Activity

Ruta por las Pasarelas del Genal

Download

Trail photos

Photo ofRuta por las Pasarelas del Genal Photo ofRuta por las Pasarelas del Genal Photo ofRuta por las Pasarelas del Genal

Author

Trail stats

Distance
2.39 mi
Elevation gain
69 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
243 ft
Max elevation
786 ft
TrailRank 
62 4.8
Min elevation
605 ft
Trail type
One Way
Moving time
52 minutes
Time
one hour 42 minutes
Coordinates
670
Uploaded
June 30, 2018
Recorded
June 2018
  • Rating

  •   4.8 2 Reviews
Be the first to clap
2 comments
Share

near Genalguacil, Andalucía (España)

Viewed 2200 times, downloaded 31 times

Trail photos

Photo ofRuta por las Pasarelas del Genal Photo ofRuta por las Pasarelas del Genal Photo ofRuta por las Pasarelas del Genal

Itinerary description

Más información en: LAS RUTAS DE SENDERICU


Sigueme en Facebook: AMIGOS DE SENDERICU.



Ruta por las Pasarelas del Genal.
Hoy Juan de Dios nos ha propuesto hacer una ruta en el Valle del Genal, este fantástico paraje situado la comarca de la Serrania de Ronda, en el suroeste de la provincia de Málaga, tiene una extensión de 485 km2. Aproximadamente, toma su nombre del río Genal y del valle que forma su curso. Se subdivide en el Alto y el Bajo Genal, en esta última zona se encuentra la ruta de hoy.
El castaño (Castanea sativa) es quizás la especie más característica del Valle del Genal, el color rojizo que adquiere en otoño crea un paisaje de singular belleza, de ahí que la mayoría de la rutas que se hacen en esta zona, se hagan en esa estación del año.
Además de las masas forestales de castaños, los quejigos, alcornoques, pino de Monterrey, encinas, matorral de jaras y brezos son las principales exponentes de la flora del lugar, pero si quieres saber más de las plantas que nosotros vimos, no deje de visitar el enlace:
• LAS PLANTAS DE MIS EXCURSIONES
La ruta comienza en el puente de la carretera MA-8305 (Algatocín-Jubrique) sobre el río Genal, junto a la Venta San Juan, para llegar a este punto desde Málaga tenemos 2 opciones, casi iguales en tiempo y kilómetros, así que nosotros lo que vamos a hacer es ir por el interior y la vuelta por la costa.
Salimos de Málaga por la A-357 autovía del Guadalhorce hasta el cruce con la A-367 dirección Ronda, una vez aquí tomamos dirección San Pedro de Alcántara por la A-397, la que dejamos en la salida del hospital – Algeciras y seguimos por la A-369, cuando llegamos a Algatocín nos dirigimos hacia la Venta de San Juan y el Camping por la MA-8301, para la vuelta, una vez que estamos en Algatocín seguimos por la A369 hasta Gaucín y desde aquí a Manilva por la A-377, antes de llegar tomamos la AP-7 hasta Málaga, nosotros solo pasamos por el primer peaje, Estepona – Marbella, los otros dos lo hacemos por la A-7.
Dejamos el coche aparcados en el parking de la Venta San Juan aunque es solo para clientes, nosotros a la vuelta nos tomaremos unas cervezas y problema solucionado. El camino de encuentra detrás de la venta, subiremos hacia el camping y en la rampa podemos sacar algunas fotos de Algatocín, que se encuentra en lo alto de la sierra. A la derecha de la cancela de entrada al camping se encuentra la senda, tras una pequeña bajada entre alcornoques, pasamos junto a una casa, en su puerta podemos ver una piedra de molino y su antiguo horno, llegamos a la orilla del río Monardillo, lo cruzamos por una pasarela y encontramos una portezuela que dejamos cerrada y continuamos por el sendero muy bien marcado, llegamos a un pequeño prado donde se encuentra los restos de El Ventorillo ó Venta Ventorriche. Pasamos por otra portezuela que dejamos también cerrada.
Más adelante accedemos a un carril que pasa junto a la vega de los Tritones, al otro lado tenemos el Río Genal, nos encontramos una torre de escalones, que corresponde al paso de cuna del Molino de Los Cipreses que se encuentra al otro lado del río y que no podemos ver bien por la abundante vegetación. A continuación llegamos a otro pequeño prado donde encontramos un cartel informativo, es aquí realmente donde comienza la ruta de las pasarelas, acto seguido tenemos la primera de las pasarelas, un poco más compleja par subir a ella pero sin grandes dificultades. El siguiente tramos discurre junto a la Vega de Los Cuarterones, el camino se estrecha y se acerca al río, en un punto tenemos que hacer uso del cable que hay en la pared para poder pasar además andaremos por una acequia, la vegetación es más densa, todo ello hace que el camino se embellezca.
Antes de llegar a la segunda pasarela, pasamos por la Vega de Juan Ruiz, encontramos una puerta con el nombre “Secret Garden”, atravesamos la segunda pasarela y encontramos otra zona espectacular por la abundante vegetación, aquí tenemos que hacer una mención especial a los hermosos acantos (Acanthus mollis) que encontramos en plena floración.
En el tramo final nos esperan la última pasarela y una densa chopera, pasamos junto a otro cartel informativo y una última portezuela y llegamos a un poste direccional, a la izquierda, hacia Genalguacil, el GR 249, PR-A-240 y el SL-A 175, a la derecha hacia Benarrabá el GR-141, nosotros seguimos unos metros más de frente hasta llegar al Charco de La Escribana que se encuentra en la vega del mismo nombre y donde tenemos además una zona recreativa con mesa, bancos y una zona infantil, pero para nosotros lo más importante es la gran charca que se forma, en la que podemos darnos un refrescante baño antes de volver por el mismo camino hacia el inicio de la ruta.
Al final ida y vuelta, algo menos de 8 kilómetros.

