Activity

Ruta por el Paraje de la Cimbarra. . Ampliada

Download

Trail photos

Photo ofRuta por el Paraje de la Cimbarra. . Ampliada Photo ofRuta por el Paraje de la Cimbarra. . Ampliada Photo ofRuta por el Paraje de la Cimbarra. . Ampliada

Author

Trail stats

Distance
10.81 mi
Elevation gain
1,762 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,778 ft
Max elevation
2,618 ft
TrailRank 
47
Min elevation
1,834 ft
Trail type
Loop
Coordinates
584
Uploaded
February 10, 2018
Share

near Aldeaquemada, Andalucía (España)

Viewed 588 times, downloaded 49 times

Trail photos

Photo ofRuta por el Paraje de la Cimbarra. . Ampliada Photo ofRuta por el Paraje de la Cimbarra. . Ampliada Photo ofRuta por el Paraje de la Cimbarra. . Ampliada

Itinerary description

Paseo por la Cimbarra. Empezando por el camino de Vilches, pasando por los arroyos del Chortal, cimbarrillo, charco del raton, prado de reches, caseta forestal, arroyo Martinez Perez, Cimbarrillo, Negrillo, Cimbarra, Pochico y vuelta al pueblo tomando un refrigerio en la piscina.


PATRIMONIO GEOLÓGICO
El Parque Natural de Despeñaperros y su vecino Paraje Natural de la Cascada de Cimbarra se sitúan en el extremo oriental de Sierra Morena. Sus rocas pertenecen a la Zona Centro - Ibérica, uno de los dominios geológicos en los que se divide el Macizo Hercínico de la Meseta Ibérica. El relieve, suavemente alomado y disectado de norte a sur por el desfiladero de Despeñaperros, y otros de menor entidad, se forma sobre rocas metamórficas de edad Precámbrico a Carbonífero, mayoritariamente pizarras, cuarcitas y calizas metamórficas. Todas ellas aparecen plegadas y dispuestas en bandas de dirección oeste - este, frecuentemente limitadas por importantes fracturas o fallas.
• HACE 500 MILLONES DE AÑOS: UNA CUENCA MARINA
La historia geológica de esta región comenzó hace más de 500 millones años, a comienzos de la Era Primaria, cuando un extenso mar bañaba la costa de la vieja meseta ibérica extendiéndose hacia el sur. A comienzos del Ordovícico se depositaron en sus áreas litorales arenas muy similares a las que se sedimentan actualmente en las playas y los fondos someros marinos. En esa época, la línea de costa se situaba, por tanto, muy próxima, ligeramente desplazada al norte del límite septentrional del Parque. Estas arenas, convertidas más tarde en cuarcitas, imprimirán al relieve uno de sus rasgos más personales: las agrestes cuerdas de cuarcita armoricana.
• HACE 360 MILLONES DE AÑOS: LA CUENCA SE RELLENA
La cuenca continuó siendo marina durante el Silúrico y Devónico, depositándose en ella fuertes espesores de arenas y arcillas, transportadas por los ríos que erosionaban el viejo continente ibérico, y fangos carbonatados, procedentes de la acumulación de caparazones y esqueletos marinos que vivían en el propio mar. En el Carbonífero, hace unos 360 millones de años, el mar se restringió hasta generar extensas zonas pantanosas en las que se acumulaban grandes cantidades de restos vegetales, que más tarde se convertirían en capas de carbón. Estos materiales no afloran en el Parque, pero sí inmediatamente próximos a su límite meridional.
• HACE 320 MILLONES DE AÑOS: EL RELIEVE EMERGE
Algo más tarde, también en el Carbonífero (hace unos 320 millones de años), tuvo lugar la Orogenia Hercínica. Los sedimentos depositados fueron sometidos a fuertes transformaciones (metamorfismo) y deformaciones (pliegues y fracturas) como consecuencia de su levantamiento y emersión definitiva. El mar se retiraría definitivamente. Desde entonces el relieve permanece emergido y sometido a la erosión. Las arcillas se transformaron en pizarras metamórficas y aquellas antiquísimas arenas litorales depositadas hace más de 500 millones de años dieron origen a los resistentes niveles de cuarcita, armoricana, cuyos estratos verticales se erigen centinelas del Desfiladero de Despeñaperros, en el paraje conocido como Los Órganos.

Waypoints

PictographIntersection Altitude 2,254 ft

Camino de Vilches

PictographIntersection Altitude 2,254 ft

A la izquierda

PictographIntersection Altitude 2,428 ft

Cascada a l izquierda

PictographWaterfall Altitude 2,415 ft
Photo ofPrado de Reches y Cascada arroyo Cimbarrilo Photo ofPrado de Reches y Cascada arroyo Cimbarrilo Photo ofPrado de Reches y Cascada arroyo Cimbarrilo

Prado de Reches y Cascada arroyo Cimbarrilo

PictographRiver Altitude 2,008 ft
Photo ofCruce arroyo del Chortal

Cruce arroyo del Chortal

PictographIntersection Altitude 2,001 ft

Desvio

PictographBirding spot Altitude 1,952 ft

Abrebarero

PictographRiver Altitude 1,857 ft
Photo ofCharco del Raton Photo ofCharco del Raton Photo ofCharco del Raton

Charco del Raton

PictographIntersection Altitude 1,965 ft

Desvió a la Izquierda, Prado

PictographRuins Altitude 1,988 ft

Casa Forestal

PictographIntersection Altitude 2,241 ft

Desvia a la Izquierda

PictographIntersection Altitude 2,175 ft

Desvio izquierda

PictographRiver Altitude 2,064 ft
Photo ofArroyo Marinez Perez

Arroyo Marinez Perez

PictographIntersection Altitude 2,011 ft

Escaleras de bajada

PictographLake Altitude 2,028 ft
Photo ofCimbarrilo Photo ofCimbarrilo

Cimbarrilo

PictographLake Altitude 1,946 ft

Junta de los rios

PictographLake Altitude 1,991 ft
Photo ofCharco del Negrillo Photo ofCharco del Negrillo Photo ofCharco del Negrillo

Charco del Negrillo

PictographIntersection Altitude 1,982 ft

A la Cimbarra

PictographPhoto Altitude 2,195 ft
Photo ofMIrador

MIrador

PictographWaterfall Altitude 2,172 ft
Photo ofCimbarra Photo ofCimbarra

Cimbarra

PictographIntersection Altitude 2,274 ft
Photo ofDesvia al Pochico

Desvia al Pochico

Photo ofPochico

Pochico

PictographWaypoint Altitude 2,277 ft

Cafe en la Piscina, o Cervecita

Comments

    You can or this trail