Activity

FCCED-UVIGO-2022-R3. Monte Castrove (Poio, Pontevedra).

Download

Trail photos

Photo ofFCCED-UVIGO-2022-R3. Monte Castrove (Poio, Pontevedra). Photo ofFCCED-UVIGO-2022-R3. Monte Castrove (Poio, Pontevedra). Photo ofFCCED-UVIGO-2022-R3. Monte Castrove (Poio, Pontevedra).

Author

Trail stats

Distance
5.51 mi
Elevation gain
1,234 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
781 ft
Max elevation
1,978 ft
TrailRank 
54
Min elevation
982 ft
Trail type
One Way
Moving time
2 hours 29 minutes
Time
3 hours 37 minutes
Coordinates
1589
Uploaded
April 2, 2022
Recorded
April 2022
Be the first to clap
Share

near Armenteira, Galicia (España)

Viewed 274 times, downloaded 4 times

Trail photos

Photo ofFCCED-UVIGO-2022-R3. Monte Castrove (Poio, Pontevedra). Photo ofFCCED-UVIGO-2022-R3. Monte Castrove (Poio, Pontevedra). Photo ofFCCED-UVIGO-2022-R3. Monte Castrove (Poio, Pontevedra).

Itinerary description

Descripción de la ruta

La ruta planeada es realizada por el monte Castrove. Este es una pequeña montaña que está ubicada en la provincia de Pontevedra, la cual realiza la función de hacer de límite administrativo entre los municipios de Barro, Meis, Pontevedra y Poyo. La punta más alta de la montaña tiene una altura de 613 metros sobre el nivel del mar.

Nuestra ruta concretamente va a comenzar en el pueblo de A Escusa, donde esta una pequeña iglesia perteneciente al pueblo. También en el inicio encontramos una estatua que hace homenaje al caballo gallego, como se puede leer en esta y también representa la fiesta de “a rapa das bestias”. Esta celebración consiste en echar el lazo y apresar a los caballos que están en estado salvaje, para proceder a marcarlos y posteriormente cortarles las crines. Para ello los mozos utilizan únicamente la fuerza de sus brazos y piernas en una lucha cuerpo a cuerpo con el animal.

Esta ruta te permite estar en un sitio que este alejado de las ciudades y el ruido y poder disfrutar de todo lo que la naturaleza nos puede aportar. Aunque por donde hicimos a ruta casi al empezar nos encontramos con el campo de golf de Meis, campo que fue inaugura hace casi 22 años, el 17 de agosto de 2000, y que consta de 18 hoyos championship y el cual tiene vistas a las rías de Arousa y Pontevedra.

Una vez pasado esto sí que podemos decir que nos encontramos totalmente metidos en la naturaleza. Eso si la ruta tiene un par de partes donde el camino esta improvisado por medio de la naturaleza, algo que pueda ser la razón de que se dificulte un poco.

Además, durante la ruta te encuentras varias señales que indican que hay un camino por donde hacer senderismo. Ya que en dichas señales pudimos leer “Ruta do río san martiño”, esta ruta es de tipo circular y tiene una distancia un poco superior de 17 km. Sin embargo, no hay que seguir las señales y comenzamos a subir el monte hasta llegar a la cima y escogiendo algún camino alternativo. Una vez llegas a la cima encuentras un gran paisaje desde diferentes puntos de la montaña. Puedes observar hacia un lado de la montaña donde predominan los pueblos colindantes al monte, pero sin embargo hacia el otro lado encontramos un paisaje en el que predomina el azul del mar.

Una vez llegas arriba puedes seguir avanzando por la cima ya que es alargada, esto te permite tener un mayor número de miradores y diferentes paisajes que poder ver. En este punto más alto sobresalen varias torres de electricidad y un par de casas que creemos que serán donde están los paneles de control. Una vez llegado arriba y para la hora de volver esta es muy sencilla y pese a que te pueda costar llegar arriba o que llegues muy cansado, no suele ser el caso, la bajada es sencilla y la gran parte de la superficie es lisa pese a estar formada por piedras, algo que nos puede ayudar para realizar una buena bajada pese al posible cansancio.

Esta ruta es totalmente recomendable en los dos aspectos. A nivel físico puesto que cualquier persona la puede conseguir hacer ya que no tiene una gran dificultad, como a nivel psicológico para relajarte y desconectar de las tecnologías y del habitual ruido de las ciudades.

