Activity

Ruta por el Modernismo de de Barcelona de la mano del arquitecto , Puig i cadafalch

Download

Trail photos

Photo ofRuta por el Modernismo de de Barcelona de la mano del arquitecto , Puig i cadafalch Photo ofRuta por el Modernismo de de Barcelona de la mano del arquitecto , Puig i cadafalch Photo ofRuta por el Modernismo de de Barcelona de la mano del arquitecto , Puig i cadafalch

Author

Trail stats

Distance
8 mi
Elevation gain
292 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
308 ft
Max elevation
332 ft
TrailRank 
38
Min elevation
138 ft
Trail type
One Way
Moving time
2 hours 28 minutes
Time
3 hours 32 minutes
Coordinates
2077
Uploaded
March 13, 2021
Recorded
March 2021
Share

near Dreta de l'Eixample, Catalunya (España)

Viewed 334 times, downloaded 10 times

Trail photos

Photo ofRuta por el Modernismo de de Barcelona de la mano del arquitecto , Puig i cadafalch Photo ofRuta por el Modernismo de de Barcelona de la mano del arquitecto , Puig i cadafalch Photo ofRuta por el Modernismo de de Barcelona de la mano del arquitecto , Puig i cadafalch

Itinerary description

Puig i Cadafalch (1867-1956 ) fue un arquitecto , discípulo de Domenech i Montaner , se le considera el último representante del Modernismo Catalan , también fue historiador, matemático y político, ejerciendo como presidente de la Mancomunidad dé Cataluña entre 1917 y 1924
La actividad política de Puig i Cadafalch al frente del catalanismo lo llevó al exilio tras la Guerra Civil. En 1942 vuelve a Catalunya, pero se le impide reanudar su profesión como arquitecto.
Entre otras obras en Barcelona destacan:
Palau Macaya
Casa de las Punxes
Casa Baró de Cuadras
Casa Serra
Casa Compay
Casaramona ( caixa forun )
Eje exposición de 1929
Casa Ameller
Casa Marti

Waypoints

PictographPhoto Altitude 108 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographMuseum Altitude 108 ft
Photo ofFoto

Foto

Palau Macaya La casa Macaya edificio Modernista proyectada por el arquitecto Puig i Cadafalch por encargo del coleccionista de objetos de cristal y industrial Macaya i Gibert. La casa fue construida entre los años de 1898-1900. Fue declarado Bien Cultural de Interés Nacional

PictographCastle Altitude 131 ft
Photo ofCasa de les Punxes Photo ofCasa de les Punxes

Casa de les Punxes

Casa Terradas : conocida popularmente cómo Casa de les Punxes Es un edificio por encargo de Bartomeu Terradas i Mont un reconocido industrial textil qué a pesar de tener como heredero a su hijo , no se olvido se sus tres hermanas para lo que encargo en 1903 al arquitecto y amigo Puig i Cadafalch , las tres casas qué en conjunto forman la Casa Terradas . El arquitecto realizó un interesante proyecto de aires medievales, en el que consigue unificar a la perfección los tres edificios de pisos que, aparentemente, parecen una sola casa, un solo bloque constructivo. inspirado en el castillo de Neuschwanstein en Baviera (Alemania) Como resultado nacía en 1905 una construcción imponente que ocupa una manzana triangular de casas y que despunta como un gran castillo medieval con seis torres. Precisamente la cubierta cónica de las torres, acabada en punta, da el nombre popular a la casa, que todo el mundo conoce como la "Casa de les punxes".

PictographMuseum Altitude 144 ft
Photo ofPalau de Baro de Quadras

Palau de Baro de Quadras

Casa Barón de Cuadras Fue un encargo de restauración del industrial textil Manuel Quadras, a Puig i Cadafalch en 1902 Declarado Monumento Histórico Artístico de Interés Nacional El edificio fue adquirido por el Ayuntamiento de Barcelona albergó la sede del museo de la musica y de la casa de Asia Desde 2013 aloja el instituto Ramon Llull

PictographMonument Altitude 151 ft
Photo ofCasa Serra Photo ofCasa Serra

Casa Serra

Casa Serra Casa Serra o Can Serra es un edificio obra de Puig i Cadafalch Construido por encargo del comerciante manresano Pere Serra y Pons entre 1903 y 1908, fue diseñada como casa unifamiliar con aspecto de palacete, Aunque no llego a ser habitada por sus propietarios, en el año 1908 pasó a usarse como colegio de monjas, en 1936 durante la Guerra Civil, fue la sede del Ministerio de Sanidad, acabada la guerra volvió a tomar su antiguo servicio de enseñanza .En 1969 el edificio fue adquirido por la Diputación , y desde 1987 es la sede central de la diputación de Barcelona

