Activity

Ruta Senderismo 090620 Circular Alhaurín el Grande Ruta Azul Puerto Málaga Cresteo a la Bola y Bajada por Gr Fuente Acebuche

Download

Trail photos

Photo ofRuta Senderismo 090620 Circular Alhaurín el Grande Ruta Azul Puerto Málaga Cresteo a la Bola y Bajada por Gr Fuente Acebuche Photo ofRuta Senderismo 090620 Circular Alhaurín el Grande Ruta Azul Puerto Málaga Cresteo a la Bola y Bajada por Gr Fuente Acebuche Photo ofRuta Senderismo 090620 Circular Alhaurín el Grande Ruta Azul Puerto Málaga Cresteo a la Bola y Bajada por Gr Fuente Acebuche

Author

Trail stats

Distance
10.52 mi
Elevation gain
3,337 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,337 ft
Max elevation
3,767 ft
TrailRank 
77 5
Min elevation
1,135 ft
Trail type
Loop
Moving time
4 hours 5 minutes
Time
4 hours 44 minutes
Coordinates
3049
Uploaded
June 9, 2020
Recorded
June 2020
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Alhaurín el Grande, Andalucía (España)

Viewed 1101 times, downloaded 21 times

Trail photos

Photo ofRuta Senderismo 090620 Circular Alhaurín el Grande Ruta Azul Puerto Málaga Cresteo a la Bola y Bajada por Gr Fuente Acebuche Photo ofRuta Senderismo 090620 Circular Alhaurín el Grande Ruta Azul Puerto Málaga Cresteo a la Bola y Bajada por Gr Fuente Acebuche Photo ofRuta Senderismo 090620 Circular Alhaurín el Grande Ruta Azul Puerto Málaga Cresteo a la Bola y Bajada por Gr Fuente Acebuche

Itinerary description

La ruta aunque ya pateada en otra ocasión, y es que ya son unas pocas veces las que he subido a la bola desde Alhaurín el grande... Hoy la queríamos hacer un poco más larga de la habitual subida a la bola desde la fuente del acebuche, y es por ello que le hemos metido la subida al puerto de Málaga para luego ir cresteando hacia la bola de Mijas, para finalmente bajar por el sendero de la Gran senda de Málaga desde el puerto de la encina, que nos lleva finalmente hasta la fuente del acebuche.

La ruta comienza en la urbanización la paca, donde dejamos los coches, y de abre una gran pista forestal muy ancha, donde se pueden dejar los coches, pero que nosotros preferimos dejarlo fuera de la pista o a su comienzo.

Comenzamos a calentar las piernas, y es que la zona al estar en orientación norte, suele ser bastante fresquita en verano y algo más que fría en invierno. Ahora la verdad da gusto andar bien temprano.

A unos pocos kilómetros empezaremos a encontrar los primeros carteles con indicaciones de los diferentes senderos de las rutas en la cara norte, sendero naranja, marrón y azul... Y es este último el que tomaremos como referencia para seguirlo hasta su inicio.

Por tanto con la referencia de seguir el sendero azul, iremos pasando por diferentes cruces en la pista forestal, donde habrá carteles y postes informativos, lo que lo hace muy fácil de seguir...

Tendremos que avanzar por la pista siguiendo las indicaciones del sendero azul en algo más de 2 kilómetros más o menos sobre la pista, donde llegaremos hasta una zona de la pista donde se bifurca otra pista forestal que viene desde el noroeste en dirección a la parte más hacia el oeste de Alhaurín el grande.
Es en este punto donde se inicia y se encuentra balizado el sendero azul, como ruta por cierto circular.

El sendero comienza un tanto ancho, para ir estrechándose bastante y discurriendo casi paralelo al arroyo el que tendremos que cruzar para comenzar una buena subida hasta el puerto de la encina, también llamado "El tomate", durante la subida hay bastante piedra suelta y el piso es más bien pedregoso ... Digamos que es mejor subirlo que bajarlo...

