Activity

RUTA POR CÓRDOBA, MAS O MENOS MONUMENTAL.... Y MUCHAS FUENTES

Download

Trail photos

Photo ofRUTA POR CÓRDOBA, MAS O MENOS MONUMENTAL.... Y MUCHAS FUENTES Photo ofRUTA POR CÓRDOBA, MAS O MENOS MONUMENTAL.... Y MUCHAS FUENTES Photo ofRUTA POR CÓRDOBA, MAS O MENOS MONUMENTAL.... Y MUCHAS FUENTES

Author

Trail stats

Distance
6.29 mi
Elevation gain
157 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
157 ft
Max elevation
531 ft
TrailRank 
51
Min elevation
321 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 51 minutes
Time
2 hours 54 minutes
Coordinates
1544
Uploaded
November 13, 2022
Recorded
November 2022
Share

near Roman catholic diocese of Córdoba, Andalucía (España)

Viewed 135 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofRUTA POR CÓRDOBA, MAS O MENOS MONUMENTAL.... Y MUCHAS FUENTES Photo ofRUTA POR CÓRDOBA, MAS O MENOS MONUMENTAL.... Y MUCHAS FUENTES Photo ofRUTA POR CÓRDOBA, MAS O MENOS MONUMENTAL.... Y MUCHAS FUENTES