PictographMuseum Altitude 157 ft
Photo ofCasa Compay Photo ofCasa Compay

Casa Compay

Casa Compay En 1911 Pere Company i Molins encarga la construcción de la casa chalet, al arquitecto Puig i Cadafalch La casa es considerada la primera obra de la "época blanca" de Puig i Cadafalch, en que el arquitecto de introdujo influencias de la secesión vienesa en algunos de sus proyectos. En el año 1940, el ginecólogo Melcior Colet compró la casa y la convirtió en una clínica, perdiendo en su reforma casi todos los elementos del interior, en 1982, el doctor Colet regaló el edificio a la Generalitat de Catalunya con la condición de que se estableciera en él un museo del deporte. Así fue, y, desde 1986, la Casa Pere Company acoge el Museo y Centro de Estudios del Deporte

PictographMuseum Altitude 118 ft
Photo ofCasaramona Photo ofCasaramona

Casaramona

Casaramona El edificio constituía la fábrica propiedad de Casimir Casaramona y Puigcercós, industrial algodonero, especializado en la confección de mantas y toallas, que necesitaba un nuevo edificio para sustituir su antigua fábrica que había ardido . El Empresario Casaramona encargó el proyecto al arquitecto Puig i Cadafalch , que proyectó una fábrica modélica, Este conjunto fabril, construido entre 1909 y 1912 . Pese a que la actividad industrial en su interior no fue demasiado extensa (cerró a los ocho años de su inauguración), el edificio contemplaba grandes mejoras para el desarrollo de la actividad productiva a la vez que se inspiraba en un lenguaje formal tradicional que tanto marca la obra de su arquitecto. Tras el cierre de la fábrica en 1920, se utilizó como almacén en la Exposición internacional de 1929 y posteriormente pasó a dar cabida a distintos equipamientos cómo caballeriza de la Guardia Civil hasta 1992,en este año pasaría a ser propiedad de la fundación social de la Caixa. En 1976 el edificio ya había sido incluido en el catálogo de bienes de interés cultural,

PictographMonument Altitude 115 ft
Photo ofEje de la Exposición de 1929 en Montjuic Photo ofEje de la Exposición de 1929 en Montjuic Photo ofEje de la Exposición de 1929 en Montjuic

Eje de la Exposición de 1929 en Montjuic

Eje de la Exposición de 1929 en Montjuic En Barcelona se guardaba un grato recuerdo de la Exposición universal de 1888, Por eso se proyectó esta nueva exposición para dar a conocer los nuevos adelantos tecnológicos y proyectar la imagen de la industria catalana en el exterior. De nuevo, la exposición originó una remodelación de una parte de la ciudad, en este caso la montaña de Montjuic, El recinto de la Exposición se construyó según el proyecto de Puig i Cadafalch, con importantes participaciones de varios arquitectos de la época . Las distintas tipologías de edificios: los palacios, dedicados a las secciones oficiales del certamen, y los pabellones, que representaban países, instituciones o sociedades. El conjunto comenzaba en la plaza de España, hasta el pie de la montaña, donde se situó la Fuente Mágica, de aquí parte una escalinata que conducía al Palacio Nacional, la obra más monumental de la Exposición. En el emplazamiento de la Fuente Mágica se construyeron en primer lugar “cuatro columnas “que simbolizaban la la bandera catalana , La Exposición dejó numerosos edificios e instalaciones, algunos de los cuales se han convertido en emblemas de la ciudad, como el Palacio Nacional , la Fuente Mágica el Teatro Griego el Pueblo Español y el Estadio Olímpico ..

PictographMuseum Altitude 98 ft
Photo ofCasa Amatller

Casa Amatller

Casa Amatller Este edificio fue un encargo del industrial del chocolate Antonio Amatller a Puig i Cadafalch en 1898 , que ideó un modelo de palacio gótico urbano, La casa depende desde 1960 del Instituto Amatller de Arte Hispánico, fundación creada por los descendientes del fotógrafo Antoni Amatller. Fue declarada monumento histórico-artístico el 9 de enero de 1976.

PictographPhoto Altitude 39 ft
Photo ofCasa Marti Photo ofCasa Marti

Casa Marti

La casa Martí es un edificio modernista , construido en 1896 por Puig i Cadafalch , por encargo del empresario textil lMartí i Puig. La planta baja albergó des de 1897 y hasta 1903, en que fue clausurada , la taberna cabaret “ Los Cuatro Gatos" aglutinó artistas y intelectuales más destacados de la época , actualmente el famoso restaurante “Els Quatre Gats”

Comments

    You can or this trail