Una vez el el puerto de la encina, nos desviaremos en dirección a jarapalos siguiendo la misma pista forestal que va bajando a la izquierda en el puerto de la encina... Si cogemos la pista de la derecha, haremos la circular del sendero azul que discurre buena parte sobre la pista forestal.

Siguiendo en dirección hacia jarapalos, a algo más de 1 kilómetro por un terreno bastante pedregoso, encontraremos un poste y un sendero (no oficial) que sube de forma precipitada... Este nos llevará casi sin equivocación hasta los pies del Puerto de Málaga, justo en el final de la ruta azul pero de las rutas de la parte sur de la montaña, que nada tiene que ver con las de la parte norte que estamos haciendo, de echo no se unen por si solas en ningún momento.

Después de una subida dura, que termina en una especie de subida por lo que es una escalera natural, llegaremos hasta el cruce con el puerto de Málaga y el final del sendero azul citado...

Nos llegaremos al Puerto de Málaga, donde tendremos unas magníficas vistas al repetidor de Mijas, y luego volveremos a bajar para hacer una especie de cresteo medio improvisado hasta la bola de Mijas... Llegando a hacer hasta 3 cimas antes de llegar a la bola.

Una vez en la bola, nos queda tomar un piscolabis y las fotos de rigor... Para bajar por el sendero oficial de nuevo hasta el puerto de la encina...
Pero una vez en el desviarnos hacia el sendero más al este, que de encuentra balizado como Sendero de gran recorrido (baliza roja y blanca), quizás un poco escondida pero allí está...

La bajada por el sendero comienza un poco abrupta para terminar a unos 200 o 300 metros en un llaneo o bajada muy suave y mucho más cómoda que los primero metros de sendero.
Este sendero el único que hay, nos llevará bordeando la sierra y pasando por una zona un poco expuesta del camino, donde se encuentra habilitado una "Cadena" con cierto riesgo de caida a distinto nivel, pero que se puede pasar sin problemas...

Seguiremos sobre el sendero sobre más de 4 kilómetros hasta llegar a la Fuente del Acebuche, esta con agua casi todo el año, donde nos podremos refrescar.

Ya sólo nos queda volver por la pista forestal en dirección a la Urbanización La Paca, donde dejamos el coche.

La ruta la considero de Nivel Moderado, aunque la zona del cresteo es quizás un poco técnica, no apta para todo tipo de público.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,143 ft
Photo ofInicio / Fin ruta Photo ofInicio / Fin ruta

Inicio / Fin ruta

Inicio y fin de ruta en la urbanización la paca.

PictographIntersection Altitude 1,332 ft
Photo ofCruce izquierda Photo ofCruce izquierda Photo ofCruce izquierda

Cruce izquierda

Primer cruce, con paneles informativos del entorno y de las rutas que hay en la parte norte de la sierra, rutas: naranja, marrón y azul.

PictographIntersection Altitude 1,399 ft
Photo ofCruce derecha Photo ofCruce derecha Photo ofCruce derecha

Cruce derecha

Tomaremos en la intersección a la derecha para seguir la dirección de la ruta naranja, que va a ser la misma que la azul, que en realidad la que debemos tener presente.

PictographIntersection Altitude 1,623 ft
Photo ofCruce derecha Photo ofCruce derecha Photo ofCruce derecha

Cruce derecha

Cruce hacia fuente del acebuche, ahora si hay indicaciones para seguir hacia la ruta azul... Por este cruce será por el que volveremos a la vuelta.

PictographIntersection Altitude 1,715 ft
Photo ofCruce izquierda Photo ofCruce izquierda

Cruce izquierda

En el poste giraremos a la izquierda siguiendo el sendero azul.

PictographIntersection Altitude 2,217 ft
Photo ofCruce derecha Photo ofCruce derecha Photo ofCruce derecha

Cruce derecha

Seguirnos hacia arriba en dirección hacia el puerto de la encina... A la izquierda bajariamos directo hacia la fuente del acebuche.