Itinerary description

Hoy hacemos un paseito de domingo, mas o menos monumental.
Mis rutas tienen siempre unos objetivos a visitar, hoy dirijo mis pasos prioritariamente al antiguo convento de Madre de Dios, sobre todo a su iglesia en ruina progresiva. Murallas del marrubial y Muñecajo del comienzo del Vial en el antiguo paso de Valdeolleros. Como Árbol Singular hoy nos pararemos a analizar el GINKGO BILOBA en los Jardines de la Agricultura y como final de ruta visitaremos en profundidad la imponente Iglesia de SAN FRANCISCO Y SAN EULOGIO, una de las Iglesias Fernandinas fundadas por mi tocayo Fernando III, El Santo.
Vamos a ello y vamos a ir describiendo, Paso a Paso, lo visto:
Comenzamos el recorrido junto a la plaza del Moreal y por supuesto fotografiamos su fuente. Nos dirigimos ahora hacia la Puerta de Baeza, vemos esta gran fuente monumental y frente por frente vemo la gran mole de lo que queda de la iglesia conventual del Campo Madre de Dios. Su antiguo convento hoy convertido en Asilo de transeuntes y otra parte es la Casa de la Juventud.
Nuestro discurrir ahora se dirige hacia la avda de Barcelona y Cementerio de San Rafael donde visitamos varias fuentes, todas en la plazoleta de entrada a la avda, una en el Pasaje Pantoja, otra casi en la puerta principal del cementerio y la Fuente de Canaletas en la misma entrada a la avda.
A final de la avda llegamos a la plaza de los Padres de Gracia, donde encontramos otra preciosa fuente monumental, la del Alpargate.
Continuamos paseo, y muy cerca comienza el lienzo de Murallas del Marrubial, almorávides del siglo XI-XII. Remozadas y puestas en valor recientemente. Por dentro visitamos un amplio jardín, el llamado Jardín de los Poetas, que alberga varias fuentes. Un bonito estanque semicircular con varios chorros y una pérgola florida que embellece románticamente al conjunto. Mas adelante comienzan los canalillos que desplazan el agua y en el cruce y centro encontramos una fuente distribuidora. Un poco mas adelante comienza un estanque muy largo con caños verticales y custodiado por ambas filas de naranjos. Llegamos a una cascada con pilón donde comienza el canalillo distribuidor que ya hemos mencionado antes y que va a varios lugares del jardín. Sobre este pilón encontramos una meseta superior con una amplia fuente circular con un solo chorro en el centro. Este es el inicio de toda la circulación de agua que observamos en estos coquetos jardin de los Poetas. En un rincón un poco apartado observamos una fuente pequeña, triste y sin agua.... suponemos efecto de la sequía y el ahorro hídrico.
Continuamos por avda de los Almogávares. Al comienzo vemos una fuente grande, en cascada y chorros, muy bonita e impactamte.
Llegamos al Vial, antiguo paso a nivel de Valdeolleros, puerta del cuartel de automovilismo. Aquí encontramos una estatua colosal, le decimos con cariño "El Muñecajo" Un adulto humanoide le da la mano a un pequeñajo, "Vientos del Cambio" lo han titulado. a saber.
Frente encontramos una gran fuente, amplio estanque con varios palitroques que emanan abundante agua a borbotones por la parte superior, cae estrepitosamente y le da un buen ambiente a todo el estanque.
Continuamos Vial alante. Justo al llegar con la confluencia avda de América y plaza de Colón encontramos a la izquierda otro bonito estanque triangular con varios chorros en semicírculo y rodeado de varias palmeras datileras en plena producción madura, con multitud de dátiles pisoteados por los viandantes.
Al frente, muy cerca de la gran bandera de Espala han puesto ya el puntiagudo cono anunciándonos la Navidad.
Continuamos por el Vial, ahora en su tramo central que llegará a su cruce con la avda Gran Capitán. En este tramo encontraremos varios arcos con estanques en cascada pero actualmente secos, o sin funcionar, por la persistente sequía.
En el último tramo del Vial están montando la gran carpa de las pistas de Hielo ó Chiquilandia, o algo por el estilo habitualmente en años pasados, situandolo sobre los chorros sobre el suelo que formaban una nebulosa de agua.... cuando antes teniamos.
Me bajo las gradas por el lateral izquierdo para visitar el estanque romano de sedimentos de limos que mantiene su abundante caño habitual. Desconozco si es venero natural o si por la red pública está en circuito cerrado.
Me acerco a la puerta principal de Renfe para ver el gran estanque cuadrangular de poco fondo pero inmenso.... que como es natural me lo encuentro totalmente seco... posiblemente de vacaciones temporalmente.
Cruzo a los Jardines de la Agricultura. Aquí venimos a observar un árbol singular, que encontramos al principio y a la derecha, con algunas ramas secas, estamos en otoño, pero con buen aspecto general.... ya llegará la primavera y floreceremos todos. Este árbol Singular, me refiero al GINKGO BILOBA, una especie rara en Córdoba, por nuestro clima y latitud. Es de origen asiático y con muchas variedades y familias. Lo he descrito mejor al pie de su foto.
He fotografiado también una especie de abeto raquítico que creo me dijeron hace tiempo que era un Ciprés de los Pantanos, no es su lugar de siembra habitual, quizá por eso su mal aspecto. No es seguro y puede que me equivoque.
Otra visita obligada en estos jardines es sus fuentes, encontramos al menos tres. Las dos primeras circulares y actualmente secas. La tercera también circular con isleta en medio que es el famosísimo estanque de los Patos. Los solteros quizá no, pero los padres si es de obligada asistencia con sus pequeños donde disfrutan como enanos. Que tiempos aquellos!
La ruta entra en su fase final ya toca el regreso, varias fuentes al paso... La del Corte Inglés a la entrada del Boulevard, al final la de Las Palomas, junto a San Nicolás. Giramos y vemos la Fuente de Las Tendillas... por La Compañía llegamos a la plaza de Séneca y vemos su Fuente... después la de la calleja de Junio Galíón con su pequeña fuente. Bajamos las escaleras y cruzamos la antigua calle de la Feria.
Llegamos a nuestro objetivo final de hoy La Iglesia de San Francisco y San Eulogio. Iglesia conventual del Convento de San Francisco el Real. Una de las primitivas iglesias que fundó Fernando III, el Santo en su conquista de Córdoba. Una de las iglesias Fernandinas mas bonitas de la ciudad, comenzando por su bonito Compás con la fachada de la iglesia y fuentes; Los dos laterales de lo que queda del claustro y su impresionante fuente.
Al entrar al interior nos causa una gran impresión y admiración la belleza y armonia. Los retablos del lado del Evangelio y las varias capillas del lado de la Epístola. En su abside tenemos el retablo mayor, precioso y perfecto; en el ábside derecho encontramos la capilla del Sagrario con la estupenda talla del crucificado, el Cristo de la Caridad, muy venerado en la ciudad. Si miramos a las alturas podremos observar la totalidad del crucero, sobre todo su grandiosa y bellísima cúpula. Sencillamente una de las mejores iglesias de Córdoba y actualmente en perfecto estado de conservación.
Salimos al exterior y solo nos queda llegar al punto de inicio de la ruta. Pasaremos por la plaza del Potro con su fuente y su bonito entorno.
Cogeremos la calle Lineros, Mucho Trigo y salimos al Paseo de la Ribera. Nos encaminamos de nuevo a la plaza del Moreal donde concluimos esta ruta, en el mismo lugar que la iniciamos.
Una completa ruta con un gran contenido cultural y monumental.
Hasta la próxima chicos!!