Además, también es una ruta perfecta que se puede realizar acompañado, donde pasas un buen rato realizando una ruta de senderismo, como de manera individual ya que no es una ruta demasiado larga.

Análisis interno: Jorge García García, Iago Méndez Alonso, Javier Merino Mazo, Santiago Muñoz Rodrigo y Eduardo Orío García

Ruta realizada caminando.

Usuario 1 Jorge García García
Edad: 21 años
Sexo: Masculino
Talla: 183 cm
Peso: 69 Kg
IMC: 20.6
Distancia total de la ruta: 8.87 Km
Duración: 2 h y 31 min
Kcal consumidas: 1551 Kcal
FC Media: 134 ppm
FC Máxima: 214 ppm
Desnivel acumulado subiendo: 376 metros
Desnivel acumulado bajando: 238 metros
Escala de Borg: 6

Usuario 2 Iago Méndez Alonso
Edad: 24 años
Sexo: Masculino
Talla: 183 cm
Peso: 74 Kg
IMC: 22.1
Distancia total de la ruta: 8.87 Km
Duración: 2 h y 29 min
Kcal consumidas: 748 Kcal
FC Media: 100 ppm
FC Máxima: 151 ppm
Desnivel acumulado subiendo: 376 metros
Desnivel acumulado bajando: 238 metros
Escala de Borg: 6

Usuario 3 Javier Merino Mazo
Edad: 25 años
Sexo: Masculino
Talla: 181 cm
Peso: 78 Kg
IMC: 23.8
Distancia total de la ruta: 8.87 Km
Duración: 2 h y 29 min
Kcal consumidas: 709 Kcal
FC Media: 98 ppm
FC Máxima: 154 ppm
Desnivel acumulado subiendo: 376 metros
Desnivel acumulado bajando: 238 metros
Escala de Borg: 6

Usuario 4 Santiago Muñoz Rodrigo
Edad: 25 años
Sexo: Masculino
Talla: 170 cm
Peso: 63 Kg
IMC: 21.8
Distancia total de la ruta: 8.87 Km
Duración: 2 h y 29 min
Kcal consumidas: 853 Kcal
FC Media: 108 ppm
FC Máxima: 158 ppm
Desnivel acumulado subiendo: 376 metros
Desnivel acumulado bajando: 238 metros
Escala de Borg: 6

Usuario 5 Eduardo Orío
Edad: 24 años
Sexo: Masculino
Talla: 180 cm
Peso: 70 Kg
IMC: 21.6
Distancia total de la ruta: 8.87 Km
Duración: 1 h y 29 min
Kcal consumidas: 747 Kcal
FC Media: 100 ppm
FC Máxima: 162 ppm
Desnivel acumulado subiendo: 376 metros
Desnivel acumulado bajando: 238 metros
Escala de Borg: 6

Análisis MIDE

Horario: 2 h y 55 min
Desnivel de subida: 376 metros
Desnivel de bajada: 238 metros
Distancia horizontal: 8,9 Km
Tipo de recorrido: Travesía
Severidad del medio natural: 3
Orientación en el itinerario: 3
Dificultad en el desplazamiento: 3
Cantidad de esfuerzo necesario: 2

Otros datos de interés

Se recomienda llevar 2 litros de agua y protección solar en verano, ruta que solo se puede hacer andando.

Ruta realizada por: Jorge García García, Iago Méndez Alonso, Javier Merino Mazo, Santiago Muñoz Rodrigo y Eduardo Orío García



Descrición da ruta:

La ruta prevista es a lo largo del monte Castrove. Se trata de un pequeño monte que se encuentra en la provincia de Pontevedra, que cumple la función de actuar como límite administrativo entre los municipios de Barro, Meis, Pontevedra y Poio. El punto más alto de la montaña tiene una altura de 613 metros sobre el nivel del mar.

O noso roteiro concretamente vai comezar no pobo da Escusa, onde esta unha pequena igrexa pertencente ao pobo. Tamén no inicio atopamos unha estatua que fai homenaxe ao cabalo galego, como se pode ler nesta e tamén representa a festa de “a rapa dás bestas”. Esta celebración consiste en botar o lazo e apresar aos cabalos que están en estado salvaxe, para proceder a marcalos e posteriormente cortarlles as crines. Para iso os mozos utilizan unicamente a forza dos seus brazos e pernas nunha loita corpo a corpo co animal.

