Activity

Ruta Principal. Vall Fosca, una danza de agua y roca

Download

Author

Trail stats

Distance
17.07 mi
Elevation gain
6,837 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
6,837 ft
Max elevation
9,412 ft
TrailRank 
14
Min elevation
4,588 ft
Trail type
Loop
Coordinates
490
Uploaded
June 14, 2021
Recorded
June 2021
Be the first to clap
Share

near Cabdella, Catalunya (España)

Viewed 87 times, downloaded 3 times

Itinerary description

Día 1: Cabdella – Refugio de Colomina (9:33:31) (15,240KM)(+1508M/-454M)

1- Capdella- Cota 1500
La ruta sale de la zona alta de Capdella, en las proximidades de la Iglesia de S. Vicente. Desde la iglesia subiremos hacia el NO para llegar a las proximidades barranco de Riqüerna, dejándolo a nuestra izquierda, siguiendo una pared alta de piedra seca. Pasamos por un bosque de ribera muy denso con árboles de grandes dimensiones (un bosque de avellanos y robles), y conserva tramos de empedrado y muros de piedra seca. Continuaremos hasta cota 1500m donde podremos comprobar nuestro ritmo.

2- Cota 1500 – Planell de Riquena
El camino sigue ascendiendo hacia el NW por la izquierda orográfica del Riu Riqüerna, el bosque va desapareciendo y llegamos a una zona abierta de prados delimitados con antiguos muretes derruidos. Estamos en el Planell de Riqüerna y al otro lado del valle se extiende un denso bosque de coníferas y pequeños barrancos.

3- Planell de Riquena – Prat de Riberto
A continuación, abandonamos la pendiente moderada del camino cercano al río para entrar en un tramo más abierto, en un amplio valle con vegetación más herbácea y buenas vistas. Seguimos subiendo por la vertiente más solana del valle en dirección NO. El camino discurre entre algunos árboles salteados y tras pasar por un pequeño riachuelo llega de nuevo a un pequeño claro, con muretes en ruinas: el Prat de Riberto situado a 1765m.

4- Prat de Riberto – Ponet de Rus
Seguiremos subiendo a media ladera por un camino bien marcado que nos llevara al Punto donde cruzaremos el barranco: El Pontet del Rus, que cuenta con una cascada espectacular donde poder retomar fuerzas y comprobar el “timing” de la actividad.

5- Pontet de Rus – Cabana del Pletiu
Tras cruzar el pequeño puente el camino comienza una ascensión más fuerte que sube prácticamente hacia la línea de máxima pendiente y cambia varias veces de orientación para superar un resalte más rocoso, dejando el barrac de Francí, que hemos cruzado a la derecha. Superado el resalte alcanzaremos unos prados y el camino se allana y se junta con otro otra senda marcada con pinturas roja y blanca.
Llegaremos entonces al GR 11.2 (importante senda pirenaica), y podremos decidir entre seguir la ruta, acortarla (Alt1) o ir hacia el refugio (Alt 2)

6- Cabana del Pletiu – Pletiu de Coma de Mig
Si decidimos continuar la ruta hemos de ignorar el GR y continuar unos 50m hacia el NE para situarnos encima del barranco. La ruta sube entonces hacia el NO, dejando siempre el barranco a nuestra derecha y al otro lado de él una ladera más erosionada de color rojizo. Estaremos subiendo a media ladera y pronto veremos también esa erosión en forma de pedrera a nuestra izquierda. Tras una subida algo más pronunciada y algunas Zetas llegamos a un plano de pradera donde hay un pequeño lago, se trata del Pletiu de la coma de Mig, donde la pendiente toma un pequeño descanso.

