Activity

Ruta por Benilloba y Senda dels Molins.

Download

Trail photos

Photo ofRuta por Benilloba y Senda dels Molins. Photo ofRuta por Benilloba y Senda dels Molins. Photo ofRuta por Benilloba y Senda dels Molins.

Author

Trail stats

Distance
1.74 mi
Elevation gain
151 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
440 ft
Max elevation
1,823 ft
TrailRank 
46
Min elevation
1,531 ft
Trail type
One Way
Coordinates
99
Uploaded
November 13, 2022
Be the first to clap
Share

near Benilloba, Valencia (España)

Viewed 90 times, downloaded 4 times

Trail photos

Photo ofRuta por Benilloba y Senda dels Molins. Photo ofRuta por Benilloba y Senda dels Molins. Photo ofRuta por Benilloba y Senda dels Molins.

Itinerary description

Benilloba es un municipio alicantino perteneciente a la comarca del Comtat y que se ubica a 8'6 km. de Cocentaina, capital de la comarca. Está situado en el margen derecho del río Frainós, también conocido como rio de Penáguila, en el entorno de la sierra de Aitana.
A lo largo de esta ruta vamos a poder disfrutar, tanto de los más importantes puntos de interés situados en el núcleo rural de Benilloba como de los hermosos paisajes naturales por los que discurre la ruta de senderismo del Molí del Salt.

Waypoints

PictographPark Altitude 1,792 ft
Photo ofParque de Benilloba Photo ofParque de Benilloba Photo ofParque de Benilloba

Parque de Benilloba

Este parque está ubicado en la antiguas escuelas de Benilloba, construidas en 1929, hoy destinadas a ser el hogar de jubilados y pensionistas del municipio. En el recinto de la antigua escuela, además del centro de jubilados, podemos encontrar un parque infantil, una cafetería y una exposición de maquinaria industrial de molienda.

PictographMonument Altitude 1,698 ft
Photo ofLavadero Municipal Photo ofLavadero Municipal

Lavadero Municipal

El lavadero municipal de Benilloba data de 1970 pero pese a que se trata de una construcción relativamente moderna, en la actualidad tanto el lavadero como la acequia que debería llevar el agua al lavadero se encuentran en un estado de abandono bastante importante. Hay que tener cuidado con las escaleras de acceso al lavadero, ya que no están en muy buen estado.

PictographMonument Altitude 1,765 ft
Photo ofMemorial a 'Taino'

Memorial a 'Taino'

Esta escultura de forja, señala la casa donde nació Federico Antonio Borrell García, conocido como "Taino", miliciano de la localidad que falleció en 1936, durante la Guerra Civil.

PictographFountain Altitude 1,770 ft
Photo ofFuente del Progreso

Fuente del Progreso

La Fuente del Progreso es una hermosa fuente de mármol, inaugurada en 1896, que se sitúa en la plaza de la Fuente y que fue el principal punto de abastecimiento de agua del municipio, sustituyendo a la "Font Nova".

PictographReligious site Altitude 1,751 ft
Photo ofIglesia de la Natividad de Nuestra Señora

Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora

La iglesia parroquial de la Natividad de Nuestra señora de Benilloba es un templo construido en la segunda mitad del siglo XVIII, en la ubicación anteriormente ocupada por una mezquita musulmana. Se trata de una iglesia de estilo neoclásico con una planta de cruz latina, con nave de tres tramos y capillas laterales con el típico corredor sobre las cornisas de los paños laterales. Su interior, que bien merece una visita, está decorado con frescos que recogen escenas bíblicas relativas a figuras femeninas como Judit, Abigaíl, Jael, Débora y Rut.

PictographIntersection Altitude 1,766 ft
Photo ofSeñalización

Señalización

Esta señal de madera situada a las afueras del pueblo señala la dirección a seguir para llegar al paraje natural del Molí del Salt, situado a las afueras de la localidad.

PictographTree Altitude 1,726 ft
Photo ofCampo de olivos

Campo de olivos

La principal actividad económica de Benilloba ha sido la agricultura de secano, principalmente el olivo. En los márgenes del camino que une el pueblo con el Molí del Salt podemos encontrar un gran número de campos de olivos, que nos dan una idea de la importancia que este cultivo ha tenido tradicionalmente en la localidad.

PictographCar park Altitude 1,648 ft
Photo ofAparcamiento

Aparcamiento

En este punto encontramos un pequeño lugar habilitado como zona de estacionamiento, que da inicio a la corta ruta senderista que nos llevará al Molí del Salt.

PictographRuins Altitude 1,618 ft
Photo ofAcueducto en ruinas

Acueducto en ruinas

Muy cerca del aparcamiento encontramos los restos del acueducto de la Font de la Teulería, construido en la época musulmana, y que abastecía a la comunidad mudéjar que a mediados del siglo XIV vivía en la localidad.

PictographPicnic Altitude 1,637 ft
Photo ofZona recreativa Photo ofZona recreativa

Zona recreativa

Esta zona recreativa situada en la ribera del río Frainós, principal afluente del río Serpis, está acondicionada con mesas de madera y una zona de barbacoa, que la convierten en un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y pasar un día en el campo.

PictographRuins Altitude 1,616 ft
Photo ofMolí de les Penyes del Salt Photo ofMolí de les Penyes del Salt

Molí de les Penyes del Salt

En este punto encontramos los restos de un molino harinero, construido en 1852, por Francisco Ximeno Blanes. Si bien las ruinas del molino no tienen una gran importancia arquitectónica, su entorno natural y el pequeño cañón que se forma al paso del río Frainós ofrecen unas vistas increíbles.

PictographBridge Altitude 1,600 ft
Photo ofPont de Pedra Photo ofPont de Pedra

Pont de Pedra

Puente situado sobre el río Frainós, desde el que se pueden obtener las mejores imágenes del Molí de les Penyes del Salt y del cañón del rio Frainós.

PictographWaterfall Altitude 1,565 ft
Photo ofCascada y Molí del Salt Photo ofCascada y Molí del Salt Photo ofCascada y Molí del Salt

Cascada y Molí del Salt

El Molí del Salt es un antiguo molino harinero construido entre 1760 y 1770 por los condes de Revillagigedo, que en 1899 fue comprado por Luís Orta Montpartler, vecino de Benilloba, en nombre de la Sociedad Eléctrica de Benilloba, conocida en el pueblo como "La Fàbrica de la Llum", para transformarlo en una central hidroeléctrica y abastecer de electricidad al municipio. A su derecha podemos encontrar la cascada, de 20 metros de caída, que da nombre al molino. Actualmente, el molino se encuentra en un estado de ruina bastante avanzado, y el acceso al mismo está restringido, aunque algunos excursionistas se saltan la señalización para acceder a él.

PictographRiver Altitude 1,542 ft
Photo ofBosque de Ribera Photo ofBosque de Ribera Photo ofBosque de Ribera

Bosque de Ribera

En este punto encontramos una pequeña pero frondosa chopera a la que podemos acceder bajando por una escalera de mampostería perfectamente habilitada. El lugar, de una gran belleza natural, es un remanso de paz donde los excursionistas pueden descansar de la caminata sobre un lecho de hojas al murmullo de la cascada.

Comments

    You can or this trail