Waypoints

PictographFountain Altitude 323 ft
Photo ofFuente de Plaza del Moreal Photo ofFuente de Plaza del Moreal Photo ofFuente de Plaza del Moreal

Fuente de Plaza del Moreal

PictographRuins Altitude 330 ft
Photo ofIglesia Conventual y Asilo de Madre de Dios Photo ofIglesia Conventual y Asilo de Madre de Dios Photo ofIglesia Conventual y Asilo de Madre de Dios

Iglesia Conventual y Asilo de Madre de Dios

La construcción de la iglesia conventual se inicia a finales del siglo XVII, como lo refrenda la cesión de la plaza de la Corredera para celebrar una fiesta de toros en 1698 con el fin de recaudar fondos para las obras, que se terminan en 1716. La iglesia se dedica a Nuestra Señora de los Remedios y San Rafael. Durante la ocupación francesa se causa destrozos en sus dependencias y las sucesivas exclaustraciones y desamortización pone fin en 1835 a la presencia de los terciario regulares de San Francisco. Tras la exclaustración las instalaciones del exconvento de Madre de Dios se utilizan para albergar una fábrica de cristales. Posteriormente acogen el Asilo de Mendicidad que se inaugura el 14 de mayo de 1864. A lo largo del siglo XX se utilizan como asilo de ancianos. Obras recientes han recuperado el antiguo claustro, pero la iglesia presenta un lamentable estado de abandono y ruina.

PictographFountain Altitude 343 ft
Photo ofFuente de la Plaza de Baeza Photo ofFuente de la Plaza de Baeza Photo ofFuente de la Plaza de Baeza

Fuente de la Plaza de Baeza

PictographFountain Altitude 399 ft
Photo ofFuente en Pasaje Pantoja, comienzo de Avda de Barcelona

Fuente en Pasaje Pantoja, comienzo de Avda de Barcelona

PictographFountain Altitude 386 ft
Photo ofFuente en la puerta del Cementerio de San Rafael Photo ofFuente en la puerta del Cementerio de San Rafael

Fuente en la puerta del Cementerio de San Rafael

PictographFountain Altitude 352 ft
Photo ofFuente de Canaletas, entrada a Avda de Barcelona Photo ofFuente de Canaletas, entrada a Avda de Barcelona

Fuente de Canaletas, entrada a Avda de Barcelona

PictographFountain Altitude 377 ft
Photo ofFuente de los Padres de Gracias, ó del Alpargate Photo ofFuente de los Padres de Gracias, ó del Alpargate

Fuente de los Padres de Gracias, ó del Alpargate

PictographRuins Altitude 401 ft
Photo ofMurallas del Marrubial Photo ofMurallas del Marrubial Photo ofMurallas del Marrubial

Murallas del Marrubial

PictographRuins Altitude 369 ft
Photo ofMurallas de la Ajerquía, lienzo oriental del Marrubial Photo ofMurallas de la Ajerquía, lienzo oriental del Marrubial Photo ofMurallas de la Ajerquía, lienzo oriental del Marrubial

Murallas de la Ajerquía, lienzo oriental del Marrubial

Detrás de la parroquia de Nuestra Señora de Gracia, en la ronda del Marrubial, se extiende un lienzo de tapial almorávide datado entre los siglos XI y XII. Tiene una longitud aproximada de 400 metros y formaba parte del recinto amurallado que cercaba la Ajerquía, zona oriental del casco histórico cordobés.

