Activity

Ruta por el Valle del río Guardal: un paseo entre cuevas trogloditas, barrancos y cañadas

Download

Author

Trail stats

Distance
11.05 mi
Elevation gain
873 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
873 ft
Max elevation
2,695 ft
TrailRank 
21
Min elevation
2,265 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 36 minutes
Time
4 hours 35 minutes
Coordinates
2956
Uploaded
February 28, 2022
Recorded
February 2022
Be the first to clap
Share

near Benamaurel, Andalucía (España)

Viewed 23 times, downloaded 0 times

Itinerary description

El Geoparque del norte de Granada abarca multitud de parajes de inmensa riqueza geológica y paisajística, que merece la pena visitar al menos una vez en la vida. Es el caso del Valle del río Guardal.

La ruta que hoy realizo parte del casco urbano de Benamaurel, que constituye uno de los mayores conjuntos trogloditas de grandes cuevas de Andalucía. Merece la pena, por tanto, realizar una visita a los numerosos atractivos del municipio antes de partir y finalizar en cualquiera de sus establecimientos para degustar sus platos típicos.

Empezamos nuestra ruta en la Plaza Mayor de Benamaurel, dando un paseo por el casco urbano, que después abandonaremos para adentrarnos en un sendero que nos conducirá por espectaculares formaciones como cárcavas, barrancos y taludes, una especie de cuevas que han sido excavadas en la tierra por la erosión del agua, durante millones de años.

Este sendero nos permitirá explorar la riqueza botánica y faunística de la zona, en la que destacan los espartales y matorrales esteparios, así como varias especies de aves protegidas como el sisón y la ortega. Unos 8 kilómetros después de nuestro punto de partida, llegamos al Mirador del Corral del Minado, donde podemos hacer un alto en el camino, para reponer fuerzas y admirar el paisaje, compuesto por las principales sierras y picos de la provincia de Granada.

Retomamos el sendero hasta llegar al Barranco de Jerez, por el que discurre nuestro camino, desembocado en la ribera del río Guardal. Continuamos unos 500 metros siguiendo el curso del río, hasta llegar de nuevo a la Cañada del Salar. En este punto, podemos observar los famosos « gannas», unas acequias medievales excavadas en el terreno.

Continuamos un poco más, hasta toparnos de nuevo con el río, a la altura de la Presa del Jaufí, donde avanzaremos entre árboles frutales y cultivos. Finalmente, justo antes de regresar de nuevo al casco urbano, merece la pena hacer un alto en el barrio troglodita de la Alhanda, a donde subiremos unos 800 metros por la vereda del cortado de las Hafas de la Moraleda.

Comments

    You can or this trail