Activity

Ruta Principal

Download

Author

Trail stats

Distance
9.31 mi
Elevation gain
171 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
171 ft
Max elevation
2,201 ft
TrailRank 
14
Min elevation
2,015 ft
Trail type
Loop
Coordinates
287
Uploaded
September 6, 2022
Recorded
September 2022
Be the first to clap
Share

near Cubas, Madrid (España)

Viewed 51 times, downloaded 1 times

Itinerary description

Representada en color amarillo, se caracteriza por ser la más larga, reuniendo una longitud total de unos 15 km en un recorrido circular. Discurre por los alrededores del municipio de Cubas de la Sagra envolviendo el casco urbano en su trazo.

Partiendo desde el ayuntamiento, se apoya en el trazo de la antigua Vereda de Batres a su paso por el casco urbano, para después dirigirse hacia el norte a través de las Calle del Ruedo y de las Fuentes, rodeando con su trazo todo el exterior de la sección noreste del casco urbano de Cubas de la Sagra. Tras lo que se encuentra con las vías del tren, discurriendo en paralelo a estas y en dirección sur para retomar el camino de Batres, cruzando por un paso subterráneo la vía férrea, para dirigirse de nuevo al norte a través del camino de Ugena a Griñon. Es en esta intersección, antes de tomar dirección norte, donde, si se toma dirección sur, a unos 125 metros, se encuentra un descansadero integrado en el pinar, perfecto lugar para recobrar el aliento antes de continuar con la marcha.
Retomando el trazo de la Ruta principal, esta continua en dirección norte a través de la calle de Villanueva de Córdoba, paralelo a la vía férrea, hasta dirigirse al oeste por el Camino Serranillos del Valle. Es en la intersección con la Vereda Toledana donde la ruta toma dirección sur aprovechando su trazo, para encontrarse con otro descansadero, este ubicado en el km 6 de la ruta principal, en la intersección de la Vereda Toledana con la Vereda de Batres.
La Ruta continua su trazo en dirección sur a través de la Vereda Toledana, dirigiéndose después hacia el sureste por el camino Madroño, representando este el límite entre las comunidades de Madrid y de la Mancha, manteniéndose el discurso de la Ruta en el término municipal de Cubas de la Sagra, para encontrarse de nuevo con la vía férrea que será superada apoyándose en la señalización adecuada. Una vez superado el obstáculo de la vía, la Ruta continua en dirección noroeste siguiendo el camino Real, para encontrarse con un cruce con la M-417 a la altura del Polideportivo municipal, desde donde discurrirá brevemente sobre el trazado de la Vereda de la Carrera. Tras esto sigue en paralelo el arroyo de Valdeaños hasta llegar al Monasterio de Santa María de la Cruz y Santa Juana, en cuyas inmediaciones se encuentra un descansadero que permite a los usuarios hacer un alto en el camino.
Tras recobrar fuerzas, la Ruta hace suyo el trazo de los caminos de Santa Juana y Palomero, coincidiendo este último con la Vereda de Batres, para integrarse de nuevo en los alrededores del casco urbano, discurriendo en torno a este a través de los caminos Palomero y Torrejón. Por último, se dirige de nuevo hacia el corazón de la localidad a través de la calle de Miguel Hernández, para finalizar su trazo en el Ayuntamiento.

Waypoints

PictographInformation point Altitude 2,198 ft

Cartel: Agricultura local

Hace un recorrido histórico sobre el papel que ha tenido y tiene la agricultura en el desarrollo económico del municipio.

PictographInformation point Altitude 2,101 ft

Cartel: Vías Pecuarias

Explora el marco histórico de las vías pecuarias, destacando el importante papel desempeñado en el sustento del sector ganadero. Hace también alusión a los distintos tipos de vías pecuarias que existen.

PictographInformation point Altitude 2,198 ft

Cartel: Vías Pecuarias en la Comunidad de Madrid

Indica cuales son las vías pecuarias más importantes dentro de la clasificación que las define, para después, centrarse en el papel que juega la Comunidad de Madrid en cuanto a su conservación y pertenencias.

PictographInformation point Altitude 2,175 ft

Cartel: Descansaderos

La Vía Verde está dotada de tres de ellos, haciendo necesario poner en contexto al usuario moderno del papel que jugaban estos lugares en el trazado de las vías pecuarias, dando a conocer también los distintos tipos de ganado característicos de la región.

PictographInformation point Altitude 2,049 ft

Cartel: Monasterio de Santa Juana

Explica al usuario los acontecimientos históricos que han conducido el monasterio hasta nuestros días, así como el papel que juega actualmente en el patrimonio histórico de la región.