PictographFountain Altitude 372 ft
Photo ofFuente tras las murallas, en el Jardín de los Poetas Photo ofFuente tras las murallas, en el Jardín de los Poetas Photo ofFuente tras las murallas, en el Jardín de los Poetas

Fuente tras las murallas, en el Jardín de los Poetas

PictographFountain Altitude 370 ft
Photo ofFuente central con canalillos, en el Jardín de los Poetas Photo ofFuente central con canalillos, en el Jardín de los Poetas Photo ofFuente central con canalillos, en el Jardín de los Poetas

Fuente central con canalillos, en el Jardín de los Poetas

PictographFountain Altitude 373 ft
Photo ofFuente en un lateral del Jardín de los Poetas, frente al mural Photo ofFuente en un lateral del Jardín de los Poetas, frente al mural

Fuente en un lateral del Jardín de los Poetas, frente al mural

PictographFountain Altitude 376 ft
Photo ofFuente con caida, en el Jardín de los Poetas Photo ofFuente con caida, en el Jardín de los Poetas Photo ofFuente con caida, en el Jardín de los Poetas

Fuente con caida, en el Jardín de los Poetas

PictographRuins Altitude 399 ft
Photo ofMuralla almorávide en recodo.

Muralla almorávide en recodo.

Esquina de lienzos de muralla, donde se unen el lienzo del Marrubial con el Muro de la Misericordia, paralelas a avda Ollerias.

PictographFountain Altitude 426 ft
Photo ofFuente en cascada, lateral del antiguo Hospital Militar Photo ofFuente en cascada, lateral del antiguo Hospital Militar Photo ofFuente en cascada, lateral del antiguo Hospital Militar

Fuente en cascada, lateral del antiguo Hospital Militar

PictographMonument Altitude 461 ft
Photo ofEl Muñecajo o 'Vientos de Cambio' Photo ofEl Muñecajo o 'Vientos de Cambio' Photo ofEl Muñecajo o 'Vientos de Cambio'

El Muñecajo o 'Vientos de Cambio'

En el comienzo del Vial Norte, donde estaba el Paso de Valdeolleros

PictographFountain Altitude 445 ft
Photo ofFuente del Vial, frente avda de almogávares Photo ofFuente del Vial, frente avda de almogávares Photo ofFuente del Vial, frente avda de almogávares

Fuente del Vial, frente avda de almogávares

PictographFountain Altitude 406 ft
Photo ofFuente en el Vial, junto a plaza de Colón Photo ofFuente en el Vial, junto a plaza de Colón Photo ofFuente en el Vial, junto a plaza de Colón

Fuente en el Vial, junto a plaza de Colón

PictographTree Altitude 425 ft
Photo ofPreparando la Navidad Photo ofPreparando la Navidad

Preparando la Navidad

PictographFountain Altitude 421 ft
Photo ofFuente en el Vial, como el ojo de un tuerto Photo ofFuente en el Vial, como el ojo de un tuerto

Fuente en el Vial, como el ojo de un tuerto

PictographFountain Altitude 391 ft
Photo ofFuente y estanque romano, sedimentos del acueducto Photo ofFuente y estanque romano, sedimentos del acueducto Photo ofFuente y estanque romano, sedimentos del acueducto

Fuente y estanque romano, sedimentos del acueducto

PictographFountain Altitude 437 ft
Photo ofInmenso estanque en la plaza de las Tres Culturas

Inmenso estanque en la plaza de las Tres Culturas

PictographFountain Altitude 410 ft
Photo ofPrimera fuente seca seca y pintada Photo ofPrimera fuente seca seca y pintada

Primera fuente seca seca y pintada

PictographFlora Altitude 399 ft
Photo ofÁrbol Singular, Ginkgo Biloba Photo ofÁrbol Singular, Ginkgo Biloba Photo ofÁrbol Singular, Ginkgo Biloba

Árbol Singular, Ginkgo Biloba

El Ginkgo biloba, ginkgo, gingko, árbol de los cuarenta escudos o nogal del Japón​ es una de las 105 especies de árbol del género Ginkgo. Sus particularidades han llamado y llaman la atención en todo el mundo. Su aspecto se asemeja a las plantas con flor o angiospermas, aunque pertenece al grupo de las gimnospermas. A su vez, es la única especie viviente de la clase Ginkgopsida, y ha sido mencionada como un ejemplo de relicto o fósil viviente, debido a su presencia desde hace 290 millones de años. Lo encontramos en los Jardines de La Agricultura, muy cerca de la nueva biblioteca.