PictographIntersection Altitude 2,987 ft
Photo ofCruce izquierda en pista Photo ofCruce izquierda en pista Photo ofCruce izquierda en pista

Cruce izquierda en pista

Llegamos al puerto de la encina y giramos a la izquierda siguiendo la pista forestal en dirección al enlace para subir al puerto de Málaga.

PictographIntersection Altitude 2,871 ft
Photo ofCruce en poste derecha Photo ofCruce en poste derecha Photo ofCruce en poste derecha

Cruce en poste derecha

Giramos a la derecha en el poste para subir al puerto de Málaga enlace con ruta azul parte sur de la sierra.

PictographIntersection Altitude 3,242 ft
Photo ofCruce izquierda Photo ofCruce izquierda Photo ofCruce izquierda

Cruce izquierda

Giramos en el poste azul hacia la izquierda por entre las encinas para subir al puerto de Málaga, luego volveremos a bajar a este punto para crestear hacia la bola en dirección por el sendero azul.

PictographSummit Altitude 3,353 ft
Photo ofPuerto de Málaga Photo ofPuerto de Málaga Photo ofPuerto de Málaga

Puerto de Málaga

Impresionantes vistas a la costa de Mijas al repetidor, Sierra Prieta, Sierra cabrilla,el pico el grajo, Casarabonela, pizarra etcétera.

PictographIntersection Altitude 3,249 ft
Photo ofCruce derecha cresteo Photo ofCruce derecha cresteo

Cruce derecha cresteo

Tomaremos más o menos aleatoriamente desviandonos hacia el cresteo en la fotografía... Iremos encontrando piedrecitas amontonadas por el camino, indicándonos que vamos bien.

PictographIntersection Altitude 3,579 ft
Photo ofCruce panel informativo Photo ofCruce panel informativo Photo ofCruce panel informativo

Cruce panel informativo

Este cruce con el panel informativo, es una unión de las rutas que viene de la parte sur con las que vuelcan a la parte norte, aunque en el panel solo nos indican la de la parte sur. Iremos rectos ya buscando la bola, que está a tiro de piedra.

PictographIntersection Altitude 3,584 ft
Photo ofCruce izquierda Photo ofCruce izquierda Photo ofCruce izquierda

Cruce izquierda

Trocharemos hacia la bola.

PictographSummit Altitude 3,740 ft
Photo ofVértice geodesico pico Mijas Photo ofVértice geodesico pico Mijas Photo ofVértice geodesico pico Mijas

Vértice geodesico pico Mijas

Bola o centro de meteorología y vértice geodésico de Mijas.

PictographWaypoint Altitude 2,497 ft
Photo ofZona de peligro Photo ofZona de peligro

Zona de peligro

Indicaciones de que aquí comienza la zona de peligro a caida al vacío. Andar con precaución y con buena letra.

PictographWaypoint Altitude 2,497 ft
Photo ofCadena

Cadena

Zona de cadena para agarrarse, zona bastante resbaladiza en invierno por la humedad, en verano no tanto.

PictographFountain Altitude 1,867 ft
Photo ofFuente del acebuche Photo ofFuente del acebuche

Fuente del acebuche

Fuente del acebuche, con agua casi todo el año. En esta ocasión en junio, caía un buen chorro, como se puede apreciar...

Comments  (1)

  • Photo of zuministrador
    zuministrador May 28, 2021

    I have followed this trail  View more

    Que parte más bonita la parte norte de la sierra de Mijas, sobretodo por la gran masa forestal que tiene, y por la multitud de senderos que contiene, todos ellos balizados y dónde es bastante difícil perderse, y donde también es muy fácil alargar la ruta tanto como queramos...
    En esta ocasión esta es de las que disfrutas por el entorno y las vista, muy bien descrita y fácil de seguir. Gracias por compartir.

You can or this trail