Este roteiro permíteche estar nun sitio que este afastado das cidades e o ruído e poder gozar de todo o que a natureza nos pode achegar. Aínda que por onde fixemos a roteiro case ao empezar atopámonos co campo de golf de Meis, campo que foi inaugura hai case 22 anos, o 17 de agosto de 2000, e que consta de 18 foxos championship e o cal ten vistas ás rías de Arousa e Pontevedra.

Unha vez pasado isto si que podemos dicir que nos atopamos totalmente metidos na natureza. Iso se o roteiro ten un par de partes onde o camiño esta improvisado por medio da natureza, algo que poida ser a razón de que se dificulte un pouco.

Ademais, durante o roteiro atópasche varios sinais que indican que hai un camiño por onde facer sendeirismo. Xa que nos devanditas sinais puidemos ler “Roteiro do río san martiño”, este roteiro é de tipo circular e ten unha distancia un pouco superior de 17 km. Con todo, non hai que seguir os sinais e comezamos a subir o monte ata chegar á cima e escollendo algún camiño alternativo. Unha vez chegas á cima atopas unha gran paisaxe desde diferentes puntos da montaña. Podes observar cara a un lado da montaña onde predominan os pobos lindeiros ao monte, pero con todo cara ao outro lado atopamos unha paisaxe no que predomina o azul do mar.

Unha vez chegas arriba podes seguir avanzando pola cima xa que é alongada, isto permíteche ter un maior número de miradoiros e diferentes paisaxes que poder ver. Neste punto máis alto sobresaen varias torres de electricidade e un par de casas que cremos que serán onde están os paneis de control. Unha vez chegado arriba e para a hora de volver esta é moi sinxela e a pesar de que che poida custar chegar arriba ou que chegues moi canso, non adoita ser o caso, a baixada é sinxela e a gran parte da superficie é lisa a pesar de estar formada por pedras, algo que nos pode axudar para realizar unha boa baixada pese ao posible cansazo.

Este roteiro é totalmente recomendable nos dous aspectos. A nivel físico posto que calquera persoa pódea conseguir facer xa que non ten unha gran dificultade, como a nivel psicolóxico para relaxarche e desconectar das tecnoloxías e do habitual ruído das cidades.

Además, también es una ruta perfecta que se puede realizar acompañado, donde pasas un buen rato realizando una ruta de senderismo, como de manera individual ya que no es una ruta demasiado larga.

Análise interno

Ruta realizada camiñando

Usuario 1 Jorge García García
Idade: 21 años
Sexo: Masculino
Estatura: 183 cm
Peso: 69 Kg
IMC: 20.6
Distancia total da ruta: 8.87 Km
Duración: 2 h e 31 min
Kcal consumidas: 1551 Kcal
FC Media: 134 ppm
FC Máxima: 214 ppm
Desnivel acumulado subindo: 376 metros
Desnivel acumulado baixando: 238 metros
Escala de Borg: 6

Usuario 2 Iago Méndez Alonso
Idade: 24 años
Sexo: Masculino
Estatura: 183 cm
Peso: 74 Kg
IMC: 22.1
Distancia total da ruta: 8.87 Km
Duración: 2 h e 29 min
Kcal consumidas: 748 Kcal
FC Media: 100 ppm
FC Máxima: 151 ppm
Desnivel acumulado subindo: 376 metros
Desnivel acumulado baixando: 238 metros
Escala de Borg: 6

Usuario 3 Javier Merino Mazo
Idade: 25 años
Sexo: Masculino
Estatura: 181 cm
Peso: 78 Kg
IMC: 23.8
Distancia total da ruta: 8.87 Km
Duración: 2 h e 29 min
Kcal consumidas: 709 Kcal
FC Media: 98 ppm
FC Máxima: 154 ppm
Desnivel acumulado subindo: 376 metros
Desnivel acumulado baixando: 238 metros
Escala de Borg: 6

Usuario 4 Santiago Muñoz Rodrigo
Idade: 25 años
Sexo: Masculino
Estatura: 170 cm
Peso: 63 Kg
IMC: 21.8
Distancia total da ruta: 8.87 Km
Duración: 2 h e 29 min
Kcal consumidas: 853 Kcal
FC Media: 108 ppm
FC Máxima: 158 ppm
Desnivel acumulado subindo: 376 metros
Desnivel acumulado baixando: 238 metros
Escala de Borg: 6

