Activity

Ruta por el norte de la línea defensiva republicana 69 B

Download

Trail photos

Photo ofRuta por el norte de la línea defensiva republicana 69 B Photo ofRuta por el norte de la línea defensiva republicana 69 B Photo ofRuta por el norte de la línea defensiva republicana 69 B

Author

Trail stats

Distance
2.53 mi
Elevation gain
282 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
282 ft
Max elevation
2,364 ft
TrailRank 
26
Min elevation
2,084 ft
Trail type
Loop
Coordinates
345
Uploaded
January 4, 2021
Be the first to clap
Share

near Isla Blanca, Madrid (España)

Viewed 119 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofRuta por el norte de la línea defensiva republicana 69 B Photo ofRuta por el norte de la línea defensiva republicana 69 B Photo ofRuta por el norte de la línea defensiva republicana 69 B

Itinerary description

Al sur de Valdemorillo podemos encontrar uno de los mejores despliegues de fortines, en cuanto a factura y estado de conservación, de los emprendidos por la República durante la guerra en la zona centro. Se trata de la línea de casamatas genéricamente conocida en los documentos de la época como ‘Plan 69-B’.
Se comenzó a construir en diciembre de 1937, por el Batallón de Obras y Fortificaciones nº15, o BOF 15 para abreviar, y originalmente abarcaba desde el río Perales hasta el Guadarrama. Posteriormente se unió a las obras el BOF 32, para ayudar a fortificar la zona y para continuar la línea de resistencia desde la carretera Valdemorillo-Villanueva de la Cañada hasta el río Aulencia.
Esta línea defensiva nunca entró en combate, ya que estaba en la retaguardia y se construyó después de la batalla de Brunete.
En la actualidad quedan 16 búnkeres de hormigón de esta línea defensiva, en mejor o peor estado de conservación, de los cuales vamos a visitar los tres más cercanos a Valdemorillo.

Waypoints

PictographRuins Altitude 2,138 ft
Photo ofBunker nº5 de la línea defensiva republicana

Bunker nº5 de la línea defensiva republicana

La primera parada de nuestro camino, este bunker se encuentra en una finca privada y se puede observar desde la valla metálica situada al pie del camino. Dentro del Plan 69-B, se construyó a finales del año 1937 o comienzos de 1938. A diferencia del resto de la línea defensiva, este está construido con ladrillos, mientras que el resto están hechos de hormigón y hierro de circunstancia. Esto demuestra el aprovechamiento de los materiales disponibles en cada caso.

PictographRuins Altitude 2,219 ft
Photo ofBunker nº6 de la línea defensiva republicana Photo ofBunker nº6 de la línea defensiva republicana Photo ofBunker nº6 de la línea defensiva republicana

Bunker nº6 de la línea defensiva republicana

Este bunker es de acceso libre, y se puede divisar desde el camino. La parte delantera es semicircular, mientras que la trasera tiene tres paredes rectas. Cuenta con gruesas paredes de hormigón, reforzada con hierros de procedencia variada. Aparte de la fortificación, podemos apreciar lo que parecen ser los vestigios de una trinchera hecha con piedras.

PictographRuins Altitude 2,264 ft
Photo ofBunker nº7 de la línea defensiva republicana Photo ofBunker nº7 de la línea defensiva republicana

Bunker nº7 de la línea defensiva republicana

Este bunker se encuentra en una finca privada, justo pegado a la justo pegado a la valla metálica, y se pueden apreciar claramente la bandera de la CNT con sus colores rojo y negro y las siglas en blanco. Dudo que estas pintadas sean originales de la Guerra Civil española porque se encuentran en bastante buen estado, y resulta extraño que, durante el periodo de la dictadura, no se limpiase o se repintase con motivos del bando franquista. La parte delantera es semicircular, mientras que la trasera tiene tres paredes rectas. Cuenta con gruesas paredes de hormigón, reforzada con hierros de procedencia variada.

Comments

    You can or this trail