Activity

Ruta roja y Torcal Alto. Torcal de Antequera 7 de mayo de 2022

Download

Trail photos

Photo ofRuta roja y Torcal Alto. Torcal de Antequera 7 de mayo de 2022 Photo ofRuta roja y Torcal Alto. Torcal de Antequera 7 de mayo de 2022 Photo ofRuta roja y Torcal Alto. Torcal de Antequera 7 de mayo de 2022

Author

Trail stats

Distance
3.5 mi
Elevation gain
584 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
584 ft
Max elevation
4,316 ft
TrailRank 
66 5
Min elevation
3,908 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 30 minutes
Time
4 hours 52 minutes
Coordinates
956
Uploaded
May 7, 2022
Recorded
May 2022
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Villanueva de la Concepción, Andalucía (España)

Viewed 549 times, downloaded 49 times

Trail photos

Photo ofRuta roja y Torcal Alto. Torcal de Antequera 7 de mayo de 2022 Photo ofRuta roja y Torcal Alto. Torcal de Antequera 7 de mayo de 2022 Photo ofRuta roja y Torcal Alto. Torcal de Antequera 7 de mayo de 2022

Itinerary description

Hoy se celebra el Día de la Geología en el Torcal de Antequera con una visita guiada por la antigua Ruta Roja (no señalizada en la actualidad) y por una parte del Torcal Alto.

Comenzamos el recorrido en el Centro de Visitantes recorriendo el lapiaz Agrio del Caracol dirigiéndonos al Tornillo, la primera de las rocas con forma imitativa que vamos a ver. A unos 50 metros al este del Tornillo podemos contemplar las dos primeras huellas de ammonites sobre unas rocas planas. Nos hacemos fotografías junto al “Tornillo” que es el símbolo del Paraje Natural del Torcal de Antequera para cruzar posteriormente la carretera que se encuentra a 120 metros al oeste del mismo, pudiendo ver, a la derecha, una roca conocida como "el Fantasma" aunque también podemos ver en ella la figura de un gorila. Recorremos por un sendero este primer tramo de la base de las Vilaneras hasta llegar a un Callejón que recorreremos en dirección al Sombrerillo.

Pasaremos junto a la cueva del Tinterillo que da nombre al callejón que estamos recorriendo. La cueva estuvo habitada en época Neolítica y también durante la Guerra Civil, sirviendo de escondite a dos hermanos de Villanueva de la Concepción, siendo uno de ellos zapatero, realizando trueques de artículos que confeccionaba a cambio de comida. Un minuto después llegamos al Pilón del Tinterillo, situado a 25 metros de la cueva. Se encuentra a la derecha del sendero, tiene forma cilíndrica y una capacidad de 5 litros.

Encontramos más adelante, en el mismo sendero o, justamente al lado, varios ammonites consecutivos. La vereda va trazando una curva progresiva para dirigirse al noroeste, directamente hacia otro de los símbolos del Torcal: "el Sombrerillo". En torno a esta roca con forma imitativa encontramos otras dos huellas de ammonites, una en la parte norte y, la otra, en la sur. Desde aquí podemos apreciar la ciudad de Antequera y más a su derecha, la Peña de los Enamorados.

Regresamos un poco sobre nuestros pasos y nos adentramos por una coladilla hasta llegar a una dolina en la que hay una gran roca plana con múltiples belemnites. Nos encontramos justamente en una depresión del terreno entre el Mástil de los Montañeros, a un lado, y el farallón rocoso en el que se sitúa una cámara de vigilancia, perfectamente visible,al otro lado. Continuamos por el sendero hasta llegar a una zona desde la que podemos contemplar, al frente, el inmenso laberinto del Torcal Alto. Descendemos hasta la entrada de Sima Rasca, protegida por una alambrada metálica. Es la cavidad más profunda (230 metros) y espectacular del Torcal. En torno a esta sima y en el tramo que media entre ella y el abrigo de Juan Ramos, situado a unos 80 metros al noroeste de la misma, encontraremos una gran cantidad de ammonites, al menos 15, perfectamente visibles.

