Activity

Ruta por la Dehesa Boyal de Montehermoso, un paseo por las huellas del pasado

Download

Trail photos

Photo ofRuta por la Dehesa Boyal de Montehermoso, un paseo por las huellas del pasado Photo ofRuta por la Dehesa Boyal de Montehermoso, un paseo por las huellas del pasado Photo ofRuta por la Dehesa Boyal de Montehermoso, un paseo por las huellas del pasado

Author

Trail stats

Distance
4.1 mi
Elevation gain
141 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
141 ft
Max elevation
1,382 ft
TrailRank 
41 5
Min elevation
1,256 ft
Trail type
Loop
Coordinates
693
Uploaded
March 27, 2021
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near Montehermoso, Extremadura (España)

Viewed 24381 times, downloaded 26 times

Trail photos

Photo ofRuta por la Dehesa Boyal de Montehermoso, un paseo por las huellas del pasado Photo ofRuta por la Dehesa Boyal de Montehermoso, un paseo por las huellas del pasado Photo ofRuta por la Dehesa Boyal de Montehermoso, un paseo por las huellas del pasado

Itinerary description

INTRODUCCIÓN AL ITINERARIO

El Parque Periurbano de Conservación y Ocio Dehesa Boyal de Montehermoso está situado a unos 275 metros de la localidad de Montehermoso (Cáceres).

Su superficie ocupa unas 1.011 hectáreas, siendo en su totalidad terrenos de propiedad municipal.

Es un enclave paisajístico de importante relevancia siendo posible, en su entorno, el desarrollo de una amplia variedad de actividades de educación ambiental, turismo ornitológico, deportivas y de índole cultural, turismo arqueológico.

Nada más comenzar el recorrido te encontrarás con la vegetación típica del clima mediterráneo a tu alrededor, donde predominan las encinas que componen principalmente el paisaje de la dehesa.

La dehesa es un ecosistema creado por el hombre, aclarando y limpiando el bosque mediterráneo, el cual estaba formado por matorrales, robles, encinas y alcornoques. Con el tiempo hombre comenzó a cultivar y poco a poco los matorrales fueron desapareciendo. Así surgió un nuevo ecosistema “La Dehesa”.

A lo largo de miles de años los hombres modificaron el paisaje natural de estas tierras, generando un paisaje humanizado, que conformó nuestro entorno natural y adaptó los terrenos, aprovechándolos para el cultivo y la ganadería.

La presencia humana en la dehesa boyal de Montehermoso se remonta a épocas muy antiguas, como lo atestiguan los yacimientos y restos arqueológicos que podemos observar en el entorno.

La dehesa boyal de Montehermoso ha sido a lo largo de la historia un espacio natural en el que han dejado su huella en el pasado diversas culturas que nos han dejado un importante legado histórico y patrimonial.

A través de la arqueología, que se ha ocupado de excavar y desenterrar algunos yacimientos existentes en la dehesa boyal de Montehermoso, se ha podido estudiar y conocer mejor nuestros orígenes, los hábitos de vida de aquellos antepasados, sus rituales funerarios, sus formas de caza y alimentación, y sus movimientos y relación con otras zonas cercanas.

Verás cómo era la construcción de los dólmenes con grandes losas de granito y pizarra que encajaban en el suelo para formar el túmulo que finalmente formaría el monumento funerario. Todos tienen orientación SE.

En el Parque Periurbano de Conservación y Ocio Dehesa Boyal de Montehermoso abundan árboles centenarios que están llenos de historia y que han sido testigos del paso del tiempo y de las huellas que dejaron nuestros antepasados. Han resistido a todo tipo de inclemencias, desde épocas de sequía o los fuegos provocados por la mano del hombre, convirtiéndose en auténticos supervivientes y símbolos de la naturaleza.

Los asentamientos y los monumentos funerarios (dólmenes) en la dehesa boyal de Montehermoso, no fueron elegidos al azar, su situación y construcción siempre estaba influida por los recursos naturales y la orografía del terreno. Buscaron lugares cercanos a cursos de agua, con abundantes canteras para la extracción de grandes losas de granito.

El centenario Puente de Simón Ruano forma parte del patrimonio histórico del Parque Periurbano de Conservación y Ocio “Dehesa Boyal de Montehermoso”, sirviendo de paso para cruzar el cauce del Arroyo del Pez en época que lleva bastante agua.

Su construcción está realizada a base de grandes losas de granito procedentes de los berrocales ubicados al noroeste y superpuestas en seco sobre grandes pilares de piedra Desde la prehistoria los grupos o clanes que habitaban en esta zona, tenían la necesidad de cruzar pequeños regatos y arroyos.