PictographInformation point Altitude 2,133 ft

Cartel: Fauna

Informa al usuario sobre las especies animales más características de la región desde el punto de vista de la conservación.

PictographInformation point Altitude 2,169 ft

Cartel: Flora - Olivos

Alude a una de las especies vegetales más representativas de la región por su peso económico. Repasa la evolución histórica de su cultivo y las características de los olivos.

PictographInformation point Altitude 2,198 ft

Cartel: Flora - Almendros

Hace mención de una de las especies vegetales más representativas de la región por su peso económico. Repasa la evolución histórica de su cultivo y las características de los almendros.

PictographInformation point Altitude 2,129 ft

Cartel: Iglesia de San Andrés Apostol

Relaciona las distintas épocas históricas a las que pertenecen cada una de las partes más emblemáticas que componen la construcción.

PictographInformation point Altitude 2,131 ft

Cartel Informativo General

Cartel Informativo General

PictographInformation point Altitude 2,180 ft

Cartel: Ermita Virgen de la Luna

Repasa el formato arquitectónico de la edificación, explicando el contexto religioso que dio lugar a la misma.

PictographTree Altitude 2,198 ft

Huerto Urbano y Aula Ambiental

Los huertos urbanos son espacios al aire libre o de interior destinados al cultivo de verduras, hortalizas, frutas, legumbres, plantas aromáticas o hierbas medicinales, entre otras variedades, a escala doméstica. Esta iniciativa desarrolla un programa de educación ambiental orientado a la implantación de políticas de sostenibilidad ambiental y, de forma más específica, en torno a la formación y asesoramiento para el impulso de la jardinería ecológica y los huertos urbanos ecológicos.

PictographPicnic Altitude 2,198 ft

Descansadero del Pinar

Recuperando el concepto de los puntos que servian para el descanso de los grupos ganaderos durante la trashumancia a lo largo de las vías pecuarias, laVía Verde de la que esta ruta forma parte cuenta con tres puntos de descanso. Están equipados con mesas, fuentes, sombra y puntos de reciclaje, facilitando a los usuarios el recorrido.

PictographPicnic Altitude 2,055 ft

Descansadero del Monasterio

Recuperando el concepto de los puntos que servian para el descanso de los grupos ganaderos durante la trashumancia a lo largo de las vías pecuarias, laVía Verde de la que esta ruta forma parte cuenta con tres puntos de descanso. Están equipados con mesas, fuentes, sombra y puntos de reciclaje, facilitando a los usuarios el recorrido.

PictographMonument Altitude 2,194 ft

Vereda Toledana

Se trata de una antigua vía pecuaria. Estas quedan clasificadas en función de su anchura de la siguiente manera: -Cañadas, cuando su anchura no exceda de 75 metros. -Cordeles, cuando su anchura no exceda de 37,50 metros. -Veredas, cuando su anchura no exceda de 20 metros.

PictographSports facility Altitude 2,107 ft

Polideportivo

Polideportivo

PictographIntersection Altitude 2,107 ft

Cruce con M-417

Cruce con M-417

PictographPicnic Altitude 2,176 ft

Descansadero: Cruce Vereda de Batres y Vereda Toledana

Recuperando el concepto de los puntos que servian para el descanso de los grupos ganaderos durante la trashumancia a lo largo de las vías pecuarias, laVía Verde de la que esta ruta forma parte cuenta con tres puntos de descanso. Están equipados con mesas, fuentes, sombra y puntos de reciclaje, facilitando a los usuarios el recorrido.

PictographMonument Altitude 2,197 ft

Vereda de Batres

Se trata de una antigua vía pecuaria. Estas quedan clasificadas en función de su anchura de la siguiente manera: -Cañadas, cuando su anchura no exceda de 75 metros. -Cordeles, cuando su anchura no exceda de 37,50 metros. -Veredas, cuando su anchura no exceda de 20 metros.

PictographIntersection Altitude 2,133 ft

Cruce con la vía ferrea

Cruce con la vía ferrea

PictographMonument Altitude 2,110 ft

Vereda de la Carrera

Se trata de una antigua vía pecuaria. Estas quedan clasificadas en función de su anchura de la siguiente manera: -Cañadas, cuando su anchura no exceda de 75 metros. -Cordeles, cuando su anchura no exceda de 37,50 metros. -Veredas, cuando su anchura no exceda de 20 metros.

PictographInformation point Altitude 2,129 ft

Ayuntamiento

Ayuntamiento

PictographIntersection Altitude 2,133 ft

Cruce con M-417

Cruce con M-417

PictographCar park Altitude 2,133 ft

Aparcamiento

Aparcamiento

PictographIntersection Altitude 2,132 ft

Cruce con M-417

Cruce con M-417

Comments

    You can or this trail