Maroma, donde por cierto las gentes del lugar, conocen como "Los Chimeneones".

En un punto durante la subida, habrá que tomar un desvío hacia la izquierda, pero que se encuentra bastante bien indicado y balizado.

Siguiendo hacia la cima, encontraremos otra fuente, llamada la fuente de la Gitana, cuyo siguiente barranco, el arroyo discurre por roca de alta dureza, lo que hace que el cauce aparezca limpio de hiervas y demás.
Este más adelante, se bifurcará en dos senderos o un Cruce, donde tomaremos el de la derecha para subir a la Maroma, y luego el de la izquierda para no repetir camino para la vuelta al pueblo.

A partir de aquí, comienza un sendero de subida bastante duro, tanto por el desnivel como por el terreno pedregoso ... No habrá mucho descanso a partir de aquí hasta la cima, donde las fuerzas irán cada vez más justas para llegar... Es por ello que habrá que ir dosificándose para no tener que parar hasta la cima.

El sendero ira serpenteando en dirección hacia el pantano la Viñuela, el cual podemos ver casi en todo el recorrido de la ruta, pero que nos puede servir de referencia para apreciar la dureza de la misma.
Será fácil seguir el sendero, pues se encuentra balizado en buena parte del recorrido, tanto por sendero oficial (baliza o palo verde/blanco), como por "montoncitos" de piedras colocados por los senderistas.

Durante la subida, iremos viendo muchas cimas, que nos podrá parecer que ya estamos llegando ... Pero nada más lejos, pues aún estaremos en 1/4 del recorrido final, a lo que se añade "la piedra", lo que hará el paso más lento aún si cabe...
Además esto es lo que tendremos ya hasta la Cima o Vértice Geodésico La Maroma, y lo que lo hace tan peligroso, sobretodo en días de niebla o con nieve, ya que es muy fácil perderse y perder el sendero, que pese a que se encuentra balizado, no lo esta (de forma oficial) en el tramo final hasta el Vértice.

Decir que pese a que subimos como podéis ver a mitad del mes de Junio... No hacia precisamente calor conforme íbamos llegando a la Cima, y es que hay que tener en cuenta que a partir de cierta Altitud, nunca se sabe como se va a comportar la climatología, y nunca esta de más echar aunque sea un pequeño y ligero cortavientos.

Una vez en el Vértice, y después de las fotos de rigor, y de descansar en los refugios echos por los senderistas, para resguardarse del viento, volveremos a bajar por el mismo camino hasta el cruce donde nos desviaremos (como hemos indicando antes) para tomar la dirección del arroyo en dirección como al Pantano.

Esta bajada, aunque no va buscando atravesar el arroyo, nos lo puede parecer en sensación, y es que va casi en todo el recorrido paralela al arroyo pero bajando haciendo muchos zigzag. Donde puede resultar un poco larga hasta enganchar con la pista forestal a unos 3 kilómetros desde el cruce.

Una vez en la pista, nos quedará algo más de 4 kilómetros sobre la misma hasta llegar sin perdida al pueblo, pasando antes por el espectacular Mirador de Los Castillejos, con impresionantes barrancos y paredes casi verticales, y que nos indicaran que ya estamos bastante cerca del pueblo, pues a pocas curvas más abajo ya podremos verlo.

Decir que la ruta la realizamos casi sin paradas durante la subida, para llegar desde la plaza del pueblo a la Cima en menos de 3 horas, y luego nos relajamos algo más para disfrutar la bajada por la variante tras el cruce, y es que mi compi de fatigas "Salva" hacemos un buen equipo para afrontar este tipo de rutas tan exigentes.

La ruta la considero de nivel Difícil, sobretodo por el desnivel superado, como por el terreno pedregoso y en algunas ocasiones algo técnico, sobretodo para bajar con presteza.

Waypoints

PictographIntersection Altitude 2,511 ft
Photo ofCruce izquierda en pista Photo ofCruce izquierda en pista Photo ofCruce izquierda en pista

Cruce izquierda en pista

Dejamos la pista o carretera, para desviarnos a la izquierda sobre el sendero local SLA-142, tal y como indica el cartel... Este sendero nos llevará subiendo por el sendero oficial hasta un cruce desde el que tomaremos el desvío, para afrontar el tramo final más duro hasta la Maroma.

PictographFountain Altitude 3,679 ft
Photo ofFuente Photo ofFuente

Fuente

Fuente a casi mitad de recorrido hasta el cruce de vuelta... Gélidas y abundante agua manan por esta Fuente. Esta será la única fuente que encontraremos en la ruta.

PictographWaypoint Altitude 4,545 ft
Photo ofFuente

Fuente

Podría ser una fuente o caudal de agua desde el que podemos hidratarnos

PictographIntersection Altitude 4,800 ft
Photo ofCruce derecha Photo ofCruce derecha Photo ofCruce derecha

Cruce derecha

Este será el cruce por el que ha la vuelta volveremos. Para subir a la maroma, seguiremos la baliza oficial.