View more external

Waypoints

PictographCar park Altitude 742 ft
Photo ofParking

Parking

Photo ofInicio

Inicio

PictographPanorama Altitude 111 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographIntersection Altitude 113 ft
Photo ofIntersección 1

Intersección 1

PictographMonument Altitude 62 ft
Photo ofCasa con piedra de molino y horno

Casa con piedra de molino y horno

PictographIntersection Altitude 66 ft
Photo ofIntersección 2

Intersección 2

PictographBridge Altitude 57 ft
Photo ofPasarela sobre el Río Monardillo

Pasarela sobre el Río Monardillo

PictographWaypoint Altitude 62 ft
Photo ofPortezuela Photo ofPortezuela

Portezuela

PictographIntersection Altitude 71 ft
Photo ofIntersección 3

Intersección 3

PictographIntersection Altitude 70 ft
Photo ofIntersección 4 junto al Ventorrilo Photo ofIntersección 4 junto al Ventorrilo

Intersección 4 junto al Ventorrilo

PictographRiver Altitude 36 ft
Photo ofRío Genal

Río Genal

PictographWaypoint Altitude 21 ft
Photo ofPortezuela

Portezuela

PictographIntersection Altitude 17 ft
Photo ofIntersección 5

Intersección 5

PictographWaypoint Altitude 17 ft
Photo ofEscalera

Escalera

PictographIntersection Altitude 12 ft
Photo ofIntersección 6

Intersección 6

Photo ofCartel informativo

Cartel informativo

PictographWaypoint Altitude 7 ft
Photo ofPasarela 1

Pasarela 1

PictographIntersection Altitude -1 ft
Photo ofIntersección 7

Intersección 7

PictographRisk Altitude -7 ft
Photo ofPaso con agarre

Paso con agarre

PictographWaypoint Altitude -30 ft
Photo ofPasarela 2

Pasarela 2

PictographCave Altitude -31 ft
Photo ofCovacha

Covacha

PictographWaypoint Altitude -39 ft
Photo ofAngarilla

Angarilla

PictographWaypoint Altitude -49 ft
Photo ofPasarela 3

Pasarela 3

Photo ofCartel informativo

Cartel informativo

PictographWaypoint Altitude -58 ft
Photo ofAngarilla

Angarilla

PictographIntersection Altitude -64 ft
Photo ofIntersección 8

Intersección 8

PictographThermal waters Altitude -69 ft
Photo ofCharca de La Escribana

Charca de La Escribana

Comments  (2)

  • Photo of El Chanquete Andarín
    El Chanquete Andarín Aug 30, 2018

    I have followed this trail  View more

    Lo mejor de la ruta es sin duda el baño en el Charco de La Escribana

  • paco.garcia.aguilar May 9, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Ruta muy entretenida

You can or this trail