Tras una parada en esta zona para descansar y comer un bocata, nos preparamos para realizar la segunda parte de la ruta prevista, adentrándonos en el laberíntico Torcal Alto a través del Callejón de la Maceta que tenemos justo enfrente, al oeste. Al inicio del callejón nos detenemos junto a una roca aislada de unos 3 metros de altura, con forma de mazo, conocida como “la Maceta”. Hay que diferenciarla de otra “Maceta” que tenemos a la derecha y cuya forma pudimos apreciar claramente, de lejos, al finalizar la ruta roja. Desde donde nos encontramos es difícil ver su forma. Sólo podemos distinguir la exuberante vegetación que se eleva por un farallón rocoso junto a otra de las formas imitativas del Torcal: la “Casa del Guarda” con una roca en forma de dedo que corresponde a la chimenea.

Avanzamos un poco por el callejón encontrando un nuevo ammonite en una roca junto al sendero aunque no muy bien conservado. Observamos desde aquí la chimenea de la “Casa del Guarda” y tiene cierta semejanza con un “Camello”. Seguimos avanzando y, a la derecha, en un pasillo lateral, se aprecia una roca que parece un “Guanche” canario. Esta figura no la he visto descrita anteriormente en ningún artículo sobre las figuras imitativas del Torcal aunque pienso que debe estar ya catalogada por el grupo "Universo Torcal". Es cuestión de continuar indagando. Seguimos al frente y, al volver la cabeza hacia atrás podemos contemplar una “Cabeza de Elefante” perfecta, a la izquierda, muy cerca del sendero. Cuando nos encontramos aproximadamente en la mitad del Callejón de la Maceta”, podemos ver en alto, a nuestra izquierda, “el Cáliz”. Y, si de nuevo volvemos a mirar hacia atrás, nos sorprenderemos porque la chimenea y el camello se han convertido ahora en “la Cobra”. Al final del “Callejón de la Maceta” encontramos una pared rocosa impidiéndonos el paso, girando a la izquierda por el “Callejón del Vergel”. Al poco de avanzar, si volvemos la vista atrás, vemos en alto, a la izquierda, “la Vieja”. Y continuando nuestro camino veremos a la izquierda “la Paloma” y muy cerca de ella, a su derecha, “la Bota”.

A la mitad de recorrido por este callejón nos topamos delante con una elevada roca coronada: “el Rey”. Y, llegando al final del mismo, a la derecha, contemplaremos un elevado lenar (superficie de roca caliza con un surco que ha sido modelado por el agua). Más adelante giraremos a la izquierda por el “Callejón del Topadero”, saliendo del Torcal Alto justo enfrente del callejón que nos llevó al inicio de la ruta hasta “el Sombrerillo”. La visión de las Vilaneras es majestuosa desde aquí. Vamos bordeando progresivamente hacia el sur hasta llegar al aparcamiento del Centro de Visitantes, principio y final de este ruta circular.


Perfil de la ruta

-Recorrido: 5.630 metros.
-Tiempo: 4 horas y 52 minutos.
-Desnivel positivo: 178 metros.
-Tipo de ruta: circular.
-Nivel de dificultad: moderado.

Botánica

Lirio salvaje, mosquita dorada, lechetrezna, matagallo, escaramujo, abejera amarilla, arce de Montpellier, nazareno, paeonia coriacea, cañaheja, botón de oro, correhuela, abejera rosa, hiedra, palmito, ombligo de venus, espino albar, gamón, coscoja, marrubio, aulaga, orchis champagneuxii, jacinto de los bosques

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,963 ft
Photo ofCentro de Visitantes Photo ofCentro de Visitantes Photo ofCentro de Visitantes

Centro de Visitantes

PictographWaypoint Altitude 4,006 ft
Photo ofAmmonite cerca del Tornillo Photo ofAmmonite cerca del Tornillo

Ammonite cerca del Tornillo

PictographWaypoint Altitude 4,003 ft
Photo ofSegundo ammonite cerca del Tornillo

Segundo ammonite cerca del Tornillo

PictographWaypoint Altitude 4,016 ft
Photo ofTornillo Photo ofTornillo Photo ofTornillo

Tornillo

PictographWaypoint Altitude 4,042 ft
Photo ofAmmonite al inicio del Callejón del Tinterillo Photo ofAmmonite al inicio del Callejón del Tinterillo Photo ofAmmonite al inicio del Callejón del Tinterillo