7- Pletiu de Coma – Cruze Barrancos
La ruta sigue subiendo con la misma tendencia NO y aun con el barranco de Francí a nuestra derecha. En un tramo de subida pronunciada pasaremos por una pequeña pedrera de areniscas y realizaremos un par de zetas para llegar a de nuevo a una zona de praderas por la que pasan pequeños riachuelos que cruzaremos. Al llegar al último y más grande, pasaremos al lado de una construcción en ruinas y una pequeña represa en el barranco de Francí. Empezamos a apreciar la mano del hombre en la construcción del canal que llega por nuestra izquierda. Cruzaremos el último arroyo hacia el NO.

8- Cruze de Barrancos – Estany de Francí
Dejamos atrás las construcciones y seguimos subiendo acercándonos ahora más al barranco de Francí, que aun esta a nuestra derecha. El camino poco a poco se va perdiendo entre sendas de animales, pero nuestro objetivo es llegar a la presa desde la que desciende el barranco, por lo que lo tomaremos como referencia hasta llegar a la misma presa. Seguimos dentro de la zona periférica del Parque Nacional.

9- Estany de Francí – Coll de travessan
Llegados a este punto la ruta cambia de orientación para pasar al lado de la presa, tomando dirección E (80º) hacia el siguiente estanque situado a unos 600m, al que llegaremos por un terreno en suave subida. Una vez en el siguiente estanque (estany de Travassan a 2348m) lo dejaremos a nuestra derecha para continuar subiendo, ahora hacia el NE, a media ladera de una manera más pronunciada durante unos 350m hasta el Estany de Rodo, donde cruzaremos el arroyo y nos dirigiremos en fuerte subida hacia él E, dejando el estany a nuestra izquierda. Hemos de subir a un pequeño collado.

10- Coll de Travessan – Pic de Salado
La ruta toma ahora un carácter más alpino para dirigirse desde el collado hacia el S, siguiendo la línea de la cadena montañosa, hacia la cima por la línea de máxima pendiente

11- Pic de Salado – Coll de Travessan
Descenderemos de la cima del Salado por el mismo camino hasta el collado, y desde el seguiremos hacia el N dejando la línea de la cadena a nuestra izquierda y ladeando hasta el collado de Travessan.

12- Coll de Travessan – Estany de Salado
Desde el collado comenzaremos nuestra bajada hacia el NE, a media ladera, dejando el estany Salado a nuestra derecha, y superando en primera instancia un resalte rocoso vertical. A la altura del estany pasaremos por una pequeña pedrera de granito que desciende hacia el mismo, y que superaremos por arriba pegados a una pared que se eleva a nuestra izquierda, y nos conduce a un pequeño portillon que nos evita bajar a las orillas del Estany Salado.

13- Estany de Salado – Estany de Reguera
Seguiremos aguas arriba con el arrollo a nuestra derecha durante unos 200m, donde cruzaremos el curso del agua para continuar subiendo entre el curso del barranco a nuestra izquierda y una pared más escarpada a la derecha. En pocos metros nos encontraremos al lado de una presa, Se trata de la presa del Estany de reguera. Tanto este estanque como todos los por los que trascurre la ruta forman parte de la convección RAMSAR sobre humedales.

14- Estany de Reguera – Fin Barranco
Subiremos una pequeña pero fuerte pendiente para llegar a las orillas del estany. Desde la presa bordearemos el estany dejándolo a nuestra izquierda tomando primero dirección N hasta encontrarnos fondo de barranco que desciende desde el NO (322º). Por la vaguada del arrollo continuaremos la subida hasta su bifurcación en la cabecera a unos 2520m de altitud.

15- Fin Barranco – Coll de Mariolo
El barranco en su cabecera tiene dos torrentes que se unen formando una Y, dejaremos ambos a nuestra izquierda y subiremos hacia el NE. La subida va entre uno de esos torrentes a la izquierda (que toma forma de V mas erosionada) y un lomo a la derecha. Hasta llegar de nuevo a una pradera más plana en cota 2600m. Desde la pradera se intuye bien el collado hacia el NE, tras un último repecho más rocoso estaremos en él.

