Activity

Ruta por el Acueducto de San Telmo. Puente de los 11 Ojos al Puente del Arroyo Hondo. (Málaga)

Download

Trail photos

Photo ofRuta por el Acueducto de San Telmo. Puente de los 11 Ojos al Puente del Arroyo Hondo. (Málaga) Photo ofRuta por el Acueducto de San Telmo. Puente de los 11 Ojos al Puente del Arroyo Hondo. (Málaga) Photo ofRuta por el Acueducto de San Telmo. Puente de los 11 Ojos al Puente del Arroyo Hondo. (Málaga)

Author

Trail stats

Distance
5.08 mi
Elevation gain
463 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
531 ft
Max elevation
386 ft
TrailRank 
54
Min elevation
106 ft
Trail type
One Way
Moving time
2 hours 10 minutes
Time
3 hours 47 minutes
Coordinates
1396
Uploaded
April 30, 2023
Recorded
April 2023
Share

near Roman Catholic Diocese of Málaga, Andalucía (España)

Viewed 348 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofRuta por el Acueducto de San Telmo. Puente de los 11 Ojos al Puente del Arroyo Hondo. (Málaga) Photo ofRuta por el Acueducto de San Telmo. Puente de los 11 Ojos al Puente del Arroyo Hondo. (Málaga) Photo ofRuta por el Acueducto de San Telmo. Puente de los 11 Ojos al Puente del Arroyo Hondo. (Málaga)

Itinerary description

Más información en: LAS RUTAS DE SENDERICU




Ruta por el Acueducto de San Telmo. Puente de los 11 Ojos al Puente del Arroyo Hondo. (Málaga)


Vamos a visitar los dos principales puentes de la que fue la gran obra del siglo XVIII y que vino a paliar los déficits de agua potable con que contaba la ciudad: el Acueducto de San Telmo.
“El Acueducto de San Telmo está considerado como la obra de ingeniería hidráulica más importante del siglo XVIII en España. Su autor fue el arquitecto José Martín de Aldehuela y su construcción se inició el 8 de octubre de 1782, prolongándose hasta el 7 de septiembre de 1784. El promotor del proyecto fue D. José de Molina Lario y Navarro, que se había hecho cargo de la diócesis malagueña el 10 de abril de 1776.
Molina Lario empezó a realizar consultas en abril de 1782, conocedor de la problemática de abastecimiento de agua en la ciudad y preocupado por los problemas que ello acarreaba, además de verse en disposición económica de acometer un proyecto que solucionase, o al menos paliase, sustancialmente el problema.
La comunicación al cabildo de la ciudad la hizo Molina Lario el 22 de agosto de 1782, explicando y justificando las razones por las que se realizaría la obra.
Al igual que al ayuntamiento, el episcopado informó al rey Carlos III por mediación de D. José Moñino, conde de Floridablanca, que era en ese momento el Secretario de Estado.
El ayuntamiento malagueño dio conformidad a la ejecución del proyecto. Por otro lado, el monarca lo aprobaba mediante Real Orden de 21/9/1782.”


Para iniciar la ruta nos dirigimos hacia la puerta de entrada de la Iglesia de San Juan de Dios situada en la barriada de Ciudad Jardín.