Ammonite al inicio del Callejón del Tinterillo

PictographWaypoint Altitude 4,140 ft
Photo ofCueva del Tinterillo

Cueva del Tinterillo

PictographWaypoint Altitude 4,137 ft
Photo ofPilón del Tinterillo

Pilón del Tinterillo

PictographWaypoint Altitude 4,124 ft
Photo ofAmmonite grande a la derecha de la vereda Photo ofAmmonite grande a la derecha de la vereda

Ammonite grande a la derecha de la vereda

PictographWaypoint Altitude 4,203 ft
Photo ofAmmonite en la vereda hacia el Sombrerillo Photo ofAmmonite en la vereda hacia el Sombrerillo

Ammonite en la vereda hacia el Sombrerillo

PictographWaypoint Altitude 4,203 ft
Photo ofOtro Ammonite en la vereda hacia el Sombrerillo

Otro Ammonite en la vereda hacia el Sombrerillo

PictographWaypoint Altitude 4,249 ft
Photo ofAmmonite a 100 m del Sombrerillo

Ammonite a 100 m del Sombrerillo

PictographWaypoint Altitude 4,272 ft
Photo ofAmmonite al sur del Sombrerillo Photo ofAmmonite al sur del Sombrerillo Photo ofAmmonite al sur del Sombrerillo

Ammonite al sur del Sombrerillo

PictographWaypoint Altitude 4,262 ft
Photo ofAmmonite al norte del Sombrerillo

Ammonite al norte del Sombrerillo

PictographWaypoint Altitude 4,327 ft
Photo ofBelemnite Photo ofBelemnite

Belemnite

PictographWaypoint Altitude 4,327 ft
Photo ofAmmonite

Ammonite

PictographWaypoint Altitude 4,314 ft
Photo ofAmmonite

Ammonite

PictographWaypoint Altitude 4,206 ft
Photo ofAmmonite junto a Sima Rasca Photo ofAmmonite junto a Sima Rasca

Ammonite junto a Sima Rasca

PictographWaypoint Altitude 4,199 ft
Photo ofSima Rasca Photo ofSima Rasca Photo ofSima Rasca

Sima Rasca

PictographWaypoint Altitude 4,193 ft
Photo ofAmmonite al norte de sima rasca

Ammonite al norte de sima rasca

PictographWaypoint Altitude 4,186 ft
Photo ofAmmonite cerca de Sima Rasca

Ammonite cerca de Sima Rasca

PictographWaypoint Altitude 4,167 ft
Photo ofAmmonite a 20 m de Sima Rasca, al oeste

Ammonite a 20 m de Sima Rasca, al oeste

PictographWaypoint Altitude 3,993 ft
Photo ofMaceta frente a la otra Maceta, arriba, con la Casa del Guarda Photo ofMaceta frente a la otra Maceta, arriba, con la Casa del Guarda Photo ofMaceta frente a la otra Maceta, arriba, con la Casa del Guarda

Maceta frente a la otra Maceta, arriba, con la Casa del Guarda

PictographWaypoint Altitude 3,950 ft
Photo ofAmmonite bajo la chimenea de la Casa del Guarda

Ammonite bajo la chimenea de la Casa del Guarda

PictographWaypoint Altitude 3,967 ft
Photo ofCabeza del Elefante Photo ofCabeza del Elefante Photo ofCabeza del Elefante

Cabeza del Elefante

PictographWaypoint Altitude 4,003 ft
Photo ofVista del Cáliz Photo ofVista del Cáliz

Vista del Cáliz

PictographWaypoint Altitude 4,026 ft
Photo ofLa Vieja, en el Callejón del Vergel Photo ofLa Vieja, en el Callejón del Vergel Photo ofLa Vieja, en el Callejón del Vergel

La Vieja, en el Callejón del Vergel

PictographWaypoint Altitude 4,039 ft
Photo ofEl Rey

El Rey

PictographWaypoint Altitude 4,042 ft
Photo ofLenar

Lenar

PictographWaypoint Altitude 3,983 ft
Photo ofSalida del Callejón de Topaderos Photo ofSalida del Callejón de Topaderos Photo ofSalida del Callejón de Topaderos

Salida del Callejón de Topaderos

Comments  (1)

  • Photo of jesus525
    jesus525 Dec 28, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    Muy bien detallada y fácil de seguir. Entorno mágico. Gracias por compartir

You can or this trail