Usuario 5 Eduardo Orío
Idade: 24 años
Sexo: Masculino
Estatura: 180 cm
Peso: 70 Kg
IMC: 21.6
Distancia total da ruta: 8.87 Km
Duración: 2 h e 29 min
Kcal consumidas: 747 Kcal
FC Media: 100 ppm
FC Máxima: 162 ppm
Desnivel acumulado subindo: 376 metros
Desnivel acumulado baixando: 238 metros
Escala de Borg: 6

Análise MIDE

Horario: 2h e 55 min
Desnivel de subida: 376 m
Desnivel de baixada: 238 m
Distancia horizontal: 8,9 Km
Tipo de recorrido: Travesia
Severidade do medio natural: 3
Orientación no itinerario: 3
Dificultade no desprazamento: 3
Cantidade de esforzo necesario: 2

Outros datos de interese:

Recoméndase levar 2 litros de auga e protección solar no verán, roteiro que só se pode facer andando.

Ruta realizada por: Jorge García García, Iago Méndez Alonso, Javier Merino Mazo, Santiago Muñoz Rodrigo y Eduardo Orío García


Waypoints

PictographReligious site Altitude 1,529 ft
Photo ofInicio de la ruta. / Inicio da ruta. Photo ofInicio de la ruta. / Inicio da ruta. Photo ofInicio de la ruta. / Inicio da ruta.

Inicio de la ruta. / Inicio da ruta.

La ruta se inicia en la ermita de A Escusa, lugar idóneo para comenzarla, pues marca también el final del pueblo.

O roteiro iníciase na ermida da Escusa, lugar idóneo para comezala, pois marca tamén o final do pobo.

PictographFountain Altitude 1,546 ft
Photo ofFuente / Fonte Photo ofFuente / Fonte

Fuente / Fonte

A los pocos metros del inicio nos encontramos esta fuente, donde aprovechamos para rellenar provisiones de agua y aclarar los últimos detalles de la ruta.

Aos poucos metros do inicio atopámonos esta fonte, onde aproveitamos para encher provisións de auga e aclarar os últimos detalles do roteiro.

PictographMonument Altitude 1,555 ft
Photo ofEl caballo gallego / O caballo galego Photo ofEl caballo gallego / O caballo galego

El caballo gallego / O caballo galego

Esta estatua fue hecha en 2008, en homenaje a la tradicional celebración de la fiesta “a rapa das bestas” durante el mes de Agosto, que aquel año reunió en A Escusa a decenas de caballos, y a multitud de lugareños y turistas que asistieron a dicho festejo.

Esta estatua foi feita en 2008, en homenaxe á tradicional celebración da festa “para rapa dás bestas” durante o mes de Agosto, que aquel ano reuniu na Escusa a decenas de cabalos, e a multitude de aldeáns e turistas que asistiron ao devandito festexo.

PictographIntersection Altitude 1,568 ft
Photo ofGiro a la izquierda / Xiro á esquerda Photo ofGiro a la izquierda / Xiro á esquerda

Giro a la izquierda / Xiro á esquerda

En esta parte de la ruta debemos girar a la izquierda para adentrarnos en un sendero empedrado cubierto por árboles

Nesta parte do roteiro debemos virar á esquerda para penetrarnos nun carreiro empedrado cuberto por árboles.

PictographPark Altitude 1,608 ft
Photo ofCampo de golf / Campo de golf Photo ofCampo de golf / Campo de golf

Campo de golf / Campo de golf

Continuando recto y justo en frente del sendero que acabamos de recorrer, se encuentra el campo de golf de Meis, cuya ubicación es ideal debido a la proximidad de las zonas más turísticas de Galicia, como es el caso de Sanxenxo.

Continuando recto e xusto en fronte do carreiro que acabamos de percorrer, atópase o campo de golf de Meis, cuxa localización é ideal debido á proximidade das zonas máis turísticas de Galicia, como é o caso de Sanxenxo.

PictographIntersection Altitude 1,567 ft
Photo ofGiro a la izquierda / Xiro á esquerda Photo ofGiro a la izquierda / Xiro á esquerda

Giro a la izquierda / Xiro á esquerda

En este punto, en lugar de seguir por el camino natural del sendero, realizaremos un giro a la izquierda.