16- Coll de Mariolo – Cruze Estany Tort
Descenderemos por el otro lado del collado, que mira hacia el NE. El primer tramo es mucho más rocoso y con grandes lajas y grietas sobre el granito, se trata de uno de los puntos delicados de la ruta. Destreparemos con cuidado por una de estas grietas que baja hacia el NE, siguiendo la línea de máxima pendiente. Tras superar la zona más escarpada giraremos hacia el E para aproximarnos a una zona de grandes pedreros que bajan de S a N hasta una depresión y la surgencia de un arroyo. Seguiremos por el fondo de su vaguada durante unos 400m hacia el NE y después hacia el SE, hasta encontrarnos una pequeña charca a cota 2350. Desde aquí abandonaremos la vaguada hacia nuestra Izquierda tomando una tendencia más al E para, tras descender por una zona de lajas de granito, llegar a coger un camino marcado a las orillas de uno de las ramificaciones del Estany Tort. Se trata del camino de Carres de Foc.

17- Cruce estany Tort – La portella
El camino a partir de este punto es claro comienza con una subida y se dirige hacia el SE en un transcurso de subi-bajas pasando primero por la presa del gran Estnany de Tort, luego por un pequeño puente que libra un barranco y más adelante por una vía férrea (el Carrilet), la cual seguiremos y abandonaremos a 250m de dejar atrás el estanque para coger un cruce a la derecha hacia el E.

18- La portella – Refugi de Colomina
Tras coger el cruce, el camino marcado de carros de Foc continua subiendo a media ladera primero hacia el E y luego hacia el NE para alcanzar la presa del Estany de Colomina que dejaremos a nuestra izquierda para llegar al Refugio de Colomina situado en sus proximidades.
En el refugio dispondréis de agua y electricidad, así como de conexión a internet.



Día 2: Refugio de Colomina – Cabdella (8:06:00) (12.5KM)(+574M/-1455M)

19- Refugio de colomina- Estany Frescau
El camino sale del refugio hacia el SE, manteniendo cota sobre una ladera que desciende hacia el SO. Poco a poco esta ladera cambia de orientación y nosotros con ella nos dirigiremos hacia el E siempre intentando mantener cota sobre un camino. El último tramo la línea de cota nos hará tomar dirección NE para llegar a la presa del estany Fressau.

20- Estany Frescau – Les Basses
Tras pasar al otro lado de la presa veremos al S un lomo escarpado que se encuentra a unos 500m de nuestra posición. Para llegar a él, hemos de mantener cota de nuevo hasta llegar a un pedrero de grandes rocas, en el que debemos de prestar especial atención. Buscamos una brecha en la arista de color más claro al suroeste de la Pala Pedregosa. Tras superarla nos encontramos en otro valle, avanzaremos hacia el SE manteniendo cota hasta unos pequeños lagos (Les Basses-Font Blanca). Si queremos evitar esta zona rocosa podemos optar por la Alternativa 4.

21- Les Basses – Coll de Coma d’Espòs
En este punto de la ruta podemos decidir si continuar con la ascensión o por el contrario ir a buscar el camino de bajada (alternativa 5). Para continuar ascendiendo tomaremos dirección ENE al lado de la vaguada a nuestra derecha, dejando una pala más fuerte a nuestra izquierda y buscando el camino poco marcado que discurre por el fondo de la vaguada. Realizando el último tramo hacia la línea de máxima pendiente hasta el collado.

22- Coll de Coma d’Espòs- Montorroio
Desde el collado seguiremos subiendo por lo alto del lomo primero hacia el SE y luego hacia el S para, dejando en el último tramo la cresta a nuestra izquierda para evitar la parte más escarpada hasta llegar a la cima del pic Montorroio tan característico geológicamente.

23- Montorroio- Fin crestells
Ya en el pico comienza nuestro descenso siguiendo la cadena montañosa ahora hacia el SO. Donde cogeremos el camino principal. Hasta un collado a cota 1730m donde veremos que la ladera que desciende hacia el O (a nuestra derecha) está formada por un pedrero de roca bastante fina.