PictographIntersection Altitude 4,830 ft
Photo ofCruce con arroyo izquierda Photo ofCruce con arroyo izquierda

Cruce con arroyo izquierda

Al llegar al arroyo, giraremos a la izquierda para continuar por el sendero balizado.

PictographPanorama Altitude 5,619 ft
Photo ofVistas

Vistas

Bonitas vistas al pantano de la viñuela.

PictographWaypoint Altitude 5,719 ft
Photo ofGiro derecha Photo ofGiro derecha

Giro derecha

Al llegar al barranco, Giraremos a la derecha para continuar por el sendero.

PictographWaypoint Altitude 5,787 ft
Photo ofBaliza

Baliza

Baliza de referencia... Hay muchas más en dirección a la Maroma.

PictographSummit Altitude 6,925 ft
Photo ofVértice geodésico La Maroma Photo ofVértice geodésico La Maroma Photo ofVértice geodésico La Maroma

Vértice geodésico La Maroma

Llegaremos al vértice geodesico de la Maroma, donde han construido un buen montón de Vivac o refugios de alta montaña.

PictographIntersection Altitude 4,125 ft
Photo ofCruce izquierda Photo ofCruce izquierda Photo ofCruce izquierda

Cruce izquierda

Giraremos en el cruce a la izquierda para continuar por el sendero en dirección al pueblo. Estamos cerca del arroyo de nuevo.

PictographIntersection Altitude 3,570 ft
Photo ofCruce en pista derecha Photo ofCruce en pista derecha Photo ofCruce en pista derecha

Cruce en pista derecha

El sendero unirá con la pista forestal, la cual nos llevará siguiendola hacia el mismo pueblo.

PictographInformation point Altitude 3,222 ft
Photo ofMirador de castillejo Photo ofMirador de castillejo Photo ofMirador de castillejo

Mirador de castillejo

Bonito y espectacular mirador, donde podremos ver unos tajos impresionantes de la falda de la maroma.

PictographInformation point Altitude 2,954 ft
Photo ofMirador de los Castillejos

Mirador de los Castillejos

Este otro mirador, ya se encuentra muy próximo al pueblo, y ofrece unas vistas de las montañas colindante a Canillas de Aceituno.

PictographIntersection Altitude 2,408 ft
Photo ofCruce recto hacia el pueblo Photo ofCruce recto hacia el pueblo

Cruce recto hacia el pueblo

Este será el último cruce, en dirección a los coches.

Comments  (4)

  • Photo of zuministrador
    zuministrador May 28, 2021

    I have followed this trail  View more

    Ruta exigente pero bonita, nos sorprendió mucho gratamente el cambio de temperatura, y como no la Fuente.
    Es de esas rutas que te quedas cansado, pero luego prometes volver algún día.

  • Photo of ErnestoRS3
    ErnestoRS3 Dec 9, 2021

    Hola buenas!!!Tengo planeado subir a la Maroma la semana que viene.Viendo tus rutas?Como crees que sería de dificultad subir por esta misma subida y bajar por el puente de el Saltillo que es por donde subes en la otra ruta que hicistes? GRACIAS!

  • Photo of attjrio
    attjrio Dec 9, 2021

    Hola Ernesto qué tal !!! ...
    La ruta tal como la hicimos ese día que era prácticamente en verano (junio), estaba planteada para realizar el esfuerzo al principio de la misma, pasando por la fuente, y tomando el desvío en el cruce para subir finalmente a la maroma, hay que tener en cuenta que la ruta es exigente, ya depende del estado de forma de cada uno, para lo que lo ideal es que hayas echo antes rutas más o menos largas y con cierto desnivel...

    Tener en cuenta también que estamos hablando ya de una altitud de más de 2000 metros y que aparte de que el tiempo puede cambiar de forma inesperada (más aún en las fechas en las que estamos) y que la temperatura puede bajar más de 10 °, como nos sucedió a nosotros, y eso que no se nublo ni nada, pero hacia rasca la verdad ...

    La bajada como puedes ver en el mapa es algo más suave que la subida en desnivel, y sobretodo la parte final es muy llevadera puesto que volveremos por la pista forestal .... Realizando una circular muy bonita visualmente en plano...

    Yo casi siempre aconsejo hacer la subida dura y la bajada más llana, para que las rodilla no sufran tanto... pero como quiera que sea la ruta se puede hacer en cualquier sentido...

    Lo que comentas del Saltillo debe ser de otro compañero, porque aunque tenemos ganas de hacer el recorrido, aún no hemos encontrado el momento para realizarla ...
    Saludos.

  • Photo of ErnestoRS3
    ErnestoRS3 Dec 9, 2021

    Muchas gracias por contestar! Si estaba yo confundido! Pensaba que las dos rutas eran tuyas aún así gracias por la explicación! Saludos!

You can or this trail