PictographFlora Altitude 400 ft
Photo ofPosiblemente Ciprés de los Pantanos

Posiblemente Ciprés de los Pantanos

PictographFountain Altitude 408 ft
Photo ofSegunda fuente, mas bonita, pero igual de seca Photo ofSegunda fuente, mas bonita, pero igual de seca Photo ofSegunda fuente, mas bonita, pero igual de seca

Segunda fuente, mas bonita, pero igual de seca

PictographFountain Altitude 417 ft
Photo ofEstanque de los Patos Photo ofEstanque de los Patos Photo ofEstanque de los Patos

Estanque de los Patos

PictographFountain Altitude 402 ft
Photo ofFuente del Corte Inglés Photo ofFuente del Corte Inglés Photo ofFuente del Corte Inglés

Fuente del Corte Inglés

PictographRuins Altitude 434 ft
Photo ofFeria del Libro de Ocasión Photo ofFeria del Libro de Ocasión

Feria del Libro de Ocasión

PictographFountain Altitude 455 ft
Photo ofFuente de las Palomas Photo ofFuente de las Palomas

Fuente de las Palomas

PictographFountain Altitude 445 ft
Photo ofFuente de Las Tendillas Photo ofFuente de Las Tendillas Photo ofFuente de Las Tendillas

Fuente de Las Tendillas

PictographFountain Altitude 418 ft
Photo ofFuente de la plaza de Séneca Photo ofFuente de la plaza de Séneca Photo ofFuente de la plaza de Séneca

Fuente de la plaza de Séneca

PictographFountain Altitude 422 ft
Photo ofFuente de Junio Galíón Photo ofFuente de Junio Galíón

Fuente de Junio Galíón

PictographReligious site Altitude 408 ft
Photo ofIglesia Fernandina de San Francisco y San Eulogio Photo ofIglesia Fernandina de San Francisco y San Eulogio Photo ofIglesia Fernandina de San Francisco y San Eulogio

Iglesia Fernandina de San Francisco y San Eulogio

Fundada por el Rey Fernando III es Santo, como monasterio de San Pedro el Real, pertenecía a la Collación de San Nicolás de la Ajerquía. Hasta el Siglo XIX fue sede de los Religiosos Franciscanos, de los que hay constancia desde el Siglo XIII. Las primeras reformas sufridas por la Iglesia Medieval datan del Siglo XVII, pero es en el Siglo XVIII cuando sufre sus mayores reformas, pasando de un templo Medieval o un templo Barroco. En el Siglo XIX, desaparece el convento, ya que en el 1810 los franceses abolieron las Ordenes Religiosas en nuestro país.

PictographReligious site Altitude 408 ft
Photo ofSitio religioso Photo ofSitio religioso Photo ofSitio religioso

Sitio religioso

PictographReligious site Altitude 501 ft
Photo ofSitio religioso Photo ofSitio religioso Photo ofSitio religioso

Sitio religioso

PictographReligious site Altitude 501 ft
Photo ofSitio religioso Photo ofSitio religioso Photo ofSitio religioso

Sitio religioso

PictographReligious site Altitude 501 ft
Photo ofSitio religioso Photo ofSitio religioso Photo ofSitio religioso

Sitio religioso

PictographReligious site Altitude 501 ft
Photo ofSitio religioso Photo ofSitio religioso

Sitio religioso

PictographFountain Altitude 380 ft
Photo ofFuente del Claustro de San Francisco Photo ofFuente del Claustro de San Francisco

Fuente del Claustro de San Francisco

PictographFountain Altitude 382 ft
Photo ofFuente del Compás de San Francisco y Fuente de los Plateros Photo ofFuente del Compás de San Francisco y Fuente de los Plateros Photo ofFuente del Compás de San Francisco y Fuente de los Plateros

Fuente del Compás de San Francisco y Fuente de los Plateros

PictographReligious site Altitude 409 ft
Photo ofMural en el Compás Photo ofMural en el Compás

Mural en el Compás

PictographFountain Altitude 359 ft
Photo ofFuente de la plaza del Potro Photo ofFuente de la plaza del Potro

Fuente de la plaza del Potro

Comments

    You can or this trail