24- Fin Crestells – Barranc Coma d’espòs
Bajaremos por el pedrero hacia el O, descendiendo de forma rápida y llegando a una zona plana, con rocas más grandes y pequeñas depresiones. Tomaremos dirección NO para seguir bajando hacia una vaguada donde hemos de encontrar la surgencia del barranco de la coma d’Espòs. Que baja hacia la canal de pigolo.

25- Barranc coma d’Espòs – Via Ferrea
Nosotros no llegaremos al barranco sino que comenzaremos a bajar hacia el o por un lomo que baja con la misma orientación, dejando el arroyo a nuestra derecha. Tras unos 500m de distancia el camino toma dirección SO y tiende a bajar hacia la vaguada que esta a nuestra izquierda, por la que continuaremos y llegaremos hasta una vía férrea de vagonetas (El Carrilet). 

26- Via Ferrea – Inicio bajada
Llegados a este punto hemos de decidir si continuamos hacia las Passades dels Grallers (paso técnico) o tomamos la alternativa 7. Tomaremos la vía hacia la izquierda para mantener cota sobre ella, pasando un par de túneles hasta que toma dirección S. Entonces seguiremos 300m hasta encontrar un desvío a la derecha justo cuando la vía férrea gira al SE para encararse hacia un barranco.

27- Inicio Bajada – Passades des Grallers
Esta bajada es delicada y nos interesa coger el buen camino, por lo tanto hemos de estar atentos. En primer lugar el camino desciende hacia el SSO, dejando a nuestra izquierda un barranco y a la derecha un cortado. A medida que descendemos el camino se acerca más al cortado, que mantendremos a nuestra derecha buscando el buen camino entre el bosque. De repente encontraremos otro cortado frente a nosotros, que mira directamente al valle y nos hace tomar dirección E, acercándonos al barranco, donde comenzaremos a ver pasos equipados con cables metálicos (Passades des grallers).

28- Passades de Grallers – Carretera de Cabdella
Continuaremos siempre dejando el barranco a nuestra izquierda hasta superar las paredes mas verticales, para despues descender a media ladera hacia el SE dejando atrás el barranco por el que descendíamos. Atravesando un bosque de pino silvestre pasaremos varios arroyos. Una vez salidos del bosque atravesaremos varios prados a media ladera hasta llegar a un barranco que con varias cascadas que hemos de cruzar y comenzar la bajada hacia la carretera siguiendo la línea de máxima pendiente.

29- Carretera de Cabdella – Cabdella
Una vez llegados a la carretera que va de Cabdella al teleférico la tomaremos a la izquierda para serguirla hasta el pueblo de Cabdella.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,784 ft

Ponet de Rus

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Estany Francí

PictographWaypoint Altitude 6,387 ft

Pic Salado

PictographWaypoint Altitude 7,841 ft

Collada de Mariolo

PictographWaypoint Altitude 7,678 ft

La Portella

PictographWaypoint Altitude 8,155 ft

Ref. la Colomina

PictographWaypoint Altitude 7,878 ft

Coll de la Coma d'Espós

PictographWaypoint Altitude 7,825 ft

Pic de Montoroio

PictographWaypoint Altitude 7,999 ft

Passades des Grallers

PictographWaypoint Altitude 8,055 ft

Coll de travessan

PictographWaypoint Altitude 6,417 ft

Cabana del Pletiu

PictographWaypoint Altitude 7,992 ft

Estany Reguera

PictographWaypoint Altitude 7,943 ft

Estany Frescau

PictographWaypoint Altitude 4,629 ft

Cabdella

PictographWaypoint Altitude 7,012 ft

El carrilet

PictographWaypoint Altitude 7,981 ft

Les Basses

PictographWaypoint Altitude 7,901 ft

Brecha cornera

PictographWaypoint Altitude 8,595 ft

Bajada coll mariolo

PictographWaypoint Altitude 9,236 ft

Cresta montorroio

Comments

    You can or this trail