Activity

Ruta por el Sendero de los Tejos Milenarios. (Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas - Jaén)

Download

Trail photos

Photo ofRuta por el Sendero de los Tejos Milenarios. (Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas - Jaén) Photo ofRuta por el Sendero de los Tejos Milenarios. (Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas - Jaén) Photo ofRuta por el Sendero de los Tejos Milenarios. (Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas - Jaén)

Author

Trail stats

Distance
3.41 mi
Elevation gain
643 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
643 ft
Max elevation
5,344 ft
TrailRank 
39
Min elevation
4,581 ft
Trail type
Loop
Moving time
52 minutes
Time
one hour 45 minutes
Coordinates
716
Uploaded
April 4, 2023
Recorded
April 2023
Be the first to clap
Share

near Heredamiento, Andalucía (España)

Viewed 371 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofRuta por el Sendero de los Tejos Milenarios. (Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas - Jaén) Photo ofRuta por el Sendero de los Tejos Milenarios. (Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas - Jaén) Photo ofRuta por el Sendero de los Tejos Milenarios. (Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas - Jaén)

Itinerary description

Más información en: LAS RUTAS DE SENDERICU


Ruta por el Sendero de los Tejos Milenarios. (Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas - Jaén) 8A/2023
Hoy nos vamos a adentra en una de las zona del Área de Reserva del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas donde se encuentra el nacimiento del Río Guadalquivir.
Se trata de un sendero con un trayecto corto y sencillo de recorrer perteneciente al grupo del Área de Reserva, que merece la pena realizar sin prisa, disfrutando de los árboles más viejos de España y de Europa y de las maravillas que nos ofrece, paladeando el sabor serrano de su camino y la posibilidad de contemplar uno de los ecosistemas mejor conservados de Andalucía.
Puedes llegar desde Cazorla por la carretera A-319 y a continuación por la carretera JF-7092, primero hay que llegar al Puente de las Herrerías, y desde allí, hay que seguir por un carril de tierra unos 11 kilómetros apto tanto para senderismo como para vehículos, mejor si no son muy bajos (las motos no están permitidas) hasta el Nacimiento del Guadalquivir y la Cañada de las Fuentes.
El punto de inicio, nosotros tomaremos como referencia el nacimiento oficial del "Río Grande”, en árabe: Guadalquivir. Aunque podemos dejar el coche un poco antes como hemos hecho nosotros o en los aparcamientos que hay un poco más arriba.
Tras dejar el coche aparcado seguimos por el carril en dirección hacia el nacimiento del Guadalquivir que nos encontraremos un poco más adelante a nuestra izquierda bajando por unas escaleras de piedra, una lapida en la que hay grabada un poema de los hermanos Álvarez Quintero nos indica el lugar “oficial”. Sin embargo, el nacimiento real del río se halla en el barranco de la Cañada de las Fuentes, donde convergen varios arroyos procedentes de las montañas cercanas.
Seguiremos por el carril hasta llegar al carril que nos sale a la derecha donde realmente se inicia el Sendero de Los Tejos Milenarios, aquí encontramos un cartel informativo del mismo.
El camino empieza por la zona umbría, donde la temperatura es fresca y agradable. El pinar crece con fuerza prieba de ello es que al poco de comenzar la ruta nos encontraremos a la izquierda de nuestro caminar con un imponente ejemplar de pino salgareño (Pinus nigra sub. salzmannii), con ramas a modo de brazos, fácilmente identificable por su característica forma de candelabro.
En esta primera parte del sendero, destaca el tapiz de musgo sobre las rocas y los líquenes que cuelgan de algunas ramas de los pinos. Plantas como el rosal silvestre (Rosa canina), el majuelo (Crategus monogyna) que en estas zonas alcanza porte arbóreo, el manzano silvestre (Malus silvestris), o el escaso cerecino (Prunus mahaleb) son abundantes en las proximidades de la ruta.
Continuamos la senda bien marcada hasta otro imponente pino salgareño, que muestra una característica marca de fuego en su base. A partir de aquí la senda se interna en una zona más cerrada si cabe donde los pinos salgareños nos cubren la cabeza a modo de cúpula.
Cruzaremos el arroyo del Barranco de las Cañadas de las Fuentes y ascenderemos por un tramo de escalera formado por troncos en el suelo no conducirá suavemente hasta encontrar un pequeño claro en el que se alza imponente un grandioso ejemplar macho de tejo (Taxus baccata). El enorme tronco de este individuo sin duda nos sorprenderá, ya que es excepcionalmente grueso. Se le estima una edad superior a los 1.000 años, según unos y 2.000 según otros, el más viejo de toda Europa, seguro y su inmenso tronco le da todo el crédito.
Unos metros más allá, tanto a derecha como a izquierda tendremos ocasión de contemplar otros tejos, concretamente a nuestra derecha, encontramos un buen ejemplar de Tejo Hembra.
La vuelta la haremos por el mismo camino.

View more external

Waypoints

PictographCar park Altitude 4,643 ft
Photo ofParquing

Parquing

PictographIntersection Altitude 4,622 ft
Photo ofDerecha

Derecha

PictographWaypoint Altitude 4,629 ft
Photo ofNacimiento del Guadalquivir

Nacimiento del Guadalquivir

PictographCar park Altitude 4,683 ft
Photo ofParquing

Parquing

PictographIntersection Altitude 4,836 ft
Photo ofDerecha

Derecha

PictographInformation point Altitude 4,836 ft
Photo ofPunto de información

Punto de información

PictographTree Altitude 4,901 ft
Photo ofÁrbol

Árbol

PictographTree Altitude 5,287 ft
Photo ofÁrbol Photo ofÁrbol

Árbol

PictographTree Altitude 5,332 ft
Photo ofÁrbol

Árbol

PictographWaypoint Altitude 5,276 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

Comments

    You can or this trail