Neste punto, en lugar de seguir polo camiño natural do carreiro, realizaremos un xiro á esquerda.

PictographFlora Altitude 1,197 ft
Photo ofCamino lleno de flora / Camiño cheo de flora

Camino lleno de flora / Camiño cheo de flora

Sin duda una de las partes de la ruta más complicadas. Es muy importante tener cuidado en este punto, pues el terreno es inclinado y se encuentra cubierto de numerosas ramas y zarzas que dificultan el paso.

Sen dúbida una das partes do roteiro máis complicadas. É moi importante ter coidado neste punto, pois o terreo é inclinado e atópase cuberto de numerosas ramas e silvas que dificultan o paso.

PictographRiver Altitude 1,090 ft
Photo ofRío / Río Photo ofRío / Río Photo ofRío / Río

Río / Río

A estas alturas nos encontramos un pequeño arroyo que emana de las entrañas del monte castrove, y que va a verter sus aguas en el rio san martiño.

A estas alturas atopámonos un pequeno arroio que emana das entrañas do monte castrove, e que vai a verter as súas augas no rio san martiño.

PictographRiver Altitude 1,007 ft
Photo ofRío San Mariño / Río San Mariño Photo ofRío San Mariño / Río San Mariño Photo ofRío San Mariño / Río San Mariño

Río San Mariño / Río San Mariño

Este rio nace en el monte castrove y da nombre a una ruta localizada en sus inmediaciones. Termina por dividirse en dos vertientes, el rio de Armenteira y el rio de San Cibrán. Tras confluir con varios ríos, las aguas del rio San Martiño desembocan en la ria de Pontevedra.

Este rio nace no monte castrove e dá nome a un roteiro localizado nas súas inmediacións. Termina por dividirse en dúas vertentes, o rio de Armenteira e o rio de San Cibrán. Tras confluír con varios ríos, as augas do rio San Martiño desembocan na ria de Pontevedra.

PictographIntersection Altitude 996 ft
Photo ofGiro a la derecha / Xiro á dereita Photo ofGiro a la derecha / Xiro á dereita

Giro a la derecha / Xiro á dereita

En esta intersección realizaremos un giro a la derecha para comenzar un tramo de subida

Nesta intersección realizaremos un xiro á dereita para comezar un tramo de subida.

PictographIntersection Altitude 1,117 ft
Photo ofGiro a la derecha / Xiro á dereita Photo ofGiro a la derecha / Xiro á dereita Photo ofGiro a la derecha / Xiro á dereita

Giro a la derecha / Xiro á dereita

Una vez más, hay que tener precaución, dado que la ruta no sigue su cauce natural, si no que se debe tomar un desvio a la derecha hacia un camino lleno de ramas y piedras.

Unha vez máis, hai que ter precaución, dado que o roteiro non segue o seu leito natural, se non que se debe tomar un desvio á dereita cara a un camiño cheo de ramas e pedras.

PictographTree Altitude 1,146 ft
Photo ofSubida entre árboles / Subida entre árbores Photo ofSubida entre árboles / Subida entre árbores Photo ofSubida entre árboles / Subida entre árbores

Subida entre árboles / Subida entre árbores

Esta parte de la ruta es otra de las que entraña cierta complejidad, dado que el terreno es muy irregular y cuesta arriba, por lo que se debe llevar cierto cuidado.

Esta parte do roteiro é outra das que entraña certa complexidade, dado que o terreo é moi irregular e costa arriba, polo que se debe levar certo coidado.

PictographIntersection Altitude 1,532 ft
Photo ofGiro a la izquierda / Xiro á esquerda Photo ofGiro a la izquierda / Xiro á esquerda Photo ofGiro a la izquierda / Xiro á esquerda

Giro a la izquierda / Xiro á esquerda

Realizamos un giro a la izquierda para dejar atrás el terreno irregular de piedras y ramas y volver a la pista de tierra.

Realizamos un xiro á esquerda para deixar atrás o terreo irregular de pedras e ramas e volver á pista de terra.

PictographIntersection Altitude 1,548 ft
Photo ofGiro a la derecha / Xiro á dereita Photo ofGiro a la derecha / Xiro á dereita

Giro a la derecha / Xiro á dereita

En este caso, comenzamos la subida hacia el monte castrove realizando un giro a la derecha.