Comenzamos nuestra ruta justo enfrente, entrando a un descampado y rápidamente encontramos el Puente 63 y un poco más adelante el Puente de Las Barracas, retrocedemos hasta la carretera y tomamos por la izquierda, unos metros más adelante a la derecha tenemos una estrecha bajada que tomaremos para ir primero al Parque del Mar de Alborán y más adelante el Parque del Nogal donde se encuentra otro de los punetes que formaba el Acueducto de San Telmo, en este caso se trata del Puente de Los cinco Ojos.
Seguimos y salimos de a la carretera tomamos a la izquierda y justo antes de llegar a la entrada del Instituto Martin de Aldehuela, este nombre hace memoria al arquitecto de esta faraónica obra, tomamos por la derecha para bajar al esplendido parque donde se encuentra el mejor de los puentes, el de los 11 Ojos, damos unas vueltas antes de el regreso, podemos hacerlo por el mismo camino o como nosotros hemos hecho callejeando por la barriada.
Una vez de nuevo en la iglesia donde tenemos el coche podemos hacer dos cosas, cogerlo y dirigirnos hacia la segunda parte o seguir caminando, nosotros hemos optado por la primera así que ponemos rumbo hacia Avenida Juan grande donde nuevamente dejaremos el coche para continuar la caminata.
Al final de la calle encontramos una escalera subimos por ella y llegamos a la entrada del Hospital San Juan de la Cruz, antes de llegar hemos atravesado el techo del falso túnel de la autovía, decidimos ir por aquí hasta el final para volver y dirigirnos hacia la entrada del hospital.
Una vez aquí seguimos por la derecha paralelo a la pared, a los pocos metros, la pared gira a la izquierda y nosotros con ella, en el siguiente giro, dejamos la pared y nos dirigimos hacia la derecha, un poco más adelante tomamos por la izquierda y llegamos al trazado del canal, ahora tomamos a la derecha, vamos a hacer un trayecto de ida y vuelta a este punto. Seguidamente dos pequeños arroyos se sortean con sendos puentes. Se trata de puentes pequeños, ambos de un solo ojo que prácticamente se encuentra colmatado. El primero de ellos se conoce como el puente núm. 52 y cuenta con una alcubilla en buen estado que nos permite acceder a su interior y observar el sistema de distribución del agua, no sabemos el nombre del segundo.
Avanzamos unos metros y nos encontramos el Puente del Sastre, de un solo ojo. El nombre le viene por el arroyo que salva (Arroyo del Sastre). Si lo cruzamos y seguimos un poco en dirección a la autovía, nos toparemos con el Puente del Leoncillo, también de un solo ojo. Este puente se encuentra muy cubierto por la maleza, sobre todo, por ailantos, que es una planta exótica invasora.
Volvemos sobre nuestros pasos y seguimos la traza del acueducto en dirección al Hospital San Juan de Dios o Finca de San José. Aunque la obra ha desaparecido casi por completo, se intuye su trazado porque aún se conserva la zanja por la que discurría. Estamos en las inmediaciones de los Montes de Málaga. A partir de este punto y durante buena parte del recorrido subsiguiente, es frecuente encontrar restos de los puentes que cruzaban el acueducto para facilitar el paso peatonal desde o hacia los Montes de Málaga.
Llegamos a tapia de la Finca de San José, seguimos por la derecha y nos encontramos con otra alcubilla en mal estado, esta ha perdido su encalado y buena parte de la estructura de ladrillos. Un poco más adelante observamos que la acequia del acueducto. Un poco más adelante, tenemos el acueducto número 50, de un solo ojo. A partir de aquí, el camino se estrecha y es bastante aéreo, sobre el arroyo Hondo, con lo que hay que extremar la precaución. Ya se divisa el puente sobre el Arroyo Hondo, formando una de las más bonitas panorámicas de todo el acueducto. Sus dos ojos, soportados por columnas con tajamares para evitar las envestidas del arroyo, lo cruzamos y llegamos a otro tramo que va enterrado hacia Los Molinos de San Telmo.
Volvemos a cruzar el puente y tomamos por la izquierda, el camino nos baja al Arroyo pero enseguida encontramos un carril que nos sube a las viviendas, bajamos por la carretera y si nos fijamos a la derecha en una vivienda que esta con unas lonas, podemos divisar la noria y en otra la salida de los molinos.
Seguimos bajando por la carretera hasta llegar al lugar donde hemos dejado el coche.

View more external

Waypoints

PictographCar park Altitude 379 ft
Photo ofParquing

Parquing

PictographBridge Altitude 248 ft
Photo ofPuente 63

Puente 63

PictographBridge Altitude 276 ft
Photo ofPuente de Las Barracas

Puente de Las Barracas

PictographBridge Altitude 267 ft
Photo ofPuente de Las Barracas

Puente de Las Barracas

PictographIntersection Altitude 248 ft
Photo ofDerecha

Derecha

PictographWaypoint Altitude 230 ft
Photo ofAlcubilla

Alcubilla

PictographBridge Altitude 305 ft
Photo ofPuente de Los 5 Ojos

Puente de Los 5 Ojos

PictographIntersection Altitude 203 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographBridge Altitude 185 ft
Photo ofAcueducto de San Telmo Puente de los 11 Ojos Photo ofAcueducto de San Telmo Puente de los 11 Ojos Photo ofAcueducto de San Telmo Puente de los 11 Ojos

Acueducto de San Telmo Puente de los 11 Ojos

PictographBridge Altitude 188 ft
Photo ofAcueducto de San Telmo Puente de los 11 Ojos

Acueducto de San Telmo Puente de los 11 Ojos

PictographPanorama Altitude 276 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographIntersection Altitude 283 ft
Photo ofDerecha

Derecha

PictographWaypoint Altitude 301 ft
Photo ofAlcubilla

Alcubilla

PictographWaypoint Altitude 302 ft
Photo ofPuente 52

Puente 52

PictographBridge Altitude 289 ft
Photo ofPuente

Puente

PictographBridge Altitude 287 ft
Photo ofPuente sobre el Arroyo del Sastre

Puente sobre el Arroyo del Sastre

PictographBridge Altitude 277 ft
Photo ofPuente del Leoncillo

Puente del Leoncillo

PictographBridge Altitude 296 ft
Photo ofPuente 50

Puente 50

PictographBridge Altitude 304 ft
Photo ofPuente sobre Arroyo Hondo

Puente sobre Arroyo Hondo

PictographCar park Altitude 177 ft
Photo ofParquing

Parquing

Comments

    You can or this trail