Activity

RUTA POR LOS LAGARES III. Montes de Málaga: Lagares de Santillana-Molineta-Villalba-San Antonio-Morales-El Paleto.

Download

Trail photos

Photo ofRUTA POR LOS LAGARES III. Montes de Málaga: Lagares de Santillana-Molineta-Villalba-San Antonio-Morales-El Paleto. Photo ofRUTA POR LOS LAGARES III. Montes de Málaga: Lagares de Santillana-Molineta-Villalba-San Antonio-Morales-El Paleto. Photo ofRUTA POR LOS LAGARES III. Montes de Málaga: Lagares de Santillana-Molineta-Villalba-San Antonio-Morales-El Paleto.

Author

Trail stats

Distance
7.03 mi
Elevation gain
1,821 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,407 ft
Max elevation
2,083 ft
TrailRank 
40 5
Min elevation
1,647 ft
Trail type
Loop
Coordinates
9966
Uploaded
September 20, 2011
Recorded
September 2011
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Casabermeja, Andalucía (España)

Viewed 9436 times, downloaded 92 times

Trail photos

Photo ofRUTA POR LOS LAGARES III. Montes de Málaga: Lagares de Santillana-Molineta-Villalba-San Antonio-Morales-El Paleto. Photo ofRUTA POR LOS LAGARES III. Montes de Málaga: Lagares de Santillana-Molineta-Villalba-San Antonio-Morales-El Paleto. Photo ofRUTA POR LOS LAGARES III. Montes de Málaga: Lagares de Santillana-Molineta-Villalba-San Antonio-Morales-El Paleto.

Itinerary description

Más información si haces clic en el titulo de la ruta o en: LAS RUTAS DE SENDERICU: Senderismo en Málaga

http://sendericu.blogspot.com/

Tras el parón estival volvemos a retomar nuestros paseos, hoy un poco más temprano de lo normal para no pasar demasiada calor.
Juan de Dios me ha hecho tres propuestas, yo me he decidido por la de Los Montes de Málaga, para ello dejaremos el coche en el mismo punto que en la excursión que hicimos al Lagar de Pocopán que esta descrita en este mismo blog, por ello me autocopio y pego:
"En esta ruta vamos a ir viendo los distinto lagares (cortijo dedicado a la producción de vinos) que durante muchos años fueron lugar de trabajo de muchos antepasados nuestros y que tuvo su fin con la plaga de filoxera que arruinó toda esta zona y la deforestación provocada por los cultivos además produjo grandes avenidas de agua en Málaga, hasta que en el 1930 el ingeniero José Martínez Falero decidió reforestar con pinos los Montes de Málaga para evitar las grandes inundaciones. También tenemos que hacer referencia a la vegetación de esta zona que consiste principalmente en pinos carrascos y pinos piñoneros y en las vaguadas grandes masas de madroños. Como curiosidad en los distintos lagares nos encontramos con árboles un poco exóticos que era muy del gusto de la época de esplendor de la zona como son: palmeras canarias, cipreses tanto verticales como horizontales, castaños, nogales incluso algún ejemplar de cedro.
Para comenzar la ruta nos dirigimos por la carretera de los Montes de Málaga A-7000 hacia Colmenar y antes de coronar el puerto justo en la famosísima Fuente de La Reina tomamos la carretera de la izquierda y continuamos dirección Las Contadoras que será nuestra referencia en los distintos carteles que nos hacen desviarnos a la derecha. En unos km nos encontramos con el Mirador de Martinez Falero y un poco más abajo está el Lagar de Santillana donde dejaremos el coche, desde aquí el Lagar de Torrijos está a unos 2.5 km. . Antes de comenzar a andar damos una vuelta por las ruinas del lagar y observamos el tamaño de este y encontramos el horno de una dimensiones que nos hace pensar el número de personas que pululaba por el cortijo".
Comenzamos a caminar en la dirección que nos ha traído el coche pero a unos 50 metros dejamos el carril por el que hemos bajado y unos 500 m. más adelante nos encontramos una bifurcación, a la izquierda el carril con cadena que nos conduce al Lagar de Pocopán por el que hicimos la ruta anterior y a la derecha el que vamos a tomar hoy.
Continuamos la marcha y cruzamos el puente sobre el arroyo, tras una suave subida encontramos a la izquierda una cadena, que da paso a un camino que baja y lo tomamos, tras la bajada llegamos a la Hoya de Plata entre dos filas de eucaliptos antes de atravesar el Arroyo Gutiérrez. Dejamos un camino a la izquierda que será por donde volveremos por que a partir de aquí comienza la zona circular de nuestra ruta.
Más adelante nos encontramos unos enormes pinos piñoneros que escoltan el camino estamos en los terrenos del Lagar de Serranillo, seguimos y a continuación vemos junto al camino un depósito de agua y abajo a la izquierda las ruinas del Lagar de La Molineta con un gran abrevadero para animales, después de una curva vemos a la izquierda el Lagar de Villalba y junto a él dos hermosos castaños y un gran nogal que cuando regresemos pasaremos junto a ellos.
Más adelante nos encontramos con una casa particular, San Antonio; estamos justo en la frontera del parque y casi en el final de nuestra ruta aunque aún nos quedan dos ruinas uno el Lagar de Morales y el otro el Lagar del Paleto; el primero lo dejamos a nuestra derecha justo después de atravesar el arroyo que ahora a la izquierda y luego cuando volvamos a la derecha hay un almencino y un naranjo tomaremos el carril de vuelta.
Seguimos y subimos al último de nuestros lagares el del Paleto, junto a él hay un balsa de agua y un helipuerto. Hacemos una visita a estos dos lagares y en uno de ello podemos apreciar el horno. Volvemos sobre nuestros pasos y tomamos el carril de la derecha en dirección al almencino antes comentado y volvemos por este carril que se encuentra en un estado de poco mantenimiento con muchos pinos caídos que nos impiden andar y parece que estamos en una carrera de obstáculos de tanto saltitos que tenemos que ir dando.
Cuando llegamos al referido Lagar de Villalba y entramos en él podemos apreciar como a la izquierda de lo que sería la sala de entrada tenían un canalización que metería el agua en lo que creemos sería o un pozo o una pileta y a la derecha un gran horno.
Seguimos caminando hasta volver al arroyo y cruzándolo por la izquierda y tras una pequeña subida llegamos al carril que nos devolverá a nuestro punto de partida. A mi me salen unos 11 km en total.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,072 ft

Start

Start

PictographWaypoint Altitude 2,070 ft

End

End

Comments  (1)

  • Satorre Jan 18, 2015

    I have followed this trail  View more

    Como éramos nuevas en esto del GPS nos costó un poco encontrar el punto de inicio de la ruta, pero a partir de ahí todo fue sobre ruedas.

    Muchísimas gracias por su aportación.

You can or this trail