Neste caso, comezamos a subida cara ao monte castrove realizando un xiro á dereita.

PictographIntersection Altitude 1,809 ft
Photo ofGiro a la derecha / xiro á dereita Photo ofGiro a la derecha / xiro á dereita

Giro a la derecha / xiro á dereita

Mucha precaución en este tramo, dado que, con este giro a la derecha, dejamos la pista de tierra y nos metemos en un camino empedrado donde hay que llevar mucho cuidado debido principalmente, a la cantidad de piedras sueltas existentes.

Moita precaución neste tramo, dado que, con este xiro á dereita, deixamos a pista de terra e metémonos nun camiño empedrado onde hai que levar moito coidado debido principalmente, á cantidade de pedras soltas existentes.

PictographIntersection Altitude 1,868 ft
Photo ofGiro a la izquierda / Xiro á esquerda Photo ofGiro a la izquierda / Xiro á esquerda Photo ofGiro a la izquierda / Xiro á esquerda

Giro a la izquierda / Xiro á esquerda

Tras finalizar dicho camino, un nuevo giro a la izquierda nos acerca a la cima del monte castrove, nuevamente por una pendiente empedrada.

Tras finalizar o devandito camiño, un novo xiro á esquerda achéganos á cima do monte castrove, novamente por unha pendente empedrada.

PictographSummit Altitude 1,927 ft
Photo ofCima del monte Castrove / Cima do monte Castrove Photo ofCima del monte Castrove / Cima do monte Castrove Photo ofCima del monte Castrove / Cima do monte Castrove

Cima del monte Castrove / Cima do monte Castrove

La cima del monte castrove se trata de la máxima altura de la península de O Salnés, en Meis, con sus 609 metros. Desde la cima podemos apreciar con claridad la ría de Arousa, la península de O Salnés y las laderas del suroeste, donde se encuentra (monte Escusa) el campo de Golf de Meis, y más abajo el Monasterio Bernardo de la Armenteira.

A cima do monte castrove trátase da máxima altura da península do Salnés, en Meis, cos seus 609 metros. Desde a cima podemos apreciar con claridade a ría de Arousa, a península do Salnés e as ladeiras do suroeste, onde se atopa (monte Escusa) o campo de Golf de Meis, e máis abaixo o Mosteiro Bernardo da Armenteira.

PictographMonument Altitude 1,976 ft
Photo ofPiedra de la barca / Pedra da barca Photo ofPiedra de la barca / Pedra da barca Photo ofPiedra de la barca / Pedra da barca

Piedra de la barca / Pedra da barca

Uno de los monumentos más significativos del monte castrove; se trata de una piedra con forma de barca grabada con una escritura, que según la fecha, data de 1929

Un dos monumentos máis significativos do monte castrove; trátase dunha pedra con forma de barca gravada cunha escritura, que segundo a data, data de 1929.

PictographIntersection Altitude 1,915 ft
Photo ofGiro a la izquierda / Xiro á esquerda Photo ofGiro a la izquierda / Xiro á esquerda

Giro a la izquierda / Xiro á esquerda

En lugar de seguir el sentido natural del camino, llegados a este punto debemos realizar un giro a la izquierda para finalizar la subida hasta “Outeiro dos corvos”

En lugar de seguir o sentido natural do camiño, chegados a este punto debemos realizar un xiro á esquerda para finalizar a subida ata “Outeiro dous curvos”.

PictographSummit Altitude 1,982 ft
Photo ofColina de los cuervos / Outeiro dos corvos Photo ofColina de los cuervos / Outeiro dos corvos

Colina de los cuervos / Outeiro dos corvos

Mirador precioso desde el que puede llegar a observarse la ria de Pontevedra. Muy buen lugar para realizar una pequeña parada antes de finalizar la ruta.

Miradoiro precioso desde o que pode chegar a observarse a ria de Pontevedra. Moi bo lugar para realizar unha pequena parada antes de finalizar o roteiro.

PictographWaypoint Altitude 1,985 ft
Photo ofFin de la ruta / fin do roteiro Photo ofFin de la ruta / fin do roteiro Photo ofFin de la ruta / fin do roteiro

Fin de la ruta / fin do roteiro

Llegados a este punto daríamos por finalizada la ruta

Chegados a este punto dariamos por finalizada o roteiro.

Comments

    You can or this trail