Aunque con métodos más rústicos y elementales, dieron origen al comienzo de la historia de estos puentes centenarios. Hay que destacar que muchas de estas piedras proceden de los túmulos megalíticos tan abundantes por el entorno, ya que en esta parte de la dehesa boyal hay un importante foco de restos arqueológicos.

Es importante conocer la importancia que tenía la dehesa boyal de Montehermoso a lo largo de la historia y los diferentes aprovechamientos agrícolas y ganaderos, los usos del suelo en la artesanía, o las labores y oficios tradicionales que con ella se relacionaban. Para representar La Majá de los Porqueros, entendemos que nos vamos a referir a los aprovechamientos ganaderos, ya que era el principal uso al que estaban destinadas el conjunto de zahúrdas de este complejo.

MÁS INFORMACIÍON EN EL SIGUIENTE ENLACE:
https://montehermosonatural.blogspot.com/2018/05/ruta-por-la-dehesa-boyal-de.html

Waypoints

PictographRuins Altitude 1,309 ft

Restos del Molino de Respinga

Dolmen de la Gran Encina

Cista (Tumba individual)

PictographWaypoint Altitude 1,383 ft

Restos de La Gran Encina

Gran Dolmen

PictographTree Altitude 1,327 ft

Gran Roble

Dolmen del Tremal

PictographWaypoint Altitude 1,314 ft

Fuente del Tremal

PictographLake Altitude 1,309 ft

Laguna del Tremal

PictographWaypoint Altitude 1,321 ft

Restos de antiguo horno

PictographWaypoint Altitude 1,327 ft

Casa del Guarda

PictographLake Altitude 1,258 ft

Laguna del Jerrao

PictographWaypoint Altitude 1,270 ft

Fuente del Jerrao

PictographWaypoint Altitude 1,312 ft

Pozo del Tremal

PictographWaypoint Altitude 1,315 ft

Zahúrda con cubierta en arco de medio punto

PictographWaypoint Altitude 1,316 ft

Zahúrda con cubierta en falsa bóveda

PictographWaypoint Altitude 1,320 ft

Zahúrda con la cubierta a dos aguas

PictographWaypoint Altitude 1,319 ft

Chozo del Porquero

PictographWaypoint Altitude 1,320 ft

Gran zahúrda

PictographTree Altitude 1,316 ft

Encina del Cura

PictographPicnic Altitude 1,335 ft

Merenderos

PictographWaypoint Altitude 1,416 ft

Chozo de Daniel

PictographWaypoint Altitude 1,399 ft

Canteras

PictographWaypoint Altitude 1,366 ft

Antiguas minas de wolframio

PictographLake Altitude 1,310 ft

Laguna Grande

PictographLake Altitude 1,336 ft

Laguna Nueva

PictographLake Altitude 1,320 ft

Laguna de Juan patilla

PictographWaypoint Altitude 1,322 ft

Fuente de Juan Patilla

PictographWaypoint Altitude 1,257 ft

Antiguo horno

PictographRuins Altitude 1,241 ft

Restos del Molino del Jerrao

PictographWaypoint Altitude 1,254 ft

Valle del Jerrao

PictographWaypoint Altitude 1,257 ft

Pasaeras

PictographWaypoint Altitude 1,415 ft

Cabeza del Pezón

PictographWaypoint Altitude 1,442 ft

Cabeza de la Oliva

PictographWaypoint Altitude 1,318 ft

Majada de los Porqueros

PictographWaypoint Altitude 1,309 ft

Valle de los Linares

PictographWaypoint Altitude 1,227 ft

Charco de los Galápagos

PictographTree Altitude 1,343 ft

Encina Gorda

PictographWaypoint Altitude 1,289 ft

Planta de transferencia

PictographWaypoint Altitude 1,260 ft

Los Manantíos

PictographWaypoint Altitude 1,270 ft

Bañas de los Jabalíes

PictographWaypoint Altitude 1,243 ft

Fuente de los Manantíos

PictographWaypoint Altitude 1,296 ft

Valle del sordo

PictographWaypoint Altitude 1,254 ft

Laguna Nueva del Jerrao

PictographWaypoint Altitude 1,326 ft

Gran Mesto

PictographWaypoint Altitude 1,281 ft

Puente de Simón Ruano

Comments  (1)

  • Photo of beatrizgm15
    beatrizgm15 Nov 19, 2023

    I have followed this trail  verified  View more

    Si tienes wikiloks prime es súper fácil de seguir. Durante la ruta hay señalizaciones pero de las cosas que hay para ver y pararse. Es una ruta sencilla, recomendable para todo el mundo .

You can or this trail